Planifica con 5-10 años de antelación si quieres alcanzar tus objetivos personales y profesionales

Si realmente quieres alcanzar tus objetivos necesitas un plan de vida para los próximos 5-10 años. Comparto contigo mi propia historia y algunos de mis objetivos.

Hará ya 3 años que recibí una carta de mi profesor de la universidad con el que hice el doctorado. Abriéndola vi que había un papel plegado que abriéndolo en grande llevaba pintado un mapa mental. Reconocí rápidamente que se trataba de mi propia letra. El sobre no incluía nada más.

Plan de vidaDerechos de foto de Fotolia

Para alcanzar tus objetivos necesitas un plan de vida para los próximos 5-10 años

Me acorde en ese momento de un seminario que realizamos 5 años atrás con el departamento en el que trabajaba durante mi época del doctorado en la Universidad de St. Gallen en Suiza. Una tarea era fijar un plan para nuestra vida para los próximos 5-10 años. Teníamos media hora de tiempo para escribirlo. Cada uno le daba la forma que quería. Yo decidí de hacerlo en forma de mapa mental que estaba dividido en una parte personal y otra profesional. Una vez finalizados cada uno cogió su papel y lo metió en un sobre cerrado y pusimos nuestro nombre. No se habló de lo que habíamos puesto.

El profesor los recogió y nos dijo: “los próximos 5 años vuestros planes de vida estarán en la caja fuerte de mi casa. Una vez finalizado el tiempo os enviaremos los sobres al lugar donde estéis viviendo en ese momento. Aseguraros de avisarnos de vuestros cambios de dirección.”

La idea me pareció genial. Ya me había olvidado de ese seminario y de los objetivos que me había fijado. Algunos de ellos fueron los siguientes.

  • Correr una maratón.
  • Crear una empresa de internet.
  • Tener una familia y niños.

Ya he cumplido con algunos puntos de mi plan de vida que me fije hace 5 años

Lo de tener una familia lo he logrado aunque pueda parecer los más “fácil”. Por otra parte en el momento que hice mi plan de vida no me gustaba correr. Simplemente me hacia ilusión de ver si era capaz de superar el reto de los 42 kilómetros. Cuando abrí la carta ya llevaba 5 carreras de maratón superadas. Crear una empresa de internet en el momento que lo escribí parecía algo muy lejano. No tenía ninguna idea concreta ni estaba haciendo nada para ser emprendedor algún día. 5 años después me entregan el sobre en las oficinas de nuestra start-up Coguan rodeado de muchas personas trabajando en ella.

Los buenos propósitos para el 2013 ya están establecidos por aquellos que han querido empezar el nuevo año marcándose objetivos fijos. Un año puede ser corto para los retos más importantes. Existe mucha presión y frustración si al final las cosas no salen tal como inicialmente previsto.

Con la experiencia que he vivido en primera persona es mejor fijarse un plan de vida con 5-10 años de planificación. Todo puede cambiar en la vida. En mi caso ha sido muy sorprendente y conmovedor ver cuantos de mis objetivos ya se habían convertido en realidad. Evidentemente no he cumplido con todos los puntos de mi mapa mental pero todavía no han pasado 10 años así que aún tengo tiempo… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (15)
  • comment-avatar

    Es curioso leer este post sobre hacer una carta con objetivos personales o laborales a medio/largo plazo, ya que justo ayer mismo viendo una seria de TV uno de los protagonistas encontraba unos papeles, los cuales contenian sus objetivos marcados cuando era adolescente.

    Puede ser algo interensante y quizás lo haga en este 2013.

    Saludos !!!

  • comment-avatar

    Me parece una gran idea, debo hacer lo mismo e igual haré que mis alumnos escriban su plan de vida para los próximos 5 años =)

  • comment-avatar

    Aunque parezca lo más obvio, si eres capaz de trabajar con mapas mentales, ya tienes la mitad del camino recorrido…

  • comment-avatar

    En lo personal y para los próximos cinco años me propongo acabar la carrera, aumentar la relevancia y ganancias de mi red de blogs de Derecho y quizás al final de estos cinco años la creación de un negocio online relacionado con mis estudios. Para marzo correr mi primera media-maratón en Salamanca con un amigo y si va bien preparar alguna otra para más adelante.

