Hagamos un juego: comenta en el blog de los que comentan en este post
Los comentarios son uno de los puntos más importantes para seguir adelante con un blog y estar motivado. Participa en esta iniciativa para lograr ambas cosas.
Ayer me llego un tuit de Javier pidiéndome pasar por su blog y dejar un comentario. No tenía todavía muy claro lo que iba a dejar programado para las 00.01 por lo que se me ocurrió una idea (gracias por cierto) para la entrada de hoy. Al mismo tiempo me recordó un artículo que había escrito hace tiempo sobre la creación de “blog tandems” que recientemente había recibido nuevos comentarios y que está relacionado con esta iniciativa.
Derechos de foto de Fotolia
Recibir comentarios es uno de los factores motivacionales más importantes para los bloggers. El viernes pasado estuve dando una clase como profe invitado con estudiantes de marketing y comunicación. De 60 personas únicamente una persona tenía un blog. Lo peor de todo es que ya lo había dejado abandonado hace meses. Motivo del estudiante: “nadie me lee y nadie comenta”. No extraña ver que la mayoría de los bloggers abandonen sus bitácoras en menos de 1 año. La falta de feedback es echa a muchos atrás y les hace pensar que el esfuerzo no merece la pena.
¿Qué hay que hacer para participar en esta iniciativa/juego?
Así que esta entrada está dedicada a todos aquellos que piensan que aparte de sus madres y parejas nadie les va a leer y menos todavía dejarles un comentario. Hagamos que todos ellos reciban un comentario. Participar es muy sencillo:
1. Deja un comentario en este blog con un enlace a tu blog o mejor todavía a un post concreto en el que te gustaría recibir comentarios.
2. Deja una pregunta en el comentario de este blog a la que te gustaría recibir una respuesta concreta. Cuando más preciso eres, mayor valor obtendrás de los participantes.
3. Haz clic en 5 enlaces de otros participantes que han dejado un comentario. Esto es “dar y tomar”. Si te gustaría recibir feedback de terceros, sería genial que hicieras lo mismo con otros 5 lectores de este blog.
¿Por qué deberías participar?
Si no te he animado todavía déjame añadir un par de líneas más.
1. Muchas comunidades y contactos han surgido a través de este blog. El networking es otro factor clave para tener éxito con tu blog. Participar en esta acción te podría ayudar a mejorar esta parte si no la tienes muy currada y encontrar colaboradores.
2. Un chute de motivación impresionante. Recibir muchos comentarios de golpe de muchas personas puede ser un chute de energía inmenso del que podrás tirar para escribir los próximos 10 o 20 posts. ¿Por qué crees que lanzo esta iniciativa? También soy un poco egoísta… 😉
3. Podrías encontrar un blog tandem para futuras interacciones y recibir feedback de forma continua para mejorar tu blog. A veces necesitamos saber que hay personas que tienen las mismas dificultades que nosotros. Solo es complicado seguir adelante pero si se forman grupos de 2 o más personas se podrá llegar más lejos.
Un par de palabras más antes de cerrar. Soy consciente que esto es una de mis “frikadas” más que de vez en cuando se me ocurren en este blog. Por lo tanto no hay ninguna garantía de éxito. El hecho de te animes a participar no garantiza de que te vayan a llegar esos comentarios de lo que he hablado previamente en el post. Por otra parte nunca lo sabrás si no te “arriesgas” y dejas tu huella en este blog. ¿Qué tienes que perder? 😉
Para premiar al que inspiro a este post os dejo un enlace al blog de Javier. Cuando le hagáis un comentario, pasadle un saludo de mi parte. Yo también participaré y pasaré por los blogs de algunos de vosotros. Según el éxito que tenga esta acción no puedo prometer que llegue a todos. Bueno, a ver si esto tira para adelante… 😉
Que gran idea.
Yo tengo un blog llamado Vivir de ingresos pasivos y me gustaría que comentéis el post http://vivirdeingresospasivos.net/los-diez-mandamientos-del-blogger/
¿Que requisitos pensáis que debe tener un blogger?
Espero que os guste
Visité su blog…allí le dejé un comentario… Me gustó el post.
Hola) Acabo de visitar tu blog, me ha gustado la entrada.
Yo creo que un blogger tiene que escribir interesante, para que den ganas de leer mas o esperar tu siguiente post, algo para que la gente vuelva a visitarlo y tenerlo en “Favoritos”.
Un saludo.
Andrés, ¡¡excelente post!!, interesantísimos consejos para poner en práctica, desde luego.
¡Un abrazo!
Beatriz
http://www.pintandounamama.es
Para mí la principal cualidad del blogger es la calidad. No sólo en cuanto la información que ofrezca sea de interés, sino en el modo de plantearla. En que tenga un “je ne sais quoi” que lo distinga de los demás, un estilo propio que enganche.
En tu lista de “mandamientos” (muy buena, por cierto), creo que te olvidas de uno que mencionas sólo de pasada y pensando en las palabras clave, y es el “tono” de escritura. En concreto en marketing, la red está llena de “marketineros” que escriben para otros como ellos aunque en realidad buscan clientes que les contraten consultorías. Creo que un blogger debe tener muy claro que mucho más importante que impresionar a su sector es cautivar a su potencial cliente, entendiendo por “cliente” tanto quién quieres que te compre como quién quieres que te lea.
comentado!
Siguiendo el blog. Me agrada 😉
Comentado!! Interesante artículo sigue así y seguro que conseguirás más seguidores aunque todos sabemos que el camino es lento y duro 😉
Saludos!
Hola Andrés, te he dejado mi opinión sobre la entrada en un comentario.
Muy buen blog. Tienes un nuevo seguidor.
Saludos,
Jarfer
Hola!! Me encanta la iniciativa!! Yo he empezado hace poquito con mi blog sobre maternidad, recetas, moda infantil, costura… En fin, sobre todo aquello que me gusta y me preocupa. Y la verdad es que cuando alguien te comenta, da mucho gusto y ganas de seguir escribiendo. Si os apetece pasar labrujitatapita.blogspot.com.es es vuestra casa. Un saludo!!!
Tenías que haber puesto http:// delante del link, así la gente accedería a tu blog tan sólo con un click ^_^
Bonito blog. No son temas de mi interés así que poco puedo decir del contenido. En lo que respecta a diseño me agrada como luce, es acorde con la temática.
Ah, y si os apetece seguirme en tuiter, podéis hacerlo en @brujita_tapita. GRACIAS!!
Comentado tu blog 😉
Que buen post! Yo estoy justo en esa fase de desesperarme porque nadie comenta en mi blog, me encantaria que le echarais un vistazo. http://www.lachicaconlapiz.com
Gracias
comentado!
comentado 😉
Te he dejado un comentario 😉
Nada de desesperarse Patricia… paciencia y constancia siempre dan frutos!
