¿Ofrecer un e-book de pago o sin coste en el blog?
Últimamente el formato e-book se ha puesto muy de moda. La pregunta que muchos bloggers se hacen es si deberían o no cobrar por este contenido.
¿Cobrar o no por un contenido en formato de libro electrónico? ¿Te has hecho ya alguna vez la misma pregunta? Igual nunca te lo has planteado porque crear este tipo de contenido requiere para empezar tiempo de los que todos disponemos bien poco.
Derechos de foto de Fotolia
Hace poco publique una definición sobre lo qué es un e-book y sus ventajas frente a un post normal en el blog. No voy a repetirlo todo otra vez en esta entrada así que si te interesa el por qué este contenido es tan atractivo para el blogger, te recomiendo echarle un vistazo rápido antes de seguir leyendo.
E-book sin coste para captar suscriptores por mail
Una de las fuentes más importantes de tráfico para el blogger son sus suscriptores por correo electrónico. Los que abonan el feed del blog también aportan valor pero no son tan valiosos como aquellos que te dan lo más intimo en el mundo digital: el correo electrónico.
Hay que ser consciente que los suscriptores son el tesoro del blogger. Hay que cuidarles mucho porque suelen ser los lectores más fieles. Existen diferentes formas y técnicas para aumentar el número de e-mails aparte de ofrecer un e-book sin coste.
- Series de artículos: las personas se suscriben porque quieren recibir los posts de una serie anunciada de artículos por parte del blogger. Aquí juegas con la expectación y curiosidad del lector.
- Calidad del contenido: si en el pasado me has mostrado tus capacidades de generar contenido de calidad no me quiero perder lo que tengas que contarme en el futuro. Para estar al tanto las personas se suscriben por los artículos les aportan valor.
- Técnicas intrusivas con ventanas emergentes: igual te suenan aquellos blogs a los que llegas por primera vez y te sale un banner gigante con la petición de suscribirte. Cerrar la ventana te es casi imposible porque el radio no mide más de 1 mm.
Ofrecer contenidos exclusivos en formato e-book es probablemente una de las técnicas más efectivas a la hora de captar nuevos suscriptores. El objetivo es agregar información muy valiosa para el lector en un documento. Aquí el autor te explica p.ej. en un formato de tutorial como lograr un objetivo específico (p.ej. crear un blog). En cambio lo “único” que tienes que realizar como contraprestación para recibirlo es dar tu correo electrónico.
E-book de pago para generar ingresos
Darren Rowse, el blogger detrás de problogger.net genera el 30% de todos sus ingresos a través de e-books. Es una fuente de ingresos que le genera aproximadamente unos 15.000-20.000 dólares cada mes. Si tu pregunta es si se puede ganar dinero a través de libros electrónicos la respuesta es claramente “si”.
¿Qué es la diferencia entre un e-book para captar suscriptores y uno de pago? No existe en realidad. Simplemente se trata de un enfoque y objetivo distinto que tiene el blogger. Para vender contenido en este formato tienes que tener en cuenta algunas pautas básicas:
- Formas de pago: el comprador de e-books suele ser también usuario de Paypal y está acostumbrado a esta forma de pago. Aunque los costes sean elevados es una opción casi obligatoria para la venta de e-books.
- Uso de testigos: pídele a los primeros lectores del e-book de hacer un pequeño testimonio y recibir un enlace desde tu sitio en cambio.. También le puedes pedir a bloggers amigos que lo hagan. En este caso evidentemente lo tendrías que dar sin coste.
- El primer capítulo sin coste: puedes optar por ofrecer una parte de contenido prueba sin coste. Así disminuyo el riesgo como lector que tiene miedo de gastarse dinero en algo que no lo va a aporta nada o poco.
- Precio psicológico por debajo de 10 euros: es importante no pasar los 10 euros. Si pueden ser 9 o menos todavía mejor. El ratio de conversión empieza a bajar de manera considerable siempre que se pasa la barrera del precio psicológico.
¿Cuáles de estas opciones son las mejores para ti? Es una buena pregunta a la que no tengo una respuesta exacta. A pesar de su efectividad nunca he optado por captar suscriptores regalando un e-book. He preferido ir el camino más lento que es el de aportar cada día un pequeño trozo de contenido con el objetivo de dejar huella en el lector. Si quieres ir más rápido ofrecer un libro electrónico para captar suscriptores puede ser una buena opción.
¿Y tú por qué camino optas? ¿E-book de pago o sin coste para captar suscriptores?
En la cabecera del blog pone “CEO de Coguan”, ¿a qué se refiere?
Saludos 😉
A mi antigua empresa, lo tengo que cambiar todavía.
