¿Qué le aporta invertir en un buen dominio genérico a tu blog?

Si el nombre para tu blog ya no está disponible no está todo perdido. Aunque tengas que invertir hasta 1.000 euros te puede salir rentable la inversión.

Si has buscado en algún momento un dominio libre para crear un blog tal vez de has dado cuenta que muchas de tus ideas para nombres ya estaban registradas por otras personas. En el 90% de los casos no hay una página web montada. Aún así a primera vista no puedes hacer nada visto que no tienes acceso a este dominio para poder utilizarlo.

Invertir en un buen dominio para el blogDerechos de foto de Fotolia

El mercado de compraventa de dominios ya registrados por terceros

Existe un mercado de compraventa de dominios. Muchas personas también llamadas domainers especulan con ello como una forma de invertir su dinero. En portales donde empresas como Sedo facilitan el encuentro entre vendedores y compradores encontramos 4 tipos de dominios:

  • Dominios cortos: nombres o cifras con 4 o menos letras o números. En España ya no se pueden registrar dominios de 3 letras porque están todos ocupados.
  • Dominios con nombre de fantasía: típicamente se trata de nombres que suenan bien. El domainer especula que se podría crear una empresa en el futuro con el mismo nombre que necesitaría comprarlo.
  • Dominios premium: se trata de dominios con alto potencial comercial de 1-2 palabras en terminando en “.com”, p.ej. vodka.com se vendió en el 2006 por 3 millones de dólares.
  • Dominios genéricos: combinaciones de 2-3 palabras clave finalizando en “.net”, “.es”, “.de”, etc. que describen servicios, productos o conceptos.

Lo que te aporta la inversión en un buen dominio genérico

Desde la punta de vista del comprador existen buenas oportunidades para encontrar un buen dominio genérico terminando en “.es” o “.net” entre 200-900 euros. En los tiempos que corren es mucho dinero pero sobre todo si tu objetivo es captar clientes o ganar dinero con tu blog puede ser razonable dar este paso.

1. Fácilmente recordable: si eres asesor financiero tiene sentido registrar el dominio “asesorfinanciero.es” o “asesorfinanciero.net” (los “.com” suelen costar 3-10 veces más) porque es la manera más exacta de describir lo que se encuentra en tu blog. Hay un riesgo muy bajo de confusión.

2. Visitas directas al blog: sobre el usuario inexperto que busca un asesor financiero en España podría ir directamente a “asesorfinanciero.es” porque espera un resultado más inmediato que pasar por Google. También se suele hablar de tráfico de type-in visto que se teclea directamente el nombre del blog para acceder a él.

3. Evita posibles conflictos de marca: las palabras genéricas no se pueden registrar como marca. De esta manera no corres el riesgo de perder tu blog porque surge una demanda por terceros que tengan derechos relacionados con el nombre que hayas elegido para tu bitácora.

4. Desarrollo de tu marca personal: sobre todo si eres consultor, asesor, freelance o ejerces otro tipo de negocio quieres que te relacionen con lo que haces. Tener el dominio “diseñadorweb.es” puede ser interesante si quieres encontrar clientes que tengan la necesidad de un diseño para su sitio.

5. Facilita el posicionamiento web: he montado y participado en el lanzamiento una docena de blogs con nombres genéricos. Sin mucho esfuerzo suelen posicionar con la palabra clave del nombre (p.ej. “asesor financiero”) después de 6-12 meses en el top 5. Gran parte incluso consiguió estar en el top 3 después de menos de 1 año.

6. Complemento a Google Adwords: si quieres salir hoy con “asesor financiero” en Google pagas de media 1,79 euros por clic. La compra del dominio “asesorfinanciero.net” se está ofertando en Sedo por 850 euros. Asumiendo que en 12 meses conseguimos estar en el top 10 de Google conseguiríamos 180 visitas al mes de personas que busquen “asesor financiero” (cálculo: cada mes 18.000 personas buscan esta combinación en Google, asumiendo que después de 12 meses estaríamos justo en la decima posición número 10 estadísticamente el 1% iría a nuestro blog). Visto que el coste por clic (CPC) está en 1,79 euros este tráfico tiene un valor equivalente a 322,20 euros al mes (3.866,40 euos al año) habiendo realizado una inversión máxima de 850 euros comprando “asesorfinanciero.net”.

La inversión en dominios no está viviendo sus mejores momentos en España. El mercado tiene muy poca liquidez por lo que es muy poco probable ganar mucho dinero en este campo sin dedicarle mucho tiempo. Es un mercado que ofrece buenas oportunidades para compradores.