PD: Ya me dí una vueltita por tu blog, me reí mucho y te dejé mensajito. Besotes
Que buena idea! Yo estoy justo en esa fase de desesperarme porque nadie comenta en mi blog. Quereis echarle un vistazo? http://www.lachicaconlapiz.com
Patricia, no se si son las horas o que soy muy mala, pero … ¡no encuentro donde comentarte los post en tu blog! :-O
Patricia, ¿como vamos a dejar un comentario en tu blog si no se ve el apartado de comentarios en cada post?. Bueno aunque creas que nadie te lee yo he leido 4 ó 5 artículos y tu redacción es directa y brillante. Me gustó.
Pedro me ha quitado las palabras!
😉
Saludos.. leí el post sobre la RAE y me gustó pero no pude comentar… no hay opción para hacerlo..
Patricia, revisa si se puede comentar en tu Blog, me temo que no se puede 🙂
Hola Patricia… te deje un comentario, pero si quires que encuentren tu blog y vuelvan pon un campo de seguidores o suscripcion por email (por lo menos)…si no como quieres promocionarlo?
Un saludo.
¡Hola Patricia!, un poco lo que te han comentado los demás. Y añadir, que estaría bien una pequeña descripción sobre el tema al que quieres dedicar tu blog, es decir, a mí no me queda claro si es un blog personal y simplemente hablas de lo que te apetece cada día, o quieres enfocarte más a un nicho en concreto. Es decir, en la descripción, que está genial, en la que hablas de todo lo que te inspira un lápiz, pues añadir sobre qué vas a escribir a grandes rasgos. O tus aficiones/hobbies o lo que más te llama la atención, para que la gente que se sienta identificada te siga, aunque a la derecha hayas puesto etiquetas de un montón de temas, no sé, es una percepción mía.
Por cierto, la ilustración me encanta, maravillosa cabecera del blog, enhorabuena.
¡Un abrazo!
Bea – http://www.pintandounamama.es
Buenisima idea!….Mi blog es sobre temas de marketing y relacionados, hace algunos meses lo abrí, y la verdad tiene pocos posts.
Dejo 2 preguntas que tienen que ver con los últimos dos posts.
1-a)¿Hicieron alguna vez feedforward? Si lo hicieron b)¿Que opinan de éste método?
2) ¿Algún otro “mito” del marketing que haya que derrumbar/aclarar ?
Mi blog es http://www.marketineable.wordpress.com …¡Gracias por la oportunidad!
(@AbrahamDigit)
Hola ! He intentado dejarte un comentario un par de veces… pero me da error : (
Saludos
Comentario hecho!! Tienes un nuevo seguidor de tu blog 😉
Comentado en tu Blog! un saludo
comentado
Te he dejado un comentario. Saludos.
Me encanta esta iniciativa, es difícil conseguir feedback sobre tu blog. Hoy estreno blog sobre actividades con niños y manualidades. Me encantaría saber vuestra opinión sobre imagen y funcionalidad por que contenido hay poco. http://www.happykidtime.com
Saludos… me gustó mucho su blog… me suscribí!
Muchas gracias Consuelo, yo también he visitado y comentado tu blog
Te he dejado un comentario. Mucho ánimo.
Muchas gracias Olmo, que gran iniciativa la de este blog
Me encantó tu blog!! sobre todo la estética, súper limpia y femenina… te sigo, obvio!! y te comento, claro está. Besotes
Gracias Cynthia, te he contestado en tu blog, un saludo
Patricia de http://www.lachicaconlapiz.com he intentado dejar un comentario en tu blog, pero no admite comentarios!
Con este post lo vas a petar en comentarios… justo acabo de escribir un artículo hablando sobre las promociones que hago a los demás en mi canal de Youtube, justo en http://www.seoarticulo.com/2014/12/seopromo.html
Por cierto, he traducido casi toda la plantilla que véis si entráis en mi página… sin embargo soy incapaz de quitar el read more para poner leer más ¿Algun crack en programación tiene idea?
Hola Bruno,
Creo que la página la tienes hecha en Blogger (corrígeme si me equivoco).
Has probado a hacer esto?
http://generacionopin.blogspot.com.es/2013/02/cambiar-el-leer-mas-en-blogger.html
Si tu página estuviera hecha con WordPress, prueba a hacer esto:
http://ayudawp.com/cambia-el-texto-read-more-con-una-simple-funcion/
No es difícil y no necesitas ser un experto en programación. Espero que te ayude
comentado y, de paso, le he dado a seguir rn feedly.com
Hola bruno, tu artículo está ya comentado, aunque nos hace más tiempo para ver tu posts en profundidad ya que parece muy interesante. Gran trabajo 🙂
Saludos.
¡Que buena idea! La verdad es que muchas veces te planteas ese “y merece la pena” cuadno crees que nadie te lee… voy a dar un repaso por aquí, que el juego me parece super interesante 🙂 Y mi blog -maternidad, manualidades- es http://www.lanavedelbebe.com
Muchas gracias Carlos por este regalo de Navidad que nos haces y felicidades por la iniciativa, me parece una gran idea de cooperación. Voy a visitar algunos blogs y de paso nutro un poco mi Feedly 😉
El mío es http://www.fmth.es sobre Pedagogía, Coaching Musical, eventos, talleres así como todo tipo de noticias relacionadas con la Música Rock, Indie, Jazz, Folk, etc…
Saludos compartí uno de sus post que me gustó mucho.. Éxito!
Muchas gracias Consuelo! 🙂
Hola ! He pasado por tu blog y he estado intentando dejarte un comentario.. pero no me deja !!
Saludos
Hola, gracias Nerea! lo voy a mirar. Creo que tienes que poner una ID.
Estoy con Nerea, no he podido dejar un comentario!
🙁 voy a ver si consigo solucionarlo, ahora entiendo por qué no recibía comentarios!!! aaaaaaahhh!!! Muchas gracias compañer@s!!
Me ha parecido una idea fantástica! Fijo que encuentro por aqui blogs interesantes que a penas aparecen en los buscadores. Me gustaría que conociérais también mi blog, dónde estoy añadiendo contenidos propios creados sobre temas de medio ambiente con enfoque en sostenibilidad y emprendimiento social http://blog.apoena.es/la-inclusion-socila-para-una-economia-sostenible/
Aguardo vuestra visita, espero poder volver para comentar la experiencia. Enhorabuena Carlos saludos!!!
Excelente idea. Yo también me llego a desesperar por la falta de comentarios, al menos se que Papá Google ya me manda visitas… todo un logro, pero ¿Creeis que está bien centrada la idea sobre redacción de contenidos en mi blog?
