Por qué después de 3 años sigo pensando que Google+ no es para mi
Ha pasado un poco más de 1 año desde que publiqué mi post sobre por qué no utilizo Google+. Explico mis razones por las que sigo sin hacerlo.
Hace poco un lector me contactó para avisarme que debería utilizar Google+ para que apareciera mi foto en los resultados de búsqueda. De esa manera podía destacar más y recibir más clics sin tener que subir posiciones en el buscador. A él le extrañaba mucho que no lo hiciese.
Derechos de foto de Fotolia
Ya hace un poco más de 1 año que expliqué mis razones por las que no me iba a abrir una cuenta en Google+. No ha cambiado mucho desde entonces, sigo igual de cabezón aunque cómo dije en aquel momento me reservo el derecho de cambiar de opinión en cualquier momento. Las razones a favor de Google+ no las voy a repetir en este post porque ya lo he comentado todo en mi primera entrada sobre el tema.
Contenidos
No utilizar Google+ me diferencia del resto aunque sea por “idiota”
Me favorece no tener una cuenta de Google+ como para una chorrada que lo podríamos llamar branding personal. ¿Por qué? Muy sencillo. Igual me vas a poner a parir después de leer este artículo como aquel blogger idiota que no utiliza Google+ por cabezota. No me importa porque justo eso me diferencia de todo el resto. Todos lo utilizan pero yo no. Estos pequeños detalles son importantes. Es también la explicación detrás de publicar todos los días a las 00.01. Forma parte de mi marca como blogger. Te recomiendo buscar aquellos pequeños detalles que te pueden diferenciar del resto de la blogosfera. Verás que con el tiempo las personas te van a reconocer por ellas.
Hay que aceptar que no se puede hacer todo
Soy partidario de un blogging minimalista. Esto no significa que me centre en escribir artículos con pocas palabras aunque de vez en cuando lo haga. Significa que me centro 100% en el contenido aportando el máximo valor posible a mis lectores. No me centro tanto en necesidades puntuales sino quiero maximizar la suma de todos los aportes a todos los individuales que leen esta pequeña bitácora. Esto también significa tener que despedirse de algunos lectores porque ya no les soy tan útil como al principio. En esto no existen verdades pero la mía es que puedo ayudar a más personas escribiendo a diario aportando algo que publicando menos pero invirtiendo más tiempo en cada entrada. Tengo claro que no quiero (ni puedo) estar tampoco en todas las redes sociales. Ya sé que algunos van a decir que eso no conlleva ningún tiempo porque se puede automatizar, etc. Cierto, pero aunque sea menos de 1 minuto al día ya es tiempo que me quita de otras cosas.
Google+ no tiene un peso considerable para el SEO
El principal argumento a favor del uso de Google+ es su valor para el SEO. El mismo Google dice que no tienen en cuenta Twitter y Facebook para el posicionamiento así que para qué pensárselo más tiempo. No se puede dudar que tenga un impacto pero la pregunta es el peso que puede tener. Me ha gustado un comentario en el blog de Moz donde uno de los lectores argumenta que si las señales sociales (social signals) fuesen tan relevantes los primeros resultados de Google estarían llenos de fotos de gatitos y vídeos de personas haciendo estupideces. Me parece bastante acertada esta comparación. Una de las cosas más valiosas que he aprendido (y aceptado) es que no puedes hacerlo todo y menos al mismo tiempo. Tienes que centrarte en pocas cosas y hacer estás de la mejor manera posible.
No me entiendas mal. Yo a todo el mundo que empieza con un blog le recomiendo abrirse una cuenta en Google+ porque no hace daño y existen buenas razones para hacerlo. Mi caso es diferente y he detallado las razones por las que todavía no veo sentido en crearme una cuenta. Tampoco estoy en contra de hacer SEO siempre que lo hagas en el momento adecuado y estés centrado en los contenidos. Mi punto de vista ha cambiado algo en los últimos meses y voy a invertir algo de tiempo en realizar pequeñas optimizaciones de SEO on-page con ayuda de enlaces internos.
Bueno, esto es todo para hoy. No olvidaros de darle a “+1” ya que no puedo hacerlo yo. Qué no, es broma… 😉
Hola Carlos,
Hoy me estreno comentando aquí y te diré que es totalmente respetable tu opinión.
A mi personalmente me gusta que salga la fotito en los resultados.
Pero también es verdad que soy de los que dice “lo que hagan los demás, pues haz lo contrario”.
Si haces lo mismo que todos, al final compites con todos.
Un saludo!
Hola Carlos!
En una cosa te doy la razón y en otra no estoy de acuerdo. Es cierto que destacas de los demás bloggers porque no estás en Google Plus y eso suena interesante.
Pero no estoy de acuerdo respecto al SEO. Muchos artículos se posicionan simplemente desde Google plus, porque, aunque diga Matt Cutts que no tiene relevancia las redes sociales no me lo creo mucho, y más cuando se trata la propia red social de ellos ¿Qué sentido tendría interactuar en esta red social si no es para posicionar o recibir más visitas? De hecho, si estubieras en Google Plus seguramente recibirías el doble de visitas que tienes ya en tu blog jejej.
Esto lo explico en este artículo de mi blog ( perodón por la spammeada, pero tiene que ver con tu artículo). Espero que te sea útil si lo lees :).
un saludo!
http://marketingblog.es/2013/12/que-te-beneficia-google-plus/
En el concurso de posicionar la palabra Seovolución debió tener mucho peso los +1 de Google +.
