Es hora de ponerse en serio con el deporte
Practicar deporte de forma regular es mi secreto de supervivencia. Se vive de forma saludable siendo una persona más feliz.
Con las personas me caen bien suelo ser más pesado que con otros. El deporte y en especial correr es un tema recurrente en este blog. A ti querido lector también te he cogido cariño por lo que te advierto ya que este año seré un poco cansino.
Derechos de foto de Fotolia
Tanto si eres emprendedor o no tienes que empezar (si no lo has hecho todavía, claro) a plantearte seriamente de empezar a practicar de porte de forma seria. Tampoco te quiero (ni puedo) obligar a nada, claro. El riesgo de quedarse impotente es un 30% más bajo si corres por lo menos 3 horas por semana. Si piensas que a partir de los 50 ya no vas a practicar el sexo entonces simplemente ignoras lo que te acabo de decir.
Sobre todo si no tienes tiempo porque tienes un negocio tienes que sacar huecos donde no hay. Según estudios científicos, los CEOs que son corredores de maratones son mejores ejecutivos. Estar en buena forma física te ayuda rendir mejor y reducir el estrés. El dinero invertido es tiempo ganado coleccionando momentos de felicidad que te aporta el ejercicio si lo practicas de forma regular. Me atrevo decir que deportistas de media son personas más felices.
Correr maratones me ha ayudado lograr casi cualquier cosa en mi vida. Los limites están mucho más allá en comparación con una persona que nunca ha buscado el reto de superarse. Practicar deporte no es únicamente ser egoísta por sentirse mejor. Reduces de forma importante el tiempo con gripe, catarros y otras historias. Bajas de este tipo generan un coste.
Sufren tanto las personas que te rodean por tu malestar como tú. Te tienen que cuidar o aguantar simplemente tus quejas constantes sobre tu malestar. Globalmente hablando se podría reducir el coste de sanidad y aumentar el PIB porque en vez de estar en la cama estarías más tiempo produciendo aportando valor para la sociedad.
Piensa en ti. Sal a la calle para practicar deporte. No tienes que gastarte siempre dinero en el gimnasio para ponerte en forma. Si quieres, encontrarás una forma de hacerlo… 😉
Hace tiempo comencé a trabajar como portero, de esos de garita de urbanizaciones. Lo hice porque necesitaba algo de dinero extra, y dejé de hacerlo en cuanto sobrepasé en un 20% el dinero que estimaba necesitar. El trabajo era buscado adrede, y era el ideal para mí porque me permitía escribir durante siete horas al día y, además, obtener un sueldo. Uno bajo, claro, pero un sueldo.
¿Por qué te cuento esto? Porque a mí me gusta mucho eso de multiplexar el tiempo en mi día a día. Y si he conseguido una fórmula para trabajar como escritor y de portero de manera simultánea, también aplico ese tipo de enunciados a, por ejemplo, la movilidad.
Durante el tiempo en que estuve trabajando en este trabajo, cogía la bici una hora y pico al día, entre ida y vuelta del trabajo. Total, ese trayecto había que hacerlo sí o sí, y el deporte también. ¿Por qué no juntar ambas “tareas” desplazando el sueño media hora, durmiéndome antes y despertándome para estar allí a las 7:30?
He de decir que no suelo salir a hacer deporte per sé, pero trato de introducirlo en mi día a día en los huecos que se presten. Y el día en que no tengo que ir a ningún sitio es el que salgo a hacer deporte-deporte.
Ahí va mi parrafada de hoy =)
¿Por qué te cuento esto? Porque a mí me gusta mucho eso de multiplexar el tiempo en mi día a día. Y si he conseguido una fórmula para trabajar como escritor y de portero de manera simultánea, también aplico ese tipo de enunciados
Me parece una forma perfecta de practicar deporte aprovechando los huecos que te da tu día. Justo de eso hablo en el post de mañana… 😉
Yo trabajo a turnos rotativos, tengo una niña de 3 año y para entrenar (ex rugbier iniciándose al Triatlón), necesito estar a las 07:00am en la piscina para que me de tiempo a hacer rodillo antes de volver corriendo a casa para llevar al cole a la peque.
Duro, mucho, pero la sensación de deberes hechos cuando luego me siento con el café a escribir o estudiar, no tiene precio.
Uff, chapeau Chus!
Autonomo y deportista, hace 5 meses me pase de correr a triatlon. Te lo vuelvo a recomendar 😛 y te propongo acompañarte en tu primera prueba
Tan sólo he hecho uno en distancia olímpica, te atreves a un pique para un media distancia en Madrid? 😛
Si fuese en Alicante casi me lo pienso… 😉
Así de primeras, aquí te dejo unos buenos retos para 2015 😛
Olimpico: http://www.icantriathlon.com/internas/internas_esp/ican_benicassim.php#
Media distancia:
http://www.icantriathlon.com/internas/internas_esp/ican_barcelona.php
Distancia Ironman:
http://www.icantriathlon.com/internas/internas_esp/ican_gandia.php
Jajaja…
Si haces una maratón eso pa ti está chupao, jajaja.
Avisame si te va entrando el gusanillo para seguir insistiéndote, jajaja.
Ya te dejo tranqui 😉 Cuídate!!
[…] ocasiones lectores me preguntan cómo puedo realizar tantas tareas al mismo tiempo. Aparte de practicar deporte de forma regular busco reducir tiempos inefectivos al […]
Hola Carlos,
Estoy completamente de acuerdo contigo. Yo nunca habia prácticado deporte y a raiz de verme tirada en la cama con vertigo por las cervicales decidí que no queria volver a estar así nunca más. Gracias a mi pareja que me empujó y me ha hecho ver los beneficios de hacer deporte regularmente es cierto que mi vida ha cambiado. La escusa “no tengo tiempo” ya no la aplico a nada en mi vida. Si quieres puedes. Cada vez que vas ganando fuerza física, buen tipo (tu cuerpo se endereza y te ves mucho mejor) y relax mental porque dedicas un tiempo a ti mismo tu vida va mejorando en todos los aspectos.
Es la mejor manera de hacer algo para tí por ti mismo. Si no lo habeis probado no os perdais esta buena experiencia en la vida.
Saludos.
Totalmente de acuerdo Silvia. Muchos no logran superar esa barrera inicial de sufrimiento para dar el salto y poder disfrutar de los momentos de ejercicios. Es un pequeño precio que hay que pagar pero merece la pena.
Saludos!
Hola Carlos. Estoy super de acuerdo contigo. El deporte debería ser OBLIGATORIO para todas las personas, sobre todo los emprendedores. Es increíble lo que una hora de ejercicio diaria puede hacer por nuestro cuerpo y por nuestra mente. Yo soy un amante del STREET WORKOUT que es entrenar con barras y utilizando el peso corporal y me he sentido de maravilla desde que lo hago. He visto que te apasiona mucho correr maratones, la verdad es algo que nunca he intentado pero me gustaría darle una oportunidad. Tal vez este año lo haga, quien sabe. Un saludo desde Colombia y aporvecho para invitarlos a mi web http://www.confiatividad.wordpress.com
Te cambiará la vida si te gusta el deporte Yeferson.
Saludos desde Alicante! 😉
El deporte es superimportante poque el superarte a ti mismo y tus debilidades es una pasada…la mejor de las drogas. La fortaleza mental que se gana haciendo deporte te prepara para los golpes duros de la vida, pero también para disfrutar de los buenos momentos.