La multiconsultoría te pone a parir en público para que puedas mejorar tu proyecto

A nadie le gusta que pongan a parir su proyecto en público. La multiconsultoría busca la crítica constructiva para mejorar todos los aspectos que otros no te dicen.

Hace un par de meses descubrí un formato nuevo de consultoría de proyecto (por lo menos para mi). Fue gracias al primer encuentro de Q500 que celebramos en Alicante con Quondos. Ocurrió algo que no es muy típico. Los 3 ponentes de la mañana tardaron entre 10-20 minutos menos de lo previsto por lo que tuvimos que improvisar para rellenar el hueco hasta la comida.

MulticonsultoríaDerechos de foto de Fotolia

La multiconsultoría te da una visión amplia de lo que va mal en tu proyecto

Se me ocurrió algo muy sencillo. Pregunté si alguien quería presentar su proyecto para recibir feedback del resto de los asistentes del evento (unas 40 personas aproximadamente). Se encontraron en seguida 2 personas que estaban dispuestas a escuchar lo que el resto de participantes opinaba sobre su trabajo.

El objetivo de una multiconsultoría es cambiar las palmaditas en la espalda por bofetadas en la cara. A ver, no me entiendas mal. Las críticas que recibes serán constructivas pero uno siempre corre el riesgo de percibirlas como una patada en un culo o peor porque al final están hablando mal de tu “bebé”. Es complicado recibir un feedback honesto sobre todo cuando estás entre amigos o con tu familia porque nadie quiere herir tus sentimientos. Este buen rollo al final no te lleva a ninguna parte porque no te permite mejorar lo existente.

¿Cómo funciona la multiconsultoría?

Aunque el termino implica que se trata de una consultoría por varias personas no se pueden comparar realmente los conceptos. En un caso se realiza un análisis en detalle por parte de un especialista y en otro caso se coleccionan opiniones y puntos de vista. Son dos cosas diferentes. El funcionamiento de una multiconsultoría es muy sencillo:

  • 5 minutos de presentación del proyecto: se puede presentar un proyecto con 2 frases o con un plan de negocio de 50 páginas. La idea es ser lo más preciso posible y centrarse en lo absolutamente esencial. Si se tarda mucho más uno corre el riesgo de perder la atención de los asistentes por lo que la calidad del feedback se vería afectada de manera negativa.
  • Preguntas a los “multiconsultores”: lo ideal es tener un plan. Significa que me centro en algunos aspectos específicos de mi proyecto. Las preguntas al final ayudan a los participantes de dar un feedback más preciso. P.ej. podrías preguntar si la usabilidad es optima, la web genera confianza, los botones de llamada están bien situados, etc.
  • 30 minutos de feedback: la sesión no puede ser eterna por lo que unos 30 minutos es un tiempo suficiente para recibir una respuesta a las preguntas más urgentes. La idea es que más personas puedan recibir feedback. Una vez finalizado el presentador cambia el rol a multiconsultor para criticar (de manera constructiva) el proyecto de otro participante.

Para obtener un resultado optimo el presentador no debe perder el tiempo dando explicaciones cuando le critican. Es la reacción natural de querer defender nuestras decisiones pero no se trata de tener razón en este caso. Lo que importa es lo que perciben los asistentes y eso es lo único que cuenta. Hay que distanciarse durante 30 minutos de su bebé para evitar tomarse las criticas como personales. Por otra parte los multiconsultores tienen que mantener siempre las formas en su forma de expresar el feedback. Hay que ser lo más neutral posible y evitar valoraciones del tipo “me parece feo” o “no sirve” sino utilizar mejor expresiones del tipo “el diseño todavía no refleja la idea del proyecto” o “no está realizado de manera optima”. Parecen tonterías pero reducen tensiones a la hora de intercambiar opiniones.

Las personas del primer encuentro en Alicante salieron de manera encantada por lo que hemos implementado las multiconsultorías como una pieza central de los eventos Q500 en Quondos (aquí puedes ver un resumen de los resultados del último encuentro en Valencia). Lo valioso de todo el proceso es que todos los que están en la sala obtienen ideas para sus propios proyectos y detectan que han cometido errores parecidos.

¿Qué te parece a ti la idea de recibir un feedback agregado de 30-50 personas a la vez?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (6)
  • comment-avatar

    Una forma más amable de plantearlo sería como un brainstorming. Yo asistí a un evento que se denominaba ‘Mercado de Colaboración’ y una especie de premio final era precisamente un brainstorming al proyecto-empresa que hubiera tenido más ‘me gusta’.

    Si alguien quiere hacer prácticas de ésto, os ofrezco para un brainstorming un proyecto al que hemos denominado Blogramé (blogging&macramé) que consiste en aplicar la técnica de los nudos de macramé al blogging con el fin empezar a tejer una red, monchu, comunidad,…

    Las sugerencias las podéis poner aquí: http://titanpad.com/Blograme

  • comment-avatar

    Obviamente, contamos con el monchu de Carlos y sus comentaristas.

    Se me había olvidado ponerlo en el pad, aunque ya estaba hablado con mi compañera de taller. Acabo de solucionarlo y figurará en la referencias…

  • comment-avatar

    Sin duda un metodo imprescindible si nos queremos evitar muchos imprevistos y malos tragos.Y si no se puede contar con una multconsultoria tan pro,si hacerlo al menos de un modo mas informal,pero siempre pedir feedback a personas que no sean amigos y familiares.

  • comment-avatar

    Hola Carlos, pues si que hace tiempo que no te veo e??
    El concepto de multiconsultoria no lo conocia, y me ha parecido genial.
    Me ha gustado mucho esa parte del Q500Valencia, de hecho quiero presentar mi proyecto para q lo critiquen mucho.
    Espero q téngas en cuenta Asturias en algún momento, merece la pena 😉
    Abrazos quonderos.

  • comment-avatar

    Puedo certificar que la multiconsultoría o exponer tu proyecto en público y recibir feedback, fue una experiencia genial. En quondos la mayor parte de la gente no tenéis nada que ver con mi sector así que además de la mirada experta me sirvió la mirada mayoritariamente masculina, la mirada no psicológica y las ganas de echar un cable.
    Luego está bien dejar reposar todas las ideas recibidas e ir filtrando las que realmente te convencen para empezar a ponerlas en marcha. Lo recomiendo 100%!

  • Disqus ( )