El e-mail marketing sigue siendo una de las herramientas más potentes si vendes online. La base del éxito es el número de suscriptores de tu newsletter. Hay aspectos importantes a tener en cuenta antes de empezar.
Si te estás obsesionando con el número de tus seguidores en Twitter para tu tienda tal vez no estás enfocando bien tus acciones en el online. Aunque las redes sociales estén de moda, existen muy pocas tiendas online que son capaz sacarle un rendimiento razonable. Lo que pocos sabes es el marketing de la “vieja escuela” es lo que mejores resultados aporta a los comercios electrónicos.
Derechos de foto de Fotolia
El e-mail marketing es una de las herramientas más efectivas en Internet. Todos los canales son validos en el online pero el correo electrónico a pesar de su mala fama sigue siendo uno de los más efectivos.
Contenidos
Según la Wikipedia una newsletter es la técnica más importante de internet del e-mail marketing. El término se suele llamar en castellano boletín aunque a muchos marketers les parece más “sexy” utilizar la palabra inglesa de newsletter.
Se trata de crear una lista de suscriptores (personas interesadas en mis productos y/o contenidos) con el fin de hacerles llegar con una frecuencia regular información útil relacionada con mi empresa. Una newsletter no siempre debe ser comercial para lograr el mayor impacto.
Algunos aspectos a tener en cuenta antes de empezar con el e-mail marketing
Uno de los errores de muchas start-ups es confundir esta herramienta con el spam. Para evitar a cabrear a tus usuarios es mejor tener en cuenta algunos factores clave.
- Aspectos legales del e-mail marketing (presentación)
- Aprender a redactar de manera correcta un e-mail.
- Evitar comprar listas de correos por su baja calidad.
5 factores clave para conseguir nuevos suscriptores para tu e-commerce
La creación de una lista de suscriptores es un trabajo continuo. La calidad es clave por lo que las cosas no se pueden forzar demasiado no sea que dispongas de un presupuesto de marketing de millones de euros. Te presento algunas ideas si tu plan de marketing es más modesto.
1. Creación de un blog
La creación de contenidos es una manera “sencilla” de atraer visitas para redirigirlos más tarde hacia una la enfocada en la venta de tus productos. En un blog no vendes, publicas posts interesantes que te ayudan a generar tráfico porque aportas valor añadido. Existen pequeños trucos para conseguir suscriptores en una bitácora.
2. Acceso a contenidos exclusivos
La creación de un e-book u otro tipo de contenido y compartirlo únicamente con los suscriptores puede ser una vía para aumentar tu lista. En algunos casos puede ser suficiente el acceso exclusivo a una única entrada en tu blog.
La creación de un blog y contenido son tareas que generan resultados a medio y largo plazo. Para avanzar más rápido puedes realizar campañas con banners que contienen un campo de suscripción. El ratio de éxito aumenta visto que la creatividad se convierte en la página de aterrizaje. Es necesario aportar algún incentivo como el sorteo de un premio para que el usuario tenga un motivo en cederte sus datos.
4. Acceso a ofertas y descuentos exclusivos
A parte de contenidos también se puede tratar de ofertas exclusivas de tipo comercial. Una parte importante de personas que sigue a empresas lo hace por tal razón. Aún así tienes que buscar una fidelización más allá del precio visto que las ofertas agresivas no vas a ganar mucho tiempo.
5. Promoción del boletín en la web
Aunque sea básico es importante darle visibilidad a la posibilidad de suscribirse al boletín de la tienda online. En muchos casos se olvidan o se desconocen los beneficios que aporta tener una lista importante para envíos de newsletter.
Trabajar en el aumento de suscriptores es un buen uso de tus recursos disponibles. No esperes resultados tremendos al principio visto que en estos casos el tamaño realmente importa (y eso requiere tiempo)…
¿Cuáles son vuestros consejos para aumentar el número de correos y suscriptores para newsletters de tiendas online?
En definitiva, estos datos son a considerar, teniendo en cuenta que son en toda la amgnitud de la la palabr: “Verdaderos y Reales”, este aporte en significativo para los que comenzamos con esto del email.!! Se agradece señores, tanls..!!
Excelente información sabemos que posicionar nuestro blog en el internet no es tarea fácil, hay que realizar mucho trabajo de trasfondo, el email marketing es una excelente herramienta para llevar a cabo pero solo es un paso en el proceso de posicionamiento, el cual debemos ser muy caultelosos al realizarlo para no cometer el error de ser detectatos como correo spam, aqui puedes ver algunos consejos para crear tu campaña de email marketing.
saludos !
De hecho que no es nada fácil posicionar una web, y menos un blog, pero hay que trabvajar duro para hacer ello posible y la verdad, con todos estos datos es una gran ayuda para nosotros, excelente informacion.!
[...] Lo que necesitas para conseguir suscriptores de tu newsletter si eres una tienda online [...]
Interesante articulo, en especial para todos los que nos estamos iniciando en el mundo de los negocios por internet. Ojala lo aprovechemos y lo apliquemos en nuestros negocios. Gracias
[…] Carlos Bravo: Lo que necesitas para conseguir suscriptores de tu newsletter si eres una tienda onlin… […]
[…] Carlos Bravo: Lo que necesitas para conseguir suscriptores de tu newsletter si eres una tienda onlin… […]
[…] Ya estarás cansado que todo el mundo te diga que es importante conseguir suscriptores para tu blog. Pues creo que se equivocan. Es increíblemente hipermegaimportante trabajar desde ya tu lista de suscriptores para tu newsletter. […]
Ahorita mi trabajo esta enfocado en atraer subcriptores, por desgracia cuando llegue a este proyecto la pagina tenía algunas deficiencias para capturar información, sin embargo Facebook acaba de sacar una herramienta que debe ser parte de su estrategia para conseguir LEADS, y pues de esto trata la herramienta “Leads Ad” es el nombre y la puedes encontrar en “Power editor” de facebook, la verdad me ha dado resultados, aunque supongo que el costo del lead variara de nicho en nicho.
[…] Carlos Bravo: Lo que necesitas para conseguir suscriptores de tu newsletter si eres una tienda onlin… […]