En el marketing online no existen las verdades, únicamente opiniones y experiencias
El marketing en Internet es una disciplina joven. En la gran mayoría de universidades ni existe como asignatura. No te fíes ni un pelo de lo que lees en blogs.
Cuando empiezas con el marketing online todo es nuevo y difícil. Con el tiempo vas obteniendo una visión general de los temas. Tal vez incluso te quedas impresionado con lo que otras personas de este mundo ya saben y tú (todavía) no.
Derechos de foto de Fotolia
No te equivoques. No saben mucho más que tú. Únicamente juegan con ventaja porque tal vez ya llevan un par de años más involucrados en temas de marketing digital. Sobre todo no tomes el conocimiento existente como una verdad. Se trata más bien de opiniones y experiencias.
No te fíes ni un pelo de lo que te cuentan en los blogs
Es peligroso dar la sensación que uno lo sabe todo. Si alguna vez te he generado esa sensación te pido disculpas porque no ha sido mi intención. Sería absurdo pensar que uno conoce la verdad en el marketing online sobre lo que marca la diferencia para lanzar campañas de éxito que ayudan a vender más. Es peor. Probablemente muchas de las cosas que te cuento las intentas aplicar y no te van a funcionar de la misma manera.
1. Depende de ti, tu conocimiento y tus recursos: muchos que siguen este blog ya saben que yo soy más de Twitter que de Facebook o Google+. Eso no significa que tengas que abandonar la página de Facebook que ya cuenta con más de 5.000 “me gusta”. Incluso sería un grave error. Si tus conocimientos o recursos son más aptos para Facebook debes seguir con ello incluso si yo te cuento que Twitter me funciona mejor. Cada sector, persona y producto es diferente. No existe ni fórmula secreta ni receta que todo el mundo pueda aplicar. Tienes que encontrar la tuya.
2. Nadie sabe siempre de todo: no siempre aciertas. Hay que equivocarse muchas veces para saber lo que a ti te funciona mejor. El marketing online es una disciplina que evoluciona tan rápido que es imposible estar siempre al tanto de todo. No hay que confundir tampoco todas las opciones existentes con obligaciones. No es p.ej. necesario estar en todas las redes sociales. De hecho una de mis mejores estrategias personales en este blog es descartar muchas opciones para centrarme en lo que considero absolutamente esencial (p.ej. publicar un post diario).
3. Las cosas simplemente cambian: el marketing online es una disciplina muy dinámica. Lo que hoy funciona igual ya mañana no porque hay nuevas tendencias o simplemente ha cambiado el contexto. Las modas varían y las personas se cambian de redes sociales como de ropa interior. Esto no debe impedirte a probar cosas por el miedo que no funcionen o que algún día dejen de ser relevantes. El marketing online es como la vida. Uno nunca deja de obtener nuevos conocimientos por lo que es un mundo enormemente apasionante. Siempre que te guste aprender cosas nuevas, claro…
¿Y entonces por quien o cómo guiarse?
En el mundo de los blogs funcionan muy bien los artículos tipo “tutorial”, “guía” o “manual” porque nos gusta que alguien nos coja de la manita cuando somos novatos en un campo. Hasta cierto punto tiene sentido dejar aconsejarse y ver cómo lo han hecho terceros e intentar imitarlo. Copiar puede ser un camino hacia el éxito pero no siempre funciona.
Llega un punto donde tenemos que soltar la mano y abandonar el camino seguro para explorar nuevas vías que nos acercan hacia nuestros objetivos. Algunos descubriemientos importantes los he conseguido siempre cuando he hecho lo contrario de lo que todo el mundo decía. Esto implicaba también que en muchos casos me he dado cuenta que la gente tenía razón con lo que contaba. En otras ocasiones encontré una manera diferente de hacer las cosas que me funcionaba y que nadie (o pocos) hacian.
La buena noticia es que si tienes ganas de aprender tienes todo un mundo desconocido delante de ti. Lo único que tienes que hacer es empezar a dar los primeros pasos e involucrarte a fondo en el.
¿Consideras el conocimiento en el marketing online como verdades, opiniones o experiencias?
Estoy totalmente de acuerdo, no existe un libro donde esten escritos a fuego, los 10 mandamientos del Marketing Online, todos escribimos basandonos en nuestras experiencias. Un saludo Francis
Hay que empezar a cambiar el chip de marketing online por el de branding social.
Muy acertado el artículo. Es bueno experimentar por uno mismo. Gracias por compartirlo.
