5 consejos rápidos para aumentar la frecuencia de compra en tu e-commerce
¿Tienes dificultades para que tus compradores repitan? Esto son 5 consejos básicos que me funcionan de maravilla en mis proyectos.
No cualquier producto te sirve. Para lograr compras recurrentes digo. Si vendes mesas de ping pong o sofás online es posible que la recurrencia no sea algo que se pueda fácilmente conseguir. Por lo tanto necesitas para empezar un tipo de oferta donde las compras recurrentes sean más probables. Estaríamos hablando de un sector como el de la moda, comida, mascotas, etc.
Derechos de foto de Fotolia
Así que sin más vayamos al grano del asunto.
Contenidos
Precios competitivos
No me lo debo tener que pensar mucho. Tengo que confiar en que en tu tienda tenga los mejores precios. No me va a importar pagar un pelín más de vez en cuando mientras que de media sepa que tengo ofertas que me ahorran dinero y tiempo de búsqueda de alternativas.
Método de pago a plazos
Sobre todo cuando se acerca el fin de mes también se acerca el fin de dinero. Ofreciendo métodos de pago a plazos se puede equilibrar un poco la situación para conseguir vender de forma más o menos equitativa hasta el último día.
Política de devolución muy favorable para compradores
Si buscas compras rápidas y recurrentes necesitas tener la plena confianza por parte de los compradores. Esto significa que si hay algún problema que no pongas muchas pegas a la hora de la devolución. Por lo tanto si compro tengo la tranquilidad que pase lo que pase me vas a aportar una solución satisfactoria incluso en algunos casos cuando el cliente no tenga razón.
E-mail Marketing
Visitas recurrentes son la base para que alguien repita compras. El envío de newsletter es una forma muy efectiva para lograrlo. Según la actualización con productos nuevos en tu tienda esto podría tener un ritmo semanal. Si no subes tanta nueva oferta con uno al mes debería ser más que suficiente.
Publicaciones promocionadas
El mismo efecto lo puede llegar a tener una página de Facebook actualizada y promocionada a diario. Es una alternativa a la newsletter porque no a todo el mundo le gustan los mails de publicidad (aunque contengan contenido relevante para ellos). Subiendo las novedades en redes y enchufándoles un poco de publicidad puede ser un canal muy efectivo.
¿Todo claro para lograr ventas recurrentes? Pues a ponerse en marcha. Ya me contarás.
Muy interesante! Gracias por el artículo
¡Interesante artículo! No cabe duda de que estos puntos básicos son necesarios para que cualquier ecommerce funcione. Tras leerlo, nosotros pensamos que debería añadirse uno, y este es la comunicación multilingüe. Si una tienda online se presenta en varios idiomas logra desmarcarse de la competencia, y si comunica correctamente en estos idiomas puede conseguir muchos clientes.
En nuestro blog escribimos hace un tiempo un artículo sobre el tema que creemos que puede ser interesante y complementar el tuyo, te lo dejo aquí:
http://www.ontranslation.es/241-el-auge-de-la-exportacion-en-el-sector-ecommerce/
¡Esperamos que te parezca interesante! Enhorabuena por el blog.
Un saludo de parte de todo el equipo de Ontranslation.