Por qué tan pocas personas consiguen ganar dinero con un blog
Cada vez más personas empiezan un blog con el objetivo de ganar dinero. Pocos lo consiguen porque tienen falsas expectativas y no están dispuestos de realizar el esfuerzo necesario.
Me sigue sorprendiendo que el 16% de los bloggers estadounidenses consigan ganar más de 3.000 dólares al mes a través de su actividad del blogging. Únicamente el 5% de los compañeros europeos llega a esa cifra. Ahora se podría pensar que teniendo en cuenta el nivel de los ingresos mensuales se sigue tratando de un porcentaje decente.
Derechos de foto de Fotolia
Para ello hay que tener en cuenta que el estudio sobre las principales diferencias entre bloggers americanos y europeos está centrado en personas que ya destacan entre los millones de bitácoras que existen en la blogosfera. Haciendo una encuesta sobre el escritor medio probablemente bajaríamos a un 0,1% que alcanza ese nivel de ingresos mensuales. Esas personas no están haciendo milagros.
Es posible conseguir el nivel de ingresos mencionado en el estudio si se trabaja de manera constante durante 24-36 meses en ello. Muchos lo intentan pero pocos lo consiguen. ¿Qué está fallando?
No es fácil: no hay que engañarse. Llegar a x.xxx euros de ingresos mensuales con un blog no se consigue fácilmente. Sobre todo si empiezas sin mucho conocimiento siempre tardas más. Correr una maratón para una persona que pesa 150 kilos y mide 1,70 metros tampoco lo es. Pero si se lo propone y entrena durante 2 años para ello te aseguro que lo va a conseguir.
1. Falsas expectativas: muchas personas que empiezan tienen expectativas equivocadas porque no tienen claro el esfuerzo que realmente requiere. Cuando se comparten las historias sobre bloggers que generan unos ingresos importantes siempre se olvida mencionar el trabajo que ha requerido llegar hasta aquí.
2. La mayoría no ve más allá de Adsense: Google Adsense es sin duda una de las mejores opciones para bloggers. El “problema” es la comodidad del sistema que crea una dependencia. La obsesión de muchos webmasters consiste únicamente en generar más ingresos optimizando colores y posiciones de los anuncios. Sobre todo para webs con poco tráfico no es la mejor manera sacarle rendimiento a sus espacios publicitarios.
3. Precios de eCPM muy bajos: la crisis ha tocado también el mercado de la publicidad online. El crecimiento está muy frenado. En el primer trimestre del 2012 incluso se ha visto reducido en comparación con el 2011. Las campañas “premium” que pagan a CPMs se concentran en los 20 medios digitales más conocidos de este país. Si no dispones de miles de visitas todos los días enfocarse en modelos de publicidad por impresiones únicamente no es el mejor camino para aumentar los ingresos.
4. Pocos consiguen superar 1 millón de páginas vistas: generar muchas visitas con un blog es un trabajo de 7×24 durante años. Únicamente si dispones de millones de impresiones publicitarias cada mes puedes permitirte el lujo de descuidar los otros aspectos que menciono. Incluso con CPMs bajos se consiguen ingresos considerables por el volumen de páginas vistas generadas. Es por ello que en cuanto más volumen de lectores tiene un sitio, menos rendimiento y provecho le suele sacar por usuario.
5. Creación de blogs que no tienen enfoque: para generar ingresos con un blog hay que encontrar los anunciantes más adecuados. Son aquellos que son complementarias a tus contenidos y que reflejan al 100% las necesidades de tus lectores. Si creas un blog que trata temáticas de manera muy amplia nunca vas a encontrar este tipo de empresa que estará dispuesto pagar un precio interesante para anunciarse en tu web.