Gracias a ti Olga por comentar y dar tu punto de vista.
El titulo me encantó, porque es así mismo, en el amplio sentido de la palabra. NADA de lo que uno puede encontrar en internet ya es casi una verdad absoluta, con la constante amplificación de opciones, vamos encontrando un sin fin de solamente opiniones, lo importante por ello es tomarlas todas y sumadas a nuestras experiencias y analisis formular nuestras propias opiniones.
Saludos desde Paraguay
[…] ← En el marketing online no existen las verdades, únicamente opiniones y experiencias […]
Bueno, tienes toda la razón, el marketing en internet es muy dinámico y más cuando tenemos un socio como google que cambia sus algoritmos todos los días y nos hace subir y bajar como si fuera un ascensor que constantemente esta yendo a pisos diferentes del edificio.
Pero la buena noticia es que eso tambien es bueno ya que permite la rotación constante, de lo contrario tendríamos que conformarnos con ser la cola del Leon todo el tiempo y nunca llegaríamos a ser cabeza
[…] mayoría de las personas ha entendido que en el marketing online y en la vida en pocas ocasiones existen las verdades absolutas. Me estorba si intentan venderme opiniones y experiencias como tal. La persona que estaba tan […]
[…] convencido que en el marketing online únicamente existen opiniones y experiencias por lo que las verdades absolutas no existen. Tampoco no es una estrategia para atraer a trolls aunque nunca se […]
[…] El nuevo escenario que se está configurando está todavía “en pañales”. Vivimos inmersos en un entorno altamente disruptivo, donde cada año surgen nuevas herramientas, nuevas tendencias de consumo, redefiniciones estratégicas, etc. Esto no ha hecho más que empezar y algunos, aun sabiendo que Internet es un campo en constante crecimiento, empiezan a vender su conocimiento online como si fuera “un manual de instrucciones”. En Marketing Online no existen las verdades, sino únicamente opiniones y experiencias. […]
[…] otros les sirve a ti probablemente no. No todo le funciona a todo el mundo. En el marketing online no existen verdades, únicamente opiniones y experiencias. En general se aplica lo contrario de lo que piensas. Si crees que tú eres diferente de los demás […]
[…] Está muy bien esto de dar vidilla a nuestros blogs pero a veces nos metemos en un mundo tan competitivo y esquizofrénico que empezamos a escribir lo que otros quieren que escribamos, en un horario, frecuencia y un lenguaje determinados,… dejando el control de un blog que en un principio era nuestro en manos de terceras personas. Yo misma comparto mucho contenido para optimizar blogs en twitter pero eso sólo debe ser una guía a tener en cuenta, no debe exclavizarnos ni tomarlo como verdades absolutas. Como bien dice @carlosbravo en “en el marketing online no existen las verdades, unicamente opiniones y experiencias”. […]
Excelente articulo, me he sentido plenamente identificado, cuando uno se inicia en este mundo busca o tiende a enlazarse con “verdades”en un contexto dinamico, esto nos llena de incertidumbres. Trinfar aqui, es quiza, reeducar el instinto de la angustia ante lo desconocido y simplemente animarse a redescubrir incesamente cambiante….
calurosos (muy) saludos desde Paraguay
Me encanto tu articulo, muy
bueno, gracias
Gracias Gustavo.
[…] aún así se atreven a dar respuestas sabiendo que no existen verdades ni fórmulas mágicas para tener éxito. No se trata siempre de acertar en el consejo. Cada persona […]
[…] pero lo vamos a dejar de momento. Hay preguntas que no permiten una respuesta exacta. Para empezar no existen verdades en el marketing online, sino únicamente opiniones y experiencias. Existen tipos de pregunta que no permiten una respuesta […]
[…] me hizo la entrevista por escrito (la verdad es que no lo recuerdo demasiado bien) respondí con este. Para mi lema profesional sigue siendo 100% acertado Pero tengo más que también los aplico en el […]
[…] emprendedor seguramente tendrá opiniones y experiencias diferentes sobre el tema cross-selling dado que no existen verdades sobre ello. En mi caso prefiero la […]
[…] paro de repetirme. En el marketing (online) no existen verdades. Todo está por construir y descubrir. Es por eso que a mucho gente le molesta el auto-título de […]
Creo que tienes mucha razón en lo que dices. El algo tan vivo y reciente que hay que estar muy adelante. Y eso solo se consigue siendo muy critico con todo lo que se lee y probando alternativas siempre.