Seduce al top blogger con su mayor debilidad: el ego
Iniciar un blog y conseguir las primeras visitas cuesta más de lo que uno inicialmente pensabas. Que te mencione un top blogger ni te lo planteas. Hazlo porque es más fácil de lo que tal vez piensas.
Lanzar un blog cuesta. Nadie te conoce y apenas tienes visitas en tu bitácora personal. Sobre todo en los inicios no vendría nada mal la mención en un tweet o incluso con un enlace por algún “top blogger”. Ellos tienen para lo que a ti todavía te falta el recorrido: la audiencia y la atención.
Derechos de foto de Fotolia
La mención de un top blogger puede multiplicar tus visitas
Quien ya lo haya experimentado lo sabe. Una recomendación de alguien “conocido” desde un blog o la cuenta de Twitter puede generar decenas de tweets y cientos de visitas en 24 horas para las que uno normalmente hubiera tardado varios meses. Según el número de seguidores el tráfico recibido en tu blog puede subir incluso mucho más.
Si lo consigues por el factor suerte estaría bien tener algún “truco” para repetirlo varias veces. Recibir estas visitas está más cerca de tu alcance de lo que tal vez pienses.
El truco mágico para obtener la atención
La buena noticia es que conseguirlo tiene requiere seguir un consejo muy básico: “atacar” el ego del top blogger. Llama su atención promocionándole. Menciónale en tweets. Ponle enlaces desde tu sitio. Lo que mejor funciona es crear un ranking con los “top blogs de…” visto que de esa manera puedes dirigirte a varios bloggers destacados a la vez. Si eres una empresa invítale a un evento y asegúrate que se sienta cómodo. Tarde o temprano se acordará de ti con alguna mención. Si no lo hace, cambia de objetivo porque alguno caerá seguro.
Saca provecho de la debilidad del ser humano. Nos gusta que terceros hablen bien de nosotros. ¡Pruébalo! Funciona… 😉
¿Cuáles son tus consejos para que un blogger destacado hable bien de ti?
A mí lo que me ha funcionado es encontrar una cuenta de Twitter que promocione artículos interesantes de tu temática.
Si encuentras un Twitter de este estilo lo mencionas, consigues que te siga y después cada x tiempo te retweetea algún artículo y bueno, más que muchas visitas consigues muchos seguidores, que después se transforman en visitas y en mejoras en SEO.
Obviamente tienes que tener contenido útil, sin un buen material que promocionar no consigues nada.
A mi lo que me ha resultado es comentar en blogs que sigo porque me interesa su temática. No es que el blogger hable de ti, pero su público, si ve que el comentario es interesante suele visitar tu blog. Y el tráfico proveniente de ese enlace es de calidad. Están más tiempo que la media, ven varias páginas etc.
Alguna que otra vez he podido experimentar lo del RT, atrae a mucha gente a tu blog o vídeo nuevo. La pena es que toda esa gente que llega a tu blog, sólo un 5% volverán, ya que ha sido de forma puntual. Bueno, o ése es mi punto de vista.
Coincido totalmete con Paula Colantonio
Yo no lo hice a propósito, simplemente ya era comentarista habitual de los post de Enrique Dans, (y de una docen de blogs más pero menos mediáticos) y cuando abrí mi blog, a mi firma añadí mi pagina web.
Aunque mi blog no es de tecnología como el suyo, me llegaba un cierto flujo de lectores suyos por el enlace, quizá no mas 12 como media al día. Pero como Paula dice son enlaces de calidad y además te conocen de comentar y en alguna forma están en sintonía contigo.
Si bien Enrique Dans nunca ha mencionado mi blog, (ni creo que lo lea), eso lectores que llegaron a mi blog, si que a veces me nombran en sus bloga y con esos links comencé a escalar.puestos en Google y hasta ahora. Por una custtion de amor propio, (y porque mi blog no es profesional), no he hecho nunca ningún tipo de SEO, ni me he preocupado lo más mínimo de subir posiciones por otro medio.
Si alguien quiere más detalles escribí un post sobre ello hace tiempo, en ella expongo toda mi experiencia sobre el tema.
http://felixmaocho.wordpress.com/2011/05/09/informatica-para-pymes-%E2%80%93-un-millon-de-paginas-vistas-iii-%E2%80%93-conseguir-linksseo-basico/
Totalmente de acuerdo con el valor que aporta comentar en blogs conocidos. Buen punto que faltaba mencionar en mi post! 🙂
Excelente consejo. Y al igual que muchos comentan aqui, el colaborar en un Blog con tus comentarios y en las Redes Sociales hara que automaticamente las personas te tomen en cuenta sobre el tema.
se dice que más vale caer en gracia que ser gracioso, y te aseguro que conmigo esos trucos no funcionan
a mi nadie me ayudó, donde estoy, estoy por mis méritos, y como muchas veces recuerdas, poc@s pasan el 1r año de vida. así que querer llegar a lo alto en poco tiempo, sin habérselo currado antes, no me parece bien
los trucos que comentas muestran demasiado el plumero, y como yo otros bloggers, estamos ya cansados de los que se acercan para que los RT. así que mi consejo, cae en gracia, hazte amig@s del blogger que te interesa, curratelo de verdad, porque esos trucos, no van a funcionar con tod@s
mi humilde opinión!
