Esto son las habilidades y los conocimientos con las que encontrarás trabajo en marketing online

No te gastes el dinero en una formación que no te ayuda a diferenciarte. Esto son los perfiles del marketing online que sin duda tienen futuro en el presente.

Ya he dicho en varias ocasiones que no todo el mundo debería lanzarse a emprender. Por suerte existen muchas personas muy válidas que no se sienten atraídos por la idea de crear su propia empresa sino que pueden estar 100% realizados haciendo un buen trabajo por cuenta ajena. En otro caso sería muy complicado para muchas empresas seguir adelante con su negocio.

Perfiles Marketing OnlineDerechos de foto de Fotolia

Aunque muchos nos quieran dar a entender lo contrario, las cosas no están todavía para tirar cohetes. El marketing online es un sector que sigue estando de moda y crea empleo aunque no haya hueco para tantos como a veces puede parecer desde fuera. El mercado desgraciadamente no puede absorber la gran cantidad de nuevos community managers que salen de las escuelas. Las redes sociales no sirven para vender de manera directa y eso es ahora la gran necesidad de la mayoría de las empresas. Los perfiles que ahora mismo si tienen muy buenas perspectivas son aquellas que tienen un impacto directo en los ingresos. Si has leído entre líneas mis posts últimamente seguramente ninguna de estas especializaciones que te recomiendo serán una sorpresa para ti.

Especialista en generación de leads o growth hacker

Puedes llamarlo growth hacker o simplemente generador de leads (contactos de clientes potenciales). El término no importa tanto sino más bien el resultado del trabajo que desempeña. Es un artista en encontrar y diseñar modelos que atraen usuarios y clientes. Gracias a sus conocimientos analíticos es capaz de centrarse en aquellas actividades que logran el máximo impacto. Se deberían desarrollar sobre todo estas habilidades:

  • Conocimiento y dominio de herramientas de marketing online para automatizar procesos.
  • Vena creativa con ganas de experimentar para descubrir nuevas formas para la generación de contactos.
  • Networker nato para estar siempre al día sobre las últimas técnicas en este mundo que siguen funcionando.

Trafficker de campañas y/o analista web

Aunque ambos perfiles sirven para puestos diferentes la habilidad clave es prácticamente idéntica: la analítica. En el primer caso se trata de gestionar y optimizar campañas de Google Adwords, Facebooks Ads, Twitter Ads, display o parecido. Es fácil monetizar el coste de esta persona porque si hace su trabajo bien consigue reducir la inversión en publicidad online consiguiendo los mismos resultados o incluso los mejora.

El analista web es capaz de analizar datos de tráfico para identificar tanto puntos de mejora como de enfoque. Sabe leer entre líneas donde otros únicamente ven datos sin sentido. Aunque el impacto en el flujo de dinero no tiene que ser tan inmediato como en el caso del trafficker de campañas, su puesto es imprescindible para negocios que quieran sobrevivir el medio y largo plazo.

El Copywriter que se convierte en Storywriter

El término Copywriter ya no es un desconocido para la gran mayoría que se mueven en este mundo. Es el arte de crear contenido que vende. Necesitas cierto talento para escribir aunque todo se puede aprender. Como siempre en la vida es cuestión de echarle horas y escribir siempre que puedas. La calidad viene con la cantidad. El Copywriter en general tiene que invertir mucho más tiempo en la edición que lo que supone el trabajo en un simple blog (bueno, todo depende de tu objetivo claro).

Cómo a día de hoy ya no vendes sino dejas que te compren se trata de contar historias. Se trata de aquellas pequeñas anécdotas que logran tocar el corazón de tus futuros clientes. Son ellos que tomarán posteriormente la decisión de comprarte sin que haga falta que se lo digas. Los mejores copywriters son aquellos que cuentan las mejores historias.

Si te idénticas con uno de los 3 perfiles y habilidades puede que sea una buena idea de centrarte en uno y especializarte. Esto no es el futuro, es muy probable que estos conocimientos te hagan destacar de la gran masa gris y te ayuden encontrar el trabajo que te llene de orgullo y alegría.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (11)
  • comment-avatar

    Yo me identifico, desde luego, como creador de contenidos. ¡Si hasta me han pedido colaboraciones! Ahora la pregunta es: ¿Cuánto cobrar por trabajos de los que no se está seguro cuánto van a generar?

    Esa es mi próxima meta o pregunta ^^

  • comment-avatar
    al3jandromat3o 9 años

    El problema es que muchas empresas piden las tres cualidades pero te quieren pagar como si no tuvieras ninguna jej

    • comment-avatar

      Ese es un problema grave en este país, el no-reconocimiento de la formación. Que viene, claro, de otros problemas como formaciones malísimas, currículums falseados y falta de apreciación del conocimiento 🙁

      • comment-avatar

        Chicos, no solo en su pais, tambien en el nuestro. Aqui por un sueldo de progrmador se pretende que analice, diagrame, desarrolle, controle la base de datos, haga cafe y limpie los baños…

        🙁

  • comment-avatar

    En el tercero voy a tratar de abrirme un hueco como copywriter. Lo que está claro es que si no estás en internet no existes. Y qué mejor que un blog para mostrar ydemostrar lo que sabes hacer, tanto si quieres montártelo por tu cuenta o que te contraten. ¡El mejor currículum son los hechos!

  • comment-avatar

    Está claro que no todo el mundo en Social Media debe emprender. Y coincido en que la mejor presentación para un curriculum es el trabajo hecho anteriormente. Una web o cuentas sociales con la mejor carta de presentación para mostrar tus habilidades en Social Media.

  • comment-avatar

    Hay una habilidad que es muy difícil de apreciar y desarrollar: la conversación.

    No hay que olvidar que los mercados son conversaciones. Por muchas analíticas que seas capaz de tratar, al final de la cadena, hay una persona que tiene que decir aquí tienes que firmar y aquí tienes que pagar.

    Si eso se produce en forma de conversación, será un trago más fácil de tomar…

  • comment-avatar

    Estoy de acuerdo con los comentarios que mencionan que la mejor manera de demostrar tu valía es un con tu propio blog o proyecto en Internet.

    El trabajo de copywriter se va perfeccionando con la práctica, pero siempre hay personas que tienen un don especial para contar historias.

  • comment-avatar

    Tomaré buena cuenta tengo dos opciones una la dijiste y no es copy 😉
    Y otra que no has dicho y que poca gente está usando pero vital.
    De la consultoria saqué muchas cosas no te creas algunas confirmaciones.
    ¿No has mencionado el SEO? Que raro
    😉

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Está claro que no todo el mundo sirve para emprender, pero no están los tiempo para decidir demasiado. La “cultura laboral” de este país está cambiando mucho, y ser un profesional que trabaja por cuenta propia es lo que va a tocar a muchos. Se pierden muchas energías en buscar trabajo, y esa energía estará más optimizada gastándolas en crearse una marca propia, y buscándose la vida uno mismo.

    ¿Todos no podemos hacer lo mismo? ¿Desaparecerían las empresas? Yo no lo creo así, puede haber un “cordinador” en la empresa (el jefe), y después todos los profesionales que trabajan para encargos concretos. Sería mejor para la empresa, sin horas perdidas; y sería mejor para el profesional, que estaría más motivado y mejor tratado (por él mismo).

    Termino con el rollo. Saludos!

  • Disqus ( )