Experimento: responder a todos los comentarios en las entradas
Últimamente estoy un poco como una cabra para decirle de alguna manera. Te propongo este reto. A ver si aceptas la propuesta de este post.
Te puede sonar un poco extraño el título de este post. “Es evidente que hay que responder a todos los comentarios. Tú mismo lo dices.” Muy cierto pero el problema es que no lo hago. Perdona, hacía… Igual te has dado cuenta que hace un par de días la cosa ha cambiado. Te explico por qué no lo hacía y ahora si.
Derechos de foto de Fotolia
Por qué he estado tanto tiempo sin responder a todos los comentarios
Otra vez os saco el tema. Para que veáis que no me rindo aunque me resulte extremadamente complicado. Veamos aquí cuales son mis “excusas”…
- Falta de tiempo: “¡mentira!” Vale, me has pillado. El tiempo nunca falta es siempre cuestión de prioridades. Voy siempre como una moto y he decidido en algún momento que no voy a responder a todos los comentarios. En la vida hay que priorizar porque sino acabas hecho polvo o sin hacer nada. El tiempo se saca para todo lo que uno quiera.
- Diseño de la plantilla: me explico. Mi tema de WordPress es un poco anticuado como ya te habrás dado cuenta. Así que las respuestas a los comentarios no van directamente por debajo sino por orden de redacción del mismo. Estéticamente me duelen los ojos cuando respondo de golpe a 10 comentarios en un post porque salen todos uno debajo del otro sin que se pueda ver a quien de los lectores me estoy dirigiendo. Esto con el nuevo diseño va a cambiar.
- Para evitar más comentarios: este post te irás sonando cada vez más extraño porque va en contra de lo que la gran mayoría de bloggers hace y/o quiere. En mi caso ha sido una manera para frenar que se generen más comentarios. ¿Por qué? Para no quedar peor de lo que ya estoy quedando. Existe un grupo de lectores que son conscientes de mis limitaciones y lo han tolerado pero para el que entra por primera vez a este blog, la sensación es un poco extraña. Responder a cometarios genera nuevos comentarios.
¿Cuánto tiempo aguantaré así?
No lo sé. Lo que si tengo claro es que esto es mucho más duro que escribir un post cada día. Créetelo o no pero responder a comentarios rompe mi rutina y me saca de tareas que estoy realizando en el momento. Cómo quiero que estéticamente no haya 10 comentarios seguidos míos por no responder en el momento, lo hago en cuanto aparezca y yo esté delante del portátil. Si, estoy un poco obsesionado con el tema pero que le vamos a hacer…
Hay gente que dice que hay que salir de la zona de confort para avanzar por lo que yo esto me lo tomo muy en serio. Haré este experimento para ver hasta donde llego. Hoy tengo previsto lanzaros el guante (y ya me estoy arrepintiendo de ello). En un entrenamiento de maratón estaríamos hablando de un entrenamiento de intervalos de alta intensidad. Excepcionalmente permitiré hoy comentarios de puro autobombo para promocionar tu blog, posts o simplemente decir “buen post”. Los afiliados de Bum Labamba me tienen que perdonar pero vuestros comentarios seguirán sin aprobarse… 😉 A ver cuantos comentarios salen en este post. No sé si darle a publicar. Esto puede ser una muy mala idea…
¿Aceptas el reto? ¡Dispara!
Hola Carlos
Una vez más sólo tienes que pedirlo para que tus lectores se vuelquen, ahora me doy cuenta de que yo no se agitar a mi comunidad como debería, ja.ja.
PD: Cuando sea mayor quiero ser como tú, 🙂
Eso mejor piénsatelo otra vez Gilbert, gracias! jejeje 😉
Hola Carlos.
Aunque hace tiempo que te sigo en twitter, nunca te había escrito ni por aquí ni por allí, pero acabo de leer un tuit tuyo en el que nos picas un poco a que lo hagamos, y aquí te dejo el comentario.