Me sumo al comentario de Paula, ya que empezar con esa técnica ayuda a que todos los que leen esa noticia de tu temática y siguen los comentarios, seguro que muchos harán clic en tu nombre e irán a visitarte para ver quién eres.
Además, de todos los consejos que has dejado Carlos, me añado este a la lista (aunque ya lo hago 😛 )
Totalmente de acuerdo Carlos. Ser generoso y satisfacer el ego de los bloggers influyentes es una receta muy saludable. Como dice el coach Sergio Fernández, “lo que doy, me lo doy, y lo que no doy, me lo quito.
Estoy de acuerdo, al fin y a la postre, en esta vida todo es “vanitas vanitatis, omnia vanitas”.
Por cierto, he visto fusilado este post (una mujer).
Saludos.
En lo personal sigo varios tops bloggers e interacciono con ellos en la medida de lo posible, sin exceder tampoco, pues prefiero ir de a poco que tratar de ‘engancharlos’ rápidamente y que después crean que es puro interés. Mejor ir construyendo una relación de amistad 😉
[…] visto que ahora ya tienes un blog saca provecho de ello para iniciar el primer paso de seducción. La gran debilidad del blogger es su ego. Tiene una gran necesidad de reconocimiento. Lo que siempre funciona es crear un ranking con los […]
[…] 4. Rankings con los top blogs: para multiplicar el efecto de una entrevista puedes crear un ranking con los top blogs de tu nicho. De esta manera no tienes únicamente a una persona con interés en difundir tu entrada sino varias. Un ranking es además la manera más sencilla de llamar la atención visto que es una de las grandes debilidades del blogger. […]
[…] de la ya expuesta en el artículo. Existen dentro de este tipo algunas que sacan provecho del ego del blogger porque saben que es su gran debilidad consiguiendo colar sus […]
[…] Contacta con bloggers especializados del sector. Investiga quienes son los bloggers más relevantes del sector al que perteneces e invítales al evento, contacta con ellos y hazles partícipes. Es una muy buena forma de difusión ya que ellos están en continuo contacto con la audiencia y pueden aportar un punto de vista interesante. Tal y como comenté en la anterior entrada, me gusta la estrategia creada por Fitur en la que organizan un concurso entre los mejores bloggers iberoamericanos donde se les reata a esrcibir un post sobre la creciente importancia de los blogs turísticos, obteniendo una viralidad tremenda. Aquí tenéis las bases del concurso organizado por Fitur. Dependiendo de la magnitud de tu evento y de los conocido que sea tu marca, es probable que te convenga invitar directamente a bloggers especializados a que hablen de tu evento, sin necesidad de realizar el previo concurso. Si no sabes cómo entrar a un blogger, aquí tienes algunos tips que te da Carlos Bravo sobre cómo seducir al top blogger. […]
WoW, estoy alucinando con este blog, por casualidad me lo he encontrado a traves de enlaces en diferentes páginas. La verdad que coincido en todo lo que dices, de hecho soy un nuevo blogger, no sabes lo que daría por unas cuantas menciones. Es cierto que cuando tienes una noticia “trending topic”, parece como si llovieran seguidores, el problema, casi siempre, es tener esa noticia y que esa lluvia vuelva.
Un saludo Carlos, sigue así, buen trabajo.
Ángel Domínguez
Escribir en los blog siempre es beneficioso para ambos.
[…] esta idea seguramente consigas agradar el ego de algún que otro tuitero recomendando por ti (lo que se puede traducir en que te siga) o que […]
La verdad que sí es cierto todo lo que se comenta en tu post, a veces es más importante una buena mención que millones de post en un día.
El hacer llegar una noticia tuya o una guía al mayor número de personas posible, es mi objetivo como blogger, y creo que como comentas una mención de alguien “importante” dentro del mundo blogger puede ayudar y mucho a darte a conocer.
[…] al enlace. Pensándolo ahora seguramente habrá leído una de mis entradas donde hablo del ego de los bloggers como su gran debilidad y ahí justo me había […]
[…] difusión: la gran de debilidad del blogger es una gran oportunidad para ti. Dado que tiene el ego en las nubes le interesa que el resto del […]
[…] personal. Sobre todo cuando las cosas van bien se te puede ir el ego al cielo. Es por ello que es relativamente fácil seducir a un top blogger con este […]
[…] ha estado muy de moda hacerle entrevistas a bloggers más o conocidos dentro de tu nicho. Su gran debilidad (su ego) hace que te da difusión y con un poco de suerte te pone un enlace desde su blog. Dado que estaba […]