¿Es mejor tener muchos comentarios o muchas visitas en un post?

La cuestión de si es mejor tener muchos comentarios o muchas visitas no es tan fácil de responder. Depende mucho de la estrategia de cada blogger.

Depende. Como muchas cosas en la vida. Los que leen con frecuencia este blog ya saben le doy mucha importancia a los comentarios en un blog. Le dan alma e inspiran vida en cada bitácora. No te deprimas cuando leas estas líneas porque tú todavía no has llegado a este punto. La soledad del blogger es algo absolutamente normal cuando empiezas.

Comentarios o VisitasDerechos de foto de Fotolia

Los comentarios en un blog son fundamentales para crear una comunidad

No te cuento nada nuevo. Para crear una comunidad alrededor de un blog es esencial fomentar el intercambio entre los lectores. Es un mito que el blogger tiene que estar 100% implicado. A ver, evidentemente ayuda mucho su participación pero no siempre es necesaria en todos los casos. En este blog se notan claramente altibajos de fases donde me involucro mucho y otras donde apenas participo. En estas ocasiones se comenta menos pero siempre existe interacción.

En un post que escribí hace tiempo debatiendo la pregunta “¿Wordpress o Blogger?” se nota claramente lo que significa tener una comunidad implicada (¡muchas gracias!). Surgieron muchas preguntas a raíz de esta entrada. Las respuestas no las di yo únicamente. De hecho las mejores aportaciones se han realizado por parte de los lectores (bueno, tampoco no es nada nuevo). Con todo lo que he vivido voy un poco en contra de lo se suele comentar. Evidentemente la participación del blogger es un plus. Aún así tiene que darle a entender que valora las aportaciones de sus lectores aunque no lo muestra siempre en forma de comentarios,

Según tu objetivo pueden importarte más las visitas que los comentarios

Quiero dejar una cosa clara. En el pasado he tenido muchos posts que defienden demasiado el actuar a largo plazo. No hay nada mal en estar orientado a obtener un rendimiento a corto plazo. De la misma manera que existe el emprendedor en serie que se presentaría en el mundo del blogging como “blogger en serie” lanzando un blog tras otro. Las estrategias evidentemente son diferentes. En mi caso tengo mucho cuidado lo que hago (y lo que no) con este blog. No significa que no arriesgue pero tengo previsto seguir escribiendo durante mucho tiempo más en esta bitácora. Un blogger en serie puede ir mucho más al límite de lo que le permite Google y utilizar técnicas agresivas de linkbuilding para ir más rápido de lo normal.

Esto implica asumir un riesgo muy elevado y calcular que de 10 proyectos que lanzo de esta manera igual 7 se van al garrete, 2 se salvan y otro me va realmente bien. Son estadísticas, no siempre el enfoque en un solo proyecto tiene que ser la apuesta ganadora. No existen recetas mágicas o formulas secretas para lograr un blog con visitas. Mucho tráfico implica también mayores ingresos de publicidad tal como muestra el caso de Viralnova.

Hace un par de meses o incluso semanas me hubiera decantado claramente por los comentarios. Para la estrategia que yo sigo con este blog sigue siendo claramente el caso pero es malo generalizar. Siempre existen excepciones. No tiene menos merito o valor un blog que se lea por tener pocos comentarios. Cada caso, blogger, tema y audiencia es diferente. Que nadie lo haya hecho de la manera que lo estás haciendo tú no significa que sea el camino adecuado. No tengas miedo de ir en contra de la corriente.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (13)
  • comment-avatar

    ¡Buenas Carlos!

    Creo que el debate también depende del tipo de temática que tratemos en nuestro blog. Por lo general, y para mi blog, yo me decantaría por el tema de fidelizar a los lectores y prueba de ello sería el aumento de comentarios. En ese caso, creo que los comentarios tienen mayor importancia.

    No obstante, también puede estar el caso de que creemos una página nicho con el fin de posicionarla y monetizarla. En este caso seamos sinceros. Si nuestro objetivo es tener rentabilidad, de poco nos sirve que cada lector que entre comente. Lo que buscamos realmente es un gran volumen de visitas para aumentar nuestros ingresos.

    Un saludo.

  • comment-avatar

    lo ideal creo yo que al leer un blog lo bueno seria que siempre dejaran su apreciación para saber como administrador que también van las cosas, seria muy bueno aumentar la critica o halagar lo hecho.