Dices cosas interesantes, pero el post se centra más bien en cómo conseguir seguidores y como vender un e-book en vez de aclarar la pregunta planeada. Podrías haber ablado sobre cómo analizar si éste contenido es mejor ofrecerlo gratis o no, en qué momento hacerlo. También hay más objetivos de lanzar un e-book aparte de ganar dinero con la venta o suscriptores.
Sé perfectamente que es difícil publicar un post al día y ofrecer contenido más o menos de calidad. Te admiro por conseguirlo.
Saludos.
Hola,
Una cuestión, ¿el precio que pones de 10 euros se basa en algún estudio de mercado concreto? ¿No crees que mantener un precio más elevado también puede ser una buena estrategia?
Nosotros hemos publicado e-book de pago y sin coste. Francamente, creo que también fideliza un e-book de pago, si ha gustado lo que escribes. Por otra parte, he leido e-books gratuitos tan malos que me han hecho rechazar las propias páginas que intentaban fidelizarme 🙂
Un saludo,
Otra posibilidad es dejarte aconsejar por tiendas especializadas… por ejemplo, ‘Traficantes de Sueños’: http://traficantes.net/
Justo ayer hablaba en mi blog de como darle un plus de motivación a los visitantes para inscribirse en la lista de correo regalando un ebook+un pequeño truco para darle más valor a ese ebook:
http://www.dineroafiliacion.com/2013/07/truco-para-aumentar-la-conversion-del.html
Yo creo q para empezar lo mejor es gratuito ,para luego pasar a venderlos.Me baso en todo lo q leo y esa es mi conclusion.Buen dia!!
De momento lancé uno, sobre marketing de contenidos junto a varios colaboradores. El segundo, sobre eventos está escrito pero falta maquetarlo, y bla, bla…un currazo impresionante pero, de hecho, es (una) de las pocas cosas que me he sentido retribuido en este mundo online.
Yo prefiero ir poco a poco ofreciendo contenido que le sea útil a mis suscriptores. Pero jamás se puede decir de “esa agua no beberé” quien quita que algún día tenga un material que aporté mucho y publique un e-book. Pero me iría por la vía de darlo gratis.
Nosotros hemos empezando ofreciendo ebooks sin coste y la experiencia, 6 ebooks más tarde, es altamente positiva. No descartamos la opción de ebooks de pago pero por ahora nuestra única experiencia es la que os cuento. Y por si queréis ver cómo son y qué calidad tienen os dejo el link a tres de ellos por si alguno se anima:
Ebook sobre Analítica Web : “Analítica web para pymes: mide para triunfar“.
Ebook sobre SEO: “SEO para los que no son SEO”.
Ebook sobre Linkedin: “30 consejos muy prácticos para mejorar tu perfil en Linkedin”.
Y por si alguno quiere tener los seis los tenéis en nuestro blog.
Saludos!!
Seria bonito y milagroso generar 15.00o € vendiendo ebooks aqui en España :P. En cuanto a lo de ofrecer tu ebook de pago o gratis, depende de lo que sea tu producto final. Si vendes ebooks, no deberias regalarlo, aunque si puedes regalar el 1º capítulo o un fragmento extra solo para tus subscriptores.
Yo vendo mi eBook desde mi blog porque se trata de un libro enriquecido con audio y video, que no se puede subir a la plataforma Amazon KDP por su tamaño y características multimedia. Le he puesto instrucciones de descarga, reseñas de sus primeros lectores, dos capítulos gratuitos y un precio de $4,99. Los pagos se realizan por medio de Gumroad (que no trabaja con PayPal y con ello le resta un paso al comprador) y no tengo de qué quejarme.
Además, estoy preparando un eBook gratuito para los suscriptores de mi lista de correo, con un tema más relacionado con los artículos de mi blog, que trata de escritura y publicaciones digitales.
En líneas generales, el eBook gratuito permite captar y fidelizar lectores, mientras que el de pago representa un producto muy especial, generalmente mucho más extenso y con una inversión de tiempo y esfuerzo mucho mayor. Por supuesto, hay quienes ofrecen libros gratuitos (extensos y muy trabajados) por tiempo limitado como forma de darse a conocer. Esa es la puerta que abre el programa KDP Select de Amazon.
En cuanto al precio, estoy de acuerdo con Carlos. Más de diez euros reduce el potencial de ventas de un bloguero, a menos que se trate de un curso acompañado de videos y otros archivos adicionales. En Amazon se consiguen muchísimos libros electrónicos por menos de 5 euros y así es más difícil que los lectores se decidan por el nuestro.
[…] Publicar un e-book es una de las mejores formas para captar nuevos suscriptores para tu blog. Crear contenido que sea de calidad y exclusivo no es suficiente para conseguir nuevos lectores. El principal problema de bloggers que acaban de empezar es que no disponen todavía de una audiencia suficientemente grande para ayudarles con la difusión y aumentar el alcance. […]