    Alguna vez me he planteado también hacer un blog sobre SEO o deportes, pero lo cierto es que de tiempo ando muy muy justo, no se puede hacer todo, hay que ser prácticos 😉

    Ánimo a todos con este nuevo año, a por todas sin dudarlo.

  • comment-avatar

    Que bueno. La verdad es que planear tienen un punto de vértigo, pero es excelente para poner a trabajar el subconsciente. Un libro genial sobre el tema de fijación de metas es: La Respuesta de John/Smith,Murray Assaraf .

    El problema es que muchos creadores de blog son “creativos” pero no “ejecutivos”. Crear metas y planes corresponde a la parte ejecutiva de nuestro cerebro.

    Me gusta la idea de ser rápido y crear metas basadas en imágenes.

  • comment-avatar

    Da mucho vértigo, pero me encanta tu post. Para la San Silvestre tenía todo el equipo, me lo dieron con unas zapatillas que compré, pero como no esta en mis metas me libré de correr jajaja En mi caso prefiero metas a corto plazo, me dan menos miedo. Estoy con mi blog escribiendo día tras día. Murakami hablaba de la carrera de fondo de escribir, se parece mucho a correr. Aquí os dejo mi post de hoy.
    http://lidiaherbada.com/doble-check-de-amelia-pickwick/

  • comment-avatar

    Felicidades por los objetivos cumplidos y ojalá 2013 traiga mucho más 🙂

  • comment-avatar

    Buenas tardes

    Fijar objetivos para cualquier emprendedor/empresario es imprescindible, aunque es importante destacar y en MAYUSCULAS QUE LOS OBJETIVOS SON Y DEBEN SER UNA HOJA DE RUTA pero no necesariamente una obsesión. En mis empresas cuando marcamos objetivos siempre acabamos las reuniones diciendo ATENCIÓN SON NUESTRA FINALIDAD PERO SI NO SE CUMPLEN QUE SEA POR CAUSAS AJENAS pero no por falta de dedicación. Y mi granito humilde de arena, los objetivos deben ser alcanzables, poner metas inalcanzables solo sirve para desgastarse.
    🙂
    saludos
    http://www.networkersmoney.com
    http://www.wasanga.com/hispanonetworkers

  • comment-avatar

    A mi nunca me ha gustado crearme objetivos, pienso que puede ser un poco agobiante si no llegas a estos y no le he encontrado mucho sentido, así que voy sobre la marcha, siempre ha sido así….

    Besos

    http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/

  • comment-avatar

    Carlos, te sigo desde hace 3 meses y aunque no me pierdo ningún post nunca me había atrevido a dejar un comentario hasta hoy. Me ha parecido realmente precioso y será que estoy sensiblona pero me ha emocionado. Me gusta por dos cosas: tu profesor tuvo una genial idea y me demuestra que aún sigue habiendo profesionales con mucha vocación que dejan huella en sus alumnos y a estos, no hay que dejarlos nunca escapar. En segundo lugar, me alegra leer algo tan positivo y bueno como que los sueños o planes llegan a cumplirse. Estoy harta de leer y ver tanta negatividad en nuestra sociedad, tendríamos que ser todos más positivos y contarnos todos aquellos sueños con los que un día nos transportamos y que por fin se han cumplido. A por los cinco años próximos pues… 🙂

  • comment-avatar

    […] * Planifica con 5-10 años de antelación si quieres alcanzar tus objetivos personales y profesionales. […]

  • comment-avatar

    […] Planificación aparece en la escena y se convierte en la  posibilidad, en la fuerza para llegar a dónde queremos ir. La pieza clave para lograr nuestros objetivos. Hay muchas tareas que dependerán de otras, no es necesario detallar todo al principio. Organizarnos es la esencia, es hacer el camino para luego andar y tener energía para atender lo nuevo. […]

  • comment-avatar

    […] * Planifica con 5-10 años de antelación si quieres alcanzar tus objetivos personales y profesionales. […]

  • comment-avatar

    […] en primera persona. Ya hace un par de meses cuando compartí la anécdota sobre un ejercicio de documentar los objetivos de la vida dentro de los próximos 5-10 años en un papel y que luego te lo hagan llegar una vez finalizado el […]

  • Disqus ( )