¿Qué es el linkbaiting y lo que te aporta para el crecimiento de tu blog?

El linkbaiting es un concepto proveniente del mundo anglosajón para recibir enlaces sin pedirlos. Se trata de una estrategia opuesta al linkbuilding.

Sin duda los contenidos y el trabajo constante del blogger son lo más importante para hacer crecer el blog. Hay que centrarse en publicar artículos con una frecuencia elevada. Con la cantidad viene la calidad. ¿Entonces el SEO no importa? Vamos a ver. Sí, pero no…

Linkbaiting y LinkbuildingDerechos de foto de Fotolia

Definición del linkbaiting y las principales diferencias con el linkbuilding

Toma como ejemplo este blog. Recientemente me di cuenta que si buscas la palabra clave “marketing” ya aparecía en el top 20 de Google. Si vale, si no estás en la primera página no existes. Ten en cuenta que justo ese término suele tener mucha competencia  y muchas personas hacen SEO para estar entre las primeras posiciones. Ahora incluso me merece la pena hacer un pequeño esfuerzo invirtiendo 10 minutos para poner 2 o 3 enlaces internos que probablemente me ayudarán estar próximamente en el top 10.

Es gracias al linkbaiting que mi blog está recibiendo cada vez más tráfico de Google. Podríamos decir que es la estrategia opuesta al linkbuilding que busca conseguir de manera más directa enlaces de sitios externos (p.ej. a través de un intercambio de links) para que los buscadores nos den más importancia de la que por antigüedad o calidad de contenidos realmente tenemos. El linkbaiting se podría definir de la manera siguiente: busca conseguir enlaces de sitios terceros (blogs, foros, portales) sin tener que pedirlos porque los contenidos aportan valor y merecen ser compartidos.

¿Qué tipo de contenido y acciones son más aptos para el linkbaiting?

El linkbaiting funciona porque la persona que referencia a través de enlaces tu contenido también recibe un beneficio a cambio. Gana en prestigio aportando una información útil a sus seguidores con la que el consumidor recibe un gran valor añadido. No existen las garantías de éxito pero una manera para saber si un post tiene posibilidades de recibir enlaces es cumpliendo el criterio previo. Hazte una simple pregunta ¿Este post merece ser recomendado porque aporta gran valor a terceros?

En mi pasado he detectado que existen ciertos tipos de contenidos y acciones que son útiles a la hora de conseguir enlaces de terceros sin tener que pedirlos.

1. Experiencias personales: el récord absoluto fue mi post con los resultados tras publicar durante 366 días en mi blog sin pausa. En las primeras 24 horas tras la publicación del artículo ya había recibido 4 enlaces hablando sobre mi “experimento”. Experiencias personales en general reciben mucha atención sobre todo si se aportan detalles que igual no todo el mundo estaría dispuesto a compartir.

2. Ofrecer algo sin coste: ahora igual entiendes un poco mejor porque tanta gente ofrece un e-book sin coste en vez de venderlo. Si el contenido es bueno recibirá sobre todo enlaces desde foros. También puedes pensar en otro tipo de regalo para tus lectores siempre que sea algo que realmente aporte valor.

3. Organizar un evento: incluso da igual si es de pago o sin coste. Existen muchas páginas especializadas en compartir información sobre eventos por lo que aquí siempre tienes una gran oportunidad de salir. La manera más sencilla es contactar estas webs informando que has organizado un evento que encaja en su agenda y que aporta valor a sus usuarios.

4. Estudios de mercado y encuestas: genera datos de interés que nadie tiene pero ofrecen información relevante de tu sector. Es una manera de recibir mucha atención siempre que la encuesta o el estudio de mercado que produce estos datos haga las preguntas pertinentes. Es un trabajo que requiere muchas horas de trabajo por lo que tampoco es la manera más sencilla del mundo de recibir enlaces de terceros.

El linkbaiting es la manera elegante de conseguir la recomendación de otros sitios. No significa que sea fácil porque la base son contenidos relevantes y de calidad. Nada se consigue desde el primer día así que no te lleves una desilusión si tus primeros 100 posts no reciben la atención esperada. Con la cantidad llegará la calidad necesaria para obtener enlaces de terceros.

¿Cuáles son tus consejos para recibir enlaces sin tener que pedirlos?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (19)
  • comment-avatar

    Carlos, muy bueno su blog. Realmente me resulta muy útil todo lo que escribes, para aprender a difundir mi blog de vinos. Ser pacientes es una de las claves, jaja.

    Saludos desde Argentina.
    Ariel

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Yo me centraría en tratar de ofrecer contenido “distinto”, por ejemplo infografías sobre temas que puedan interesar en tu nicho, o bien en el sidebar a modo de widget tratar de ofrecer algo que aporte valor más allá del contenido convencional, ya sea un curso, un ebook como citas en el post, o un código descuento para un producto o servicio exclusivo que solo será valido las 24 horas siguientes.

    Un saludo!

  • comment-avatar

    Gran aportación como siempre Carlos. La verdad es que casi todo el mundo tiene claro lo que es el linkbuilding, pero muchos de los que estamos en este mundillo aunque lo hemos oído y leído muchas veces, no teníamos clara la diferencia exacta con el término linkbaiting. Creo que ahora no sólo la sabemos, sino que la podemos y debemos incorporar en nuestro vocabulario del día a día, ya que con todas las revisiones del penguin al final terminará siendo más usada que “linkbuilding”
    saludos
    http://marketingpymesonline.wordpress.com/

  • comment-avatar

    Tomo muy buena nota de ello Carlos, gracias por este artículo.

    Un saludo.

  • comment-avatar

    Pues una vez leído esto, manos a la obra y a potenciar el linkbaiting.

    Gracias por el artículo.

    Saludos,
    Desirée

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    Gracias por vuestros comentarios y feedback! 😉

  • comment-avatar

    muy buen artículo carlos. Sin duida hacer, contenidos de calidad es la mejor garantia para conseguir links. enhorabuena.

  • comment-avatar

    […] a los enlaces siguen siendo relevantes. Ahora se fija más en la calidad que en la cantidad. El linkbaiting es la estrategia preferida por bloggers. Los SEOs no tienen tanta paciencia y no quieren correr el […]

  • comment-avatar

    […] palabreja nos echamos a temblar, sin duda la estrategia más apreciada por los buscadores, es el linkbaiting. Consiste en que la persona que referencia tus contenidos o tu web a través de enlaces recibe […]

  • comment-avatar

    Antes de nada saludos y gracias por este post.Pues he leido más de una vez esto, y quiero poner manos a la obra y empezar a potenciar el linkbaiting. Algunas sugerencias por donde se puede empezar ? Datos , ejemplos en concreto ? Saludos

  • comment-avatar

    Genial el post, había escuchado varias veces el linkbaiting y no sabía muy bien a que se referería. Feliciades por el blog.

  • comment-avatar

    hola queria saber como puedo hacer unos comentarios de post automaticos y redicional , hay algun sitema gracias y es para mi web http://www.taximallorca10.com
    no soy ningun seo pero me esta gustando esto y creo que no lo hago mal.

  • comment-avatar

    […] un evento y eres capaz de darle buena difusión y visibilidad, estás realizando una especie de linkbaiting porque habrá bloggers o medios que hablarán del mismo. Ya sabemos que a la hora de hacer […]

  • comment-avatar

    Gran artículo! Voy a compartirlo.

  • comment-avatar

    Gracias por el articulo amigo

  • comment-avatar

    Muchas gracias

  • comment-avatar

    Hola, soy nuevo en esto, muchas gracias por tus consejos y por este post de linkbaiting

  • Disqus ( )