El problema del emprendedor con pasión

La pasión es un factor clave para tener éxito con una start-up. El problema es que puede tener también la culpa del queme y en consecuencia el fracaso del proyecto.

Probablemente has leído en muchos posts y escuchado en varias ponencias que entre otras cosas para emprender se necesita sobre todo pasión. Incluso yo he llegado a decirlo en varias entradas en este blog o en charlas donde han sido tan locos de dejarme hablar en público.

El burnout del emprendedorDerechos de foto de Fotolia

El peligro del queme del emprendedor

No he cambiado del todo de opinión desde entonces pero es importante hacer algunos matices importantes. Recordemos antes porque es importante la pasión para emprender:

  • Te hace ignorar que estadísticamente existe un riesgo muy alto que vas a fracasar.
  • Te da ese brillo en la cara cuando hablas de tu proyecto para encontrar socios e inversores.
  • Te ayuda a sacar energía donde por esfuerzo ya realizado no debería haber.

Justo en el último punto está el mayor riesgo: el queme del emprendedor también conocido como “burnout” en inglés. Consiste un gran riesgo de llegar a un punto muerto donde la pasión se disuelve y llega el agotamiento tanto físico como psíquico realizado durante meses o años de golpe. Se podría comparar un poco como el famoso “muro” que si has corrido alguna carrera de maratón sabes de lo que estoy hablando.

Cuando empiezas a emprender te sientas como Superman

Desde los 18 años tenía claro que lo mío no iba a ser la carrera en una gran empresa. Sabía que llegaría el momento donde iba a lanzarme con mi propio proyecto. Con esa edad no me sentía realmente listo y quería hacer antes el recorrido más “tradicional” realizando mis estudios de ingeniero industrial para después hacer un doctorado en Suiza.

Finalizando el doctorado con 27 años había llegado el momento de tomarse las cosas de montar una start-up en serio. Tenía la suerte de poder pasar los últimos meses en la Universidad de Cambridge donde estaba rodeado de un espíritu emprendedor. De las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde estaba escribiendo para finalizar la tesis doctoral. Después salía a entrenar para una de mis carreras de maratón. Si no había quedado con nadie para tomar una cerveza en algún pub me pasaba el resto del día hasta la hora de dormir redactando el plan de negocio y creando el Excel con las cifras de previsión de ventas y costes de los próximos 5 años. No era ningún esfuerzo. Creaba página por página con el esfuerzo que otras personas invierten para contar un chiste. Me lo estaba pasando bien. Tenía pasión por lo que estaba haciendo.

Mi teoría sobre la energía y la pasión del emprendedor

Mis hermanos mayores (12 y 14 años de diferencia) siempre me advirtieron. “Hoy tienes la energía pero mañana ya verás. Tómatelo con un poco más de calma”. “¡Qué sabrán ellos pensaba!”. Con mis 32 años que tengo ahora no me considero realmente un abuelo pero la intensidad de los últimos años se nota. Hoy ya no puedo por circunstancias familiares ni quiero mantener el ritmo que viví hasta los 31.

Cuando emprendes y trabajas sin perdón al cuerpo y a los demás vas consumiendo energía del saldo total del que dispones. En las fases de recuperación normalmente te permites regenerar para mantener más o menos el mismo nivel de fuerza. El problema de los emprendedores con pasión es que se sienten como Superman.  Piensas que puedes lograr cualquier cosa y vas gastando a diario la energía vital porque no te permites recuperar lo suficiente. Puedes llevar ese ritmo hasta cierto punto pero si caes debajo de un nivel mínimo llegas al mencionado queme del que no hay camino atrás.

La pasión es vital para emprender. No perderla es incluso más importante todavía. Para ello necesitas fases de recuperación aunque en algunos momento tal vez sea lo que menos te apetezca. Si eres emprendedor y quieres tener éxito tengo un breve consejo para ti: cuídate.

¿Cuáles son tus consejos para evitar que la pasión provoque el queme del emprendedor?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (17)
  • comment-avatar

    Igual lo importante para evitarlo es conseguir los objetivos por los que trabajas. No hay nada mejor para reanimar la llama que constatar que lo estás haciendo bien y que merece la pena.

    La verdad es que no te imaginaba Ingeniero Industrial Carlos, tanto marketing creía que venías de letras X)

    Buen artículo como siempre, un gusto leerte.

  • comment-avatar

    Pensar que buscando la felicidad con lo que haces y te rodea es más fácil conseguir un éxito duradero, mantener un sueño, tener una cruzada con tu negocio, divertirte siempre con lo que haces, conseguir la fidelidad en tus clientes ( eso permite descansar y dormir tranquilo),y por supuesto buscar un equilibrio entre trabajo, familia, deporte, descanso, etc. Son algunas de las cosas que a mí me funcionan, espero sirvan de ayuda. Un saludo.

