¿Merece la pena publicar el fin de semana?
¿Cuántas veces hay que publicar en un blog es una de las preguntas frecuentes de un blogger principiante? Hoy te doy mi punto de vista sobre publicar el fin de semana.
Quedan 2 meses para completar otro año más redactando un post diario. Tengo la gran suerte de combinar la práctica con el placer de escribir por lo que de media no me cuesta cumplir con este reto.
Derechos de foto de Fotolia
Lo malo es que existen los extremos. Días en los que me sale un post y parece que podría escribir 3 de tirón y otros donde casi me duelen los dedos tecleando del esfuerzo mental que tengo que hacer para programar mi entrada.
Los días que más cuestan son los del fin de semana. Justo cuando la familia está descansando después de la comida es cuando yo me pongo a escribir. Igual muchos se preguntarán si realmente sirve de algo publicar los fines de semana dado que el tráfico baja hasta un 50% en comparación con el día más fuerte que es el sábado.
Ventajas de escribir sábado y/o domingo
No soy el primero ni probablemente el último que responda a esta pregunta. Voy a darte una respuesta basada en mi experiencia personal.
- Menos competencia: la gran mayoría de los bloggers decide descansar el fin de semana. Hay menos contenidos “frescos” por lo que juegas con ventaja publicando en estas fechas. A pesar de haber menos tráfico puede ser más fácil de llamar la atención dado que compites con menos publicaciones.
- No paras de practicar: no me cansaré de contar que cualquiera puede ser un buen blogger si obtiene suficiente práctica. No necesitas leer este blog para empezar. Redactando una línea tras otra aprendiendo de tus errores y aciertos te aseguro que conseguirás algún día un blog que se lea. Si un alemañol lo consigue, tú también.
- Tienes el tiempo: este punto admito que puede ser relativo dependiendo de tu situación personal. Sobre todo si tienes niños pequeños es muy probable que tengas infinitamente menos tiempo que una persona sin y siendo además soltera. Pero bueno, aunque para el blogging sea una ventaja, existen desventajas importantes en otros aspectos… 🙂
Desventajas de escribir el fin de semana
Existen buenas razones para publicar el fin de semana pero de la misma manera hay otras que van en contra. Como se basan sobre todo en mi experiencia igual no te ves necesariamente reflejado en todos los argumentos que expongo.
- No desconectas: es bueno descansar. Aunque yo no sea capaz de hacerlo una persona menos friki debería permitírselo sin necesidad de tener una mala conciencia. No pasa nada por no escribir el fin de semana.
- Calidad inferior del contenido: tengo que admitir que en mi caso personal los fines de semana me sale un post más flojo de media que entre semana. Quiero terminar antes para poder descansar y en ocasiones afecta a la calidad del contenido.
- Saturación de tus suscriptores: casi me dan un poco de pena los suscriptores de mi blog porque cuando empiezan la semana tienen ya 3 posts nuevos para leer. Puede llegar a saturar tanta cantidad de contenido y una razón para darse de baja de un blog.
Soy consciente que existe la posibilidad de programar un post. Dado que ya escribo 1-2 posts diarios hasta ahora no he encontrado la forma de organizarme para avanzar este trabajo por lo que estoy obligado de escribir el fin de semana para publicar sábado y domingo.
Si me harías directamente la pregunta si publicar o no el fin de semana la respuesta sería “no”. Depende mucho de tus objetivos con tu blog. Para tener un blog que se lea algún día, puedes lograrlo sin tener que escribir el sábado y domingo. Qué yo lo haga no significa que tenga sentido para ti. Mi objetivo es llegar a 10.000 visitas diarias en el 2014 por lo que mi filosofía en este caso es que hay ir más allá que los demás aunque de vez en cuando duela un poco. Es muy probable que gracias a esta entrada hayan llegado 2 o 3 lectores nuevos que de otra forma no me hubieran conocido.
¿Cómo lo ves? ¿Publicar el fin de semana tiene sentido para ti?
Hola Carlos.
Precisamente este fin de semana me he abstenido de publicar voluntariamente y de utilizar Twitter para difundir el contenido de mi blog. El resultado ha sido el mismo que cuando he publicado sábado y domingo, y he difundido varias veces mi contenido en Twitter.
Coincido contigo que en los fines de semana es cuando menos tiempo tengo para escribir y viendo los resultados, realmente a mi no me merece la pena publicar.
Publicaré cuando lo que tenga que decir no pueda esperar; pero no será por los resultados sino porque me apetezca.
