Lo que te aporta el branding cuando haces publicidad online y hasta ahora no estás teniendo en cuenta
En tiempos de crisis parece perder en importancia. Muchas personas parecen que se han olvidado todo lo que han aprendido sobre marketing en la universidad. Fortalecer tu marca online puede aportarte algunas ventajas que tal no has tenido en cuenta.
Coguan es una empresa de publicidad online para banners y video. Trabajamos tanto con anunciantes orientados a resultados a corto plazo como con aquellos que buscan branding. No defiendo el modelo CPM, ni me parece equivocarse en buscar resultados a corto plazo. Lo que no me gusta es ser “purista” defendiendo únicamente una orientación en la publicidad en Internet. Cómo todo en la vida hay que encontrar un equilibrio de acciones a corto plazo que generan ventas y aquellas a medio-largo plazo que ayudan a crear una marca.
¿Por qué no puedo hacer únicamente publicidad orientada 100% a resultados?
Ahora muchos de vosotros podrían tener la siguiente duda: “incluso las grandes marcas como Movistar, BBVA, Vueling o Iberia hacen marketing de afiliación pagando únicamente comisiones por registros o ventas. ¿Por qué no puedo hacer yo lo mismo y enfocarme 100% en campañas orientadas a ventas?” Aquí va la respuesta:
- El marketing de afiliación es únicamente una parte del marketing mix online de las empresas mencionadas.
- El presupuesto para branding en comparación es mucho más importante sobre todo si tenemos en cuenta los anuncios en televisión.
- Para encontrar de manera sencilla afiliados tienes que tener ya una marca que genera una base de confianza. El soporte tiene que asumir el riesgo de poner publicidad y no recibir nada a cambio si no se generan ventas.
¿Qué es lo que realmente te aporta el branding?
Podríamos decir que la diferencia entre buscar únicamente ventas a corto plazo y hacer branding, es como querer alguien para hacer el sexo o buscar el amor. En un caso puedes tener un placer singular y de corta duración. En el otro te lo has tenido que currar un poco más y el resultado no ha llegado tan rápido. Al final lo conseguiste y todo el esfuerzo valió la pena. Has establecido una relación de confianza mutua que puede durar mucho tiempo (o incluso ser para siempre). Tanto el amor como el branding puede aportar muchas ventajas a diferentes niveles que tal vez no tienes en cuenta.
1. Ventas: si, es cierto. El branding también aporta ventas. Zanox lo llama “postview” y en Tradedoubler se denomina “Eyesales”. Es cuando se tiene en cuenta que alguien efectúa una compra porque algunos días antes ha visto un anuncio en un sitio web. Este plazo era hasta de 45 días para algunos productos y programas de afiliación. Visto que algunos brokers de publicidad online hacían (y hacen) trampas, los anunciantes están aceptando cada vez menos este modelo.
2. Suben las búsquedas de tu empresa: no cuentes únicamente las visitas que te llegan a la página de aterrizaje a través del banner. Hay otros efectos medibles que tal vez no estás teniendo en cuenta. Si creas una campaña de branding con impacto consigues un interés que va más allá del simple “clic”. El tráfico de tu web irá subiendo con el tiempo.
3. Mejoras el posicionamiento SEO: tal vez para muchos de vosotros esto sea una sorpresa pero es cierto. Google tiene en cuenta el número de búsquedas de productos en combinación con la marca para el ranking de las páginas. El branding consigue además de un aumento de búsquedas del nombre de tu empresa también la asociación con un producto genérico. Evidentemente no es algo que consigues de hoy a mañana si compites en el mercado de ADSL. En cuanto mejor definas tu nicho de mercado, más rápido vas a ver resultados.
4. Confianza: el branding no genera resultados a corto plazo. La confianza del usuario tampoco te la ganas de un día al otro. Idealista no se está gastando todo ese dinero en carteles porque les sobra presupuesto de marketing. Lo invierten porque hacen una apuesta para fortalecer su marca. Buscan relaciones de confianza que hagan que las personas que están esperando el bus vayan a buscar su próximo piso con ellos y no con la competencia. El branding genera un enlace que te ayuda a vender más y que tus clientes repitan sus compras contigo.
Hacer una campaña de display no es hacer branding. Es una tarea constante que consigue resultados a medio-largo plazo. No tienes que gastarte millones para fortalecer tu marca en Internet. Este blog también es una forma de hacer branding.
¿Cuál es tu manera de hacer branding? ¿Qué te ha aportado y cómo lo has conseguido?
Me acabo de dar cuenta que falta un punto importante en el post. El branding ayuda a aumentar el “Customer Lifetime Value”:
http://en.wikipedia.org/wiki/Customer_lifetime_value
Totalmente de acuerdo. Buen post. Sobre todo lo bueno es lo que comentas, que se puede medir hasta cierto punto.
El punto 4 es totalmente cierto, el SEM ayuda al SEO, y te lo digo como SEO que soy, fue una determinación que tomó Google, entre otras cosas, para sacar más pasta, ya sabes como son 😉
Desde una perspectiva académica puedo agregar que según he podido ver en todo lo que se escribe sobre publicidad sea on line o no, el objetivo es siempre el mismo en el sentido comunicacional: cambiar la actitud de target frente a los productos o servicios en base a información, esa actitud, ya sea de afectividad, o amor como la denominaron algunos (love brands) , o de acción esperada del target (declarada en el call to acción), siempre será el resultado del nivel de afecto o empatía que yo sienta frente a la oferta o beneficio esperado del producto o servicio, respaldado por la clara identificación del productor o prestador que es quien inspira confianza al consumidor o usuario: ósea branding!. Ergo, siempre que hagamos comunicación persuasiva estaremos haciendo branding. Siempre que hagamos comunicación persuasiva, ya sea que busque una venta a corto plazo, algún tipo de impresión comitiva o emocional hemos de estar causando y por lo tanto haciendo branding, talvez no el deseado, pero branding al fin. No podemos hablar de hacer comunicación en un espacio vacío de emociones y de impresiones mentales sobre las cosas ( imagen de marca), no podemos hablar de experiencias de uso o consumo ajenas a las emociones y efectos residuales de esas experiencias que no se acrediten a la marca de la etiqueta que los oferta, creo desde mi particular perspectiva que todo tipo de publicidad, si hay tipos de publicidad, crean algún nivel de branding, alguna emoción causa, algún efecto a largo plazo acumula. Venta, pues la venta debería ser superflua si hay buen marketing y estrategia de publicidad (según decía Kotler ). On line u off line, todo lo que comuniquemos crea impresiones que a la larga formaran parte de nuestra imagen de marca. Si alguien solo te busca para el sexo pues esa será su imagen de marca, ese el resultado de su estrategia….para el amor, es una estrategia de comunicación a largo plazo que siempre podría garantizar el sexo. Pero ambas generan branding, positivo o no. Desde mi humilde opinión.
Cierto, además, si dejas de hacer branding, otros se meterán en la cabeza de tus clientes.
Me encanto la analogía entre sexo y amor, ventas y branding. Se hace difícil que el pequeño anunciante construya identidad con display o cpc, se centra en el corto plazo y quizá se usa más el Social Media para construir marca e incluso derivar tráfico al sitio web. Grandes anunciantes es otro mundo… en este caso CPM o CPC son más adecuados. Salutensss
[…] algo que iba a llamar tu atención. Lo que te voy a contar es importante para que entiendas el funcionamiento del branding y del marketing en […]