Por qué Warren Buffet es tu hombre para montar un blog a largo plazo
No suelo invertir en la bolsa o por lo menos ya no lo hago desde que tengo 18 años. Aún así Warren Buffet para mí es un modelo a seguir para desarrollar un blog.
Los extremos nunca son buenos. No te cuento nada nuevo. En una entrada en el blog de Moz se investiga el impacto de la foto de autor en los resultados de búsqueda en el tráfico a la página. Sin duda es un artículo bien investigado y muy bien escrito (por lo menos desde mi punto de vista). Incluso podríamos decir que los resultados y conclusiones son interesantes. Lo malo es que son una pérdida de tiempo si eres blogger.
Derechos de foto de Fotolia
Contenidos
El SEO es cortoplacista pero un trabajo básico no hace daño
No me entiendas mal. No quiero decir que preocuparse por el SEO sea algo malo. Todo depende del tiempo que le dediques al tema. Igual que Berto pienso que hacer un trabajo básico de posicionamiento web no hace daño e incluso te beneficiarás de ello. Obsesionarse con cada nueva “chorrada” que saca Google te hace perder tu objetivo real a largo plazo. En mi caso he dicho desde el principio que no me iba abrir una cuenta en Google+ y ahora después de 3 años sigo pensando lo mismo. Evidentemente me abre perdido 2 o 3 visitas por no haber salido nunca con mi foto en los resultados de búsqueda pero por otra parte me he ahorrado horas de trabajo de configuración, investigación y gestión de la cuenta de Google+. Después del abandono del creador de la plataforma algunos ya han anunciado su muerte. Realmente no me preocupa si Google+ finalmente cierra o no porque para mí no cambiará absolutamente nada.
Warren Buffet es un modelo a seguir si eres un blogger
Pensándolo el otro día me di cuenta que una estrategia que apuesta por el largo plazo en vez de buscar 100 visitas más mañana, es bastante parecida a lo que realiza con mucho éxito Warren Buffet en el mundo de la bolsa. No se guía por tendencias a corto plazo sino apuesta siempre por empresas con activos establecidos a largo plazo.
En el mundo de los blogs el activo principal es el contenido. No me he especializado nunca en temas de SEO por lo que está claro que hay mucha gente que sabe mucho más del tema que yo. Aún así hay una cosa que me atrevo decir que sobrevivirá cualquier cambio del algoritmo de Google: contenidos de calidad.
Muchos dicen con razón que no vale escribir por escribir. Sobre todo si escribes para buscadores en vez de personas. Pero si vale escribir para practicar y mejorar. Con la cantidad viene la calidad y aunque haya bloggers que triunfan publicando ahora poco han tardado muchos posts y palabras hasta llegar a ese punto.
Sigue una línea recta en vez de perderte con cada nueva tendencia
La frustración es algo relativamente normal a la hora de lanzar un blog. Aunque muchas personas (incluso amigos y familia) no lean tu blog, siempre habrá algunos que si se identificarán con lo que escribes. Siempre existen excepciones pero con casi 500 millones de personas que hablan español en el mundo es estadísticamente bastante probable que en algún momento puedas lograr un número decente de lectores.
Todo es cuestión de tiempo y si tú tienes la paciencia para dejar suficiente tiempo para que te encuentren. La mayoría abandona antes del encuentro con sus lectores porque piensan que no existen. En Alemania existe un dicho que dice que para cada olla existe una tapadera (“Jeder Topf findet einen Deckel.”). Estoy convencido que en el mundo del blogging incluso varias.
La mayoría de los bloggers camina en olas siguiendo cada tendencia que nos trae Google o de cosas que leen en blogs como este. Nadie se da cuenta que seguir una línea recta y no dejarse distraer de las modas del momento son la manera mucho más corta para llegar al objetivo. Claro, esto requiere mucha paciencia y la confianza en los valores básicos de un blog: el contenido y el blogger.