Un saludo,
José María
@jjimenez
P.D. Me gusta tu nueva cabecera, ha modernizado el blog
Carlos,
Primero, déjame felicitarte por tener una meta ambiciosa y clara con las visitas de tu blog.
Por mi parte, me gustaría que escribieras los fines de semana, pero me gustaría más que no sacrifiques la calidad del contenido que publicas. Si puedes hacer ambas cosas, hazlo, será agradecido.
¡Un abrazo!
Tengo la suerte de que mi vida es de momento más bien “plana”: sin una concentración de actividades brutal entre semana (a pesar de trabajar) ni una ociosidad tediosa el fin de semana (hago deporte, ocio,…).
Por eso, los 4 post/semana que publico (2 creados + 2 de traducirlos al inglés) sigue un criterio de distribución más o menos equilibrada de ellos a lo largo de la semana. Por lo tanto, el fin de semana sí publico y también toca a finales de semana (jueves o viernes), que es una costumbre algo gilipollas desde el punto de vista de rentabilidad… Pero bueno es lo que toca. No soy alemán, pero cabezón como buen maño. Tú “alemañol”, yo “germaño” 😉
Va a depender un poco de tu compromiso con tus lectores. Si has optado por el post diario, no te queda más remedio que mantenerlo; a no ser que llegues a alguna especie de acuerdo con ellos, como puede ser evitar la saturación, infoxicación,… por ejemplo.
Lo que sí podría ser interesante es que los fines de semana, sin bajar la calidad, los dedicases a temas relacionados con el blogger y su familia, pongo por caso. Es decir, cómo ve tu entorno más cercano y cómo les afecta tu actividad como blogger; qué tipo de estrategias, consensos,… has llegado a crear con tu familia los fines de semana; las habilidades de un blogger aplicadas a la vida cotidiana;…
Alguna vez, has tocado algo parecido cuando comentaste cosas sobre los niños… a ese tipo de posts me refiero para que los vayas seleccionando para los fines de semana…
Buenos días Carlos,
la verdad es que cuando me dí cuenta de que publicabas los fines de semana casi me dio no sé qué por tí. Pensé: “Este chico no descansa”. De todos modos, eres inteligente y no creo que descuides tus obligaciones familiares. Es lo más importante que tenemos, bueno, esto no hace falta que te lo diga yo, sé que lo tienes más que claro.
Supongo que el publicar todos los días te habrá servido para contrastar todo tipo de resultados en cuanto a visitantes y visitas. Eso es lo bueno. También está lo que comentas, que hay gente que puede darse de baja de un blog porque se publica demasiado. Ahí tienes toda la razón, y yo he leído comentarios por internet donde se dice que cansan los blogs donde el autor postea demasiado. En fin, para gustos los colores, yo pienso que más vale que sobre un poco.
Un amigo mío hace poco escribió en su blog un post en español y el mismo en inglés. Dijo que recibió más visitas en el de inglés. No sé si te has planteado escribir en otros idiomas o si ya lo has hecho. Tampoco sé si eso te podría hacer aumentar el número de visitas. Postear en varios idiomas es bastante duro, pienso.
Un saludo, que vaya bien el día.
Buenos días,
Yo personalmente los Domingos no publico porque quiero desconectar totalmente y si puedo el Post del Sábado lo dejo programado el Viernes, dependiendo del trabajo, intento que el fin de semana para mi sea un descanso para la cabeza, porque entre el curro y el blog acabo bastante saturado mentalmente, realmente se me acumula el trabajo a épocas.
Pero seguimos a delante y en mi caso no me va tan mal no publicar el Domingo, las visitas han ido subiendo y ya estoy casi a los 30 de media de visitas diarias, hace 3-4 semanas solo eran 10 de media…
Saludos.
Hola Carlos, pienso que publicar los finesde semana hace que sacrifiques parte de tu vida familiar; ahora bien, si es algo que no te causa problemas y en su dia decidiste publicar un post diario los 365 dias, y te ha traido buenos resultados, pues adelante.
A mi personalmente me ver que publicas sabado y domingo; creas una rutina al lector para que entre a tu blog.
Un fuerte saludo.
P.D.; perdon por la falta de las tildes, escribo desde el telefono y no se ponerlos!! 😉
Hola Carlos.
Yo particularmente escribo absolutamente todos los días como tú. Primeramente lo hago porque me encanta escribir, como bien dices tu adoptas experiencia en escritura y cada vez lo haces mejor. Mi opinión de todo esto es que siempre hay una “excusa” para publicar algo, ya que siempre hay cosas nuevas para aportar a tus lectores. POdrías aprovechar los fines de semana para escribir posts anteriores y refrescarlos, así puedes hacer un recordatorio de tus lectores, Puede ser una buena idea ¿no crees?
Un saludo.
Buenos días carlos.
Precisamente la semana que viene iba a escribir un post que se llama por qué no publico los fines de semana…
Para todos los que querais saberlo, estará posteado el miercoles que viene, y básicamente es porque no me merece la pena. He empezado con mi blog hace una semana, pero aún así he comprobado el descenso masivo de visitas que se produce los fines de semana.
La mayoría de los mortales tiende a desconectarse, y apenas checkea sus redes sociales, asique rara vez saca tiempo para leer un post.
Incluso he decidido no compartir ni en twitter ni en facebook, y dejar ese “trabajo” para los fines de semana.
Yo probablemente vaya más allá… Me he planteado empezar escribiendo sólo de lunes a jueves.
Sin embargo no puedo si no alabarte por llevar tu sueño hasta las últimas consecuencias y dedicar tanto tiempo a tu blog, eres un auténtico referente para muchos.
Un saludo y a postear!
Jorge Mora
Hola Carlos, en la era del “Contenido Rey” sino no vas a escribir nada original. No tiene sentido hacerlo. Conseguir la meta de los 10 mil visitantes diarios sí es un objetivo de polendas. Larga Vida y Prosperidad 🙂
Hola Carlos!
Una entrada muy buena de un tema en el que todos pensamos, en mi blog publico dos posts al día dejando para sabado y domingo solo uno, creo que no merece la pena tanto esfuerzo en fin de semana jeje, además intento que esten programados : )
Creo que hay un parrafo que debes corregir:
Igual muchos se preguntarán si realmente sirve de algo publicar los fines de semana dado que el tráfico baja hasta un 50% en comparación con el día más fuerte que es el SABADO
El sabado es un día de fin de semana así que creo que te has confundido ahí
Espero que no te moleste y un saludo !
Siempre, siempre, cada vez que publicas algo conectas con alguien, una dos, tres o mil personas, pero conectas, creas cambio y eso es lo que importa. merece la pena publicar incluso en la siesta o antes de decir tus últimas palabras.
Me encanta todo lo que compartes. Yo he notado que los post que publico el fin se semana tienen menos visitas que los que publico entre semana…
Isra.
Me has dejado sin palabras.
Estoy de acuerdo, escribamos para conectar.
Un saludo,
José María
@jjimenez
Con permiso, participo para hacer una pregunta:
¿Es mejor publicar en fin de semana si tu blog es sobre gastronomía?
En nuestro blog Vinowine.es contamos experiencias sobre restaurantes, entre otras…
Gracias por responderme.
Mi experiencia personal es que los fines de semana tengo más tiempo para escribir.
Como mi blog es de Educación Musical y Música en general, creo que es un caso distinto. Mi actividad principal son las clases de guitarra, y el blog es una forma de ofrecer contenidos y servicios gratuitos y atraer a potenciales alumn@s y clientes.
Los fines de semana los aprovecho para meterme en Youtube y buscar vídeos de músicos o vídeos pedagógicos interesantes, o navegar por mi lector de feeds y blogs (Feedly, desde que murió Google Reader), así como por Twitter y encontrar noticias musicales de conciertos para escribir artículos y retwittear, que es algo que me ha proporcionado seguidores en Twitter de una forma poco costosa.
Así, a la vez que me divierto, aprendo y exploro nuevas músicas, las comparto con mis seguidores.
Sí que es cierto que casi siempre que escribo un post lo programo en relación con mis estadísticas de blogger (blog que además, automáticamente se sincroniza con Google+), las cuales me dicen que sí que tengo bastante tráfico en fines de semana.
Por estas razones, y porque yo soy usuario de blogs (sobretodo de cultura y ocio) en fines de semana, sí que publico.
En realidad creo que depende del sector al que te dediques y del tiempo personal disponible (yo aún no tengo hij@s!!!)
Gracias!! 🙂
Yo creo que la clave está en eso que dices de: depende de los objetivos de cada uno. Si el objetivo es llegar a las 10.000 visitas mensuales, sí creo que merece la pena. Pero si el blog se usa como medio complementario a otros medios, si se tiene una actividad en la que el éxito no depende del número de visitas (por ejemplo, un abogado no necesita miles de visitas, sino unas pocas visitas, pero que se conviertan en clientes), etc, sacrificar tiempo de descanso los fines de semana, puede no ser buena idea.
Y lo de desconectar también es importante… pero también hay veces que estás dándole vueltas a lo que quieres escribir, y es mejor escribirlo y colgarlo, a seguir dándole vueltas.
Vamos, que al final depende de cada uno, de sus objetivos y sus circunstancias.
