Mide el progreso invisible de tu blog como truco de motivación

Es fácil abandonar un blog cuando no sabes hacia donde quieres ir y cómo llegar. Documenta cada mes tu progreso para darte cuenta de los pequeños avances.

Cuando lanzas un blog el tiempo pasa muy lento. Cada post supone un gran sacrificio y trabajo que no tiene el resultado esperado. Al principio nadie comenta en tus entradas porque aparte de tu madre y 2 o 3 amigos hay apenas personas que te leen.

Truco de motivación bloggerDerechos de foto de Fotolia

Puede llegar a ser frustrante pasando meses así. La gran mayoría de los bloggers principiantes no llegan a cumplir el primer aniversario.

Durante los primeros 24 meses no percibía que mi blog avanzaba

Llevo ahora casi 3 años con “Marketing de Guerrilla en la Web 2.0”. Es una bitácora todavía relativamente joven que se encuentra en fase de adolescencia. Si la tuya tiene menos de un año es prácticamente todavía un bebé. De tu recién nacido tampoco no esperarías que haya aprendido a comer, andar y vestirse solo con apenas 12 meses de vida.

En los primeros 24 meses apenas notaba los avances. No era porque no existían sino porque no los percibía. Nunca me fije un objetivo por lo que tampoco no sabía hacia donde quería llegar. Pasaban meses donde no parecía haber un progreso. Ahora escribo todos los días pero antes del 2012 había fases donde no escribía durante semanas.

Fíjate unos objetivos y documéntalos cada mes para percibir los avances

Mi error fue nunca fijarme un objetivo para poder perseguirlo. La cosa cambio cuando me lance el reto del post diario para el 2012. El blog empezó a despegar sin haberme planteado una cifra concreta de visitas, suscriptores, comentario o lo que sea. Estoy muy agradecido porque me encuentro en un círculo vicioso positivo en el que cada entrada nueva genera un feedback positivo que me motiva para escribir los próximos posts.

Al principio los avances no son enormes pero existen. Para saber si estas llegando necesitas ponerte un objetivo que quieras conseguir. P.ej. 10 comentarios al mes, 200 visitas al día, 1.000 seguidores en Twitter, etc. Puedes hacer un seguimiento de los avances notando cada mes las cifras en un Excel. Mide las diferencias entre un mes al próximo con un porcentaje y márcalo en verde para un aumento y en rojo para una bajada. Cuando lo hagas te sorprenderá ver que prácticamente cada mes vas avanzando. Las cifras absolutas no se perciben. Si documentas tus datos haces visible los avances por lo que será más fácil mantener la motivación para lograr lo que te propones.

¿Cuáles son tus consejos de motivación para un blogger?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (14)
  • comment-avatar

    Lo cierto es que el trabajo de blogger es muy ingrato, en apariencias, al principio; ya que comienzas a escribir y crees que nadie te lee, como bien dices. Pero llega el momento en que tu blog se va haciendo un hueco en la red y empiezas a ver los primeros resultados de tu labor, desde el incremento del número de visitantes, al aumento de comentarios en la web y, en el mejor de los casos, llegan las ofertas de marketing, donde te invitan a incluir mensajes publicitarios previo pago (generalmente por clic) en tu blog o la publicación de post patrocinados, que son remunerados también.
    Todo depende de lo que quieras hacer con tu blog y hasta dónde estés dispuesto a llegar, ello implica un nivel mayor o menor de sacrificio, que en este mundo se traduce en un mayor o menor tiempo sentado frente al ordenador escribiendo o promoviendo tus artículos.
    ¿Las motivaciones? Como bien dices, hay que buscarlas, y el establecimiento de objetivos bien ayuda a marcar puntos de inicio y pasos de avance. Las mismas varían en dependencia de lo que cada autor busca con su proyecto: reconocimiento social, entretenerse, ganar dinero, crear un espacio de referencia dentro de determinado campo, etc. A partir de ahí llegan los objetivos posteriores.
    Sin embargo, más allá de estas motivaciones, hay un grupo de marcadores que te van revelando el nivel de importancia y significación de un blog dentro de una comunidad virtual, como por ejemplo, tu posición en los resultados de búsquedas de los portales Google.com o Yahoo!.com, el lugar que ocupa el blog dentro del ranking de Alexa, o tu propio Page Rank con Google, o la cantidad de comentarios a la semana, o tu nivel de crecimiento de fans (Me Gusta) en Faecbook.com… En fin, que el tema da para mucho más.
    Buen artículo el tuyo, saludos.

  • comment-avatar

    Además de establecer unos objetivos, hay que establecer hipótesis de por qué se cumplen o no. Ponerte como meta llegar a X visitas en un mes no es suficiente, lo importante es qué haces si no alcanzas esa meta, o saber cuál es la causa del éxito para potenciar esos factores.

    Por cierto, me parece que sin saberlo asistí a la previa de este post 😉 .

