Cómo tener familia, ser emprendedor de una start-up, entrenar para maratones y publicar un post todos los días

En la vida hay tiempo para todo. Las excusas son para los perdedores. Existen las prioridades y la fuerza mayor. Si realmente quieres lograr algo en la vida y te esfuerzas, lo consigues. Todo es cuestión de organización y un poco de disciplina.

“No tengo el tiempo”. Es probablemente una de las frases más utilizadas en el mundo. Las excusas no existen. Todas las personas organizan su día a día en función de las prioridades. Para lo que realmente nos importa siempre hay tiempo.

Cómo lograr tus objetivos personales cuando tienes familia

Este post no pretende convencer para montar una start-up, tener un blog y correr maratones. Si realmente lo deseas, puedes vivir muchas pasiones en tu vida. Incluso teniendo familia es posible. Para mí como probablemente muchos de vosotros mis seres queridos son la top 1 prioridad en mi lista. Cuando ese punto este resuelto, se puede dedicar tiempo a todas las demás “tareas”. No es tan difícil organizarse. Si yo lo consigo, cualquiera puede hacerlo.

Tengo el apoyo familiar: da igual si quieres montar una start-up o correr una maratón. Ambas actividades van a demandar mucho de ti y quitar una parte del tiempo que pasarías p.ej. en pareja o con amigos. Si de antemano no preparas a tus seres queridos creando las expectativas correctas siendo honesto, te verás abandonando tus proyectos o te encontrarás solo.

No salgo el fin de semana: hay que priorizar. Salir hasta las tantas ya no es algo que tenga mucha importancia en mi vida. Como consecuencia no pierdo un día entero el fin de semana porque me siento cansado y con resaca. A mí no cuesta “sacrificar” esta parte porque gano mucho más en cambio.

Planifico mi tiempo con una semana de antelación: este punto suena a más trabajo del que realmente es. Es suficiente mirar la agenda el domingo para identificar los días intensos de la semana. En la cabeza así ya puedo planificar tiempo con la familia, priorizar tareas del trabajo y encontrar los huecos para salir a entrenar. En el peor de los casos toca madrugar durante un par de días en la semana.

Uso mínimo de social media en el horario laboral: durante el día estoy al 95% enfocado en tareas relacionadas con Coguan. A veces se escapa algún tweet pero no me suelo pasar. De esta manera consigo centrar en mis tareas principales de finanzas, fidelización y captación de nuevos clientes. Hay días en los que te distraes. Es entonces cuando empiezas a notar el estrés porque no has priorizado bien las tareas.

Hago reuniones breves o las evito: no puedo correr el riesgo de perder el tiempo en una reunión. En un primer paso intento realizar una llamada telefónica con un cliente potencial. Si puede haber más le propongo quedar en persona aunque en muchos casos ni es necesario. Mis reuniones no suelen superar los 30-45 minutos. La persona que te recibe también te lo agradece, visto que la mayoría tiene una agenda muy llena.

Me gusta “mojarme”: hay estudios que demuestran que si uno comparte lo que se propone tiene menos probabilidad de lograr sus objetivos. En mi caso personal no puedo compartir estos resultados. Cuando me propongo algo lo comparto. Es la mejor manera para crear una ligera “presión social”. Sin compromiso es fácil abandonar el reto sin que uno tenga que admitir y justificar frente a nadie las razones.

Me tomo pausas: acabo de correr la maratón de Barcelona. No puedes mantener un ritmo tan alto de actividades sin interrupciones. Las pausas no son únicamente para ti, sino sobre todo para tu entorno. Es un dar y tomar. En los tiempos de pausa tienes que tomarte más tiempo para tus seres queridos y dedicarles más atención.

¿Cuáles son tus consejos en la organización para lograr tus objetivos?

Sobra decir que para llevar todo esto acabo hay que ser un poco disciplinado. Hay que mentalizarse que las cosas que se llevan a cabo forman parte de una rutina diaria.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (15)
  • comment-avatar
    Miguel 11 años

    Hola Carlos,
    Para organizarme intento ganarle alguna hora al sueño así encuentro tiempo para leer, releer con mayor atención y reflexionar.

  • comment-avatar
    macacatana 11 años

    muy aburrido tu vida, prefiero currar en una fábrica y ser feliz. Adiós.