¿Cuáles son las ventajas para ti de invertir en un buen dominio para tu blog?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (20)
  • comment-avatar

    Hola Carlos,
    Ese justo fue mi criterio al registrar http://www.lapidasparanichos.com y no ha ido mal.
    Y algunas variantes, claro.
    Salu2.

  • comment-avatar

    Hola Carlos,
    estoy de acuerdo con todos los puntos menos con que Facilita el posicionamiento web, antes si funcionaba, pero Google ya no incluye los nombres de los dominios en su algoritmo, pora eso ya están las url amigables, esto si que influye a la hora de posicionarte con una palabra clave o “frase clave”.
    Un Saludo, Javier

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      @Javier: eso lo he leido tambíen aunque desconozco los cambios en detalle. Creo que podría seguir funcionando porque las personas cuando enlazan utilizan el nombre de la web por lo que ahí meten la palabra clave genérica del dominio y eso si debería seguir influyendo.

  • comment-avatar

    Nosotros segimos intentándolo con http://www.concursosdeacreedores.net/ llevamos muy poco tiempo con ello.

    Sin duda comprar el dominio con las palabras por las que te quieres posicionar ayuda bastante

  • comment-avatar

    Pero cuando dejas enlaces los dejas mediante los Anchor Text, Por Ejemplo : Definicion de Anchor Text

    El algoritmo de Google establece relación entre el enlace y la frase del Anchor Text.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Correcto, pero como suele decir mi socio @bricefevrier el SEO puede parecer a veces algo esotérico, tu entiendes de estos temas más que yo. En breve lanzo un blog con una palabra clave genérica entonces ya compartiré los resultados obtenidos… 😉

  • comment-avatar

    Hace no mucho lanzamos http://www.cajadecarton.es, y realmente ayudo a su posicionamiento, seguramente no de la misma forma que lo hubiera hecho hace 3 o 4 años. Creo que todo y los cambios recientes en el algoritmo de Google, las kewyords en el dominio principal siguen teniendo mucha fuerza

  • comment-avatar

    En 2010 colgué la página cursosdeguion.es y he conseguido posicionarme entre los primeros puestos de google buscando las palabras clave que coinciden con el dominio. Tengo que decir que mi página desaparece del buscador de forma aleatoria y vuelve a aparecer en otro puesto, siempre en la 1ª página de google.

  • comment-avatar

    @Javier no comparto tu opinión, al menos no del todo, hay que matizar.

    Es cierto que Google ha lanzado una actualización de su algoritmo para restringir el valor de los EMD (dominios con keywords exactas), pero esta actualización no afecta a todos los EMD.

    Me explico. Esta actualización afecta a los EMD que, simple y llanamente, no se merecen este valor extra. Os pongo dos ejemplos, el primero de dominio penalizado y el segundo de dominio no penalizado.

    http://www.venta-de-neumaticos-en-jerez.loquesea

    Hay mucha gente en internet que posicionaba “micronichos” a base de comprar un dominio que tuviese las palabras clave exactas a posicionar. Por ejemplo, hacer un blog con unos cuantos artículos que hable única y exclusivamente sobre “venta de neumáticos en Jerez”. En este caso el iluminado habría comprado ventadeneumaticosenjerez.loquesea y antes de esta actualización conseguía los primeros lugares para la búsqueda. Ahora es un ejemplo claro de lo que la actualización EMD penaliza.

    http://www.historia-del-derecho.es

    Decir primero que el blog es mío, os pongo este ejemplo porque tiene tres palabras y dos guiones con los keywords exactas (muchos afirman que la actualización penaliza esto por norma).

    En este caso para estos términos, en España, el blog aparece segundo debajo de Wikipedia desde hace mucho tiempo. La actualización no le afectó, y esto es básicamente porque hay mucho trabajo detrás y es un EMD “merecido” (170 artículos que hablan todos sobre el tema del dominio, antigüedad en la red, etc.).

    El problema es comprar un dominio exacto para posicionar para ello pero sin tener intención de que el sitio sea relevante para lo que busca el usuario. Si tu blog trata sobre marketing de guerrilla y es una referencia pues probablemente que tengas las keyword en el dominio no le va a importar a Google, de hecho las va a valorar porque les estás diciendo de lo que efectivamente hablas.

