Cómo preparar una campaña de publicidad en Internet – 9 puntos básicos a tener en cuenta

Parece que la cosa del online se está moviendo y no quieres perdértelo. Existen otros puntos a tener en cuenta que en el offline. En este post os presento 9 puntos básicos para preparar una campaña online.

Te has decidido. Vas a lanzar tu primera campaña de publicidad en Internet. Seguramente ya has empezado a leer algunos posts sobre el tema para formarte. La mejor formación no puede remplazar la propia experiencia. Así que ya toca ponerse manos a la obra. Para no sentiros totalmente perdidos, os doy algunos puntos básicos a tener en cuenta para iniciar vuestras actividades online.

Preparar una campaña en Internet

1. Crear tienda online o sitio web: si quieres vender online necesitas una página web. No pienses que el canal de Internet puede hacer milagros. Crear una tienda online es fácil pero hacer que venda va a requerir muchos cambios que formarán parte de tu aprendizaje.

2. Diseñar oferta de lanzamiento: sobre todo si compites con muchas otras tiendas en tu nicho, necesitarás algunas promociones de lanzamiento para que tus clientes potenciales sepan que existes.

3. Publicidad con banners o buscadores: cada producto es diferente. Cosas que funcionan para una empresa no tienen que hacerlo para otra. Los banners no son únicamente un complemento a la publicidad con buscadores. Cuando el coste por clic es muy alto o no existe un volumen relevante para tu oferta pueden ser una alternativa rentable. Recuerda que existen plataformas españolas que pueden ser buenas alternativas a Google Adwords.

4. Página de aterrizaje optimizada: incluso con el mejor sitio y la mejor configuración de campaña puedes tener un fracaso total si los usuarios que llegan a la web escapan porque no encuentran enseguida lo que buscan. Hay programas y empresas (igual alguien puede recomendar algunos en los comentarios) que te ayudan encontrar un diseño optimo para la “landing page”.

5. Elegir medios y/o palabras clave: hay muchas razones por las que Google Adwords te puede fallar. No es fácil hacer rentable una campaña sin conocer a fondo la herramienta. Igualmente te pueden tomar el pelo en la contratación de medios y banners. He resumido en un post “10 puntos a tener en cuenta para comprar publicidad online a buen precio”, tema que trate también la última semana en mi ponencia de la feria de marketing online OMExpo en Madrid.

6. Diseñar banners que reciben clics: siempre cuando entramos en lo visual, hay que tener en cuanto los factores psicológicos de las personas. Crear un banner que llame la atención es tarea de expertos, si no tienes experiencia con el tema.

7. Fijar un presupuesto: si te tomas el tema en serio tienes que asignar un presupuesto en tu plan de marketing para las actividades online. Sobre todo si tienes que montar una tienda online, crear banners, realizar campañas en Internet, tienes que contar con un presupuesto mínimo de 20.000 Euros.

8. Elegir agencia interactiva o proveedores de servicios: cuando empiezas todas estas tareas pueden sobrepasar tus capacidades y recursos de tiempo. En vez de elegir los proveedores de uno en uno, puedes optar por contratar una agencia especializada en online. Existen una serie de factores y criterios de selección para una agencia de publicidad online.

9. Buscar sinergias entre canales online y offline: ambos mundos no se deben ver como completamente separados. La integración del marketing online con el offline puede ser la suma de 1+1=3 si haces las cosas bien.

Los 9 puntos presentados para preparar una campaña en Internet son básicos pero esenciales para conseguir ventas considerables con este canal a medio-largo plazo. No esperes milagros de hoy a mañana. Todo requiere trabajo, constancia y paciencia.

¿Has iniciados ya tus primeros pasos? ¿Qué recomiendas para conseguir una preparación completa de una campaña en Internet?

Nueva sección en este blog: cursos de publicidad en Internet

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (3)
  • comment-avatar
    nicoosuna 12 años

    20.000 € para la campaña… no es mucho marketing de guerrilla, no? 😉

  • comment-avatar

    Soy más partidario de trabajar bien la parte SEO y SMO para obtener visitas sin coste y luego trabajar especialmente, como bien se apunta, una buenas landing page, para convertirlas en ventas.

    Atentamente,
    Jpe Franco

  • Disqus ( )