Los 10 errores más comunes cuando empiezas con el marketing online

Si una de tus propósitos para el 2012 es iniciar con el marketing en Internet este post te puede interesar. No es fácil si tienes que partir desde cero. En esta entrada he resumido los 10 errores más importantes que he podido observar durante los 3 años que llevo en este mercado con nuestra start-up Coguan.

Con Coguan llevamos ahora más de 3 años en el mercado. Tenemos como clientes tanto grandes empresas como a pequeñas pymes o start-ups que hacen uso de nuestro herramienta. Aunque la consultoría no sea nuestro negocio (no cobramos por ello digamos), en muchos casos es necesaria dar una formación básica sobre algunos conceptos para que los clientes no malgasten su dinero. Hay ocasiones donde he llegado a decirles a algunos que no inviertan con nosotros porque no hubiera sido el caso adecuado.

Los 10 errores de marketing online más comunes

Internet es un elemento fundamental de un plan de marketing 2012. Cuando haces los primeros pasos en el marketing online puedes cometer muchos errores. Siempre cuando aprendemos hay que asumir un coste de aprendizaje. Nunca se puede evitar del todo. Espero que este resumen de lo que he visto en estos 3 últimos años os ayude para no cometer algunos de ellos.

1. Confundir el “primo” con un desarrollador de páginas web: pasar 4-5 horas al día en Facebook y Tuenti no cualifica a nadie como experto en Internet. En muchas pymes el “primo” de alguien es la persona que se denomina “experto” de Internet para desarrollar a bajo coste una web.

2. Ofrecer peor servicio online que offline: no entiendo por qué en algunos casos el canal de Internet se considera como el de “low-cost” o “low-quality” por muchas empresas que se inician en el online. Si quieres vender más por Internet no es suficiente ofrecer los productos que tampoco consigues vender en tu tienda offline. Hay que esforzarse tanto o más para tener éxito en la web.

3. Confundir el e-mail marketing con el spam: el envió de correos electrónicos es un tema delicado porque un mail ya se puede considerar spam si lo envías sin el consentimiento del destinatario. Para hacer las cosas bien es recomendable contratar una empresa especializada de e-mail marketing. Es una inversión que vale la pena porque al mismo tiempo vas a tener acceso a una herramienta y base de datos legalmente adquirida.

4. Pensar que 50 Euros son suficientes para “campañas pruebas”: la mayoría de las plataformas de publicidad en Internet funcionan con un sistema de pujas y optimización. Al principio hay que hacer pujas altas para recibir tráfico que le permitan a la plataforma hacer los cálculos y en función de clics y rendimiento darle una prioridad a la campaña del anunciante. Si paras después de 50 Euros y no has obtenido resultados es normal porque no has llegado ni a la mitad del camino. Es recomendable contratar el servicio de agencias de publicidad especializadas si partes desde cero.

5. No proteger la marca o el nombre de la empresa: incluso si no has iniciado a utilizar Internet como canal de ventas, debes registrar el dominio de tu empresa (por si todavía no lo has hecho). Para evitar que tu competencia saque provecho de tu marca en Google Adwords como palabra clave, evita el uso no deseado. Asegúrate que estas considerando todos los puntos que son importantes a la hora de crear tu marca empresarial.

6. Tirar la toalla demasiado temprano: estar en Internet no es suficiente. Hay que currárselo mucho para tener éxito online. Si tenias la expectativa de ganar dinero rápido te has equivocado. Al principio hay que adquirir muchos conocimientos. Aunque no sea fácil, vale la pena seguir en el camino.

7. Contratar un SEO que te promete posicionarte en el 1º puesto en Google: no existen garantías para salir en los primeros 10 resultados de Google. Si una agencia SEO te cuenta que tienen una “colaboración especial” con Google o que te pueden garantizar ciertas posiciones empieza salir corriendo. Un SEO serio nunca daría ningún tipo de garantía porque no controla los cambios constantes del algoritmo de Google.

8. No medir los resultados: al principio no tienes datos y empiezas desde cero. Cuando lanzas tu primera campaña de marketing online estas consiguiendo los primeros puntos de medición. Esta información vale oro porque es la base que te permite mejorar. Aprende a interpretarla para que puedas actuar de manera adecuada.

9. Poner todos los huevos en una cesta: de la misma manera de la que no llegas a ninguna parte con una inversión de 50 Euros, tampoco lo haces si apuestas todo a través de un canal. Enfocarse únicamente en invertir en buscadores o “hacer SEO” no es marketing en Internet. Si quieres obtener los conocimientos de un profesional de marketing online tienes que explorar todos los canales para averiguar el más adecuado para tu producto o servicio.

