Acciones de mejoras con impacto en Amazon que tenemos que realizar con más fuerza

Tenemos como siempre tareas pendientes en nuestro propio de negocio de Amazon. Nos movemos rápido pero aun asi hay mucho que hacer.

Los días pasan rápido. Sin querer sonar melodramático pero parece ayer que empecé mi primera start-up con 28 años en Madrid. Las 24 horas y más las 8 horas de trabajo pasan rápido. Es por ello que tiene una inmensa importancia sacar faena todos los días. Nosotros todavía sacamos poca. No es por falta de ganas sino más bien por falta de organización. Eso es mi responsabilidad pero estoy en ello…

Volviendo al tema principal. Tenemos tareas pendientes. Esto es una breve lista de las principales que mayor impacto tienen en nuestro negocio.

Amazon Ads

Sin duda los Amazon Ads ofrecen la posibilidad de llegar a más clientes y aumentar las ventas de forma considerable. También tienen el riesgo de perder dinero si las cosas no salen tal como esperadas. Dado que nos funciona relativamente bien la venta orgánica no hemos apostado lo suficiente por los Amazon Ads. Lo estamos haciendo para clientes de la agencia y nos funciona bien por lo que deberíamos hacerlo con mayor intensidad para nuestros propios productos.

Pruebas A/B

Esto es una nueva funcionalidad de Amazon que hemos empezado a testear. Todavía no hemos elegido los productos adecuados para sacarle mayor provecho. Hay que seguir haciendo nuevas pruebas para sacar mejores conclusiones. Tenemos tendencia a parar cuando el primer intento no sale tal como esperado. Aquí hay que seguir haciendo cosas.

Creación de videos

Aquí nos hemos puesto las pilas. Los videos que hemos creado de media les daría entre un 6-7. No somos los mejores en crear contenido audiovisual pero es mucho mejor que no hacerlo. Todavía podemos subir mucho de nivel por lo que hay que seguir con la práctica para ir mejorando de video en video aplicando las cosas que vamos aprendiendo.

Contenidos A+

En esta apartado posiblemente es donde más faena tenemos. El contenido A+ puede marcar la diferencia a nivel de ratio de conversión. No tenemos datos sustanciales para comparar el antes y el después pero el sentido común te dice que más información ayuda al usuario tomar una decisión de compra de forma más sencilla y acelerada.

Lo dicho. Faena hay. Ahora a ponerse a trabajar.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )