Los foros son una mina de oro de conocimiento para tu blog

Los foros parecen como de otra época. ¿Todavía existen? ¿Son relevantes? Si le dedicas un poco de tiempo a este mundo desconocido encontrarás una mina de oro de conocimiento.

Todo el mundo habla ahora otra vez de los blogs. Después de que parecía que habían muerto ahora el tema está otra vez de moda porque nos hemos dado cuenta que a veces 140 caracteres no son suficientes.

Encontrar conocimiento en forosDerechos de foto de Fotolia

Nadie habla de foros. Parece que están pasados de moda. ¿Sigue habiendo gente que se mueve por ahí? Si no eres miembro en un foro probablemente pensarás que los foros están muertos. En realidad ocurre todo lo contrario.

Por qué los blogs no molan y los foros si 😉

Seamos honestos. Un blog es poco práctico para compartir conocimiento. Invierto todos los días mínimo 1 hora para sacar el post diario. Si no te gusta escribir y compartir tu pasión en tu bitácora es complicado mantener un ritmo de publicación alto que te permita tener un blog que se lea algún día.

Si participas en un foro tienes un feedback inmediato compartiendo conocimiento. En tu blog aparte de tu madre, tu pareja y 2 o 3 amigos no hay nadie al principio. Pueden pasar meses hasta que recibas el primer comentario. ¿Esto es frustrante, o no? Nunca los foros han estado tan vivos como ahora. La razón es muy sencilla: son una mina de oro de conocimiento.

Completa tu blog con lo que aprendes en foros

Hay que sacar provecho de ambos mundos. Con un blog cuesta más recibir feedback pero merece la pena tener paciencia y seguir trabajando. Un foro es un lugar perfecto para inspirarte. Si quieres sacar provecho de ello tienes que tener en cuenta algunos puntos antes de empezar.

  • Un foro no es Twitter o Facebook: los foros son un terreno diferente al de redes sociales. Tienes que conocer la netiqueta de cada uno de ellos antes de participar activamente en la comunidad.
  • Pequeñas píldoras de conocimiento: ¿cuántos blogs aportan realmente contenido que es único y no reciclado de otras fuentes? En foros encuentras píldoras de conocimiento de personas que comparten sus experiencias y que en muchos casos no encuentras en blogs.
  • Benefíciate y devuelve lo que recibes: como todo en la vida se trata de dar y tomar. Participa en hilos donde puedas aportar tu conocimiento y ayudarle a otro miembro a solucionar un problema suyo.

Tienes múltiples fuentes de conocimiento que te pueden ayudar para seguir aprendiendo y encontrar nuevos temas para tu blog. No todo lo que veas en foros lo puedes utilizar en tu blog y muchas cosas que lees únicamente te van a servir para inspirarte. Teniendo en cuenta la importancia de poder generar continuamente nuevos contenidos este pequeño detalle ya aporta mucho valor. Los foros son mucho mejor que su reputación.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (16)
  • comment-avatar

    Coincido. Creo que puedo decir que todo, o casi todo lo que he aprendido de SEO, por ejemplo, ha sido gracias a foros (dos de hecho, Foros del Web y Foro Beta, los recomiendo).

    Además es curioso que dependiendo del foro por el que te pases puedes ver diferentes vertientes del SEO (en Foro del Web, aún contando con gente muy profesional, son más dados a no arriesgar demasiado, prima el contenido, mientras que en Foro Beta ves gente más “loca”, que aprenden a base de ser penalizados y empezar de cero aprendiendo de los errores).

    Se podría decir que es una enseñanza gratuita, aunque bueno, como comentas lo suyo es dar y recibir, en lo personal disfruto ayudando a los que se inician con lo que puedo como hicieron otros conmigo hace unos años.

    Muy recomendado investigar por foros sin duda 😉

  • comment-avatar

    Hola Carlos, se te olvido escribir que tipos de foros visitas y dejarnos la o las listas, un abrazo.

    Salu2

    🙂

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 11 años

      Voy a los mismos foros que Javier, además también de vez en cuando a Demene.

  • comment-avatar

    En el caso de mi blog personal, la pestaña de Proyectos la tengo enlazada a varios grupos (por extensión, foros) de la red social N-1. Con el tiempo, no es suficiente sólo con ser blogger; hay que tender hacia una especie de community manager.

    Para los que estamos empezando en estas lides, ya tenemos bastante complicado ser simplemente un enREDador.

  • comment-avatar

    Sin duda la mayor ventaja de los foros es la concentración de expertos que mencionas como primer punto en el artículo de “5 razones”.
    Es mucho más fácil conseguir información útil y ayuda concreta en un foro. El motivo: en un blog sólo hay uno o muy pocos autores, mientras que en un foro cualquier persona puede escribir. Las posibilidades de encontrarse con alguien que haya pasado por tu mismo problema y te pueda ayudar son mayores.
    Más autores expertos, más información… buena analogía con la mina de oro de conocimiento 😉

  • comment-avatar

    No se que decirte. Yo en los blogs he aprendido bastante de marketing digital. Los blogueros plasman su opinión de manera clara en su articulo y siempre, o casi siempre, puedes puedes opinar. Los foros son muy interesante también, no es cuestión de despreciarlos por mi parte. Pero lo veo como herramienta para plantear preguntas y encontrar respuestas concretas.
    Saludos,

    Miguel

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Holaa! Yo también he aprendido más de los blogs porque apenas entro a los foros, aunque ahora me dado por meterme en este mundillo también. Me parece genial tu propuesta. Un saludo

  • comment-avatar

    […] en los que se mueve tu público objetivo: ya hace tiempo que voy diciendo que los foros son una mina de oro de conocimiento. A pesar de ser una fuente cualitativa de información los hilos se pueden categorizar y convertir […]

  • comment-avatar
    maria jose garcia longo 9 años

    Quiero hacer un blog para trabajar con el,me podéis decir cual es el mejor para uso lucrativo

  • comment-avatar

    […] en foros: los foros son una mina de oro de conocimiento. Antes de hacer preguntas ponte a buscar todas las dudas que puedas llegar a tener. A la comunidad […]

  • comment-avatar

    En mi opinión mantener un blog es algo mucho más gratificante ya que requiere una constancia para conseguir resultados a largo plazo, también es algo más personal. En cambio veo los foros una plataforma donde encontrar debates y participar en ellos de una manera mucho más casual.

    Att: http://www.twitter.com/criticablog

  • comment-avatar

    Buenas tardes estoy comenzando con un blog acerca de curiosidades de mi tierra y requiero de ayuda para posicionamiento de mi blog en google .

  • comment-avatar

    Buenas tardes estoy comenzando con un blog acerca de curiosidades de mi tierra y requiero de ayuda para posicionamiento de mi blog en google . y jmas

  • comment-avatar

    por favor echarle un vistazo a mi blog,gracias

  • comment-avatar
    Jonathan 7 años

    Hola
    Quisiera saber si puedo migrar mi blog de blogspot a wordpress?

  • Disqus ( )