No escribas un post diario
¿Te has hecho la pregunta sobre si deberías publicar un post diario? Te doy una posible respuesta. No lo hagas sin pensártelo muy bien.
“Espera, pero si recuerdo bien, eso es exactamente lo que haces tú hace más de 2 años. Ahora no entiendo nada…” Correcto, has dado en el clavo. Es lo que hago desde el 1 de enero de 2012 cada día: publicar un post cada 24 horas. Con esta entrada serán 1.072 posts publicados de los cuales 862 han sido seguidos.
Derechos de foto de Fotolia
No siempre he publicado con una frecuencia tan alta. En los primeros 2 años de vida de este blog han pasado incluso meses sin publicación de nuevos contenidos. No era una prioridad entonces. Era un proyecto que ahora se ha convertido en un estilo de vida. Van ahora 9 años con el blogging y más de 100 proyectos (el 50% blogs) enterrados.
Lo de publicar un artículo no es nada del otro mundo. Lo puede hacer cualquiera que sepa escribir. Tuve la oportunidad de conocer una persona esta semana que tras conocer mi reto se propuso el suyo propio. Sacar una foto en Instagram todos los días antes de las 8.30 h para desear los “buenos días”. A primera vista no parece tan complicado. No lo es. Ni una cosa ni la otra. La dificultad surge del no fallar y ahí es donde muchos acaban rompiendo la serpiente. Lo malo es que esto además no depende únicamente de ti.
Lo que me comentó el Instragramer es que tenia loco a su mujer. Daba igual donde estaba quería cumplir con tu reto diario. Esto implicaba en días de vacaciones en zonas con poca cobertura de internet, madrugar y coger el coche hasta aquel punto donde tenias suficiente cobertura para subir la foto. Por cierto, lo ha conseguido…
Si esa historia ya te ha provocado una pequeña sonrisa mejor que no te cuenta las mías. Cuando dije antes que no depende únicamente de ti significa que tu pareja tiene que apoyarte. El tipo de anécdotas de antes de manera cumulada puede ser una razón para un divorcio (o eso creo). No puedes lanzarte a publicar un post diario si tu mujer o tu marido no te respaldan al 100%. Suena exagerado pero si ya lo has intentado alguna vez y has aguantado un par de semanas o meses seguramente has llegado a más de un punto de tensión.
Mis resultados justifican el esfuerzo pero no tiene que ser necesariamente tu caso. Lo que a mí me funciona no tiene que hacerlo de la misma manera para ti. En el marketing online no existen verdades, únicamente opiniones y experiencias. Esto es la mía. Te puede gustar o no pero no es realmente relevante. Pago un precio pero a mí esto de escribir me apasiona. Me mola, que te voy a contar. Sí, hay días que se hace complicado pero he encontrado la manera de integrarlo dentro de mi rutina diaria igual que limpiarme los dientes. Si no es tu caso espérate mejor un poco.
Antes de lanzarte en este tipo de aventura piénsatelo 2 o 3 veces. Habla con tu pareja. Si, en serio. Dile que habrá días donde te va a odiar porque tienes que terminar el post y ella te tiene que esperar, hacer la cena aunque te toque a ti, cuidar los niños, etc. o lo que sea. Ten en cuenta que yo no he partido desde cero. Escribir nunca me ha costado. Hubo épocas donde publicaba durante meses sin falta dos posts cada día sin fallar. Puedes ir poco a poco. Puedes empezar con uno por semana incluso. En ese caso no olvides de apuntarte a los Iron Bloggers (hay en breve una quedada nacional en Murcia por cierto). Si ves que llegas puedes ir aumentando el ritmo. Poco a poco. Sin prisa que esto no es un esprint sino una carrera de fondo. ¿De acuerdo?
PD: por cierto. Mientras que estoy finalizando el post mi mujer ya me ha preguntado dos veces si subo con la peque para acostarla. La segunda vez ya en tono un poco más tenso. Así que para hoy mejor ya voy acabando para no tensar demasiado la cuerda. Mi mujer me apoya en esto al 150% por cierto. Hasta mañana o cuando te apetezca pasarte la próxima vez por aquí… 😉
Las esposas suelen ser el principal problema de los miembros de la Asociación de Blogueros Obsesivos. Eso de un post al día, por lo menos, suele producir urticaria en las féminas parejas del bloguero que consideran que no les presta a ellas la debida atención.