También aprovecho que está permitida hoy la autopublicidad, para recomendarte a ti que tienes un hijo de edad similar a los míos (y a todos aquellos que tengan niños pequeños) esta app para Android que hemos desarrollado
Como supongo que tienes algún niño conocido que sea o hable alemán (el tuyo igual aún es un poco pequeño para pronunciar bien según qué palabras supongo), si les gusta la app, nos podrían ayudar a hacer la versión alemana de la misma.
Igual me he pasado de la hora, espero que no te importe.
Genial, le echaré un vistazo y gracias por participar! 🙂
Vaya, se ve que me he liado con la etiqueta href, pero bueno, está el enlace y tienes el texto.
Así con este comentario ahora ya llegamos a 100 😉
Jejeje, parece que lo hemos conseguido! Aunque el con más comentarios ha recibido más del doble… 🙂
Carlos, creo que no aguantarás mucho esta exigencia que te marcas.
Como bien dices “responder genera nuevas respuestas y nuevos debates”. Puede ser infinito.
Pienso que es un trabajo que puede hacer un blogger en sus inicios. Pero con las visitas que tiene tu blog y participación creo que te restará mucha energía para la creación de contenidos.
Suerte y veremos como acabas ;)))
@franCoescribe
Muchas gracias Fran, espero acabar bien o mejor! 😉 jajaja
Acabes como acabes, habrá sido una experiencia más y seguro que dentro de un tiempo, nos contarás tus conclusiones al respecto.
Saludos.
De esto ya sale un post nuevo sin duda! 🙂
Carlos: ya pasaste los 100 felicitaciones! y no pierdo la esperanza de tener tu respuesta porque tu blog me encanta, en principio porque me divierte tu estilo luego el contenido, (de veras eh! si escribieras sobre dietas vegetarianas con tu chispa te leería mientras me como un choripán!) , además me hace ilusión tu respuesta porque “te leo desde que era chiquita”… ya sé no es cierto pero suena lindo, no? … cuando yo era chica… hace más de 30 no existía internet! y en mi casa no había ni teléfono!. Pero desde que te leo me propuse reflotar y dar vida al blog que tengo desde hace 8 años y que juntaba más telarañas que posteos!
Finalmente te felicito por el experimento, por la enseñanza y por el blog! y como tengo muchas esperanzas de que me leas y respondas te invito a ser disertante destacado en el Congreso de Educación y TIC “La Escuela del Futuro” <a href="http://congresoedutic.com" http://congresoedutic.com=" que organizo y tiene ya 6500 asistentes, te animás?
Saludos desde Buenos Aires!
Natalia Gil
Muchas gracias Natalia! Por mi encantado, pero tengo que ir a Buenos Aires? 😀
Carlos creo que en el 2014 te has soltado y este es el resultado 🙂 Está claro qe este será otro post que supere tu media de comentarios. Buena suerte para responderlos todos. Saludos!!
Muchas gracias Angels, en eso estoy. ¿Ya ha pasado la media? Casí no me doy cuenta… jajaja
Te sigo desde hace un tiempo y aunque generalmente no comento, como hoy lo has pedido tan amablemente, ahí te dejo el mío: ¡Excelente blog!
Muchas gracias María José! 🙂
Pues yo apenas me suscribi a tu blog, y la verdad lo hice simplemente porque he leido algunos posts y me gusta como los escribes y los temas que tratas, yo con eso ya estaba satisfecho, pero si además te tomas el tiempo de responder los comentarios pues ¡muchas gracias!
De nada Luis aunque no puedo garantizar de llevar este ritmo durante mucho tiempo! jejeje 🙂
Pues claro que sí. Que poco comercial que es la gente. Si ofreces autobombo yo lo tomo encantado. Te lo devolveré a ti y a quien quiera cuando cree el blog en mi tienda online ViniloAuto.com.
Aprendo mucho con tus posts desde hace ya más de 1 año. Sigue sorprendiéndonos.
Un saludo.
Me alegro que sea así, gracias Carlos!
No se porque, pero allá vas a por mas y mas difícil, pero acá esta mi granito de arena incondicional ¿Buen Post!
Muchas gracias Patricia! 🙂
Buenos días ¿¿Me pregunto si estarás a las 6.11 de la mañana respondiendo mensajes?? Un saludo!