10. Crear perfiles “muertos” en redes sociales: si, a largo plazo estar en redes sociales te puede generar negocio. Para ello hay que currárselo y ser constante. Abrir un perfil sin tener un social media plan básico en contraproducente. Empieza con el Twitter y el Facebook cuando estés listo. No esperes milagros del marketing en redes sociales de hoy a mañana.

Cometer errores forma parte de camino cuando uno se inicia en una nueva temática. Tal vez este post para evitar algunos de los más comunes. ¿Habéis realizado ya los primeros pasos en el marketing online y podéis compartir vuestra propia experiencia? ¿Qué son vuestros consejos?

Si te ha gustado este post tal vez también te interesa “Los 10 principales errores en el marketing de una start-up”.

Si te interesa el marketing online participa en el curso de publicidad en Internet para principiantes en Madrid (29 de junio), Barcelona (2 de julio) y Valencia (4 de julio) impartido por los fundadores de Coguan. Las 10 primeras plazas tienen un descuento del 50%. Reserva tu plaza aquí. 😉


CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (28)
  • comment-avatar

    Un SEO serio nunca daría ningún tipo de garantía porque…
    Y nos dejas con la historia a medias. Te empecé a seguir hace unos días, pero ya te leo bastante.
    Gracias por la info y sigo al pendiente
    😉

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 12 años

    Gracias por tu comentario Elena. Lo acabo de editar. Este post de un SEO creo que lo explica bastante bien en más detalle: http://www.expertoenseo.com/opiniones/%C2%BFexisten-las-garantias-en-el-seo/
    😉

  • comment-avatar

    Como siempre muy al grano, muy conciso y muy acertado.
    Con tu permiso voy a usar este post para que lo lean los clientes que nos llegan a logocomunica.com con las ideas perdidas para ponerles en antecedentes y centrarlos en lo que van a vivir de ahora en adelante con sus empresas en internet.

  • comment-avatar

    Muy claro, sencillo y práctico.

    ¡ Gracias por las ideas !

  • comment-avatar

    Gracias Carlos por mencionar mi artículo.

    Efectivamente no se puede dar ningún tipo de garantías en lo que a SEO se refiere. Google es y será el que tiene la última palabra y si queremos entrar en su juego, debemos atenernos a las consecuencias (muchas veces positivas, otras no tanto).

    Excelentes consejos los que comentas aquí en tu artículo.

    Un saludo!

    Alex Kei.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 12 años

      Gracias Alex. Tiene muy buena pinta el evento que estas montando.
      Saludos!

  • comment-avatar

    Es verdad que un seo pueda garantizar los primeros 10 lugares sin embargo si el cliente lo requiere existen formas buenas y malas para hacerlo todo depende de la planificacion del que va a realizar seo y el objetivos del cliente ahora toca hacerle entender al cliente que posicionar una web no es de un dia para otro.

    Saludos muy interesante tu post

  • comment-avatar
    Nacho Lascano 12 años

    Me parece un muy buen post y muy práctico! por si les sirve acá pueden encontrar más errores que comenten las empresas en especial en Facebook. Un abrazo! http://www.konitio.com/los-7-pecados-capitales-de-las-marcas-en-facebook/

  • comment-avatar

    corto pero al grano, asi deberian de ser todos los articulos..
    Posicionar una web es mas dificil que crearlo, por lo menos lleva mas tiempo y esfuerzo!!
    Ademas el trabajo no termina cuando ya la pagina esta poscionada en la primera de google, el trabajo dura todo el tiempo en que quieras posicionarte..
    Significa esto que si quieres posicionar una web, estas trabajando de por vida para esa weB

  • comment-avatar

    Medir los resultados es muy importante y tener claro que esto es una carrera de fondo y que cada día va cambiando y evolucionando. Mucho trabajo es lo que nos estamos encontrando por el camino y muchos conocimientos nuevos. Te seguimos y nos aportas muchas cosas nuevas que utilizamos con nuestras webs. Muchas gracias por tus esfuerzos.

  • comment-avatar

    Contratar al primo es muy made in spain, queremos rascar donde más habría que invertir. La próxima vez que alguien me pregunte que es internal linking ya sé que ejemplo ponerle, de 10.

  • comment-avatar

    […] para que las start-ups y pymes puedan sacarle el mayor provecho al canal online. Se cometen muchos errores en el marketing online al […]

  • comment-avatar

    Muy interesante el articulo! Genial para los que estamos empezando…!! Creo que he cometido 3-4 errores de los que aparecen en tu lista…! Gracias!

  • comment-avatar

    Muy buenos consejos especialmente para lo que somos novatos, gracias a lo que he aprendido he logrado posicionar mis blog de mi empresa en mi pais, todos los puntos que mencionas son reales, pasé por todos y cada uno de esos puntos, muchísimas gracias, listo para compartir.