  • comment-avatar

    Está todo muy bien, pero eso de abandonar lo de salir de fiesta los fines de semana,…bufff. A lo mejor yo puedo mantenerlo porque no corro maratones. Ah y se me olvidadaba, ¿madrugar para ir a correr?, y lo cuenta todo como si compaginar tantas cosas fuera lo más normal del mundo. ¿Con que marca de café arrancas cada mañana, para vitaminarte y supermineralizarte?, El lunes la compro. 😉

  • comment-avatar

    Carlos, muchas gracias por compartir tus consejos.

    En mi caso, ando al menos una hora diaria para “organizar” mis pensamientos. Correr también puede servir, pero prefiero caminar porque me permite ir pensando de forma relajada, recibiendo pequeños estímulos de la gente o cosas con las que me cruzo por la calle que encienden pensamientos dormidos. Esto me ayuda a pensar en como ordenar mis prioridades.

    Saludos desde California,

    Gabriel

  • comment-avatar
    oscar 11 años

    El tiempo no se estira. Tengo una start up q me llena de 7 am a 19:30 , las.dos siguientes horas las dedico a no hijo q tiene dos años, a partir de las 21:30 cenar y tiempo de ponernos al dia con mi mujer. Me levanto cada dia a las 6 ya q tengo in trayecto largo hasta la ofi. Antes de dormir a las 12, algo de lectura , blog e internet para estate en el,mundo. Ya no me da para el deporte

  • comment-avatar

    comparto muchos de tus consejos, y me los aplico a diario. está a claro que aunque se llega a lo que uno quiere, a veces hay que sacrificar ciertas cosas y establecerlas en una lista de prioridades

    un saludo

  • comment-avatar

    El tiempo el implacable,el que paso, necesito mas , dias de 48 horas pero estoy de acuerdo que hay que organizarze es nuestro gran enemigo, gracias por los consejos , me gusto mucho mucho el articulo , Los emprendedores no van a levantar este país – la perspectiva de un “alemañol” en España, muy interesante. me imagino pudieras hacer algun articulo sobre marketing de proximidad, te dejo mi blog echale un vistazo si tienes tiempo y dame alguna opinion .http://www.elcaminodelnegocio.wordpress.com.

    saludos

  • comment-avatar

    Vaya Carlos. A parte de tener el mismo nombre y de tener un pie en España y otro en Alemania, veo que llevamos una vida muy parecida.
    A mi algo que me posibilitó mucho el avanzar con mis proyectos online a la vez que tener un trabajo y dos peques fue el dejar de ver tv.
    Pero si, hay que ser bastante disciplinado y motivarse uno a si mismo.

    Saludos desde Colonia

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 11 años

      Gracias Carlos e igualmente saludos desde Colonia! 🙂
      (Vuelvo mañana a Madrid)

  • comment-avatar

    Hola,

    Antes de nada, decir que comparto muchas premisas que expones. Mi visión es que sólo si tienes los objetivos escritos y definidos de forma clara puedes adaptar el resto de los factores, si falla eso es imposible conseguirlo, porque no tendrás referencias para contrastar a qué estás dispuesto a renunciar. Cuando todo es importante… ya sabéis, nada lo es.

    Una aportación, además de la disciplina, claro: adoptar algún sistema de productividad personal y/o profesional (idealmente ambos), que sea sencillo y adaptado a tus necesidades, pero que sea un sistema y que funcione. Personalmente empleo GTD y he notado mucho sus beneficios, aunque cada uno, claro, debe encontrar el que mejor le funcione.

    Saludos!

  • comment-avatar

    La verdad es que admiro lo de escribir un post al día. Para mi cada post es un parto de varias horas, y eso que no digo nada del otro mundo!

    Como futuro padre en los próximos días, con multitud de cosas entre manos, debo decir que envidio de forma sana esa disciplina y organización.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    Gracias David, espero que vaya todo bien los próximos días que eso es lo que realmente importa!

  • comment-avatar
    AMG74SCR 11 años

    De acuerdo con tus reflexiones. En la vida no idenficamos con diferentes etapas. En la que estoy se asemeja a la tuya. Las prioridades son muy importantes y la organización semanal también. Cuando llegas a cierta edad te aferras a las cosas más importantes y además, sobre todo, logras identificarlas con claridad. Familia, valores internos, prestigio laboral, hobbies, amigos, etc. Se supone que con el tiempo mejoramos como el buen vino.

  • comment-avatar

    tal y como lo cuentas y segun veo el panorama y por no hablar de la nueva ley de emprendedores es más factible que me haga el una maraton que me ponga a emprender .

  • Disqus ( )