Linkbuilding de manera natural sin que Google te penalice

Para Google una estrategia de linkbuilding proactiva de manera continúa es hacer trampa. Si no quieres que te pillen haz que parezca un proceso natural.

Si el término linkbuilding te suena a chino puedes pararte ya después de esta frase. Es muy probable que te encuentres todavía en una fase inicial con tu blog donde no deberías perder el tiempo con el tema posicionamiento web sino invertirlo para crear contenidos de calidad.

Linkbuilding de manera naturalDerechos de foto de Fotolia

Definición de linkbuilding

Para una página web el linkbuilding describe el proceso para obtener enlaces de terceros. No es una definición exacta pero suficiente para resumir la idea principal. Existen 3 tipos de estrategias globales que se pueden aplicar de manera específica para este caso:

  • Blackhat: hacer trampas para obtener un beneficio y visitas a corto plazo asumiendo que tarde o temprano te pillan y la web estará penalizada.
  • Whitehat: obtener enlaces dentro del margen lo que Google tolera sin pasarse de raya. Aunque sea una estrategia proactiva está bien vista y no perjudica a nadie.
  • Linkbaiting: de los 3 tipos esta estrategia se comporta de manera pasiva. A través de la creación de contenidos de calidad se busca la recepción de enlaces “honestos”.

Hay muchas personas que saben mucho más sobre posicionamiento web por lo que no interpretéis esta clasificación como la verdad. Aún así se debería aproximar a lo que es la situación actual en el mundo del SEO.

Por qué deberías tratar el tema del linkbuilding con mucho cuidado

Apostar en cualquier proyecto de internet únicamente por el linkbuilding para ganar posiciones en buscadores es una estrategia que busca resultados a corto plazo. Además uno corre un alto riesgo de recibir una penalización por Google que puede en el caso extremo significar desaparecer totalmente del índice. En consecuencia ya recibirás ninguna visita de buscadores y volver a entrar te va requerir mucho esfuerzo y tiempo sin tener una garantía que algún día lo consigas.

No recomiendo una estrategia de linkbuilding si tienes un blog. El tema puede tener más sentido para negocios online si se realiza esta tarea con mucho cuidado. Visto que en mi caso ya he quemado fácilmente unas 50 webs por ir más allá de lo permitido no es algo que haría ya con esta bitácora. Comparto mi propia experiencia SEO de mis proyectos con algunos tips adicionales que dio Alex Navarro en la formación para bloggers la semana pasada en Alicante.

El linkbuilding tiene que parecer natural para que Google se lo crea

Por si no ha quedado claro todavía que el linkbuilding desde el punto de vista de Google es hacer trampas. Si te pillan ya no formas parte del club de páginas indexadas y una nueva aceptación te puede costar meses o incluso volver a empezar con una nueva web desde cero. Si quieres navegar bajo el radar de Google tienes que imitar el proceso natural de la obtención de enlaces.

1. Varía la palabra clave objetivo: no es natural que todo el mundo te ponga un enlaces con “camisetas online” si tienes este producto en tu tienda. Tienes que variar las palabras clave constantemente si quieres posicionar para esa combinación. P.ej. “camisetas tienda”, “comprar camisetas”, “tienda online camisetas”, etc. Incluso estas combinaciones únicamente deben rondar el 20% de todos los enlaces que consigues.

2. Enlaces naturales: ponte en la piel de alguien que te pondría un enlace real. No es muy probable que elija la palabra clave que a ti más te encaja. Tal vez pondría tu marca, la URL te tu tienda o simplemente “aquí”. La mayoría de los enlaces que consigues deberían tener estas características para que parezca algo natural.

4. Palabras alrededor del enlace: Google también tiene en cuenta las palabras que se encuentran alrededor del enlace. Siempre que puedas mete aquí las palabras clave con las que te interesa posicionar bien. Como texto para el enlace es suficiente poner la URL de tu web.

3. Pon enlaces externos potentes: para el linkbuilding no es únicamente relevante quien te enlaza sino también los que tu pones en tu propia página. Para darle a entender a Google que eres una web de calidad tienes que referenciar a los mejores de tu temática. Aquí también te vale la Wikipedia visto que Google la considera como una autoría para cualquier campo. De esta manera los enlaces que recibes serán más potentes.

Si has seguido leyendo hasta aquí después de haberte advertido de no hacerlo te puedes dar por pillado. Para el resto vuelvo a repetir de tratar el tema linkbuilding con mucho cuidado. Sobre todo como principiante cometes muchos errores porque quieres ir más rápido de lo permitido. En breve hablaré sobre los errores típicos en el linkbuilding visto que no quería hacer esta entrada demasiado larga.

¿Cuáles son tus consejos para una estrategia de linkbuilding que parezca natural?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (82)
  • comment-avatar

    Perdona, se me olvidaba el comentar que como tengo por costumbre preparar los artículos que a diario escribo en mi blog, el artículo titulado “Elementos externos del posicionamiento web” se publicará en el blog hoy 23/05/15 pero a partir de las 23:00 hora local de Madrid. Por extraño que parezca, a esa es la hora que se publican mis artículos a diario.

    De nuevo muchas gracias por toda la información y formación de valor tan útil para las personas que se inician y para los que ya lo estamos y continua así.

    Un cordial saludo
    Toni Herrera – eMarketerSocial

  • comment-avatar

    Complicado el tema. Linkbuilding sí pero no. Contenidos de calidad, está claro, pero como se ha dicho antes, sin un empujón con link building la mecha no enciende.

    Y una pregunta¿qué ocurre con las webs firmadas por agencias de diseño web? Eso sería linkbuilding indiscriminado no?