No, ahí me has pillado durmiendo Laura. Eso también lo hago de vez en cuando… jejeje
Incluso para los blogs que tenemos un volumen de comentarios insignificante en comparación con el tuyo no siempre es fácil. Por cierto, si respondes a todos los comentarios, ¿respondes también a todas las preguntas? Ya tengo la atención de un blogger. A veces recibo comentarios que no sé si ignorar o si borrar porque le dan mala imagen al blog. El típico comentario para saber del paso, el “buen post” o un poco más currado, pero linkeado a una página de ventas. ¿Crees que hay que borrar ese tipo de comentarios? Un saludo.
En el caso de ser comentarios que tienen únicamente la intención de vender aportando nada o poco de valor no los publico Alejandro, pero cada uno tiene establecer su propia política.
No dejo de aprender y sorprenderme con tus posts. En mi caso todo mi conocimiento sobre blogging y negocios online lo he vertido en http://www.miprimermillon12.com. gracias
Saludos
La sorpresa es un factor clave del blogging. Igual el post de hoy también consigue ese efecto! 😉
Totalmente de acuerdo, hay que responderlas, además es una falta de cortesía con el usuario no contestar sus peticiones o sugerencias…veo que la práctica eso no sucede…imagina con que eficiencia llevará la cartera de clientes algunos!
Saludos…y seguir compartiendo información relevante!
Muchas gracias Paula, en eso estamos! 🙂
Hola Carlos, te has leído este libro: http://www.amazon.es/que-hablo-cuando-correr-Andanzas/dp/8483832305 ?
Te gustará siendo corredor 🙂
Un saludo,
Gerard
Lo tengo en Casa Gerard pero todavía sin leer! 😉
Hola, Carlos, te sigo desde hace tiempo y nunca comento… fundamentalmente porque creo que tengo más que aprender que aportar ahora mismo, y como sé lo que duele como blogger descubrir comentarios a los que uno no ha podido responder, y también lo que duele como seguidor hacer un comentario y que el propietario del blog no te responda… pues he preferido evitarnos frustraciones mutuas 🙂
Pero con un reto así, ¡no voy a dejar escapar la oportunidad de que me dejes publicitar mi blog “by the face”!
Aprendo mucho con lo que dices, y también con lo que no dices 😉
Un saludo.
Muchas gracias Paloma, me alegro que hayas participado en el experimento! 😉
Jejeje, admiro tu constante vuelta de tuerca ;D
Bueno y este experimento iba de autobombo no? panoplia
Para eso está pensado este post! 😉
Hola de nuevo Carlos.
Espero que siga el reto y quiero aprovechar para hacerte una consulta, a ver si me ouedes ayudar.
Hay páginas de preguntas/respuestas legales en las que usuarios preguntan y los abogados que quieran responden y junto a la respuesta dejan un enlace a su web. ¿Sabes si podría peligrar mi posicionamiento en google al realizar de repente estas acciones, es decir, pasar de tener pocos enlaces entrantes a ir dejándo muchos en tres o cuatro blogs de este tipo de páginas?.
Ya sé que igual la pregunta es una chorrada, pero te agradezco si sabes algo de esto…
Saludos.
Buena pregunta Eduardo y no tiene una respuesta exacta. Piensa en la naturalidad que busca Google. Si de un día a otro recibes muchos enlaces eso podría parecer extraño desde el punto de vista del buscador…
😉 pues a poquito a poco. Muchas gracias
Llego tarde! Como el conejo de Alicia. Pero nunca es tarde para spamear con elegancia y buen gusto, y sobre todo para comprobar si dos días después se mantiene el compromiso de responder a los comentarios.