  • comment-avatar

    Muy cierto lo que hablas sobre el “burn out”, pero Ojo sea el negocio que sea que estemos trabajando requiere posiblemente del doble o triple del trabajo que hace cualquier persona en un trabajo regular.

    Ser un emprendedor es una carga grandisima, a veces tenemos que hacer de todo. Por que nadie lo hará si no lo hacemos nosotros “aun cuando podemos pagar” hay cosas que no se pueden delegar fácilmente.

    Bueno, mucho éxito!

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Totalmente cierto Carlos. A pesar de que el “Burnout” llegará tarde o temprano, hay que saber medir los esfuerzos de energía vital. Yo tengo 28, llevo desde los 20 emprendiendo, y he sufrido el sindrome varias veces, pero se trata de innovar y seguir buscándote. El Burnout se siente muchas veces, pero solo hay una en la que te deja vencido del todo, antes de ese momento, es necesario diversificar, buscar nuevos retos dentro de tu misma línea de negocio. Buscar nuevas aventuras que te devuelvan al camino. La perseverancia y la constancia son tus mejores amigos de viaje, apréciales y no pares a menos que ellos te lo pidan.

  • comment-avatar

    Pues yo espero que tenga marcha atrás eso de “quemarse”..porque creo que estoy “un poco” en ese estado..
    Saludos

  • comment-avatar
    Jesus 11 años

    Hola Carlos,

    Yo creo que se estan mezclando dos conceptos que aunque relacionados no tienen porque producir los efectos que comentas.

    Se puede tener siempre activa la pasion y ser capaz de gestionar de forma correcta la capacidad de esfuerzo y trabajo. La pasion no es la que confuce al burnout, sino el no saber conciliar vida personal y profesional.

    Yo si creo que la pasion se puede mantener siempre al 100% sin que conduza al burnout. No crees?

  • comment-avatar

    Totalmente de acuerdo con Jesús, a veces el problema es ese, no saber complementar vida personal y profesional. ¡+1 para ti!

  • comment-avatar

    […] inferiores durante meses o años. No son únicamente problemas financieros a los que te afrontas. Corres el riesgo de quemarte porque tu sueño inicial se puede convertir en una pesadilla si te […]

  • comment-avatar

    Creo que para no quemarse o no morir en el intento de ser empresario hay que ponerse limites. Asi como tienes un presupuesto y metas . Tambien deber tener claro cuando debes parar. Yo , por ejemplo , pare cuando vi que mis ahorros comenzaban a terminarse.Pare a tiempo y hoy estoy nuevamente ahorrando para mi segundo intento. Esta vez con poca pasion , pero mucho mas realista , mejor presupuestado y con mucho menos riesgo.
    Por ultimo , creo que tienes razon en lo de cuidar el cuerpo. Por ser tan entusiasta me lastime la espalda y hoy ya no puedo levantar nada de peso. Mi hermana es mas util que yo cuando hay una mudanza

  • comment-avatar

    […] empiezan a correr una maratón a toda velocidad para quedarse sin gasolina a mitad de la carrera. Corres el riesgo de quemarte por tu propia pasión yendo siempre a […]

  • comment-avatar

    […] La pasión es la fuente de energía más importante del emprendedor. Al principio piensas que es infinita pero tarde o temprano todo el mundo llega a sus límites si se descuida. […]

  • comment-avatar

    […] Puede provocar el queme del emprendedor: las emociones negativas no son las únicas que son peligrosas. También las positivas pueden afectarte con el tiempo. Las gafas rosas del emprendedor aportan mucha energía que pueden provocar un desgaste del que al principio no te das cuenta pero al final te quema. […]

  • comment-avatar

    […] se podía combatir con fuerza de voluntad. Lo peor de todo es que es posible durante un tiempo pero pagas un precio elevado del que no te das cuenta en el momento. La sobrecarga existe tanto para el corredor como para el […]

  • comment-avatar

    […] Tu pasión se puede convertir en un problema cuando gastas energía estando en zona roja. Al principio no te das cuenta porque tu ilusión es como una droga que no te hace sentir el cansancio. Cuando te das cuenta ya es casi tarde. Te cuesta más recuperarte porque has tocado una fuente de energía que el cuerpo reserva para casos de emergencia. El problema es que vives una vida de alerta continua y nuestro físico no está hecho para aguantar ese nivel de estrés durante mucho tiempo. No te recuperas y estás cada vez con menos energía. […]

  • comment-avatar

    […] de estar jugando en la playa haciendo castillos de arena. No te das cuenta pero esta ilusión puede llegar a quemarte. Hay que […]

  • comment-avatar

    […] que muchos no saben hasta que les pasa factura es el emprendedor con pasión tiene un problema. La llama que te da energía infinita en los inicios con el tiempo te puede quemar por dentro. […]

  • Disqus ( )