  • comment-avatar

    Además de esto, tienes que programar con PHP las páginas que reciban los
    datos mandados desde los formularios que has efectuado en las prácticas anteriores.

  • comment-avatar

    Muy buen y claro artículo! Para un linkbuilding limpio no abusar de los directorios y utilizar el guest blogging. Por supuesto variar en la justa medida los anchor text y contar con las redes sociales para enlazar y divulgar (Google+, pinterest y tumblr dan muy buen resultado!).

  • comment-avatar

    Tengo una duda, soy nuevo en el tema de linkbuilding, de hecho estoy en este més de iniciando el estudio, revisando varios artículos en la red, mi gran duda es:

    Cual pudiera ser a tu juicio el promedio natural de crear enlace, para no ser penalizado, yo estaba creando al menos 1 o 2 interdiario, saludos.

  • comment-avatar

    Disculpa me quedo una duda, cuando hablamos de enlaces potente, serian sitios con una Autoridad de Dominio de 25 en adelante o debería ser más, saludos.

  • comment-avatar

    Son consejos de suma importancia para conseguir crear enlaces de calidad y que Google no te penalice. Un artículo muy interesante.

  • comment-avatar

    Es importante realizar SEO On-page, pero es necesaria una buena estrategia de Linkbuilding, ¿no creéis?
    Respecto al Domain Authority, pienso que debería tener mínimo 30.
    Buen artículo!!!

  • comment-avatar

    un gran articulo

  • comment-avatar

    Gracias por el artículo. A veces queremos ir muy rápido, pero es que es tan desesperaaante trabajar y ver que Google no lee..

  • comment-avatar

    […] técnica, incluida en la estrategia SEO del Link Building, se complementa con los enlaces que tú utilizas para hacer referencia a otras webs de calidad de […]

  • comment-avatar

    […] para alcanzar los objetivos de posicionamiento utilizaron la técnica de SEO off-page conocida como Linkbuilding, ¡y les fue muy […]

  • comment-avatar

    Muy interesante el artículo sobre linkbuilding para los que estamos (medio) empezando 😉

  • comment-avatar

    buen articulo, si se pudiera dar puntos te daría +10 =)

  • comment-avatar

    Entre mis consejos para que una estrategia de linkbuilding se vea natural, es hacer articulos para insetarlos dentro de directorios de valor, dentro se puede poner el enlace, otra es haciendo lo mismo pero esta vez ya no con un articulo, sino con una nota de prensa, lo mismo insertarla dentro de web dedicadas a publicitar notas de prensa, allí dentro permiten hacer enlaces.

    Vale muy bien lo que señalastes, lo he tenido en cuenta también.

  • comment-avatar

    […] todos los días recibo un enlace hacía mi blog. Ya no tengo la necesidad de hacer un linkbuilding proactivo para llamarlo de alguna manera. Con el paso de los años he ido ganando en popularidad en ojos de […]

  • comment-avatar

    Concuerdo totalmente con este enfoque sobre linkbuilding. Gracias 😉

  • comment-avatar

    En el tema de linkbuilding hay mucha tela que cortar. Pero nosotros, desde https://www.wishingwell.es/ apostamos siempre por un SEO onpage, con contenidos frescos, originales y útiles. Hay que ser todo lo natural posible, sin tratar nunca de parecer que posicionas.

  • comment-avatar

    […] para que la presencia de tu web en la red aumente. Una práctica muy habitual es la conocida como Link Building, que consiste en conseguir que enlaces de otras páginas apunten a tu web.  Como en todo, no prima […]

  • comment-avatar

    Hola, gracias por el artículo.. Ya salió la segunda parte?

    Tengo una consulta que tal vez pueda ser muy específica pero tal vez alguien pueda darme luces en este caso.

    El objetivo es tener una web que pueda recibir link building por cuenta de que diferentes web puedan incluir un enlace en el pie de página como miembros de un club por decirlo de alguna forma. Cada link puede llevar al home de la página A o a algún enlace en particular.

    Esto sería algo válido para Google?.. se debería hacer tomando en cuenta cierta regularidad o periodicidad? Espero alguien pueda darme sus consejos en este caso.

    Saludos!!

  • comment-avatar

    Creo que todo el mundo quiere que su posición mejore, para atraer nuevos usuarios y hacer enganche.

  • comment-avatar

    Excelente articulo. Muchas gracias, ya me hacia falta algo actualizado…
    Tengo unas preguntas a ver si por favor me la respondes.
    ¿Cuantos enlaces puedo crear a la semana para una web con 1 mes de creada?
    ¿Que me dices de los pings, caducaron o aun siguen teniendo validez en cuanto al posicionamiento?

    Gracias!

  • comment-avatar

    Muchas gracias por la aportación que nos da con este post! Primero que nada te felicito por tu web tiene muy buen contenido.

  • comment-avatar

    Muy buen post Carlos, como dices la clave está en tener un comportamiento y acciones normales. Crear contenido de calidad que realmente aporte valor a quien lo consuma, y compartirlo como haría una persona que simplemente quiere ayudar a los demás. Espero que más gente lo lea. Saludos!

  • comment-avatar

    Buen aporte, donde llega el caballo también llegará el burro!!

    Según el comentario de un comentario que aquí postea, es posible conseguir un buen posicionamiento con un buen seo onpage sin trabajar el linkbuilding??

    Gracias

  • comment-avatar

    Me ha encantado el artículo. Aunque es un poco antiguo, sigue aportando mucho valor.

    Gracias

  • Disqus ( )