  • comment-avatar

    Soy de la opinión de que cada blogger establezca su protocolo de visitas, difusión, comentarios,… que estime oportunos. Pero eso sí, que lo deje muy claro en alguna parte de su blog para que los demás bloggers sepamos a qué atenernos…

    No tiene que ser algo de por vida, se puede ir cambiando en función de la situación; pero en cualquier caso, debería estar a la vista de visitantes y comentaristas… 👿

    En el caso de #Jerby, este podría ser su miniprotocolo: http://wp.me/p42IOm-9c

  • comment-avatar

    Efectivamente depende de la temática y el nicho del blog pero, aún así, creo que los comentarios en un blog, como feedback, tienden a morir. Vivimos en la época de las redes sociales y la inmediatez. La gente prefiere dejar su feedback vía Twitter por ejemplo, porque es más rápido y más cercano que hacerlo en el blog. En el blog, ademas de ser menos inmediato, aunque haya comunidad, parece un sopporte menos dinámico, menos actualizado.

    Yo, por ejemplo, recibo muy pocos comentarios. Escribo relatos y hablo sobre el proceso de escribir y mi novela. Bien, pues recibo cero comentarios pero, sin embargo obtengo bastante feedback en Twitter. A veces me pregunto: joder, podían haber dejado el comentario en el blog.

    Creo que es hacia dónde evolucionamos .

    Un saludo.

  • comment-avatar

    Hola Carlos,
    Como siempre nos lees la mente. Justo me hacía ayer esta pregunta.
    Para mí lo más importante es tener visitas y que me lean. Será porque yo soy de las que no suelo comentar pero sí leo. O sea que para mí que nos lean algunos ya es suficiente.. Si luego comentan… Pues ya es un plus..Pero a mi bloguero subdirector por ejemplo, le gusta mucho que comenten porque él tambien comenta…

    Creo que tiene que estar muy muy afianzado el blog para tener comentarios. Cuando empiezas, como en nuestro caso , yo creo que lo principal son las visitas y los lectores…
    Un abrazo

  • comment-avatar

    Considero que, aunque la respuesta a esta pregunta depende de la temática e intereses de la website en cuestión, lo cierto es que por regla general los comentarios han de tener primacía sobre las visitas, más que nada porque puede haber visitas sin comentarios, pero no a la inversa 🙂

  • comment-avatar

    Carlos comparto contigo tu punto de vista. Aunque el objetivo del blog pueda ser conseguir “x” visitas, ¿qué sería de los blogs sin su esencia? Sin el feedback de los seguidores, sin compartir comentarios que lo enriquezcan, sin conocer otros puntos de vista, sin establecer un punto de conexión directa, que te permitan saber hasta dónde ha llegado tu reflexión, que te da motivación para seguir escribiendo. Estoy convencido que te alegrara más leer estos comentarios que ver 1.000 vistas. Un saludo

  • comment-avatar

    Creo que los comentarios fidelizan, y eso es un valor enorme que no se puede descuidar sobre todo si el blog tiene una finalidad de algún modo, comercial.
    Independientemente, a mí me vuelve loca atraer comentarios a mi blog (y contestarlos). Lo humaniza, y lo completa. Me encanta, y lo paso bien dedicando a los comentarios tiempo.

  • comment-avatar

    Evidentemente, depende de los objetivos del blog será más prioritario generar visitas o comentarios. ¡O ambos! Un blog puede ser personal y buscar simplemente branding, o puede ser de una tienda de vinos, y lo que le interesa es vender… Creo, eso sí, que cada vez será más difícil captar comentarios en un momento en que proliferan como lo están haciendo las páginas, blogs, redes sociales, etc. Los usuarios leen, pero cuesta que se detengan a participar.

    ¡Así que hay que cuidar y prestar atención a los usuarios que realicen comentarios!

    Un saludo,

    Planimedia

  • comment-avatar

    Hola, Carlos. Me gustaría saber cuánto tiempo consideras tú que la soledad del blogger es normal. Mi blog tiene unos seis meses, tengo comentarios pero menos de los que me gustaría, no sé si con el tiempo tendré más o incluso menos. Es un poco frustrante. A mí me encantan los comentarios, es lo que da vida al blog. Saludos y gracias. Por cierto, te he leído muchas veces pero creo que este es solo mi segundo comentario.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Es totalmente normal Eva. No existe un tiempo fijo para ello. Algunos crecen antes pero la mayoría tarda mucho más de 1 año! 🙂

  • comment-avatar

    Hola para tener una blog lleno de visitas debes de tener una buena tematica, crear el mismo nombre en las redes sociales y tener contancia con las creaciones de post interesante y a futuro a la larga se llenara tu blog dependiendo de lo que haz venido sembrando. Un saludo.

  • comment-avatar

    Hola carlos muchas gracias por tu respuesta es corta pero precisa, estoi de acuerdo con eso.

  • Disqus ( )