Bien Pedro, hay que seguir currando. por cierto deberías ponerle categorías a tus posts
El blog en si esta muy bien, muchas publicaciones, curradas y con contenido de valor, yo le pondría dos peros:
1. Como ha dicho @pepemontoro, las categorías, hacen más navegable una página y posibilita que el lector se quede más tiempo pasando de un tema a otro.
2. Los comentarios, para comentar es obligatorio dejar el e-mail. Si alguien quiere comentar sin suscribirse, lo tiene complicado, con lo cual, puede ser un handicap, a la hora de que lleguen los comentarios.
Por lo demás, perfecto, tanto los colores, la estructura y el contenido. Una de las cosas que mas me han gustado es el cambio de color en los títulos, que hace que resalten más, te lo voy a copiar a partir de ahora 😉
Mi blog campista, sobreviviralcampismo.blogspot.com
En sobrevivir al campismo voy relatando todo lo que se me pasa por la cabeza campista. Intento escribir una vez a la semana.
Escoje el post que mas te motive y explicame lo que echas en falta o lo que no te gusta. Por supuesto si hay algo que encuentras cojonudo me lo puedes decir, eso tambien mola 😉
Por cierto CARLOS BRAVO sin frikadas no hay cambios, sin cambios no hay novedades, sin novedades no hay buenas ideas. Precisamente creo que esto es una buena idea 😉
Un saludo!
Dejo el enlace directo!!!!
http://sobreviviralcampismo.blogspot.com
Que patoso!
😉
Pues lo mio es un libro de visitas pero la pregunta que os hago es. ¿que opinas de comprar comida online?
http://m.flordealcarazshop9.webnode.es/libro-de-visitas/
Prometo que mañana con más tiempo me paso por 5 de vuestros enlaces.
Carlos. Te superas sorprendiéndonos
Saludos… le dejé un comentario, o más bien una pregunta, en su blog.
comentado tu blog atilano. un saludo
Hola Jesús
Acabo de hacerte un comentario en tu libro de visitas.
¡Me encanta el queso de cabra!. Ya te he dicho que sí compro online, y mi opinión. Cómo lo puedes exportar a los que hemos emigrado podría ser una apertura para tu negocio. ¿no?.
Sobre tu blog, comentarte casi lo mismo que a los demás a los que he dado feedback. Yo me aplico el cuento también. Eh! Que estamos aprendiendo. 🙂 Creo que ilustrar con ejemplos o hablar de gente más allá de los productos en sí, es muy valioso.
Y si he aprendido algo en UK, es sobre el pragmatismo: “Ir al grano” haciendo uso de ejemplos siempre. No sé qué se puede decir del queso de cabra o de la miel que sea, pero seguro que conoces gente que le encanta y puedes hablar de ello. O de Don Quijote y su relación con no sé qué. Seguro que como manchego imaginación no te falta.
Yo creo que nosotros podemos ¡hacer migas!. Visita mi blog http://menchugomez.es en De perdido al Támesis. Y espero tu feedback. ¿Conoces a alguien que piense emigrar a UK o a Londres? ¿Qué es lo que mas o menos te gusta de mi blog?
Un saludo,
menchu
Hola menchu. Soy Atilano el del queso.
gracias por tu gran consejo voy a ver como lo llevo a la práctica.
Lo único es que no he visto el comentario en el libro de visitas. No se lo habras dejado a jesus? Bueno eso es lo de menos. Tu aportacion en este feedback es muy valiosa para mi.
paso a ver tu Block
¡Qué gracia!
Claro que tienes razón. Te he cambiado el nombre. Disculpa Atiliano. Acabo de dejar un comentario (a ti) con tu nombre para que quede en tu libro de visitas.
¡Y a escribir sobre la elaboración de esos ricos manajares de albacete!.
La verdad es que me encantaría echarte una mano para escribir, porque ese tema me gusta mucho. En general, la cocina y por qué no la elaboración de lo que vendes debe ser superinteresante. Me lo apunto para la próxima vez que contactemos si sigues con la venta.
Mucha suerte!,
Menchu “From lost to the Támesis” en http://menchugomez.es
Carlos sabes que te sigo hace ya bastante, 4 años creo y no dejas de sorprender de vez en cuando. Por cierto en curso wordpress que imparto siempre te saco a relucir cuando hablamos de suscripciones bien por feeds o bien por email a colación de si mandar parte del contenido y resto a leer en el blog, o bien como tu haces que envías el post completo. ¿Porqué escogiste enviar el post completo? ¿reduce el número de visitas? ¿que hacéis los demás? ¿como envíais feeds y newsletter?
Saludos!… Este post me parece genial.. Mi blog tiene poco tiempo pero lo que estoy aprendiendo en el proceso ha sido interesante y valioso.
He leído todos los comentarios… y que chévere es conocer otros puntos de vista.
La imagen de hoy bajo el nombre del blog de marketing de guerrillas me resulta más agradable y me animó a compartir el post en google y twitter…
Aquí está el enlace a mi blog: https://soyloquepiensoysiento.blogspot.com
Agradecida de antemano por los aportes que quieran darle.
Tienes un comentario de este ratón en tu blog.
Me gusta la temática de tu blog. No he puesto comentario pero me he suscrito para recibir tus post y ya comentare cuando proceda
¡Hola a todos! (Y enhorabuena por tu creatividad, Carlos!)
Mi blog es una herramienta donde acompaño a las personas a conectar con la salud de su cuerpo y la paz de su mente a través del yoga. En este último artículo que publiqué (http://yogaesmas.com/paz/), hago un resumen de la última charla que di donde hablo de Autoconocimiento, Amor y Atención. Si alguien tiene experiencia ofreciendo charlas y quiere dejarme un comentario con algún consejo, estaría muy agradecida!
Aunque también es válido dejarlo en otro artículo que te parezca más interesante 🙂
Un abrazo y muchas gracias!
Naylín
El ratón comentó en tu blog.
nueva seguidora 🙂
Un gran descubrimiento este blog, creo que todos andamos necesitados de amor y conocimiento, en este mundo tan frenético, me alegra haberlo encontrado con esta iniciativa.
Hola naylin blog respondido! :-), allí te pongo mis ideas pero en términos generales me ha gustado mucho y espero seguir disfrutando del blig en un futuro.
Saludos.
Mi blog es sobre temas de diy, manualidades, decoración… siempre relacionado con el tema niños.. se llama Entre Pañales y Biberones, su web es http://entrepanyalesybiberones.blogspot.com.es/
Mi pregunta es muy concisa…. ¿ cuando entráis en una web que no tiene un diseño vistoso, sino una plantilla prestablecida bastante sosa os vais sin leerlo ?, ¿ qué importancia le dais al diseño ?, ¿ le dedicáis mucho tiempo y esfuerzo al vuestro ?, … vaya retahila de preguntas.. y podría seguir !!