Hola Carlos, tienes en parte razón qué después de 3 años sigo pensando que Google+ no es para ti y para mi tampoco, sabes por que? por que no es fácil adaptarse a otra web parecida a otra web para no caer en decir el nombre, es como si marketingguerrilla.es otro usuario la copiara y le hiciera muchos cambios para crear tu competencia, así como esta forobeta.com, forosdelweb.com, luego hay otros que se están escuchando mucho como miforosdelweb.com y foro20.com a la final todos son foros unos que otros de diferentes temáticas pero son la misma interfaces. Con el tiempo es que se puede saber si es un éxito o no Google+ , para mi forma de pensar esperemos unos 3 a 5 años mas que el mismo tome su cause y si simpatiza a mas usuarios de la Internet. Saludos
Buenos días Carlos,
Yo esto es algo que ya me preguntaba sobre ti hace tiempo, pero que me autorespondí con lo que sería el 4 subtítulo de este Post.
“No necesito ni me intersa estar en Google + ”
Creo que el autorship de Google puede ser muy útil, sobre todo en Bloggers noveles para destacar en los resultados de búsqueda, pero un Blogger con tu trayectoria pueden prescindir de ello, ya estás más que de sobra indexado y posicionado.
Tienes además las suficientes visitas de momento como para poder prescindir de las que obtendrías por esta Red Social.
Como comentas, no se puede llegar a todo, imagino cómo puede ser de laborioso gestionar un TL de twitter con más de 20 mil seguidores, imagina duplicar trabajo en Google+.
De hecho, de nada sirve tener la fotito si no trabajas tu marca personal en esta Red Social porque todo suma, seguidores, interacciones, publicaciones, el peso del Autor en un contenido tiene varias variables que deben estar trabajadas para que Google las tenga en cuenta.
Yo soy pro Google+, y creo que en el futuro cambiarás de idea, pero yo en tu caso me lo hubiera pensado también, y quizá, hubiera tomado la misma decisión que tú. De momento…
Buenas, Carlos,
hoy he venido a discutirte ;P
Creo que tener una marca personal es útil y recomendable en Internet, no obstante no me parece aconsejable el no modernizarse por conservarla. te voy a cantar mis numeritos del Blog en relación a Google+ (que es la red social que menos uso pero la que más movimiento me da).
Google+ 33.15%
Twitter 17.74%
Facebook 12.64%
Búsquedas 9.4%
Otros 26.99%
Visitas desde hace un año que comencé el blog en Google+: 124.000
Como herramienta de difusión es, sin duda, la mejor. Admite hashtags y menciones.
Creo que podrías multiplicar por 1,5 toda tu comunidad solo con dejar el enlace en un Google+, que es lo que hago yo 😉
Generalmente, utilizo Twitter para difundir el blog de #Jerby. Pero he tenido que crear perfiles en el ámbito de Google (Blogger, Google+,…) para poder comentar más fácilmente en blogs que utilizan dichas herramientas.
Los comentarios son la parte fundamental del Plan Social Media de #Jerby y tengo que adaptarme a las herramientas que utilicen otros bloggers. Por ahora no me preocupan demasiado las estadísticas, analíticas,… ya que #Jerby es más de sintéticas… 🙂
La verdad que Google plus es un poco más de lo mismo, por eso nos da perro el repetir tareas que quizá tengan más repercusión en la red de siempre. Si estamos en Google + es un poco por miedo a perder potencial en un futuro, no por nada más.
Un saludo
Muchas gracias por todas vuestras aportaciones. Hay que fijarse únicamente en la foto para entender por qué pienso como pienso… 😉
Yo creo que G+ puede ser positivo. No tiene el impacto que te quiere vender Google pero siempre suma. Todos los poquitos hacen un mucho.
Google + es el que manda , y el que manda siempre barre pa su casa.Y siempre va querer, que uses sus productos.
Yo puedo decir que tengo muchos post posicionados arriba gracias a Google .
No todas las cosas me gustan, y no estoy a favor de los monopolios , pero Google es el que mabda por ahora.
Pues en la métricas me funciona más Google plus que otros, y pues ahora que los de Facebook cambiaron otra vez el algoritmo se ha reducido mucho el alcance, y por cierto que opinas de eso? creo que google plus va a ser una alternativa para muchos.
Miguel, lo que está claro es que poco a poco irá ganando puestos si siguen dando el servicio que tienen y la centralización de tu cuenta de Google pasa por ahí. Pero igual en dos años está como Tuenti, que empezó muy fuerte. Eso no se sabe 😉
Lo que ocurre con Google+ es que es la única red de distribución que no ha tenido un boom, sino que avanza poquito a poco, pero avanza.
[…] en las redes sociales: existe una gran polémica al respecto. Algunos, como Carlos Bravo, piensan que si las redes sociales fueran tan importantes para el posicionamiento, cualquier […]
Google+ aparentemente no sirviria pero es necesario tenerlo no solo porque se trate de google, sino que hay tambien un niño alli de personas que ven nuestros articulos y productos, otra cosa que puedo ver que las publicaciones con LINK en la paginas de Google aparecen en las busquedas es como que google da importancia a las publicaciones en su red social. Esto es muy bueno
[…] de gente como yo quisiera ver su foto en la primera página de resultados. Algunas personas, cómo Carlos Bravo de Guerrilla Marketing se opusieron a la medida y resistieron la […]
He aprendido como no imaginas, leyendo tus artículos. llevo horas aqui sentada. Realmente esto esta muy interesante y de un aprendizaje colosal.
Con relación a Google+ en mi caso personal, si me ha dado mayor visibilidad ya que soy un “bebé en pañales” en los medios.
Seguiré leyendote.
Bye
Lupita
Colombia
Muchas gracias Lupita. Me alegro que te haya aportado algo! 🙂
Saludos.