¿Cuánto tengo que gastarme en publicidad online para vender por 1.000 euros?

Muchas personas me preguntan sobre lo que una start-up o tienda online debería invertir en publicidad online. Con este cálculo podéis averiguar lo que hay que gastarse para generar unos 1.000 euros en ventas.

La cuestión sobre lo que debería ser el presupuesto de marketing online de una start-up parece ser la pregunta del millón. Muchos responden “púes lo que quieras gastarte, depende todo de tus objetivos”. Eso ya lo sabemos por lo que voy a presentaros algunos cálculos básicos para que cada uno pueda crear su propio Excel.

Calcular el presupuesto de publicidad online para vender por 1.000 eurosDerechos de foto de Fotolia

Datos relevantes para calcular el presupuesto de publicidad online

Para conseguir las cifras de inversión en publicidad online para generar 1.000 euros de ventas necesitamos muy pocos datos. Si no has lanzado todavía tu tienda online es suficiente hacer algunas estimaciones. No te engañes a ti mismo porque te digo por experiencia que el Excel hace milagros. Intenta ser lo más realista posible para rellenar las celdas por primera vez. Aquí van los datos que necesitamos:

  • Venta media por cliente: todas las ventas del mes divididas por el número de compras realizadas.
  • Beneficio sobre el producto: precio de venta menos lo que le pagas a tu proveedor de producto.
  • Coste por visita: lo que te cuesta generar una visita hacia tu web con una campaña de publicidad online.
  • Ratio de conversión: porcentaje sobre 100 visitas que genera ventas (p.ej. 1 venta cada 100 visitas da un ratio del 1%).

Caso práctico: calculo presupuesto publicidad online para tienda online de moda

Hasta aquí suena fácil. No tengas miedo porque la cosa no se complica mucho más. Ahora lo que hace falta es darle cifras concretas para hacer los cálculos. Cojamos una tienda online que vende complementos y ropa de moda.

  • Venta media por cliente: 50 euros
  • Beneficio sobre el producto: 25 euros
  • Coste por clic (visita): 0,3€
  • Ratio de conversión: 0,5%

Ahora veamos: para llegar a 1.000 euros de ingresos tenemos que haber realizado de media unas 20 ventas (50 euros x 20 ventas = 1.000 euros). En realidad el beneficio no lo necesitamos para hacer el cálculo pero al final tampoco nos interesa perder dinero con la promoción.

Para conseguir 20 ventas tengo que generar 4.000 visitas visto que consigue una conversión sobre cada 200 personas que llegan a la web (ratio de conversión: 0,5%).

4.000 visitas son igual a la misma cantidad en clics. Cada uno de ellos me sale a 0,3€. En total una campaña de publicidad online me saldría a 1.200 euros.

Consejos básicos de profesionales del comercio electrónico para mejorar la rentabilidad

La mala noticia es que con estos datos estimados estamos perdiendo dinero. No es realmente una sorpresa porque muchos de los que realizan inicialmente estos cálculos básicos se ven enfrentados a la cruda realidad: vender online no es tan fácil. ¿Qué puedo hacer?

Los que ganan dinero vendiendo por Internet aplican las siguientes tácticas:

  • No apostar únicamente por la publicidad online sino generar ventas también a través de redes sociales o de buscadores (sin coste).
  • Mejorar la página de aterrizaje para lograr cifras superiores al 1% de ratio de conversión.
  • Reducir el coste por clic debajo de 0,2€ (en función de la temática) para visitas calificadas y de calidad.
  • Aumentar márgenes o la venta media por cliente.

Los datos aportados son únicamente estimaciones. Para la tienda online media pueden ser acertada pero según tu temática y nicho igual no son relevantes. No te dejes asustar por el cálculo presentado. Es un trabajo continuo de mejora que permite llegar tarde o temprano al objetivo.

¿Cuáles son tus consejos para optimizar campañas de publicidad online?

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (16)
  • comment-avatar

    Efectivamente la cruda realidad es que vender online no es tan fácil como lo pintan los “gurús”,más cuando es raro encontrar productos como el del ejemplo con un márgen de benficio tan alto 🙂

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 11 años

      Por eso he cogido el tema de la moda. En ese caso los margenes son bastante altos… 🙂

  • comment-avatar
    Andre 11 años

    Hola, si nunca se ha vendido por la pagina, es nueva, y el negocio también, como calcularía el ratio de conversión?
    garcias

  • comment-avatar

    Efectivamente, los margenes en ropa y complementos, son esos cuando vendes a precio completo. En época de rebajas y tiendas outlets suele ser la mitad.
    Un saludo.