Y dadas que las necesidades anímicas de la mujer son muy superiores a las del hombre y a que hablan bastante más (unas siete veces según los estudios sobre el tema), el conflicto del “nacido para bloguero” con su mujer está casi asegurado, salvo que como apuntas ella esté de acuerdo o sea también una “nacida para bloguera”, pero según las estadísticas hay menos.
Buen artículo, coincido al 100% contigo. Yo también lo estoy viviendo más o menos en mis carnes y como tu mujer no este de acuerdo…. peleas, peleas y más peleas.
En mi caso es un poco peor ya que trabajo mis 8 horas y cuando llego a casa al blog un par de horas, pues claro empiezan los cabreos.
En fin, moderación y entender a nuestras mujeres, solo quieren estar con nosotros 😀
Hola Carlos,
Desde que empecé a leerte ví que esta es uno de tus puntos caractarísticos. Lo del post diario. Nosotros no nos lo hemos planteado por varios razones. Una, porque pese a que somos varios blogueros no nos es posible crear contenidos de calidad para publicar tan a menudo sin un estrés considerable. Queremos poder compatibiliar blog y vida 🙂 Como sabes no es fácil 🙂 Otra razón es el miedo a saturar al lector.. ¿ No crees que tanmbién es bueno “hacerse esperar”? Un ejemplo. Los suplementos del fin de semana de las revistas… Si los publicaran todos los días no sería lo mismo….Asi que nosotros hemos decidido 2 post por semana en el blog y 4 o 5 entradas en facebook …. A
brazo..
En mi caso: estudiante universitario, viviendo fuera de casa de forma independiente, sin pareja… ¡Normal que escriba un artículo diario! Jajaja.
Supongo que en el caso que expones en el post tendrás toda la razón, y por parte de la pareja sería totalmente comprensible. Al fin y al cabo el blogging no deja de ser una afición en muchos casos. La familia y los amigos primero ;D
¡Un saludo!
La cuestión no es escribir un post diario, sino si vas a tener material suficiente para poder hacerlo. Si llevas un vida cómoda, sin salir de tu zona de confort, va a ser complicado; porque en un par de meses se te habrán acabado los temas para escribir.
Ahora, si vives en el borde del caos, no te quedará más remedio que llevar una bitácora (la publiques o no) para no naufragar o perderte en este proceloso océano de la Red que llaman Internet.
Os propongo dos cosas o cambiáis de mujer o estáis solos jejjee.
Bueno ahora en serio,el marketing on line en general absorve bastante,os pongo mi ejemplo salgo como todo el mundo,pero no puedo dejar de relacionar todo con el marketing.
Lo de escribir de momento no siento la necesidad de hacerlo todos los días,tendría que renunciar a otras cosas o espabilar más.Si quizá sea eso.
Luego claro depende del objetivo,el mio es llegar a ser una buena profesional.
Un saludito a toda la comunidad 😉
Hola Carlos!
No importa si tienes mujer o no, hacer un post diario siempre es difícil, sobre todo si lo llevas haciendo desde hace varios meses. Yo personalmente hago un post diario desde que empecé mi blog y muchos días he tenido que buscar tiempo de donde sea para escribir aunque sea 300 palabras justas.
Alomejor somos unos frikis, quizás. Pero como tu bien dices, es un estilo de vida y, yo no me imagino mi vida sin escribir mi artículo para mis lectores, porque ellos también ya forman parte de mi vida 🙂 .
Un saludo!
¡Buenas, Carlos!
Cuando empecé mi blog hace 147 entradas ya lo hacía en proporción una cada dos días. Y desde hace unos meses un artículo al día. Me ocurre lo que comenta #Jerby, cuando vives en una espiral de caos es sencillo hablar (en la medida de tus posibilidades) de algo en un artículo, y renovarte día a día.
Mi problema es que tengo exceso de artículos, con 50 ya escritos, 120 apuntados en una libreta y aún así descargando en un blog amigo semanalmente…sin contar relatos cortos o cuentos.
Creo que lo difícil es la constancia, y lo importante que te guste lo suficiente como para escribir en el móvil mientras entrenas tranquilamente en la bici del gimnasio, en el metro o en la consulta de espera del médico.