Voy ahora a visitar esos 5 blogs. Saludos a todos y excelente idea y post !!
comentado en tu blog Nerea!
He ordenado un comentario para ti en tu blog.
comentado 🙂
A mi si me parece importante cuidar el diseño. No tiene que ser perfecto, pero si ser agradable, o al menos, no molestar. Si los colores no facilitan la lectura me marcho sin dudarlo.
Vaya! Por un día que andaba más ocupado que de costumbre con mis comentarios, sacas este artículo… debe ser cosa de las moiras…
Carlos, no sé si hacerme propaganda porque tú ya me la has hecho muchas veces. Simplemente, comentaros que gracias a iniciativas como ésta de Carlos, hemos podido crear un blog-comunidad que es un ‘taller de comentaristas’.
Si clicáis en mi nick, os enlaza con el ‘taller’.
buenas! muy buena idea! a mi también me pasa que tengo poca respuesta y pocos comentarios… es un poco fustrante aunque muchos digan que hasta el año de publicación no suelen verse los resultados…. mi blog es http://www.sweetpin.com. Espero que os guste!!!! Voy a por los vuestros!
Comentado Jessica!
Jéssica, cuando lo moderes, tendrá un comentario peluche en tu blog.
Un blog muy inspirador.
Hola. Muy buena iniciativa, me gusta. Regrese a mi blog despues de una temporada sin escribir y es como comenzar de nuevo, aunque me sigue mucha gente faltan los comentarios de antes… Y ahora me interesa tambien mejorarlo y rentabilizarlo un poco. Os invito a http://www.cosmeticadeolga.blogspot.com aunque es para las chicas…pero quien sabe))
Un saludo a todos.
Se me olvido de la pregunta: Porque no comentas la entrada aunque la has leido toda y te ha gustado?
Olga, tienes un comentario perfumado en tu blog.
Wow! Genial idea a la cual me uno!
Mi caso es un poco mezcla del de todos. Empecé un blog sobre social media y marketing online hace 2 años con el objetivo de escribir sobre lo que me gusta y darle un valor añadido a mi cv y aunque lo dejé de lado una temporada. Hace una semana que lo he retomado, aquí el post de vuelta http://victordelafuente.wordpress.com/2014/11/18/retomo-el-blog/
Y estoy con la pregunta de Olga “Porque no comentas la entrada aunque la has leído y te ha gustado?” A lo que añadiría; por qué no la compartes?
Voy a por vuestros blogs 😉
comentado Victor!
Hola a todos! No sé si esto funcionará pero merece la pena intentarlo. Menudas ideas se te ocurren Carlos!!
Mi blog está relacionado con la actividad que realiza mi empresa. Nosotros vendemos maquinaria de grabado y marcaje para muchísimas aplicaciones: personalización, marcaje industrial, rotulación, identificación, etc. Hace un año decidí crear un blog sobre temas de nuestro sector que me interesan. Este post lo escribí porque hemos llevado a cabo recientemente acciones de marketing con Sephora, Burberrys y Prada para la personalización de perfumes mediante grabado. Aquí os lo dejo: http://gravographspain.com/productos/maquinas/a-paula-echevarria-tambien-le-gustan-los-perfumes-grabados-con-sus-iniciales/
Espero que os guste!
Y mi pregunta es…. ¿crees que la personalización del producto ayuda a la venta?
Me ha encantado Ana, y sí, yo creo que la personalización de los productos es un plus en la venta en determinados tipos de público. A mí desde luego me ha encantado. Tengo en mente nuevo proyecto que debería haber lanzado ya, si al final consigo seguir con él te tendré en cuenta, me ha gustado muchísimo.
¡¡Un abrazo y encantada de conocerte!!
Bea
Hola me parece genial la iniciativa, dejo el comentario con mi página y espero algún comentario, yo también comentaré en 5 de los anteriores. Mi página es http://www.imovilizate.com/ pueden comentar en cualquier post, será bien recibido jeje, y ya si nos ayudáis con algún tweet o seguimiento nos será de gran ayuda!
Lo primero el enlace no sea que os despistéis
http://www.tradicionesyfiestas.com/un-torero-es-un-asesino-en-serie/
Ya el dominio habla de cual es la temática de mi blog y sobre el artículo os lanzo una pregunta, ¿crees qué un torero es un asesino en serie? Se aceptan opiniones por muy contrarias que sean, siempre que se emitan con respeto y educación. No se censura.
Por cierto, mis lectores son vuestros padres y familiares, habladles de mi blog.
Esther, Patricia, Jèssica, Nerea, mucha suerte con vuestros blogs y no perdáis el animo. Andrés, tu blog ha sido un descubrimiento.
A mí me encantaría que pasaráis por el Blog Pintando Una Mamá (http://www.pintandounamama.es) para que viérais la cantidad de ideas, recetas y más que tenemos para niños. Y si no tenéis niños ¡¡también!!, ya que hay recetas tan divertidas como ésta:
http://www.pintandounamama.es/munecos-de-nieve-de-galleta/
Sería genial que la comentárais. Oye, y ahora que caigo, si me ayudáis a que el blog gane un viaje a Portugal, os paso el enlace, ¡jaja!, no hace falta registrarse ni nada, sólo dar al botón “votar”… Necesitamos mucha ayuda o va a ser imposible. Pasaros por nuestro Facebook 😉 Me da apuro poner aquí el enlace, ¿o no está de más?…
En el caso de Pintando Una Mamá, confesar que en nuestros comienzos fuimos a un curso impartido por Carlos y Alex, y de verdad que aprendí ¡¡muchísimo!!, y puse muchos de sus consejos en práctica, que me han funcionado bastante bien. Hace poco me quedé con ganas de un nuevo curso, pero me fue imposible asistir finalmente, eso sí, les leo cuando encuentro un huequito y siempre se aprenden cosas nuevas. Soy muy fan, la verdad. Me ha encantado esta iniciativa una vez más Carlos.
¡¡Mil gracias!!. ¡¡Un fuerte abrazo!!.
Y en cuanto a la pregunta, ¿qué cambiaríais del blog Pintando Una Mamá o qué creéis que le puede hacer falta?.
¡¡Muchísimas gracias a todos!!
ya tienes una seguidora , me viene bien el tema lo miro ya nos veremos para los comentarios 😉
saludos
Nanaccs, ¡¡genial!!, ¡¡muchísimas gracias!! 🙂 🙂 y bienvenida a Pintando Una Mamá 😉
¡¡Saludos!!
Comentado
De tu blog, cambiaría algunos banners que te están estropeando el diseño, al menos en safari no se ve del todo bien la página. Pero el contenido me ha gustado mucho
¡¡Muchas gracias Jessica!!, te lo agradezco un montón. Me interesa que me especifiques más sobre este tema, porque de hecho tenemos PC y Mac y costó cuadrarlo para que se viera en los 2 bien y en diferentes navegadores como Safari, Explorer, Mozilla, Así que ¿podrías, por favor, indicarme cuáles son los banners que estropean el diseño en Safari?. ¡¡Muchísimas gracias!!!!!!
¡Un abrazo!,
Te dejo una captura de pantalla en https://www.dropbox.com/s/xgsnz0dql6ydxnu/Captura%20de%20pantalla%202014-12-03%20a%20las%2017.12.19.png?dl=0
Utilizo safari
Ualaaaaaaaaaaaa Jessica!!, qué desastre 🙁 Fue el problema inicial que tuvimos cuando modificamos el blog como en marzo-abril (antes era bonito bajo mi punto de vista pero más sencillo), y creía que se solucionó. De hecho si das a Ctrl+ y – seguro ves los banners colocados de otra manera… ay madre!, a ver si podemos arreglarlo, no nos había vuelto a pasar ni con Mozilla ni con Explorer. ¡¡Mil gracias por tu ayuda!!.
¡Un besazo!
Buenos días, excelente post. Yo ya tengo más de 1 año con mi blog, y se que los artículos gustan debido a que los comparten tanto por Twitter @magentaig como por la página de FB Magenta Innovación Gerencial. Pero no recibo feedback de los artículos. Me gustaría si pudieras visitar mi blog y darme tu opinión si debo mejorar en algún aspecto. Gracias, Adriana
Hola Adriana,
Te doy mi humilde opinión (aunque cada persona es un mundo y lo que a unos gusta a otros es todo lo contrario). Te voy a mezclar lo que me gusta de tu página y lo que me gusta menos.
– Sabes si la gente lee todo el post? Haz una(s) encuesta(s) para saber entre otras cosas si lo comparten y lo leen, o solo comparten por compartir (es como los like en facebook que mucha gente le da pero no lo lee siquiera). Creo que es importante conocer a tu público y si les gusta que hagas las cosas un poquito distintas.
– Creo que el fondo no es acorde a la temática de la página.
– Los post son extensos (cosa que me parece muy bien, porque abordas los temas con profundidad). A mi me gusta como empiezas en algunas (muchas) de tus entradas, con experiencias personales, pero luego veo demasiado texto plano sin destacar. Termino un poquito “aburrido” de ver tanta letra uniforme. Mi grado de atención decae con cada párrafo que leo. Ten en cuenta que muchas (muchísimas veces) leemos en diagonal y solo nos paramos a leer aquello que nos llama la atención. Destaca lo que consideres importante. Si es importante para ti, es probable que para mí también lo sea.
– Me gustan las entradas de blogs en las cuales en los 2-3 primeros párrafos me hago una idea de lo que me voy a encontrar y si merece la pena seguir leyendo entero o quizás solo alguna parte que me interese. Exponer la ideas o puntos que vas a tratar de manera clara, directa, sencilla y al principio del post, a mi me ayuda. Además si lo plasmas con preguntas que nos podamos hacer, nos hará reflexionar y continuar leyendo y quizás dejarte un comentario.
– Si el post tuviera algún elemento gráfico insertado entre tanto texto (no sé, algún esquema de que estás hablando o similar…) igual mejoras y se agradecería hace una pequeña pausa para asimilar lo que me cuentas.
– Si vas a hablar de 3-4 ideas o cuestiones importantes, me gustaría saber dónde empiezan y acaban esas ideas. Ponle un encabezado (negrita texto más grande) antes del texto que explica ese parte, así yo sabría que vas a tratar ese apartado que me interesa y que voy buscando.
– Y ya por último, has probado a dejar cuestiones en el aire para que la gente que te lee reflexione y a lo mejor se decida a comentarte? Igual te funciona.
En el mundo de los blogs no hay un ABC sino muchas veces prueba y error.
Adriana, solo son opiniones muy modestas de alguien que lee algunos blogs y que casi nunca hace comentarios, quizás porque el autor o el texto no me convence para comentar. Y esta entrada si me invitó a hacerlo 😉 Suerte!
Qué importante la labor de difusión de un blog. Me ha parecido una estrategia para generar visibilidad estupenda, sencilla y al alcance de todo el mundo. Enhorabuena.
En nuestro blog, La 4 R http://www.actividades-mcp.es/gestionresiduos/, acogemos a todas aquellas personas concienciadas o preocupadas por los residuos, el reciclaje, la reutilización, su reducción. Pero sobretodo buscamos ejemplos que nos ayuden a “repensar”. Pensamos que cualquiera no es un campeón del reciclaje, pero que un campeón del reciclaje puede ser cualquiera: un médico, un maestro, un arquitecto, un camionero, un funcionario…
Si vienes a aprender, bien. Si vienes a enseñarnos, mejor.
blog en el que participo: http://www.applenology.com/
Vaya éxito!!! Me parece una idea genial, sobre todo para ver que la gente se interesa y que lo que escribimos tiene un poco de repercusión en las redes. Yo voy a comentar al menos 7 u 8 blogs, echados al azar.
Buenas Agustin, acabo de leer uno de tus artículo de las google glass y estoy al 100% de acuerdo contigo, más adelante trataré de leer más post de tu blog ya que ahora me resulta imposible. Está bien eso de conocer nuevo blog sobre tecnología 🙂
Saludos.
Hola Agustín, muy buen blog.
Saludos,
Jarfer
¡¡Hola a todos, otra vez!!. Soy Olga (otra Olga, por lo que veo), y gracias a un mail de uno de vosotros, veo que me pasaba lo mismo que a Patricia, que no se podían hacer comentarios. Creo que ya he solucionado el tema (espero que no se “cambie solo”, porque juraría que en principio lo configuré bien)… bueno, que si alguno quiere hacerme una visita y comentar algo, aquí estoy. mis disculpas y agradecimientos por el interés. El enlace es http://redaccionbloguiditica17.blogspot.com. Carlos, a ti volver a elogiarte por esa mente privilegiada en la que bullen tantas ideas e iniciativas.
pues me aparece como que tu blog no existe no se si hice algo malo o que
saludos
https://aficionxviajar.wordpress.com/
Carlos, puede que esto sea una frikada tal y como lo defines en tu post, pero me parece una frikada muy interesante (y muy buena idea), al final es una forma “tonta” de obligarte a visitar unos cuantos blogs (además de conseguir un par de comentarios :P), y más allá del comentario puntual que puedas dejar en ellos, puede que descubras algo o a alguien interesante en el camino! Bueno, ahora voy con la parte “egoista”. Me está costando bastante seleccionar un solo post, así que os dejo la dirección de mi blog (http://www.alvarofaina.com/), a gusto del consumidor, espero que os guste!
Hola Álvaro, me gusta tu blog. Tiene post muy interesantes como el de extraer datos de Analytics desde Drive. Desconocía esa posibilidad. Lo probaré.
Saludos,
Jarfer
Yo acabo de comenzar en esto del blogging y me gustaría ayudar a la gente a aprender a programar apps así como a dar el salto a emprender
Pasaros por aquí
http://www.isgarsi.com/blog/
Esta iniciativa ha sido muy positiva. Gracias a esta idea he podido conocer algunos espacios muy interesantes y con las que he podido encontrar unos cuantos recursos para un futuro no muy lejano. Además, he recibido unas cuantas visitas y he podido hacer un par de contactos online. Me gustaría que se repitiera en un futuro, ya que un espacio en que los protagonistas son los lectores es muy enriquecedor.
Aprovecho el comentario para poner el enlace de otro post de mi blog. ¿Qué siente y por qué pasa una persona que se ha quedado sin trabajo? La respuesta, aquí: http://masde3mesesparado.blogspot.com.es/2014/11/las-5-fases-del-proceso-de-desempleo_29.html
Comentado. Por cierto escribes muy bien
Luiu
Acabo de hacer un comentario en tu blog. Lo encuentro muy recomendable, y quizá los podamos enlazar.
¿No crees que puedes escribir en primera persona a ver qué pasa?
Si te hace, puedes comentar en los enlaces que te he dejado allí. Sino, de cualquiera que te parezca interesante, antes he sugerido http://menchugomez.es/mujeres-ovulos-and-it-mums/ dejándome llevar por la inspiración de #jorbi.
Te espero.,
menchu (de From Lost to the Támesis)
Hola! Me ha encantado la idea. Me ha encantado tanto que es muy posible que te la plagie cuando termine las dos “frikadas” en las que estoy inmersa yo ahora mismo.
Eh, que si eso, podríais seguirme todos en Twitter. Soy muy maja y muy limpia y siempre comento cosas bonitas y baratas. De marketing. Casi siempre. En serio. Soy maja. Seguidme. Follow me. @LugoMKT. 🙂
Ah, la pregunta: qué tiene de malo seguirme? Por qué no me estáis siguiendo y retuiteando ya? Y espero respuestas.
Un idea excelente Carlos. Hace tiempo que sigo tu blog “en silencio”, soy un poco vago para comentar… esta vez has conseguido animarme 🙂 Esta entrada merece llegar a 1.000 comentarios.
Mi pregunta para los participantes: ¿Has tenido alguna vez dificultades a la hora de traducir una palabra o frase complicada de otro idioma? Si tu respuesta es “sí”, haz click en mi nombre y aprende “Cómo aprovechar las leyes de la Unión Europea para traducir términos complicados”. Si tu respuesta es “no”, eres un crack. Enseguida me paso por algunos de los blogs para comentar.
He llegado a este post de rebote, no se ni lo que estaba buscando.
Simplemente decir que me parece una idea fantástica. Y estoy totalmente de acuerdo, a quién no le gusta recibir comentarios de su trabajo?
Me pongo a echar una mano a los compañeros. Si alguno le quiere echar un vistazo a mi blog, es http://www.correrunamaraton.com
No va mucho con la temática de este blog en particular, pero me consta, Carlos, que tu eres un buen maratoniano 😉
¡Excelente iniciativa! Generalmente yo comparto en mis redes sociales mucho sobre el mundo del emprendimiento online pero me encantan los viajes. Por eso mi primer blog fue sobre viajes y hoy quiero compartir un artículo que titulo “Carta abierta para jóvenes viajeros”: http://positiveviajes.com.ar/inspiracion-2/carta-abierta-viajar/
¿Crees que viajar te permite observar el mundo desde otra perspectiva y volverte más creativo? Sé de muchas ideas de negocio que han surgido a partir de ver como funcionaba algo en otro país.
¡Saludos a todos!
Aun sigo con la boca abierta…es una de esas ideas tan buenas y a la vez tan lógicas, que da hasta coraje de no ser tú al que se le haya ocurrido; aunque claro, mis visitas no son comparables a las tuyas, ni de lejos, con lo cual, no hubiera tenido el éxito que vas a tener tú, asi que, felicidades!
Mi blog, tiene nueve meses, y no termina de salir de la gestación, por lo que me gustaría que algún alma caritativa me contestase dos preguntitas:
1. Qué es lo que mas le gusta de mi blog
2. Qué es lo que no le convence nada o es bastante mejorable.
Mil gracias por adelantado, voy a escoger mis cinco visitas 😉
Lo que mas me gusta, se navega fácil, lo que mejoraría una identidad corporativa mas definida. Te he dejado un comentario en el blog, Un saludo
La que has liso madre mía. Dejo el link de mi eBook
http://silviacueto.com/ebook-gratis-top-10-mejores-post-de-marketing/
Respecto a lo que dice Pepe yo mando los extractos.
😉
En cuanto lei la idea me recordo la pelicula Cadena de Favores (quien no la haya visto la recomiendo ) mi blog es sobre turismo estoy comenzando , no se si me dan algun consejo que tal y bueno estoy todavia explorando el mundo del blog ,
https://aficionxviajar.wordpress.com/ esta es mi pagina , gracias a todos y mas a marketingguerrilla con sus ideas Saludos 😉
Me ha encantado la propuesta.
Os dejo una de mis últimas entradas: http://mamaesunafriki.com/2014/11/19/para-que-sirve-dropbox/ pero podes comentar donde queráis
Mi pregunta es: ¿cual creéis que es el mejor día y hora enviar un boletín con el resumen de las entradas de la semana?
Ahora mismo paso a comentar los vuestros 😉
Hola! Que buena iniciativa! Yo me uno y os estoy comentando a todos los que puedo, especialmente a los ultimos que tendreis menos comentarios 🙂 Os dejo aqui un post sobre la importancia de los testamentos, espero os guste! Y me gustaria que me comentarais alguna experiencia personal con testamentos. Gracias!!
http://legalpornaturaleza.net/por-que-es-importante-hacer-un-testamento/
¿Qué harías si no tuvieras que volver a trabajar nunca más?
http://librosquecambiaronmivida.com/2014/12/01/la-semana-laboral-de-4-horas-timothy-ferriss/
¡Gracias por la iniciativa!