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    […] DINERO Aquí la pregunta es casi siempre la misma, ¿y cuántos € me va a costar posicionar mi tienda online en la primera página de resultados de Google?. La respuesta es muy fácil: el tiempo que tú no vayas a poder dedicar a ejecutar lo anterior (optimización SEO+contenidos), multiplicado al menos por el precio/hora de un buen técnico SEO y de un redactor de contenidos especializados (copy). Suponiendo una dedicación media de 4-5 horas por semana a un coste razonable, nos podemos acercar facilmente a los 1.000€/mes. Aún así, insistimos que es necesario que pase un tiempo prudencial para que vengan los resultados, así que mientras tanto, debemos pensar cómo vamos a llenar nuestra tienda de potenciales clientes. En otras palabras, si no invertimos el presupuesto suficiente en comprar visitas, nuestra tienda estará vacía y es bastante improbable que lleguen pedidos. Además, a Google no le gusta nada que esto ocurra, ya que un sitio sin visitas es poco atractivo en general. Por si os ayuda a entender un poco mejor esta problemática, os recomendamos estos 3 posts: Claves para posicionar una tienda online (desde el sentido común), Precios y tarifas de publicidad en Internet 2012 y Cuánto tengo que gastarme en publicidad online para vender 1.000€. […]

  • comment-avatar

    […] ¿Cuánto tengo que gastarme en publicidad online  para vender por 1000 euros? […]

  • comment-avatar

    No apostar únicamente por la publicidad online sino generar ventas también a través de redes sociales o de buscadores (sin coste)

    Hombre, no nos quites “el curro” a los SEO !! 😉 que vender “desde buscadores” no es gratis:

    – o dedicas unos pocos cientos de horas para aprender y practicar SEO por tu cuenta.
    – o contratas un SEO, unos currantes que tenemos la mala costumbre de cobrar.

    Pero bueno, ahora en serio, o consigues que un 50% de tus ventas ( lo que significaría un 70-75% de tus visitas) lleguen desde los resultados orgánicos de Google, o creo que no hay nicho de negocio Online que soporte muchos meses un modelo de negocio basado principalmente en Adwords (u otros sistemas publicitarios similares).

    Y mucho ojo: de los buscadores no vale cualquier visita, porque sino necesitarás 1 millón de visitas para hacer 2 ventas… hacen falta cantidad y calidad, clientes “sensibilizados”, lo que significa una optimización de la tienda online, que incluye la elección-optimización del CMS-eCommerce, títulos de categorías, títulos y descripciones de productos, etc, etc.

  • comment-avatar

    Con la crisis actual los consumidores gastan menos en general, pero cada vez más online y menos offline, pero esto solo tiene una explicación: los usuarios buscamos mejores precios en la red (aparte de otros pequeños factores como la confianza, la cantidad de usuarios, mayor conectividad, etc.). Con ello lo que quiero decir, es que, en Internet hay que ser mucho más competitivo en cuanto a precios.

  • comment-avatar

    […] Atraer visitas es únicamente un primer paso: luego te pones a pensar y te dices “claro, sin usuarios que lleguen a mi web es complicado que me compren”. Tienes que sacar ahora dinero de donde no hay para hacer tus campañas con Google Adwords porque no habías previsto ningún presupuesto para hacer publicidad. Te llegan a entras las primeras ventas pero te das cuenta que te sale más caro vender que no vender absolutamente nada. […]

  • comment-avatar
    Jorgelina 9 años

    Buen dia, me parece muy interesante poder tener una tienda online, te lei esta pagina http://www.gestiontpv.com/blog/publicidad-para-tu-tienda-online-google-adwords-vs-facebook y me parecio muy interesante,aqui se las dejo espero que les sirva, saludos.

  • comment-avatar
    manuel 8 años

    O algo me he perdido o no me salen las cuentas, si para ganar 1000€ tengo que gastar 1200, lo que estoy es perdiendo dinero a un ritmo altisimo, cierto??

  • comment-avatar

    […] evidentemente esta inversión de publicidad online no tiene nada que ver con la de grandes empresas, es un aumento considerable en comparación con […]

  • comment-avatar

    Yo os cuento mi experiencia en nuestro ecommerce complementoslamonsita.com . Después de un año de vida y habiendo evolucionado desde un comercio tradicional , no vale absolutamente para nada el gasto en Adwords si no va acompañado de contenido de calidad que te atraiga público interesado en lo que escribes, en tus productos y en tu estilo diferente de las otras tiendas online. Al final la venta online es un reflejo de la propia vida, en este negocio sobreviven los buenos profesionales, la gente con talento que ofrece cosas diferentes y por supuesto todo con el requisito de TRABAJO, TRABAJO Y TRABAJO, el resto de formulas mágicas no existen.
    La inversión en Adword, facebook adds y similar tiene que ser “una pata” de las varias que tienen que sujetar vuestro proyecto online, nunca la única.

  • comment-avatar
    Laz Gonzalez 2 meses

    Las ventas de las tiendas online como negocio rentable esta muy sobrevalorado. Hay mucha mentira alrededor de este supuesto negocio rentable. Casi nadie vende, vende poco, y no es rentable. Casi siempre el gasto en publicidad es superior a las ventas. Significa que no puedes mantener el ritmo de gasto en publicidad por mas de 3 meses porque te arruinas. Se necesita un gasto en publicidad muy elevado durante 12 meses seguidos sin garantia de recuperacion de la inversion. No por gusto el negocio de los gurus de las ventas online es cobrar miles para ensenarte a vender millones en tu tienda online. Pero nadie le pregunta: Donde esta tu tienda vendiendo millones? Hay mucha mentira alrededor de este supuesto negocio rentable.

  • Disqus (0 )