Mis mejores posts y consejos para iniciar tu propio negocio sin morir en el intento

Lo de montar proyectos ahora está muy de moda. No es la primera vez que escribo sobre el tema, ni será la última. Esto es un pequeño “best of”.

Tras ver ayer un DVD que ya tenía más de 10 años y darte cuenta que no todo lo viejo es malo me dije que esto igual también se podía aplicar a algunos contenidos publicados en el pasado.

Alternativa a GoogleDerechos de foto de Fotolia

Por lo tanto ya tocaba hacer otra vez una pequeña recopilación o “best of” sobre una temática concreta. He elegido el lanzamiento de nuevos proyectos ya que parece haber cierta moda o tendencia favorable a dar este paso.

Cuando me lancé hace 6 años en España para ser emprendedor la gente no tenía ni idea lo que era una start-up y te miraba con cara extraña cuando les contabas que habías logrado dinero en Suiza para montar un proyecto (cuando típicamente el flujo de dinero era más bien al revés).

No apuestes nunca al 100%

Puedes leer muchas historias heroicas de emprendedores que han apostado por su proyecto endeudándose hasta las cejas. Una de las más recientes que me ha impresionado es la de Nono Ruiz de Chicfy. Aunque en su caso hubo un final feliz tuvo mucha suerte.

Todos los emprendedores que han vivido historias similares a la de Nono no volverían a cometer este error. Yo he tenido la suerte que podido contar con financiación externa cuando monté Coguan. Esto no significa que no haya asumido ningún tipo de riesgo. He dejado de ingresar en esos años fácilmente 300.000 euros por lanzarme con mi proyecto en vez de pillar ese puesto de trabajo seguro en Suiza.

Aun así existe una diferencia importante entre “dejar de ingresar” y asumir deudas que únicamente podrás devolver si todos los planetas se reúnen para forma la constelación perfecta. Para poder cometer y aprender de tus errores es clave empezar a emprender sin arruinarse. Es mejor ir poco a poco en modo bootstrapping.

Haz algo que te apasione

Te prometo que este punto será breve porque prácticamente cualquier emprendedor, libro, charla, etc. lo repite como un mantra. Lo que hay detrás de este punto es la letra pequeña que no todos te cuentan.

Es increíblemente difícil montar un proyecto desde cero. No se requiere únicamente experiencia y conocimiento sino también algo de suerte. Esta última te la encuentras trabajando. Los que sueñan mucho, duermen poco es una de mis frases favoritas en este contexto. Para tener la fuerza de tirar del carro cuando todo parece que no tiene ya sentido necesitas alguna razón que te haga seguir.

No existe la idea perfecta para montar un proyecto mañana. Lo importante es que sea algo que realmente te guste. Los extremos nunca son buenos por lo tanto tampoco tires demasiado de la cuerda. Es importante detectar el momento en el que hay que tirar la toalla antes de destrozarse física y mentalmente.

Encuentra un nombre cuando antes

Parece una tontería pero el nombre es un punto fundamental en la fase de arranque. Hay tantas tareas iniciales aunque pequeñas que depende de ello. Ya sea el registro o la creación de la marca, nombre del dominio de la web, diseño de logo, etc.

No tener un nombre pone en peligro el proyecto porque todavía no has bautizado el bebé y corres el peligro de abortar la operación antes de haber empezado. Para muchos emprendedores es un momento relativamente frustrante porque encontrar un nombre para tu empresa no es tan sencillo como puede parecer.

Hay que tener claro que nunca vas a encontrar algo que vaya a convencer a todo el mundo. Te tiene que gustar a ti y a tu socio si os lanzáis entre varias personas. Incluso si al principio te parece extraño, con el tiempo te vas acostumbrando.

Mejor 3 pasos pequeños que uno grande

Mis mayores me llevan algo de diferencia. Uno de ellos ha sido emprendedor toda su vida. Cuando tenía 18 años siempre me repetía como un mantra que los negocios hay que lanzarlos con muy pequeños pasos. Con esa edad tenía a veces la sensación que a mi hermano le faltaba algo de ambición para hacer las cosas con más fuerza.

Aunque yo no era ni soy nadie para decirle a él cómo había que hacer las cosas, tenía la sensación de poder comerme el mundo porque sentía una fuerza infinita de querer crear dentro de mí. Cuando te la pegas varias veces te das cuenta que los hermanos mayores en ocasiones pueden llegar a tener incluso razón. Hoy en día descarto proyecto inmediatamente si veo que no se pueden realizar en pequeños pasos y poco a poco.

Hay muchas cosas de las que no he hablado en este pequeño “best of”. El tema de los socios es igualmente importante. Los primeros pasos hay que darlos bien porque una vez en marcha es complicado cambiar las cosas.

Al principio el coste de modificación es muy bajo, más adelante puede haber tanto económicos como perdidas amistades. No sería la primera vez que por montar un proyecto dos o más personas dejasen de hablarse.

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar

    Grandes verdades Carlos… Me he sentido hiper identificado con lo del nombre… Hasta me he reído. Este lunes empecé el blog que llevo más de un año queriendo lanzar y no lo hacía por no decidirme con el nombre… Claro está que ese tiempo es útil porque lo dedicas a especializarte más en tu nicho…
    Buen artículo remember.

  • comment-avatar

    Hola Carlos, me ha encantado la frase “quien sueña mucho, duerme poco”, si yo te contase… pero al fina todas esas horas dando vueltas en la cama meren la pena cuando ves que tu “bebe” va creciendo sin parar.

    Mucha suerte a todos con vuestros proyectos.

    Un abrazo

  • comment-avatar

    […] tu proyecto al próximo nivel y más allá. Justo ayer publiqué un post con algunos consejos para iniciar tu propio negocio y no morir en el intento. No repitas los errores que la mayoría de los emprendedores cometen cuando realizan sus primeros […]

  • comment-avatar

    Lo de encuentra un nombre cuanto antes me ha llamado mucho la atención, no lo había pensado y tienes toda la razón. No tener un nombre pone en peligro el proyecto, y sino mirad microsoft, cuando fue a sacar al mercado la consola xbox se dieron cuenta de que ese nombre ya estaba registrado y les tocó pagar mucho dinero para hacerse con él.

  • Disqus ( )