Es una pena, que viendo que a la gente le interesara este post, mi página no ha sido visitada. Aprovecho para preguntar ?es que no interesa el tema? Me gustaría conocer lo que piensan. Gracias! http://www.apoena.es
Hola Tatiana. Yo sí he pasado por la entrada que dejaste y por alguna más dentro del blog, aunque, sinceramente, no he sabido qué comentar. Es interesante, sin duda, ahora bien, si quieres aumentar la participación en comentarios, podrías probar, ocasionalmente, con post que dieran más pie a ello. No es una crítica, las entradas están bien como están a nivel informativo, pero es que son muy informativas, con bastante densidad de datos y un lenguaje tajante. Es decir, que no da pie a debatir sobre ello. Lo único que habría podido comentar es algo como “muy interesante”, y no suele gustarme demasiado dejar comentarios que no aportan absolutamente nada. Para poder aportar algo a una de las entradas de este blog, habría que tener un conocimiento similar o superior al tuyo sobre el tema (cosa que, por lo que he leido, no parece fácil), para poder aportar algún dato más, porque alguien que sepa menos se queda en asimilar todos los datos, sin sentirse capaz en ese momento de dar una opinión. Pero interesante sí que es, y mucho.
Hola Andrés, muchas gracias!! Era lo que necesitaba, crítica constructiva sobre el blog. Sí, que tiene un tono muy técnico, y de cierta manera intento involucrar al lector en algunos posts, cuando dejo alguna interrogación al final. Leyendo tu comentario veo que quizá falte un tono más personal, y luego la gente podrá aportar algo también. Ah, pero si quieres poner lo más simple que parezca “muy interesante” también será bienvenido ;))Y tú tienes algún blog, que paso para conocerlo ! Gracias y un saludo!
Claro, estás invitada siempre que quieras 🙂 Mi blog es http://trespuntos.es
Hola Andrés! He entrado en http://trespuntos.es. He leído, y ví que es eclético con mucha poesía, imaginación, historias de uno mismo que llama la atención porque siempre alguién se identifica o identifica a otros. Aires de literatura, creatividad, imaginación para volar con los piés en el suelo (no sé si he interpretado correctamente). ¡¡Totalmente distinto de mi blog!!! Y luego entiendo, como tu comentario sobre http://www.apoena.es. Como son posts distintos y de cómo abordo la realidad, mi comentario también es sería MUY INTERESANTE.Primero, porque los es de verdad, y por otra parte porque me falta toda esta creatividad para aportar algo más, porque en sí ya está completa. ¡Enhorabuena!, has plasmado tú mismo, y eso es lo importante en un blog.¡ Un saludo!
Hola Tatiana
Acabo de dejarte un comentario en tu blog.
El tema es muy interesante desde luego y el caracter técnico le aporta valor de consultoría.
Personalmente lo ilustraría con ejemplos concretos y quizá en algún momento un lenguaje más directo. Seguro que puedes encontrar ejemplos del día a día sobre el consumo personal y la huella ecológica que dejamos. ¿no crees?
Siempre me parece que lo científico, si se explica, es muchísimo más interesante que otras muchos temas. Por ejemplo, es una delicia escuchar a Jose Manuel Viñas explicando temas de meteorología en la radio. Pura ciencia.
Al final, aunque te contraten empresas, te leemos personas.
Por cierto, el feedback que te han dado lo suscribo también. Muy bien comentado por “Tres Puntos”.
¡Mucha suerte!
Menchu (de From Lost to theTámesis)
hola menchu, acabo de contestarte dentro del blog. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!! He apuntado tus sugerencias, y me ha dado inspiración para nuevas entradas. Por lo que estáis diciendo falta un tono más personal en los artículos, y dónde quepa, lo intentaré. Cuando quieras pasar por el blog, espero tu visita. ¡¡Mucha suerte in London(From Lost to theTámesis) para tí también!!
Gracias por tus comentarios. Me gusta que te sirva y que te haya dado alguna idea.
Ilustrar con ejemplos y experiencia en un blog es un “arte” que se puede aprender. En eso estoy 🙂 Con las consultas y experiencias que recibo en él he aprendido más sobre orientación y counselling de lo que me hubiese imaginado cuando empecé. Además, me inspira a seguir escribiendo.
He aprendido que para buscarse la vida profesionalmente véase hacer una entrevista de trabajo, una web, un blog, un CV en UK tienes que poner ejemplos contínuamente de tu experiencia. Y hablar de tus “habilidades o skills” no es sólo decir que las tienes.
#1 A orientar profesionalemente y a hacer traducciones, es a lo que dedico mi blog.
#2 La localización web, es decir, traducción y escritura en inglés de webs, es lo siguiente que estoy preparando.
Mi pregunta ¿crees que #1 y #2 deben estar juntos o separados como proyecto?
Visita mi blog http://menchugomez.es.! y si estás interesado en tu futuro en inglés http://menchugomez.com, no olvides subscribirte a From Lost to the Támesis en http://menchugomez.es para actualizaciones.
Desde Londres,
Menchu
Carlos,
Gracias por tu entrada y por tu blog. Te leo casi todos los días.
Me encantan los retos y voy a participar, claro que sí. Hace un par de días, también en FB jugué con dos amigos a poner 3 fotos durante 3 días seguidos. Y una amiga, a la que no veo hace más de tres años, me ha sorprendido muchísimo con esos regalos en forma de fotos. También ellos me han pedido que comparta más cosas a partir de ahora. Empecé a ofrecerles fotos de Street Art que me encuentro casi todos los días en mi barrio, Shoreditch, en el barrio de Hackney (Londres). Para mi forman parte de un paisaje cotidiano. Ellas lo han visto con otros ojos y me han dado un subidón de energía (ahora que tanto necesito unas vacaciones).
Desde Londres, os envío un saludo. Mi blog “From Lost to the Támesis” cuplió un añito el pasado Julio. Estoy encantada. No sé si es mucho o poco decir que ya llega por las 12,216 visitas en este momento que escribo ¿cómo es ésto?. Ayer también se subscribió el número 40, y realmente es lo que más responsabilidad me da a la hora de escribir semanalmente en mi blog. Quien más me importa son ellos, y es en quien pienso cuando escribo. He tenido algún “bache” de desánimo, pero en realidad me produce más satisfacción escribir y aprender de los lectores, que cualquiera de las cosas a las que tengo alcance últimamente.
Si alguno de vosotros está pensando en emigrar a Londres y se siente un poco perdido, o le pica la curiosidad de cómo hacer algo profesionalmente, te invito a entrar y a que compartas también conmigo, no olvides pasarte por “From Lost to the Támesis” estan invitado en http://menchugomez.es.