Saludos
Hola Carlos! Enhorabuena por el post porque es un tema que a todos se nos ha pasado por la cabeza, tanto si tenemos algún blog, negocio web, etc. como si no lo tenemos pero somos un suscriptor. En lo que más me centro yo en eso, en el agobio que puede sentir los suscriptores al recibir nuevos post durante el fin de semana. Al igual que las personas que los escriben deben descansar, también a los que les gusta estar al día de un determinado tema, deben hacerlo. Por esto, pienso que no se hasta que punto es beneficioso escribir durante el fin de semana. Un saludo!
Hola Carlos,
Nos has leído el pensamiento. Justamente estábamos pensado si deberíamos escribir en fines de semana.
Hace poco que hemos lanzado el blog. Y el tuyo nos ha inspiarado mucho para desarrollar el concepto. Hemos tomado nota de tus sabios consejos y del tu consejo básico de publicar lo más posible. Está claro que cuando más publiques más te lee
Pero tambien nos preguntamos si no abrumaremos a los lectores si publicamos demasiados. Todos recibimos tanta información cada día… Yo misma hay veces que me siento abrumada con todo lo que recibo , incluso de cosas que me interesan, y necesito una cura “detox”…..
Nuestra conclusion ha sido que publicaremos solo por semana, para empezar unas 3 veces y luego veremos si podemos aumentar la frecuencia.. Y nosotros y nuestros lectores descansaremos los fines de semana y “fiestas de guardar”.
Un abrazo y gracias por tu blog. Es buenísimo. ( Paradójicamente yo no soy muy de blogs y el tuyo es el único blog al que estoy suscrita).
iciar
yo también publico un post al día desde hace un año, estoy pensando en pasarme a 2
[…] que escribía Carlos Bravo (mí fuente de inspiración para arrancar este proyecto) sobre si merece la pena publicar el fin de semana, de si es rentable o no, como él dice ayuda a practicar la escritura cada día y aprender a […]
Buenas Carlos,
Enhorabuena por el post. Estoy retomando mi blog de nuevo y, la verdad, es que tus post me están resultando muy útiles.
En cuanto a publicar el fin de semana o no hacerlo, en líneas generales creo que depende del objetivo que te hayas marcado. En tu caso, por ejemplo, el hecho de querer lograr 10.000 visitas al mes hace imprescindible escribir diariamente, sin embargo, en otros casos no resultaría tan necesario.
Por ejemplo, en el caso de haber tenido tiempo de escribir un buen post el fin de semana, ¿vale la pena publicarlo un domingo o es mejor esperarse al lunes? En el primer caso, puede que al compartirlo en redes sociales obtengas menos RT o Me gusta, por lo que me pregunto si vale la pena que un buen post pase más por desapercibido por publicarlo un domingo.
Saludos.
Hola Carlos,
Nos has leído el pensamiento porque justo estos días pensabamos si escribiríamos los fines de semana.
Tus sabios consejos nos han inspirado mucho para lanzar hace poco nuestro blog http://www.cosasquesemerecenun10.com
Tomamos nota de tu consejo de publicar lo más posible. Está claro que cuanto más publiques más te leen. Pero ¿no hay un riesgo de saturar al lector? Todos recibimos tanta informacion cada día que a veces es demasiada. Yo misma a veces necesito una cura ” detox” y no leo nada de lo que recibo, aunque sean cosas que me interesan.
Tambien somos partidarios de una relación equilibrada y sana con el blog… Es una cosa muy absorbente y adictiva y en cuanto nos descuidamos estamos todo el día pendientes de el.. de cuantos los leen, etc
Nuestra conlusción ha sido publicar solo por la semana. hemos empezado con 3 posts y luego veremos si podemos aumentar… No publicaremos fines de semana ni ” fiestas de guardar” 🙂 Porque tambien hay vida más allá de nuestro blog :-)… Y además por nuestra temática tenemos que salir y ver cosas 10…
Gracias por tu blog. Nos ha inspirado mucho en la concepciónd el nuestro. Yo, paradójicamente, no soy mucho de blogs pero el tuyo es el único al que estoy suscrita.
Un abrazo,
Iciar
Hola amigo.
Puedes analizar mi blog y decirme que cosas puedo mejorar, háblame con libertad, gracias por tu ayuda.
Me gusta tu blogs!
Felicidades
Desde luego tu objetivo es ambicioso y escribir el fin de semana ayuda seguro que te ayuda a conseguirlo. En mi caso busco escribir y aprender de mis errores , ese es mi objetivo, saber que puedo hacerlo. Un saludo