Como digo mi autopromoción es elegante como pocas. Porque lo que anuncio es que el día 31 explicaré en un post de mi blog las conclusiones a las que he llegado después de plantear a los suscriptores de mi newsletter el dar un curso gratis de Marca Personal, en tiempo real y aplicado sobre mi propio caso, sea para bien o para mal, lo cual es un riesgo considerable, pero el éxito que he tenido y en lo que se ha convertido, algo inesperado para mí, lo hacen apasionante, me encanta, estoy lleno de ilusión, y lo comparto aquí a modo de spam! 🙂
Bien hecho Luisangel! 😉
Carlos, qué opinas de DISQUS para la administración de los comentarios? Yo uso Blogger que tiene una plataforma terrible, y desde que me pasé a DISQUS veo que la gente comenta más ya que deja loguearse con cuenta de Facebook, Twitter o Google. Además es más amigable por lo mismo que tú dices de que las respuestas de uno no quedan todas seguidas, sino que se sabe qué comentario está respondiendo a cuál.
Vas a usar una aplicación para comentarios, o cómo tienes pensado solucionarlo?
Te mando un saludo!
Te recomiendo leer el post de las 00.01 Daniel! 😉
ADORO tus consejos, intento seguirlos lo mas fielmente en mi nuevo blog, y también me he reído mucho.
Estoy segura que voy a seguir leyéndote por bastaaante tiempo! 😀
Saludos desde Uruguay!
Genial y muchas gracias Mar! 🙂
No tiene nada que ver con este artículo pero como vas a responder seguro ;P
¿Quién te hizo los avatares de ti y de Alex para Quondos?
Gracias
Caricaturasonline.net 😉
Carlos,
Actualmente estoy iniciándome como blogger. En una de tus charlas, diste el nombre de una web – comunidad de bloggers, donde puedes asociarte con otros por temáticas, de esta forma ellos compartirán de forma automática en twitter sus actualizaciones al blog, y tú harás lo mismo con sus contenidos ¿Sabrías decirme cual era esa web? Me gustaría utilizarla para dar a conocer mis post ahora que estoy comenzando….¡Gracias!
Hola Isabel,
me imagino que te refieres a Tribapp!
Saludos
Hola Carlos,
Una iniciativa muy original para conseguir comentarios! La verdad es que lo mejor cuando quieres conseguir algo, es pedirlo sin más :).
Aprovechando que nos dejas vía libre para el autobombo, aprovecho para dejaron un link a la Guía de etiquetado y análisis de campañas de email marketing que acabo de publicar en mi blog para captar suscriptores.
Como os decía, la descarga es gratuita, el “precio” es suscribirse al blog 🙂
Muchas gracias y enhorabuena por tu blog Carlos, eres un modelo a seguir!!
@alvarofaina
Gracias Alvaro y enhorabuena por la guía! 😉
[…] Experimento: responder a todos los comentarios en las entradas – de Marketing de Guerrilla en la Web […]
[…] Curiosamente, por esos mismos días, Carlos hizo algo parecido. […]
[…] pero algo de ello a su escala sí que tiene. No tanto como la que están montando Carlos con su experimento o Víctor con su postpurrí; pero siempre hemos opinado que el alma de un blog son sus […]
[…] siquiera prometiéndoles respuesta como en este experimento, que obtuvo 151 […]
[…] pero algo de ello a su escala sí que tiene. No tanto como la que están montando Carlos con su experimento o Víctor con su postpurrí; pero siempre hemos opinado que el alma de un blog son sus […]
[…] Curiosamente, por esos mismos días, Carlos hizo algo parecido. […]
Es comprensible que no contestes a todos los comentarios. Yo lo estoy haciendo actualmente, pero porque suelo tener pocos comentarios todavía (como mucho 10 o 12).
Teniendo un blog con mas de 30 comentarios perderías mucho tiempo contestando a todos pudiendo utilizar ese tiempo para algo mas rentable.
No es lo idea Andrés, pero es mi culpa por estar metido en tantos temas! 🙂
PD: muchas gracias por tu otro comentario, muy acertado por cierto aunque es únicamente factible cuando ya sabes algo más de internet.
Saludos!
A ver si te pillo Carlos… 😉
El tema de los comentarios en los post es un caballo de batalla interesante.
Si los tienes porque los tienes y no puedes dedicarles el tiempo que querrías. Y si no los tienes le dedicas tiempo a saber que estás haciendo mal o quizás haya a quien no le impore porque le van bien sus objetivos de blog o web.
