“Disfruta de las posibilidades” – mi lema para La Red Innova 2011

Tal como ya anuncie en mi post de ayer estoy en La Red Innova como uno de los bloggers oficiales. He estado presente en las charlas de la mañana del primer dia. Me ha gustado mucho la frase con la que Luke Williams de Frogg Fellow cerró su ponencia: “Enjoy the possibilities”.

“Enjoy the possibilities” tal como dijo Luke Williams de Frogg Fellow al final de su ponencia es mi lema personal para La Red Innova 2011. Me ha impactado mucho esta frase porque es algo de lo que tal vez no somos muy conscientes. Nos quejamos mucho de los problemas que nos enfrentamos como emprendedores cuando lo que deberíamos hacer es aprovechar y disfrutar de las posibilidades que tenemos. Las nuevas tecnologías nos permiten pensar de manera diferente para aportar soluciones a problemas existentes. Como mi primer pequeño resumen de las ponencias se presentan las tendencias siguientes a nivel de perfil del emprendedor, tipo de negocio y consumidores.

Luke Williams, Frogg, Enjoy the possibilities

El perfil de los futuros emprendedores ganadores

Estamos viviendo la era de la creatividad. Los ganadores del futuro son emprendedores que piensan como artistas, creativos o humoristas para encontrar en la contradicción nuevas soluciones rompedoras que crean nuevos modelos de negocio. Tenemos este gen dentro de nosotros y no debemos permitir que la educación lo elimine. Hay que mantener el instinto de probar y jugar que tienen todos los bebes y niños.

El negocio del futuro es local y está en el móvil

Según Google 1 de cada 3 búsquedas en el móvil son locales. El dispositivo se ha convertido en un ordenador portátil de mano. Los modelos de negocio rompedores serán aquellos que aporten información útil al consumidor en cualquier momento y cualquier lugar. Sebastián Muriel de Tuenti presenta el ejemplo de una start-up argentina que te permite identificar el número de personas single en discotecas o bares. Como bien ha dicho Sebastián: “como nos hubiera gustado este tipo de información cuando teníamos 17 años”.

Los consumidores “Y” marcan las tendencias

La generación “Y” son los consumidores hasta los 30 años. Son jóvenes muy afines a la tecnología y las redes sociales. Son los típicos “early adopters” que tienen el poder en su mano para decidir sobre el éxito o fracaso de productos y servicios. Si convencemos a estos consumidores podemos conquistar el mundo. Os dejo el enlace a un video “New Dork” que presenta de manera muy divertida esta generación.

A ver qué tal sale el segundo día. Ya os iré contando… 🙂

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )