Lo que te aporta dejar huella en el campo de comentarios de blogs de terceros

¿No comentas en blogs que no sean tuyos? Igual no eres consciente de las diferentes ventajas que te aporta para conseguir visitas y seguidores para tu propia bitácora.

Muy pocos lectores comentan en un blog. Recuerdo haber leído un dato hace años (ya ni me acuerdo donde) que decía algo como que menos del 10% de las personas en la web dejan una huella dándole un feedback al autor.

Comentar en blogs de tercreosDerechos de foto de Fotolia

La gran mayoría de los usuarios no conectan contigo. Como mucho comparten tu post con sus seguidores pero en general se limitan a consumir.

Si tienes un blog y tampoco lo haces tal vez deberías cambiar de estrategia. Justo un tuit de hace un par de horas me dio la idea para el post de hoy. No te pierdas la oportunidad para dejar huella a través del campo de comentarios.

1. Te aporta nuevos lectores y visitas: por si no me lo crees te aporto también el pantallazo del tuit que me inspiró para este post. Una de mis lectoras había encontrado un blog nuevo que le ha gustado gracias al comentario que la persona había dejado en el mismo.

Tuit relacionado con un comentario de un lector en mi blog

Tuit relacionado con un comentario de un lector en mi blog

2. Consigues nuevos seguidores: sobre todo si comentas en el blog de Ciudadano 2.0. Fíjate en su campo de comentarios. Algunas personas ya dejan directamente su cuenta de Twitter en vez del enlace a una página web. En el resumen de mi último post participativo incluí el botón para seguir de los lectores para agradecer y premiar su participación en esta bitácora.

3. Obtienes respuestas a tus dudas: por suerte no tengo todas las respuestas. Son los lectores que me ayudan con dudas que no puedo solucionar. En este post se ve claramente que las respuestas no las tienen únicamente los autores sino que también los propios visitantes pueden ayudarse mutuamente para encontrar soluciones. Comenta si necesitas ayuda.

4. Recibes enlaces a tu blog: si te has leído el post de ayer sobre cómo conseguir enlaces de un top blog este punto ya te suena. Justo Alex de vivirdelared.com me lo comentó este fin de semana que en su caso solia agradecer la participación de sus lectores más activos con un link hacia su blog.

5. Para fidelizar tus lectores: si alguien comenta en tu blog lo que puedes hacer para agradecérselo es hacer lo mismo en el suyo. Es una manera de mostrar tu agradecimiento. Es un punto pendiente que tengo con muchos de los lectores de este blog… 😉

Soy consciente que cada vez que publico un post nuevo te puedes sentir agobiado porque se acumulan las tareas pendientes para tu blog. No te agobies. Recuerda que en el mundo del marketing online en general no existen las obligaciones sino únicamente opciones entra las que tienes que encontrar las más adecuadas para ti.

¿Cuáles son tus consejos para sacar mayor provecho a través comentarios en blogs de terceros?

Otra cosa: si estas indeciso y quieres que te avisemos 2-3 días antes del fin de la promoción de Quondos no olvides de suscribirte y te hacemos llegar un recordatorio… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (222)
  • comment-avatar
    robertoro 7 años

    Al combate! en el medio!!! que nos pare la caballeria!!! que la infanteria apunte con cuidado al pecho!!! ni con eso pueden conmigo.

  • comment-avatar

    Hola Carlos.
    Totalmente de acuerdo contigo 😉
    Este material es lo que yo llamo contenido útil.
    Un abrazo!

  • comment-avatar

    […] Marketing de Guerrilla, mientras, encontramos este artículo en el que nos explican lo que aporta dejar huella en forma de comentarios en los blogs de terceros. Una acción extremadamente simple y rápida que puede aportarnos una buena cantidad de beneficios […]

  • comment-avatar
    super duper 7 años

    me agrado mucho tu post lo voy a tomar en cuenta para generar mas visitas a mi blog
    https//:movidinero.blogspot.com de igual forma hechare un vistaso a algunos post que me llamaron la atencion y pueden ser de ayuda para este proyecto

  • comment-avatar

    Gracias por tu post, Totalmente de acuerdo

  • comment-avatar
    jherreroirala 7 años

    Hace unos meses empecé un curso de web master y social media, en estos momentos me encuentro aterrizando en el mundillo y cada día aprendo cosas nuevas. Paso horas leyendo, recogiendo información útil para sacarle partido y espero que algún día pueda llegar a ser alguien dentro de esta gran tarta.
    Gracias y mil gracias tanto a ti, como a toda la gente dispuesta a dar consejos de como hacerlo mejor.

  • comment-avatar

    Es lo típico, si quieres followers, antes tienes que buscarlos, no esperar a que lleguen a tu blog como por arte de magia. Crear un contenido interesante es fundamental para el link baiting, pero dejar comentarios en otros blogs y fomentar las señales sociales no lo es menos.

  • comment-avatar

    Totalmente de acuerdo. Un blog funciona o no funciona, tiene vida o no la tiene, en función no de las visitas que reciba, sino de los comentarios que se dejan. Esa interactividad del bloguero con sus seguidores, discusiones, conversaciones, etc.

    Es cierto que comentar en otros blogs hace que te conozcan y que puedan visitar tu blog o hacerte recomendaciones, pero como siempre, ésta es una moneda de dos caras. Es decir, aquí no vale todo para conseguir un link o una visita. Es muy importante no hacer spam, no hacer publicidad, y hacer comentarios que se ajusten al contenido de la entrada y que puedan aportar, completar o someter a debate la información o la opinión publicada. Nadie querría a un “troll” comentando en su blog, ¿verdad?.

  • comment-avatar

    Buenas tardes Carlos,

    Gracias por este post y por abrirnos los ojos…Desde que te seguimos el enfoque de nuestro blog ha cambiado de una manera importante. Por cierto! Haciendo caso de lo que me acabas de enseñar, te dejo en enlace a nuestro blog (pelaezruizabogados.es/blog) donde podrás encontrar consejos legales en un lenguage sencillo y claro. 😉 Gracias por tus consejos!

  • comment-avatar

    Buenos consejos Carlos
    Me has dado un par de ideas que no se me habían ocurrido.
    Me gusta especialmente el twit de agradecimiento y el hecho de seguir el blog de quien te sigue.
    Gracias. Saludos a todos.

  • comment-avatar

    Se nota que tienes pasión Carlos!
    Saludos,
    Daniel

  • comment-avatar

    Buenas noches. Soy nuevo en este mundo, y estoy buscando información para aprender y por encima de todo, no ir en contra de las normas. Por lo tanto me surge una duda, es aceptable en el comentario poner el link del blog propio? Obviamente despues de aportar algo positivo acerca del autor o el tema del post. O eso es considerado spam?. Muchas gracias por la respuesta. Y maestro pasate por mi pagia nueva y me compartes opinión. La aprendí a hacer en youtube y la verdad estoy orgulloso del resultado final.

  • comment-avatar

    Olvidaste un punto importante, Un comenario en otro blog, aparte de una colaboración a la labor de un colega y si tu comentario es sensato un enriquecimiento de su blog tiene para ti las siguientes ventajas. La primera que no ha indicado Carlos Bravo. un link hacia tu blog, Sobre todo en los inicios de tu blog es fundametal para que Google lo tenga enn cuent y te valore. La segunda la posibilidad de “lucirte” si tu comentarrio es brillante, o bien como indica, de conseguir una respuesta a tus problemas completos. a terceraesparcir tu nombre y con ello al menos hacer branding para tu “marca personal” y posible, nnacer publicidad bien dirigida.·

  • comment-avatar

    Hola Carlos

    A comentar se a dicho jejeje yo con un blog q tengo te puedo decir q el 65% de visitantes llegan de los comentarios q hago en paginas relacionadas con el blog, asi q esta es una grandisima idea q se debe de aplicar.