6. No se quiere asumir un riesgo: soy el primero que dice que el soporte web no debería regalar sus impresiones. Existen excepciones. Siempre cuando existen constelaciones de colaboraciones ideales que van más allá del win-win un modelo variable puede generar muchos beneficios en ambas partes. El producto perfecto generar muchos más ingresos en un modelo variable que en uno fijo. Para encontrarlo hay que asumir el riesgo de vender al principio.
7. Hay que probar cosas nuevas: no existe la formula segura para llegar al objetivo. Lo único cierto es que el que busca, encontrará el camino que se adapta a su situación. Un blog tiene la posibilidad de ser un canal de distribución para productos propios. Esto pueden ser de tipo virtual como p.ej. e-books o físicos siempre que tenga sentido.
Para resumir se pueden constatar los siguientes puntos:
- Pocos generan ingresos aceptables a través de un blog porque no están dispuestos a esforzarse de verdad.
- Un blog necesita posicionar un nicho temático que le permite tener un mejor enfoque y ser más atractivo para los anunciantes del sector.
- Las colaboraciones directas son clave para sacarle mayor rendimiento a los espacios publicitarios para complementarlos con modelos de CPM o CPC.
- No existe una formula garantizada para llegar al éxito por lo que hay que arriesgar y probar cosas nuevas para encontrar el propio camino.
¿Tienes un blog y quieres generar ingresos con el? ¿Cuáles son tus consejos para lograrlo?
Pues yo creo que es muy relevante el nicho de mercado o el tipo de contenido que vas a publicar o con el que vas a competir entes de empezar.
Y por otro lado hay que cuidar muy bien el SEO (aunque es muy cambiante) y no depender tanto del tráfico orgánico de Google, con listas de correo, suscripsiones y sobretodo interaccionando mucho con los lectores. Eso es clvae para fidelizar al lector.
Y eso me lleva al punto de que muchos bloggers fracasan porque empiezan buscando dinero rápido y otros que empezaron sin tener ni idea un día se les enciende la bombilla, pero ya llevaban muchos erroes detras que les impide posicionarse bien. Y el resultado en ambos casos es el abandono.
Luego yo aconsejaría hacer un mini plan de lanzamiento del blog, antes de echar horas y horas a ver que pasa. Mucha paciencia, y sobre todo aprender de los errores e ir ajustando. Y en el tema de los ingresos diversificar. Adsense, afiliación, venta de infoproductos, venta de servicios profesionales, etc.
Un saludo.
Te estoy siguiendo desde hace unos días y me estas ayudando muchísimo… tengo un blog desde noviembre y quiero potenciarlo… soy autodidacta.
Sé que hay que tener paciencia…. afortunadamente escribir en mi blog, me encanta, pero por otro lado me faltan muchos conocimientos en la materia.
Ahora estoy en esa fase, ya me he dado cuenta que no sólo es escribir….
Si quieres pásate por el blog y me cuentas : http://kansei-estudiodecocinas.blogspot.com
Gracias
Al principio todos cometemos errores y de ellos aprendemos. Tener un nicho específico, cuidar los aspectos tanto internos como externos del SEO, sobretodo estar siempre actualizando el blog y promocionarlo mucho en las redes sociales. Desde luego que no es dinero rápido a no ser que te propongas estar todos los días publicando y generando tráfico. Demasiado trabajo, por eso hay tanta gente que abandona. Pero con esfuerzo y perseverancia todo se consigue.
Un saludo
Totalmente de acuerdo contigo Carlos. Es muy importante tener en cuenta que se trata de una carrera de fondo. Una carrera en el mediano y largo plazo. El que no lo vea de esta forma, ciertamente no estará ni minimamente cerca de lograrlo.
Y también creo que la estrategia es importante: sea adsense, afiliados o una mezcla de todas las posibilidades, lo ideal es tenerlo en claro desde el principio y enfocarse en ello.
Yo por mi parte he hecho muchas guías de viajes online y después de unos cuántos años puedo decir que vivo de ello. Siempre enseño lo que he aprendo en mi blog CosasImposibles.com
Un saludo y gracias por esta entrada, es un debate necesario para lograr que más personas se unan a la revolución de INternet.