Da igual si eres un mal escritor a día de hoy. Todo es subjetivo. En general los bloggers son mucho más exigentes con ellos mismos que lo suelen ser los lectores. El trabajo diario no te ayudará a ganar un Premio Pulitzer pero sin ninguna duda te aportará lo que te planteas. Puede ser dinero, reputación online, un trabajo o lo que tú quieras. Eso sí. No esperes que esos resultados lleguen mañana. No te dejes tampoco confundir por muchos casos de éxito recientes de bloggers que han llegado a la “fama” en menos de un año. Suele ser la excepción. Recuerda también que las modas van y vienen pero únicamente lo que tiene un trabajo de fundamente de hace años tiene el poder de resistir cualquier tormenta.
No te lo pienses más. La vida es corta, crea un blog.
100% de acuerdo contigo. Google cambia la tendencia y la “moda” cada 2×3 porque siempre está probando cosas pero si hay algo que nunca va a dejar de estar de moda es lo que tú comentas: el contenido de calidad.
Gracias Javi! 🙂
Google es una empresa que supermegasegmenta el mercado. Aunque nosotros no sepamos por qué hace ciertas cosas, tengo por seguro que con cada una de sus acciones, algún cachito del mercado ha caído en sus manos.
En cuanto a mis comentaristas, no tengo el menor empacho en reconocer que son ellos los que están creando la marca #Jerby por decirlo de alguna manera. Incluso, estamos creando nuevas métricas de las que ya os informaremos la semana que viene…
Esperando esas novedades Javi! 😉
En Alemania se dice lo de la tapa ¿en serio?.Vale pues aquí se dice “siempre hay un roto pa un descosido”
Voy a poner otro ejemplo hablándo de caminos.Cada persona es diferente y las oportunidades haciendo lo mismo también.Me explico.
Imaginate que hay dos bloggers imaginate que los doa se esfuerzan por igual y el resultado es muy parecido.
Uno de ellos alcanza su meta mucho primero que el segundo.
¿Cómo puede ser?te preguntas si los dos están en la misma liga.Hay muchos factores para que esto ocurra.Valores subjetivos mayormente.
Por otra parte esa linea de la que hablas puede ser la diferencia.A ti te ha funcionado.
Estoy de acuerdo contigo Silvia. Lo malo es que no existen las recetas mágicas que tanta gente busca. El que sigue probando llegará. Eso es el “secreto”… 🙂
Ayer estaba releyendo un capítulo del libro “Piénse y hágase rico” de Napoleón Hill.
El capítulo contaba la historia de un hombre que encontró una mina con minerales y que posiblemente tendría también oro. Se extrajeron minerales pero no encontró oro en la mina, sin embargo, siguieron buscando y buscando. Después de buscar tanto tiempo sin encontrar el oro, el hombre desistió y decidió vender las máquinas de excavación y dedicarse a otra cosa.
Las personas que le compraron la máquina decidieron echar un vistazo a la mina donde habían sido utilizadas dichas máquinas y pensaron que si seguían cavándola podrían encontrar oro.
¡Tan sólo a un par de metros encontraron el oro!
El hombre que desistió pudo haberlo encontrado si no se hubiera rendido.
Y eso fue una historia real, no una fábula.
Me acordé de esta historia por lo que comentaste en la última sección del texto.
Hay que ser constantes, el oro puede estar a un par de metros.
Espero que nunca nadie le haya contado al pobre hombre que si había oro en su cueva… 😉
Gracias por la aportación Francisco!
Mi abuelo decía “Todo producto tiene su comprador”
Para los fans de Warren Buffet. Su fondo ha comprado un millon de acciones de la empresa Verisign. Si algún día os hacéis ricos ya me lo agradeceréis.
Totalmente de acuerdo con tu abuelo Benja y gracias por el consejo! 😉
Muy bueno, totalmente de acuerdo.
Sigue asi!!
Gracias Manu!