  • comment-avatar

    Me parece que la función del blog es posicionarte como experto en un tema determinado. Por eso la principal motivación que tengo es pensar contenido relevante y de calidad para mi público objetivo (interesados en viajar a Argentina).
    Por otra parte, la experiencia me ha mostrado que que lleva su tiempo que Google te considere relevante, pero que una vez que logras posicionarte en los primeros lugares con determinadas palabras clave (en mi caso las que mejor me funcionan son las “long tail”) empiezas a recoger los frutos del trabajo realizado en el pasado y todo avanza más rápido. Así que para los bloggers que recién empiezan mi consejo sería centrarse en una temática que te apasione, crea contenidos de calidad y altas dosis de paciencia y constancia (publicar x lo menos 1 vez x semana, todas las semanas durante años)

  • comment-avatar

    StatCounter me funciona muy bien, los likes de facebook también, y de vez en cuando los buenos comentarios, saludos.

  • comment-avatar

    Muy buen post. Muy interesante!

  • comment-avatar

    To me propuse investigar hasta donde una persona sola sin gastar dinero en SEO y con herramientas gratuitas era capaz de llegar. En un primer mometo mi objetivo era llegara 5000 personas al mes.esa era la audiencia d3 un periódico de LLanes el Oriente de Asturias y pensé yo que en Internet yo solo la podría superar,

    Llegue mucho antes de lo esperado y a partir de ahí fue ver cuales mi techo, llevo cuatro años y sigo creciendo y me han leído 2,800,000 post cosa que ni harto de vino hubiera creído que fuera posible.

    Creo que, siendo del montón, con mucha constancia, en Internet puedes llegar a donde te propongas, si eres realmente bueno, es imposible imaginar el resultado que puedes alcanzar.

    En Internet hay como un remolino con un borde, que yo llamo la barrera del anonimato, tienes que trabajar duro para atravesar esa barrera, pues si no, el remolino te arrastra hacia el sumidero, (mas o menos la página 300 de Google). Si consigues atravesar esa barrera, Google pasa a empujarte y cada día te alejas mas del remolino, con poco esfuerzo consigues más y más audiencia,

    Yo no sé donde está el límite, pero se una cosa quien triunfa en Internet ha tenido CONSTANCIA, ese es el secreto.
    .

  • comment-avatar

    Excelente post.

    Puedo decirlo porque también tenemos un blog de nuestra empresa y hemos visto como nuestro bebe viene creciendo. Hay que tener paciencia y ser constantes, una vez que comienza a crecer, si eres constante, sera mucho más rápido veras los resultados.

    Saludos!

    @commucom
    http://www.commucom.wordpress.com

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    […] o menos claro qué quieres conseguir cuando escribes en un blog. De ahí la importancia que tiene medir tus progresos como blogger como truco de motivación como apunta Carlos Bravo en su blog. Una de las cosas que más me sorprende desde que comencé […]

  • comment-avatar

    […] Mide el progreso invisible de tu blog como truco de motivación […]

  • comment-avatar

    ¿Y qué valores mides o recomiendas medir en ese excel?

  • comment-avatar

    Alguien que decidio visitarme desde mi comentario me ha hecho volver a lo que escribi en noviembre de 2012, hace casi cuatro años. Hoy con mucha mas experiencia en blogs, suscribo bastante de lo que dije entonces.

    Desde luego cuando comienzas un bolg tienes que tener un objetivo o como se llema aqui una motivacion, que te leean, vender un producto, dartte a comnocer , algo que te empuje a escribir en un blog lo cual a veces cuesta. En mi caso fue probar me a mi mismo y probar a Internet, y he de decir que nunca pensée que alcanzara lo que he alcanzado, al dia de hoy seis años despues han leíido (o al menos los han abierto) mis post, 6.223.009 personas, muchas más que culquier cifra optimista que hubiera pensado, p ,

    , 5:47 pm

  • comment-avatar

    CONTINUO.

    pero lo digo sin orgullo, porque es obra de Google fundamentalmente. porque lectores fijos de mi blog sólo tengo 564, que me visitaran con la frecuencia que tengan a bien, por lo que en el dia de hoy, (un día de poco tráfico porque estamos en pleno verano), he tenido 1.252 post leidos, de ellos mandados por Google 1.169, o sea el 90% y Google no premia la calidad sino la popularidad.

    Yo eEstoy del otro lado de la “barrera del anonimato”, que hablaba en mi comentario anterior y Google me manda ya la gente sin esfuerzo. No obstante, hoy me manda mas o menos 2/3 de los que me mandaba, porque Google ha dejado de ser imparcial y prima las páginas que le interesa, de modo que si en una búsqueda estaba el cuarto, hoy estoy el octavo, lo cual es malo pero no es muy grave, pero si estaba el octavo, hoy estoy el 12 y si es grave porque caigo en la segunda página algo. que ya casi nadie explora.

    Por otra parte, hoy los blogs atraen menos lectores que antes, simplemente porque hoy la gente esta metida en el Facebook, en el WhatsApp y en Pokemon go y no tiene tiempo de leer blogs.

  • Disqus ( )