    Gracias.

  • comment-avatar

    Tanto como un consejo, no tengo, pero si aportar algo:

    Recientemente, chequeando mi web en Semrush, veía una serie de backlinks (enlaces entrantes).

    Me asombré y me metí a ver…

    Resulta que cada vez que dejas un comentario en un blog, colocando obviamente la URL de tu blog, aumenta tu PA (Autoridad de Página), debido a que MOZ lo toma como un enlace entrante.

    ¿Qué te parece Carlos? Yo no sabía eso.

    Comentaba en blogs pero digamos que poco. Ahora tengo una excusa para dejar valor en blogs como el tuyo, el de Ciudadano2Cero que lo sigo tambièn, y unos cuantos más por ahì.

    A los compañeros, les invito a comentar más en los blogs, siempre aportando valor.

    Gran abrazo para todos, desde Venezuela.

  • comment-avatar

    Es muy cierto, Dejar Huellas ayuda mucho a atraer nuevos lectores a tu blog, especialmente si dejas un buen comentario y con mucho sentido.
    Saludos me Gusto mucho tu artículo.

  • comment-avatar

    Muchas gracias por tu blog. Es excelente. Me está orientando mucho sobre qué debo hacer para sacar adelante mis blogs. Gracias de veras.

  • comment-avatar

    Meditando un poco sobre la relevancia que manifiesta este articulo, he empezado a entender algunas cosas fundamentales de lo que significa tener una web mas que rentable, atractiva y con fieles seguidores, pues, no cabe dudas algunas que, hay que destacar que lo expresado por el Sr. Carlos Bravo, es parte fundamental de atraer publico sea cual sea su interés en particular.

    Gracias Carlos, sigue brindando tus aportes ya que con ellos constribuye aquellos que al igual que yo, deseamos encontrar informaciones que nos orienten en el andar de estos caminos, los cuales aveces son difíciles de encontrar y sentir confianza de poner en practica.

    Mis sinceras felicitaciones, adelante que seguirás poniendo en alto la semblanza del buen gesto como persona de bien para con los demás…

    Desde ya, me considero un seguidor de tus buenas y sabias orientaciones hermano.

    Un abrazo.-

    Atte.,
    Carlos.-
    asieselmundo.com

  • comment-avatar

    Carlos, para octubre, vamos a publicar un cuaderno digital con el título de ‘Taller de Comentarios’ y nos gustaría incluir este post como referencia.
    .
    Como aportación a este post, sugiero los siguientes ingredientes para cocinar un buen comentario: valor, afecto, interés e imaginación.
    .
    Está comprobado que un comentario cocinado con estos ingredientes despierta un inusitado interés en conocer al autor o autora.

  • comment-avatar

    Muchas gracias por este artículo… me ha dado muchas ideas. ¡Un saludo a todos!

  • comment-avatar

    Yo creo que hacer comentarios es incluso una muestra de amor hacia el trabajo de quien escribió el post, a menos que sea un troll, pero eso ya es otra historia.

    Pero si alguien se toma el tiempo de comentar un post es que:

    1-Entró a tu blog
    2-Leyó el post entero
    3-Posiblemente haya leido algunos comentarios de otros
    4-Se ha tomado el tiempo de escribir un comentario. Hubo algo que lo motivó a hacerlo.

    En fin, si hay comentarios=misión cumplida.

  • comment-avatar

    Gracias por la información, me llamó la atención el titulo de este blog y a partir de ahi se empieza a crear ese vinculo de tráfico y el interés por el contenido.

  • comment-avatar

    No esperaba menos de uno de los mejores blogs de marketing que existen actualmente. Sin duda hablar de blogs de terceros da mucha viralidad a los contenidos a parte de los enlaces que se van tirando.
    Un saludo y como siempre seguiremos al tanto de tus publicaciones.

  • comment-avatar

    Muy buenos consejos yo soy de los que no suele comentar otros blogs pero voy a cambiar mi punto de vista desde ya ^^ !

  • comment-avatar

    Carlos, ya está a tu disposición y a la de tus amables comentaristas el cuaderno ‘Taller de Comentarios’:
    .
    http://ratonblogger.com/wp-content/uploads/2016/08/Taller_Comentarios.pdf
    .
    Como te comenté, este post figura entre sus referencias.

  • comment-avatar

    Casi se podría decir que la gran utilidad es el tema de enlaces y la búsqueda de información en la web.

  • comment-avatar

    Bajo mi punto de vista, la estrategia de enlaces a través de los comentarios es muy positiva, nos consta que tiene efectos beneficiosos. Ahorra muchos costes en Linkbuilding y permite planificar muy bien los proyectos SEO.

    Es importante hacer seguimiento con herramientas fiables como Google Search Console.

  • comment-avatar

    Los comentarios sirven para varios fines: hacerte una reputación online, comentando en sitios en los que eres experto en la temática. También para conseguir un enlace que aun y siendo no follow le dará fuerza a tu página y por último para dar feedback al creador del post, tema muy importante para la mejora constante de contenidos.

  • comment-avatar

    bueno, yo creo muy importante compartir conocimientos, hay una mala costumbre que es la de aprobar comentarios, y los que tienen enlaces de web no publicarlos, mal error, porque ese lector no volverá a tu blog nunca pero nunca jamas.
    Si hay demasiado spam, pues se elimina, pero nunca borrar comentarios..

    Ya de paso dejo mi pagina que es de:
    Venta de productos de suplementos naturales de herbolario, Dietética, pérdida de peso, cosmética Natural bio, ecológicos y afrodisiacos. Contamos con Cetona de Frambuesa, Mango Africano, Maca, Aceite de Argan, Damiana Leaves, Chitosan y muchos productos naturales para una vida sana.

  • comment-avatar

    Hola Carlos!
    Muchas gracias de nuevo por tu artículo,como siempre muy interesante, En este caso tenemos alguna idea en común pero tendemos siempre a positivar cualquier acción si algo suma al global de la estrategia. Un saludo desde Bilbao!!

  • comment-avatar

    Gracias por una sugerencia muy buena que es muy util para los lectores.

  • comment-avatar
    Tess 6 años

    Buenas noches chicos!!
    Si os gusta la moda no dudéis en pasaros por mi recién estrenado blog y seguidme!!
    http://www.adictamentecompulsiva.blogspot.com.es

  • comment-avatar

    No dudo que dejar comentarios aporte valor, los comentarios entrantes también son importantes, y para ello lo mejor es escribir contenido de calidad, fresco, y original.

  • comment-avatar

    Muy buena información!, siempre es un placer leer información de calidad! y más cuando proporciona ideas nuevas!,

    Gracias!!!

  • comment-avatar

    Gracias por recordarnos algo tan importante como esto. Además muchas veces no dejamos comentarios porque los blogs no nos parecen lo suficientemente enriquecedores. Así que aprovecho para daros las gracias por escribir de forma tan clara, amena y muy útil. Somos fans!

  • comment-avatar

    Engran parte he dejado de comentar en blogs, porque hoy mucho de mi tiempo en Internet lo paso en Facebook y Twitter y es alli donde consigo tener un diálogo mas dinámico y enriquecedor que en los comentarios de los blog. Sin embargo en páginas tan sujerentes como esta vuelve a entrar mi vieja tendencia a comentar como forma de premiar la buena labor del autor.

  • comment-avatar

    Buenos dias, info muy util, voy a seguir los consejos de aqui, en poco tiempo compartire resultados, Gracias.

  • comment-avatar

    Totalmente de acuerdo contigo amigo.

  • comment-avatar

    Muchas gracias por tu blog.
    Aprendiendo todo lo que puedo para poder aplicar a mi página web

  • Disqus ( )