Lo que más me preocuparía de escribir un post diario es la calidad. Inevitablemente algunos serán muy buenos, otros bastante mediocres, y otros extraordinariamente malos.
No creo una buena idea sacrificar calidad por cantidad. Sin embargo, hay quienes publican un post diario y de muchísima calidad. Éstoy pensando, por ejemplo, en Seth Godin, una verdadera máquina humana. 🙂
Cada cual debe encontrar su ritmo y llevarlo sin sentir presión, de los contrario el blogging pasa de ser una satisfacción personal para compartir ideas a un sacrificio parecido a un trabajo seglar de esos que odiamos pero que tenemos que tener para poder vivir.
Saludos, Carlitos.
Mi único objetivo en estos momentos es hacer posts de calidad y no aburrir al lector.
Coincido con Iciar, hacerse esperar es bueno. Lo he sufrido yo mismo. El mes pasado entre unas cosas y otras por trabajo y cosas familiares no pude publicar en 2 semanas y cuando publiqué, parecia que la gente lo había estado esperando.
Si algun dia tengo tiempo y temas para un reto como el tuyo, lo haré. Por ahora me conformo con que la peña se quiera quedar en blog y no entro 😉
un abrazo.
¿Si alguien quiere posicionar su web tampoco debe escribir todos los días? Por contenidos no será, que internet está llenísimo de ello.
Pues le recomiendo que a aprovechen los solteros lol…….
Pero ya hablando en serio una pequeña solución a ese problema , es tomar un dia de la semana y escribir todos los artículos por adelantado que cubran una semana de adelanto.(si se que seria mucho trabajo).
O háganse un blog que tenga múltiples autores .(tiene sus pros y contras)
O díganle a su mujer, mamita aguántame que esto es por nuestro futuro 😉 .
Pienso que lo mejor es escribir contenido de calidad frecuentemente pero diario no es una tarea facil, especialmente para las personas ocupadas en empleos, negocios y familias, cuando llegas estas cansado. Gracias por el consejo de las esposas es genial. Bendiciones..
Ahora nos faltaría el comentario de una mujer que sea ultra blogger como tú. ¿hay alguna por ahí? ¿será que sois más hombres? ¿la mujer ultra blogger tiene niños pequeños? ¿cómo lo lleva su pareja? A ver si encontramos alguna que comparta sus impresiones.
A mi me encantaría sacar un post diario pero aún no me veo capaz, ahora estoy en dos a la semana más alguna colaboración, pero algún día lo conseguiré. Eso sí, a medida que el peque se va haciendo menos peque la cosa se pone más fácil 😉
Según las estadísticas 1 post diario es nivel normal y 3 post diarios a más es nivel optimo, a google le gusta los sitios que se actualizan a diario y los trata mejor en el futuro, es por eso que la actualización diario es importante para nuevos blogs.
[…] único que escribe un post diario en su blog. Carlos Bravo siempre nos ofrece un artículo diario en su bitácora a partir de las 00.001h. También puedo hablar de Carlos Girón, que con su blog nos deleita con […]
[…] necesarios, o imprescindibles, pero yo diría que la tónica general habla de 3. Hay quien ha hecho experimentos que le han ido bien posteando cinco a la semana. Hay quien sólo postea una vez, con un post grande […]
Lo hice como 3 meses y está complicado, no es nada del otro mundo ya que si yo pude cualquiera puede, pero a veces sí es estresante y eso ocasionaba que lo dejara de disfrutar. Por eso decidí parar, reorganizar mis prioridades y ahora escribo entre una y tres veces por semana.
Preferí hacer eso y durar toda la vida como blogger que seguir escribiendo diario y hartarme al año o los dos años. Tal vez cuando termine uno que otro proyecto que traigo por ahí vuelva a escribir diario, pero siempre organizando prioridades y organizándome para que no se vuelva una carga.
Saludos 😉
si te entiendo yo llevo 3 años publicando 3-5 articulos de 400 palabras 100% originales. hahaha…. vale mucho la pena … pero hay dias que uf… pero bueno negocios son negocios.
bye
Pues buscando si sería bueno escribir una o más entradas diarias para mi blog, he encontrado tus recomendaciones que aunque sean de hace 10 años siempre es bueno saber un poco más.
Muchas gracias.
Un saludo.