    Todo esto del SEO es muy relativo, en unos casos funciona de una manera y en otros de otra porque hay cientos de factores, lo que está claro es que si el sitio lo merece soportará el SEO que le apliques.

    Abrazos.

  • comment-avatar

    Hola a tod@s de nuevo,
    Os dejo la siguiente noticia donde Matt Cutts (Ingeniero de Google desde el 2000) Noticia sobre Panda Exact Match Domain donde corrobora que el nombre del dominio no influye en el posicionamiento web, Si estas posicionado en las primeras posiciones de Google no es por el nombre del dominio es por otros factores, por ejemplo poner url amigables, calidad del contenido, velocidad de carga buena, antigüedad del dominio …..

    Por otro lado @Fernanda para comprobar tu posición en Google te recomiendo antes borrar el historial de navegación , las cookies y vaciar la cache de tu Navegador para saber en que posición está. Si no te arrojará resultados alterados

    Un Saludo

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    Muchas gracias por el post, muy importante destacar esta frase:

    “Now, Google has changed things so that such domains – if they are not of good quality – will no longer rank as well for certain keywords. But those that are of good quality, with useful content and strong online presence, should not suffer and indeed could do even better through this update.”

    Si sigues la recomendacióm más básica de este blog (crear contenido de calidad), no deberías tener problemas… 😉

  • comment-avatar

    Una buena idea es crear un subdominio para el blog con la palabra clave. Por ejemplo en el caso de un asesor se puede hacer la página http://www.tunombre.com, y crear el subdominio diseñoweb.tunombre.com, la razón por la que funciona tan bien esto es porque cuando se dejan enlaces, la palabra clave clave está incluida en el texto de este.

  • comment-avatar

    Yo lancé http://www.fotoyboda.com hace menos de un año, creé un título, unas palabras clave, una breve descripción, y una entrada. Al cabo de menos de una semana aparecía en la segunda página, y al poco de crear la segunda entrada era top10 para “Fotos de Boda” y pole position para “foto y boda” (buscado sin las comillas).

    No soy top master en SEO, pero me he leido mucho material sobre el tema y me sigue interesando, y pongo la mano en el fuego a que funciona si tu web es más que un mero parking con publicidad.

    Hay que darle la razón a Javier, ha pasado a ser una variable condicionada por el contenido, pero si el contenido está de acuerdo, entonces te multiplica.

  • comment-avatar

    Natan Valencia, lo que dices puede ser cierto, sin embargo debe tener en cuenta la competencia que hay para esas palabras y el número de búsquedas mensuales, ya que ello influye en el posicionamiento que pueda tener, ya que si es una palabra en la que hay poca competencia se posicionará muy fácil, aun sin lo del dominio. Quería revisar esto en adwords pero no se de que país eres así que ni modo. De hecho eso es una falencia en tu página, hay una zona de contacto pero no no se sabe ni de que ciudad o país es, y si vivo en Colombia y me sale tu página d eresultado, como se si sos de España, Argentina, Uruguay o de mi país, y de serlo, de mi ciudad?

  • comment-avatar

    Muy buen artículo, ciertamente se crea una sinergia entre los puntos 1, 2 y 4. Por alguna razón, tener un buen dominio genérico es una decisión obvia para un PYME o emprendedor, pero empresas de mayor tamaño no adoptan esta iniciativa.

  • comment-avatar

    Estoy viendo como cambiar esto en mi blog actual… así que ya te contaré, Carlos.

    Gracias por el post.

  • comment-avatar

    Los algoritmos de Google están muy bien sobre el papel, pero he visto aberraciones increíbles para poder casi asegurar que el exact domain sigue vivo y muy vivo.

    Vamos a por una frase que contenga palabras clave muy competidas:
    “ganar dinero con la web”. Primer resultado ganardineroporinternet .com

    Entrad para ver el gran contenido 😀

    O “cruceros baratos”, donde nos vamos al dominio exacto .org, con un rumbo y logitravel detrás con casi el doble de autoridad de dominio.

  • comment-avatar
    Cristina 10 años

    Muchas gracias por tu post. Me gustaría saber si hay unos sitios “mejores” que otros para comprar dominios. Quiero abrirme un blog en blogger y veo que el nombre elegido .net no me lo ofrecen (el .com ya está cogido) pero sin embargo en 1&1 si lo está y bastante barato (sin hosting). No se si es un buen sitio o vale cualquier sitio a priori… gracias!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Don Dominio o Hostgator te pueden servir.

  • comment-avatar

    Gracias, es muy inspirador!

  • Disqus (0 )