Un saludo
Buen intento… jajaja
Saludos! 😉
Hola Carlos solo quería agradecerte por todo el trabajo que realizas! me has ayudado a mejorar muchísimo! cuando puedas te pasas por mi blog! Un abrazo!
Muchas gracias Roberto, así lo haré! 🙂
Carlos este experimento sigue en pie?… Hasta que año lo mantendrás? jaja, un saludo y enhorabuena por tu trabajo.
Hasta el infinito… jajaja 😉
Muchas gracias Damy!
Aprovechando que sigue el experimento en pie, jeje! Alguna conclusión? Algún resultado medible (engagement, tiempo en el sitio, aumento de numero de comentarios…) que lo apoye?
Un saludo!
Victor
Creo que el experimento ya terminó viendo la fecha del anterior comentario y no hay respuesta, y justo ahora vine a conocer tu blog. Que mala suerte la mía!
El experimento no acabará nunca… jajaja 😉
Interesante
Es demasiado tentador encontrarme con este experimento y no probar suerte, Seguirá? no seguirá? Realmente me parece una gran idea y un reto muy interesante, además cuenta con un ingrediente extra y es que vemos este tipo de retos y pensamos …. vamos a ponérselo difícil y nos entra una risita en el momento de darle a publicar comentario ;-).
Buen intento Inma… jejeje 😉
Hola Carlos,
Ya puedo imaginarme el movimiento que ocasionarás con esta acción, y entiendo los motivos de limitarte a responder, quizá es como dicen por ahí, al atender se muere un poco de éxito porque sí que toma energía y tiempo dar respuesta a cada uno.
Me gusta tu blog, siempre me ha gustado y no siempre he podido comentar, pero voy más con comentar aportando algo, o preguntando intentado resolver dudas, que sólo para comentar para aprobar o para reclamar (lo último ni se me ocurre).
En fin que vemos cómo te resulta y que otro tip o consejo puedes concluir de este experimento.
Un saludo desde México! 🙂
Un saludo desde Alicante Mery y muchas gracias! 🙂
En lo personal o creo en eso de responder todos los comentarios ya que eso depende de cuál sea el contenido de un comentario en particular. Si son referencias directas al autor o preguntas está claro que hay que responder, pero si es un debate entre los lectores pues prefiero quedarme en el rol de mederador.
Lo que muchos usuarios y hasta bloggers deben es entender que necesitamos tiempo para muchas otras cosas y por lo tanto no estaremos 24/7 en el blog.
Gracias por comentar Juanjo. Seguimos con el experimento… 😉
Como quieres seguir con el experimento te dejo mi comentario y al mismo tiempo te deseo éxito con tu blog.
Soy de los que cree en el trabajo duro es precisamente eso lo que veo en esta web. Un abrazo.
Muchas gracias Jimdo. En tal caso eres de los mios! 😉
Abrazos!
Gran trabajo contestar todos y seguir generando comentarios, exitos en tu experimento, y mas exitos para la continua guerrilla marketinera. Saludos.
Muchas gracias Basat!
Hola Carlos! La verdad no leí nada de lo que dice tu post porque estoy muy vago y ya me tengo que ir a dormir! Te agradecería que me expliques por acá ! Jajajaj Gracias 🙂
Creo que no… jajaja 🙂
Me parece genial el reto y lo acepto si es verdad que en ocasiones nos cuesta muchisimo responder todos los comentarios pero el usuario al final se tiene que sentir atendido si no es mas dificil que vuelva a visitarnos, gracias por los consejos y me encanta vuestra web me voy a tirar horas aqui leyendo todo jajaja 😛
De nada Iván! 😉
Muchas gracias por los tips, unos años después veo este post, pero todo llega en su momento. Gracias por la información
Gracias a ti Angie por participar! 😉
Yo como detalle curioso siempre suelo contestar en YouTube pero en el blog no tengo que ponerme las pilas 😛
Quiero ser rico en México Responder comentario publicar
hecho 😉
Todo un reto, mucha suerte.
Gracias! 🙂