No eres Superman, eres un emprendedor

12x7 es el horario mínimo si eres emprendedor. Por lo menos eso es lo que te dan a entender cuando empiezas. La pasión ayuda pero no corras el riesgo de quemarte por ella.

No hay que equivocarse. Cuando empiezas a trabajar por tu propia cuenta como autónomo o montando una start-up no te vendría nada mal tener algunos súper poderes. No tendrías que sufrir las limitaciones del ser humano normal como el cansancio y el miedo al fracaso.

El emprendedor no es un SupermanDerechos de foto de Fotolia

Cuando empiezas te sientes como Superman

No contarás las horas que trabajas porque disfrutas con lo que estás haciendo. Vas a ganar menos dinero que en tu trabajo anterior. Estas dispuesto a hacer muchos sacrificios porque entiendes que eso forma parte del ser emprendedor.

Trabajarás todos los días de la semana más de 12 horas e incluso disfrutando cada minuto que puedas estar en la oficina. Piensas que eres Superman porque sientes que tienes la fuerza para hacer cualquier cosa. Es muy probable que esto no sea siempre así.

Los que te dicen que para ser emprendedor tienes que trabajar 12×7 son los mismos que empiezan a correr una maratón a toda velocidad para quedarse sin gasolina a mitad de la carrera. Corres el riesgo de quemarte por tu propia pasión yendo siempre a 180.

Tienes el derecho de no estar motivado

Los planes nunca salen y tus propias expectativas erróneas te harán perder la motivación. Te sentirás mal pensando que ya no eres un emprendedor porque a uno “de verdad” eso no le ocurre. Nunca pierde las ganas en su trabajo y no le cuesta nunca quedarse 2 o 3 más sin acostar a su peque si la situación lo requiere.

La realidad es que todos los emprendedores pasamos por fases mejores y peores. No estar de acuerdo con tus socios, clientes que te crean problemas, un comentario en un foro que te pone a parir, etc. son eventos que te pueden comer la moral. No pienses que todo es rosa porque estos momentos llegarán.

No eres Superman y no pasa nada que no lo seas. Tomarse pausas y pasar tiempo con la familia y los amigos son una inversión porque te convierte en mejor emprendedor. Hay que ser consciente de las propias limitaciones porque ignorarlas te impide trabajar en ellas.

¿Cuáles son tus consejos para encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (15)
  • comment-avatar
    clara soler 11 años

    Un post genial!!! Hay dias que si te sientes Superwoman, en mi caso, hasta que el cuerpo te dice: “YA! Para o vas a caer enferma…” ya caes!! Pero en cuanto te curas te pones otra vez la capa y a volar 😉
    Feliz día 😀

  • comment-avatar

    Mejor sacar 4 horas productivas al día que 12 divagando… 😉

  • comment-avatar
    Nuria 11 años

    Pasar tiempo con la familia y tu gente es más que una inversión, es una necesidad 😉

  • comment-avatar

    la verdad que sí, hay días que estar muy motivado y crees que todo lo que tienes en mente va a salir genial y otros en los que te das cuenta que no todo sale como pensabas. Pero estos altibajos son normales y creo que muy pocas cosas han salido bien a la primera, por eso lo de prueba y error, puede que algún día des con la tecla adecuada, pero si no pruebas no la encontrarás. Aunque hay que tener tiempo para todo, ya que aunque creas que hay que hacerlo ya para no perder la oportunidad, seguro que al día siguiente la sigues teniendo. Un saludo desde http://noticiasmil.com

  • comment-avatar
    Eric Novo 11 años

    Totalmente de acuerdo con todo lo que dices Carlos.
    Enhorabuena por tu blog. Da gusto leerte a diario.
    Saludos

  • comment-avatar

    Hay que saber parar a tiempo y dormir las horas necesarias sin caer enfermo.

    Euler perdió un ojo por quedarse sin dormir resolviendo un problema… no seamos como él.

  • comment-avatar

    Pues sin duda en mi caso es una cuestión de horarios. Me impongo un día de descanso (con solo dos horas para revisar urgencias) a la semana y la verdad es que el descansar un día de la semana hace maravillas para mejorar la productividad.

  • comment-avatar

    yo descasnso todo el finde, antes era impensable, trabajaba findes inclusive 10 horas, ahora viernes a las 8 desconecto hasta lunes a las 9 y la verdad que personal y profesionalmente me va mejor.

  • comment-avatar

    Carlos!!! uufffffffffffffffffffffffffffffffffff amigo me ha venido como agua de mayo tu artículo mil gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, ES VERDAD YO TENGO DERECHO A NO ESTAR MOTIVADA te cuento fui en el pasado un amujer con mucho éxito en mi area lo mio es ser comercial o imagen ya sea producto , servicio o persona , perooooooooooooooooo jajajajaja desde 2009 oye 2009 ehhhhhhhhhhhhhh no hay forma ni manera de enderezar siempre tengo ideas muy buenas pero con el cuento del miedo no sé que pasó Bea uufff ni idea solo se que me quemé eso creo no lo se pero amigo gracias por este escrito tuyo

  • comment-avatar
    Beatriz Padilla 11 años

    Hola a tod@s! súper buen post!!! Mis lecciones aprendidas: desconectar un día a la semana completo, así soy persona no una máquina y esto me permite ser creativa. También otra lección aprendida a golpes es que no hago colaboraciones para otras empresas si es que eso equivale a “de gratis”. Eso me da más tiempo para mí para dormir, vaguear y sobre todo…crear para mi negocio y crecer como profesional. Saludos!!

  • comment-avatar
    Nore 11 años

    Me parece muy interesante el articulo, me estoy iniciando y estoy en la etapa de superman. Uno quiere sacar todos los trabajos y termina super quemado, creo que es importante organizarse para mantener el mejor equilibrio entre la vida personal y la laboral.

  • comment-avatar

    […] más complicado a la hora de superar las dificultades que sin duda vas a tener. La ilusión y la sensación de ser Superman no son suficientes para lograr tus objetivos. La mayoría de los conocimientos esenciales los vas aprendiendo por el […]

  • comment-avatar

    […] No siempre pensaba así pero cuando llevas durante años viviendo intensamente te das cuenta que no eres Superman porque no tienes los súperpoderes para seguir adelante sin renovar tus […]

  • comment-avatar

    Hola a tod@s!
    Muy buen post Carlos. Pienso que la motivación es algo esencial para un emprendedor, para empezar un proyecto, y sobre todo para mantenerse, pues con mucha frecuencia (más de lo que podamos pronosticar) las cosas no nos van a salir exactamente como deseamos. Para mantenerse siempre motivado es importante que el proyecto sea de un tema que realmente nos apasione,
    Sobre la pregunta que haces al final. Hace tres años aplico una idea que leí en uno de los libros de Sergio Fernández (creo que era el de “Vivir sin Jefe”), consiste en que no haya mucha diferencia entre un día de “trabajo” y uno de “vacaciones”, o sea, que cada día puedes trabajas pero también debes hacer actividades de ocio. Ese método me funciona de maravillas, a lo mejor en mi caso es más sencillo de implementar porque mi mujer y yo trabajamos juntos en nuestros negocios online.
    Gracias por compartir,
    saludos!

  • comment-avatar

    […] lo relaciones con debilidad. No quieres admitir que de vez en cuando es bueno no hacer nada porque crees que eres Superman (o por lo menos quieres dar esa imagen). Para ser sincero prefiero el descanso activo. Ayer p.ej. […]

  • Disqus ( )