  • comment-avatar

    Muy bien explicado tu articulo, algo que me llama mucho la atención es lo que dices acerca de que “nadie te debe dar garantía de que te posicionara en la primera de google”
    Hay muchas empresas por allí que andan en esa, aseguran una y otra vez que sus técnicas son las mas efectivas y que en menos de un mes te tendrán en primer lugar de google, nada mas lejos de la realidad, ahora mucho menos con todos estos cambios continuos en los algoritmos de la gran G.
    Otra cosa que me llama mucho la atencion en cuanto a SEO, es que al momento de hacer posicionamiento para mis webs, he visto que en España se posicionan con mayor facilidad que en otros países latinos, siempre me he preguntado a que se debe ese elemento?

  • comment-avatar

    Es verdad que un seo pueda garantizar los primeros 10 lugares sin embargo si el cliente lo requiere existen formas buenas y malas para hacerlo todo depende de la planificacion del que va a realizar seo y el objetivos del cliente ahora toca hacerle entender al cliente que posicionar una web no es de un dia para otro.

    Saludos muy interesante tu post

  • comment-avatar

    […] los principales errores de principiantes del marketing online es una tarea complicada si te falta el conocimiento y la experiencia de haber realizado campañas […]

  • comment-avatar

    Tienes mucha razón, muy buen artículo.
    Los clientes piden estan entre los primeros de google, vender en la primera semana lo que no vende en la tienda física y que le lluevan los seguidores en las redes sociales y eso baratito que no es para tanto!!!
    Es difícil hacerles entender el trabajo y los conocimientos que hay que tener para lograr el éxito en internet y para mantenerlo!!
    Es un trabajo constante donde las variables cambian y debemos adaptarnos y sacarle partido a los cambios antes que la competencia

  • comment-avatar
    Alfonso Montero 11 años

    E leido varios apartados de tu blog, y ya que quieres opiniones aki tienes la mía.
    Internet a evolucionado demasiado rápido como para que alguien te venda una estrategia de marqueting online, trabajar duro es lo que hace que una campaña de publicidad funcione, y por supuesto, cunato más azucar….., el dinero hace milagros señores.
    Aki se vende humo, todo lo que digas hoy, mañana ya no sirve, por lo que recomiendo a todos los que tengais un negocio offline, que no dejeis la publicidad de toda la vida de lado, me refiero a prensa local, radio, buzoneo, etc,
    Lo único que puedo asegurar es que si no saben que existes, no existes. Una buena campaña de publicidad es el conjunto de medios, internet es uno más, ni el mejor ni el peor, pero si el más inestable. Un saludo

  • comment-avatar

    Me gustó el artículo, pero lo que más me gusta es ver cómo con simplicidad se puede entregar información de mucho valor. Siempre es bueno tener diferentes miradas de un mismo tema. Siemper sale algo nuevo.

    Saludos,
    Pedro

  • comment-avatar

    Interesante artículo, muy valiosos consejos. Con respecto al punto 9 tienes muchísima razón “hacer SEO” no es marketing en Internet, un aspecto muy importante que tengo que mejorar en mi negocio.

  • comment-avatar
    Mariano 10 años

    Muy buen aporte. Los profesionales del marketing online cada día tienen mayor relevancia a partir de la creciente cantidad de ofertas que poseen los consumidores actuales para comprar o adquirir productos y servicios y el avance interminable de las nuevas tecnologías en comunicación. Por este motivo considero que capacitarse en esta área puede ser de mucha utilidad a fin de adquirir conocimientos para trabajar en un área con mucha disponibilidad. Para los que deseen capacitarse, aquí les dejo una web que puede ser de su incumbencia. http://www.eae.es/part-time/marketing-y-comercial/posgrado-en-marketing-online-y-estrategia-digital . Saludos

  • comment-avatar

    Estoy de acuerdo contigo amigo, las verdaderas estrategias de Marketing son un poco complicadas, pero los resultados son excelentes

    Gracias

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    […] en cuestión de semanas tras su lanzamiento esQuondos, una nueva fórmula de formación en marketing online que es iniciativa de dos bloggers de primera fila: Alex Navarro y Carlos Bravo. En este caso, […]

  • comment-avatar

    […] del mundo de las redes sociales, como Tristán Elósegui en el mundo de las analíticas web y marketing online. Estas personas poseen miles de seguidoresen sus cuentas de redes sociales, lo cual significa que […]

  • comment-avatar
    keisa 8 años

    Me pareció muy interesante este artículo, al principio me causo mucha gracia lo de confundir el “primo” con un desarrollador de páginas web, eso me pasó con un cliente el mes pasado, ya me había abonado el 50% del trabajo y al final se lo regresé porque tiene su primo que es muy bueno en las redes sociales y en Instagram tiene 5.000 seguidores!!. Gracias por compartir tus conocimientos, con la comunidad y darnos excelentes consejos.

  • Disqus ( )