Saludos londinenses,
Menchu
Harto Growth Hacking en este post! Buena idea Carlso. Les dejo mi blog http://emprendebits.com sobre temas de emprendimiento y ganar dinero mediante negocios en internet.
Recientemente hice un post sobre todas las actividades que realicé en Noviembre y un reporte de tráfico, crecimiento y promoción.
http://emprendebits.com/informe-ingresos-emprendebits-noviembre-2014/
Suerte con todos sus blogs seguiré comentando en los que vengan.
Buenos días! quería compartir un artículo de nuestro blog con todos vosotros, en él tratamos de mostrar los servicios que pueden ofrecernos los USB ,y en este artículo en particular,mostramos los diferentes tipos de memorias usb personalizadas que tenemos disponibles.
Todos los comentarios son de agradecer! 🙂
Un saludo.
http://promopen-memorias-usb.com/memoria-usb-personalizada/
Viendo que nadie ha comentado nada en 2 días no sé si es por la gran cantidad de de gente que se ha inscrito en este post o porque el contenido de nuestro artículo no genera valor para el lector o que la temática en cuestión (MEMORIAS USB PERSONALIZADAS) . Por tanto vuelvo a motivar a la gente a que nos ayude a mejorar paso a paso 😉 y que nos den una opinión real!
Vuelvo a dejar el enlace: http://promopen-memorias-usb.com/memoria-usb-personalizada
Un saludo y enhorabuena por el post, ya que está teniendo un rotundo éxito 🙂
Hola Rafael, estoy viendo que la idea de Carlos está moviendo mucho la red, he entrado en tu blog. Veo que es un blog comercial, bien especializado en informática, los USB. Creo que tod@s los utilizamos, pero de mi parte no sé que comentar. Hay artículos técnicos interesantes, y quizá sea tan técnico como el mío ( http://www.apoena.es). Como sugerencia, para que pueda tener más participación, podrías pedir a la gente que contara sus experiencias utilizando los productos ¿Cómo lo ves? Pues te deseó mucho éxito, y si quieres pasar por nuestro blog, estás invitado. ¡Un saludo!
Buenos días Tatiana se agradece los halagos. La sugerencia que nos ha dado nos parece muy buena, el problema es como habilitarlo para que el lector pueda interactuar con nosotros, en facebook no hay problema pero en una página web es más complicado.
P.D Gracias por recomendarme tu web y seguir luchando por un mundo sostenible 😉
Rafael,
El producto que vendes es muy concreto y atractivo. Eso es una gran ventaja porque al que visita tu blog no le queda ninguna duda: vendes pendrives personalizados. (te dejo un comentario en tu blog)
Quizá puedas hablar en el blog sobre la preparación de una boda y de los regalos, o de la impresión que causa recibir por parte de alguien subscrito a un blog un regalo así, en fin… de otras cosas más allá de lo que es el producto. Creo que es muy importante hablar de la gente y de lo que le puede motivar.
Hasta para hacer una entrevista de trabajo y un CV en UK tienes que poner ejemplos contínuamente de tu experiencia.
#1 A orientar sobre búsqueda de empleo y a hacer traducciones, es a lo que ayudo con mi blog.
#2 La localización web, es decir, traducción y escritura en inglés de webs, es lo siguiente que estoy preparando.
Mi pregunta ¿crees que #1 y #2 deben estar juntos o separados como proyecto?
Visita mi blog http://menchugomez.es.! y si estás interesado en tu futuro en inglés http://menchugomez.com, no olvides subscribirte a From Lost to the Támesis en http://menchugomez.es para actualizaciones.
Te agradecería tu feedback.
Un saludo,
Menchu
Buenos días Menchu; gracias por contestar. Respecto a tu ideas son muy buenas y la primera de ellas lo tenía pensado en cambio la segunda si que nos podría ayudar en un futuro.
En referencia a tus preguntas, pienso que ambas partes tienen que estar separadas, ya que la primera cuestión cuando se “desarrolla” el usuario en cuestión pasará a la segunda parte.
Esa es mi opinión 🙂
Está muy bien la homologación de títulos en el extranjero, ya que eso para la gente que va al extranjero es muy difuso. Un saludo.
Viendo que hay bastantes mujeres comentando, os facilito el último artículo de otro de mis blogs en donde planteamos algunos de los problemas de las mujeres blogueras:
http://ratonblogger.com/2014/12/04/feminismo-blog/
Y la pregunta es obvia: ¿Hay machismo en el mundillo bloguero?
¿Qué acabo de aprender?
¡A tontas y a locas!. Así es como he dejado mi comentario inicial. Sin fijarme en el objetivo concreto.
Ahora voy:
1. El post concreto que me gustaría que comentárais (#Jerbi me ha dado la inspiración), sobre mujeres y tecnología, por ejemplo:
http://menchugomez.es/mujeres-ovulos-and-it-mums/
2. Ahora dejo mi pregunta:
¿Aporta algo en un blog el que las fotos que usas sean propias o hechas por ti? Por ejemplo, ¿Crees que una entrada como http://menchugomez.es/mujeres-ovulos-and-it-mums/ se merece esa foto?
3.1 Hola #Jerbi acabo de dejar un comentario en tu blog.
Saludos desde Londres
Hola Menchu, tienes un comentario ratuno en tu blog.
Con respecto a tu pregunta, el tema de las imágenes en un artículo es muy delicado. Si no se domina la fotografía, hay varias de plataformas de fotos gratuitas que resuelven relativamente bien la mayoría de los artículos.
Gracias ratón,
Hola,
creo que fue en el mes de febrero cuando asistí a un curso de Carlos Bravo, “Curso para Bloggers” en Madrid, en aquel entonces ya me planteaba la posibilidad de tener un blog y aquel seminario me sirvió de lanzadera.
A día de hoy, tengo mi blog con Blogspot y si la cosa va bien me planteo en un futuro cambiar a WordPress. Mi blog no tiene una gran calidad con respecto a lo que se refiere a presentación pero si cuido la calidad del contenido y que tenga unos mínimos.
La razón del blog es dar conocer mi pequeña empresa, una startup creada hace un par de años. El enfoque de mi blog es técnico, podéis encontrar contenido sobre nuestros productos técnicos: notas de aplicación de instrumentación, información sobre sensores que comercializamos, consejos de mantenimiento… y combino algún post con enfoque comercial.
Mi blog es http://dutw-soluciones.blogspot.com.es si queréis paros por allí encantado estaré.
Mi pregunta es, ¿conocéis algún blog técnico que tenga un contenido similar al mío? Busco enriquecer mi blog con enlaces a otros blogs y colaboradores para publicar contenido.
Enseguida me paso a por vuestros blogs para continuar con la cadena 😉