El poder de la negatividad a la hora de hacer marketing

El marketing no es únicamente felicidad. Los mensajes negativos también tienen el poder de conectar de forma impresionante con la audiencia.

Si no llevas haciendo marketing desde ayer sabes que las imágenes tienen un poder increíble a la hora de generar emociones y conectar con tu audiencia. En el pasado he hecho uso de ello sobre todo a la hora de crear campañas con Facebook Ads. De los probablemente más de 200 banners que he ido haciendo el 99,9% eran personas sonrientes y felices.

marketing negativoDerechos de foto de Fotolia

El descubrimiento del poder de las imágenes negativas

Nunca me había planteado de utilizar otro tipo. Variaban los motivos pero no el mensaje: felicidad. Este tipo de marketing sin duda también funciona pero igual hay cosas que podrían dar todavía mejor resultados.

No lo había planeado sino más bien por pura casualidad caí en una foto que en vez de transmitir cosas positivas, mostraba cabreo y frustración. Cómo igual ya te lo puedes imaginar tuve una gran sorpresa. Resultó ser el banner que mejores resultados me logró dar a nivel de clics y conversiones. Luego te pones a pensar y te das cuenta que es de sentido común.

Las noticias están llenas de eventos negativos porque es algo que le atrae mucho al ser humano. El lado oscuro tiene una fascinación profunda. Es por ello que también los “sinvergüenzas” triunfan.

Uso de la negatividad en el copywriting

Desde este pequeño descubrimiento he cambiado mi estrategia de hacer campañas. Hago uso de mensajes de frustración e incluso provocación para conectar con la audiencia. Los resultados están siendo muy buenos hasta ahora.

Ejemplo de imagen y copywriting de un anuncio que he utilizado con Facebook Ads

Ejemplo de imagen y copywriting de un anuncio que he utilizado con Facebook Ads

No hay que ser necesariamente demasiado agresivo en el copywriting. Puede ser algo tipo de “¿Estás frustrado con…?” o ya un poco más atrevido “¡No tienes ni idea de…!”. Las emociones son clave en el marketing y si son negativas son incluso todavía un poco más fuertes. Sea cual sea el lado que elijas. No optes nunca por ser neutral porque esta te convierte en invisible e insignificante.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (11)
  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    De hecho, creo que la gran mayoría de personas necesitan un toque de atención o algo negativo que hayan visto o les haya sucedido para pasar a la acción. Siempre reaccionamos más a las noticias negativas ya que no queremos llegar a una situación que no deseamos.

    Yo tampoco lo había visto de ese modo, pero como bien dices, tiene todo el sentido del mundo y tus resultados con Facebook Ads lo demuestran. Habrá que ir haciendo uso del “marketing de la negatividad” con más frecuencia.

    Un abrazo.

  • comment-avatar

    Carlos, creo que este estilo le pega más a un alemañol. Cuando pretendes ser simpático, parece como raro.

  • comment-avatar

    Hola Carlos, es una estrategia que puede ser buena usandola con moderación, pero lo cierto es que creas inquietud en quien lo lee y de eso se trata. La opcion de preguntas tipo, realmente sabes…? no te has enterado…? a veces tambien funciona.
    Me he reido mucho con … y lo sabes!!!

  • comment-avatar

    Estoy trabajando sobre un cartel para twitter puramente negativo tipo “la culpa de la muerte de X es Y”. Espero que la gente lo retuitee a tope porque se sienta convencido de la idea jejeje

  • comment-avatar

    Es una idea muy interesante. Lo cierto es que para conseguir impactar hay que hacer las cosas distintas a los demás, así que ahora el punto negativo destacará. Cuando todo el mundo siga tu estrategia, será el momento de volver a las caras felices…

  • comment-avatar

    Yo lo he visto plasmado en en el anuncio de la lotería de este año: más que venderte la alegría que te daría ganar te muestra lo mal que te sentirías si todos tus conocidos ganasen un premio gordo y tú no. Es una amenaza de anuncio que estoy segura de que ha funcionado estupendamente. Interesante artículo Carlos, me ha gustado mucho que muestres la publicidad desde otro punto de vista al que no estamos acostumbrados. Biquiños!

  • comment-avatar

    Hola Carlos, Hemos utilizado imágenes negativas en diferentes campañas y los resultados han sido muy buenos, pero siempre usandolas con moderación. Un saludo

  • comment-avatar

    Lo tendré en cuenta a la hora de diseñar campañas y mensajes. Al final la clave está en buscar algo que resalte entre la cantidad de impactos recibidos que nos saturan día tras día y desechamos rápidamente, el objetivo: “que me recuerdes tal y como me gustaría que lo hicieses”. Gran aportación como siempre Carlos! un abrazo 🙂

  • comment-avatar

    Muy bueno el anuncio de ¡No tienes ni idea de seo..! es muy llamativo e impacta. La verdad es que es una buena estrategia de publicidad.

  • comment-avatar

    Interesantísimo el punto de vista de la negatividad y como es capaz de hacernos percibir las cosas de manera sorprendente. A mi me encanta trabajar este tipo de percepciones en determinados nichos de consumidores, sobre todo con enfoques de estilos de vida. Buen post Carlos!

  • comment-avatar

    […] Por lo menos la que yo conozco. Al final todo se resume en algo sencillo. Hay que apelar a las emociones más profundas de las personas. ¿Cómo se puede lograr esto? Es un término que le gusta mucho a los anglosajones que se llama Pain Points. En este caso tiene fácil traducción: puntos de dolor. ¿Por qué atacar el lado negativo? La explicación es sencilla. El ser humano tiende a reaccionar de forma más intensa a lo negativo que a lo positivo. […]

  • Disqus (0 )