Las 7 claves para crear campañas de branding con impacto online

En tiempos de crisis lo que cuenta son los resultados. Hay que maximizar el ROI de las campañas online. El branding no suele ser un factor que se suele tener en cuenta. Pensar que la imagen y la percepción de tu empresa no son relevantes es un grave error.

Muchos anunciantes se olvidan que la clave para vender más en Internet es la confianza. Aunque no la única, el branding es una manera efectiva para conseguirla. No tienes que gastarte millones de Euros en televisión para conseguir un impacto en tu cliente potencial. Os presento 7 claves para lanzar campañas de branding online que crean la base para vender online:

Crear una campaña online de branding con impacto

1. El buen timing: en el ámbito del blogging existe el concepto de “secuestrar” noticias. Significa reaccionar rápido y crear contenidos alrededor de una temática que está en boca de todos (“hot topic”) para aparecer entre los primeros resultados de las búsquedas relacionadas. ¿Por qué no hacer lo mismo a través de una campaña de publicidad? Es un concepto del marketing de guerrilla en la web 2.0 reaccionar rápido cuando se identifica una oportunidad.

2. Branding con emoción: aprendiendo del branding de Coca Cola sabemos que el arte esta hacer branding con emociones. Antes de recordar imágenes, sonidos o mensajes siempre nos vamos a recordar de cómo nos sentimos en ese momento. Crea emociones positivas para que las personas impactadas tengan esta asociación con tu marca y productos.

3. Campaña multicanal: branding no es hacer una campaña de publicidad en televisión. Tu público objetivo no está únicamente en Internet. El mayor impacto lo consigues si puedes combinar tanto los canales del off- como del online. Incluso si te quieres mover únicamente en Internet tienes muchas posibilidades de combinar diferentes actividades para aumentar el ROI.

4. Formato destacado: si haces una campaña de display prueba de optar por un formato no estándar. Suelen llamar atención porque se salen de lo normal. Un “skin” o “wallpaper” que es un formato que cubre prácticamente todo el fondo de un sitio web puede ser una opción. Aunque a nivel de precios CPM suelen costar un múltiple de un formato pequeño puede valer la pena visto que el ratio clics suele superarlos por el factor 5 a 10.

5. Posición visible: utilizando los formatos estándares de la IAB (Internet Advertising Bureau) es importante que el soporte garantice una visibilidad buena del banner. A veces pueden llegar a conseguirse buenos precios en sitios web tipo “premium” pero que ofrecen un espacio que sea únicamente visible al segundo o tercer scroll. Siguen existiendo muchos casos donde se factura al anunciante aunque el usuario no llegue a ver la creatividad en la página web.

6. Interactividad de la campaña: tanto si haces “display” o una acción en redes sociales. Busca actividades que van más allá del simple clic o tweet. Busca la interactividad del usuario con tu campaña. P.ej. puedes ofrecer la descarga de un catalogo directamente del banner. Haz preguntas en Twitter y organiza un quiz donde tus seguidores puedan ganar premios acumulando puntos de respuestas correctas.

7. Creatividad del concepto: tanto para la interactividad de la campaña como para el concepto la creatividad es clave. Es fácil decir “se creativo” pero si ya te vas a gastar dinero en publicidad, tomate el tiempo para encontrar una idea que valga la pena invertir en ella. Tomate el tiempo necesario y sobre todo atreve a equivocarte. En el riesgo esta tanto el posible fracaso como el éxito de una campaña. ¿Pero no es mejor tener la posibilidad de crear un viral que lanzar algo “seguro” que no impacta?

Si te ha gustado este post pero no sabes cómo empezar tal vez te interesa leer “Cómo crear mi primera campaña de publicidad en Internet”.

Es fácil tirar dinero a la basura con una campaña de branding. Hay que tener muy claro los objetivos y aun así puedes fracasar. El posible fracaso no es una excusa para no buscar el éxito. ¿Qué son vuestros consejos para hacer una campaña de branding que impacte?

Editado: acabo de lanzar una iniciativa con cursos para principiantes del marketing online y que quieran dejar de serlo… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (4)
  • comment-avatar
    Deivy Marquez 11 años

    Una de las razones por las cuales las campañas branding no funcionan, es que se trata al usuario como consumidor y no como “Persona”. Las marcas siempre dicen: Ven! conoceme! soy lo mejor para ti! o.O? cuando deberian decir: Hola, puedo sentarme en esta silla? ^.^

    O por lo menos eso pienzo yo. Gracias carlos por el post. esta increible todos estos consejos!

  • comment-avatar

    […] 7. Las 7 claves para crear campañas de branding con impacto […]

  • comment-avatar

    […] en la cabeza de tus clientes potenciales. Crear notoriedad de marca no lo consigues únicamente con campañas de publicidad con banners. Puede ser adicionalmente un buen posicionamiento, una cuenta de Twitter “influyente”, un blog […]

  • comment-avatar

    […] Bravo, bloguero en Marketing de Guerrilla, da 7 claves para lanzar una campaña de branding en medios on-line, uno de los medios que nos ofrece más plataformas para colocar nuestros […]

  • Disqus ( )