Un saludo,
Flavio
Totalmente de acuerdo. (Aunque no lo aplique a mi propio blog, por falta de tiempo. Lo sé, muy mal!) Creo que también es importante el SEO que hagas, crear una comunidad de lectores que te sigan, te apoyen y te difundan y promocionarse en las redes sociales. Twitter + blog me parece una combinación perfecta.
Tener una temática específica dirigida a un target muy concreto también ayuda a encontrar un hueco en la blogsfera , y sobre todo , ayuda a encontrar sponsors y afiliados.
Muchos blogeros hacen ademas reviews o artículos sobre productos o servicios. Si bien no son pagados , reciben los productos gratuitamente (que nunca viene mal) y se establece una relación blogero-empresa que puede resultar muy beneficiosa y gratificante. Es una buena manera de empezar!
un saludo, y gracias por tus buenos articulos.
Totalmente de acuerdo, a pesar de no aplicarlo a mi blog, lo mas importante es la tematica relacionada a un mismo tema y la promocion que seas capaz de realizar y conseguir fidelidad en las visitas.
http://shortcutstonowhere.wordpress.com/
[…] cada 2 o 3 meses. Llamadme vago pero escribir un post con estas dimensiones requiere su tiempo. Pocos consiguen ganar suficiente dinero con un blog para dedicarse exclusivamente a […]
Yo creo que antes de poder vivir de tu blog hay que convertirse en la referencia en tu nicho. Olvidarse del SEO y de las tecnicas. Se sincero busca o formación y artículos que crean impacto. Escribe cosa que te gustaría a ti encontrar en otras web, no solo escribir pra Google o para publicar. Todo lo demás vendrá , incluso propuestas de patrocinio y de publicidad llegaran.
Saludos
Driss
Es cierto haz lo que te gusta y el dinero y la ama sigue. Muchos con un blog o un foro se han convertido en la referencia sin haberlo planteado como gente de ingreso. Mas bien se dan a fondo a lo que mas lea guata. Comparte conocimiento interactúan con los demás usuarios, aportan valor .. Luego todo lo demás sigue
De hecho, para hacer las cosas que amas, el dinero y el amor siguen. Muchos blog o foro se ha convertido en una referencia no aparece los grupos de ingresos. Pero completamente floc Leer más. Compartir el conocimiento para interactuar con otros usuarios, agregar valor
Sin lugar a dudas esto es una carrera de fondo y no puedes tratar de ganar mucho dinero a los pocos meses. Es de suponer que si estás con Adsense ingreses más conforme vayas teniendo más visitas (habrán más clicks) por lo que tu objetivo es ir aumentando poco a poco tus visitas poniendose objetivos que sean alcanzables. Otras vías de ingresos son Youtube mediante la edición de vídeos y los posts publicitarios…pero siempre y cuando tenga que ver con la temática de tu blog. ¿Que otras vías conoceis?
Sencillamente porque no hacen los necesario para tener éxito. Quieren escribir 10 artículos de 300 palabras en un blog y ganar miles de dólares mensual. Simplemente eso no va a funcionar.
Cuando hayas escrito más de 2 millones de palabras, ya sea en un blog o en varios blogs, recién ahí vas a ver algo interesante en cuestión de tráfico. Antes olvídalo!
Totalmente de acuerdo Andrés!
Cuando realizas algo de corazón todo los demás viene solo…
Eso es la idea… 😉
Yo creo que la negrita que has puesto en “no es fácil” es lo más relevante. Sin esfuerzo, dedicación y con la mentalidad necesaria un blog no tira adelante. Más que nada porque es un trabajo más y requiere de procesos, trabajo y dinero. Se tiene que dejar horas propias (de ocio) para dedicárselas a tu propio blog. En definitiva, es muy sacrificado pero tiene su recompensa.