Como obtener más de 50 comentarios en un post
Para empezar tengo que admitir que nunca he conseguido obtener 50 comentarios en un post. El máximo que he logrado hasta ahora han sido unos 30 que incluía unas respuestas propias. Existen técnicas sencillas para conseguir una gran cantidad de comentarios. En este post quiero compartir tanto mi propia experiencia como mis observaciones leyendo otros posts que han logrado o incluso superado el número de 50 participaciones.
Los comentarios de artículos pueden ser una fórmula válida para añadir valor al propio contenido. En un post anterior os he dado algunas indicaciones para obtener comentarios interesantes en vuestros artículos. En este post quiero enfocarme más en la cantidad que en la calidad de los comentarios. No respondo a la pregunta si es bueno o malo recibir muchos comentarios ni tampoco me enfoco en el hecho de que es mejor obtener comentarios de calidad. Las técnicas que presento no son todas “limpias” y tampoco significa que lo que describo aquí lo estoy utilizando. En otro caso seguramente ya hubiera logrado ese número de comentarios en algún artículo. Aquí van mis consejos para obtener más de 50 comentarios en un post:
Ser polémico y opinar diferente: esta técnica es bastante sencilla porque contiene un elemento provocador. Si nos metemos con alguien o representamos un punto de vista un tanto especial vamos a provocar una reacción por parte de los lectores.
Tratar temas de actualidad: hemos visto que p.ej. a muchos nos preocupa el tema de la red neutral. Escribir sobre esta temática crea el interés por una gran parte de lectores porque le afecta a mucha gente que se mueve en Internet. Combinado con un punto de vista diferente puede ser la mezcla perfecta para la generación de una decena de comentarios en el blog.
Escribir posts sobre personajes conocidos: si digo “conocidos” es suficiente que la persona sea conocida dentro del sector que te mueves. Este tipo de artículos despierta el interés humano por el instinto de marujeo que muchos de nosotros llevamos dentro. Nadie lo admite, pero basta con tener una revista de famosos al alcance e incluso aquellos que más lo critican se ponen a leer y añadir sus propios comentarios sobre los cotilleos.
Publicar posts participativos: una manera más neutral es la creación de posts participativos. De esta manera invitamos a nuestros lectores a comentar para solucionar una problemática concreta. Un ejemplo en este blog es el post sobre “Cómo vender más en Internet”.
Rumores sobre empresas: como el cotilleo, también los rumores sobre cualquier cosa nos ayudan a crear interés. Un buen ejemplo eran los rumores sobre la venta de Tuenti de Telefónica antes de anunciar la compra de manera oficial. También es una manera de hacer branding personal si somos el centro de los rumores.
Cuidar tus trolls: tener y cuidar un troll es una manera sencilla de aumentar el número de comentarios. Cada vez que respondas vas a tener un contra-comentario de tu troll. Si has creado una comunidad alrededor de tu blog seguramente se añadirán muchos comentarios de gente que saltarán a tu defensa.
Como os dije en la introducción, las técnicas presentadas seguramente no son de gusto para todo el mundo. De hecho, yo tampoco aplico este conocimiento al 100% porque existen límites que intento respetar. ¿Será por eso que todavía no he llegado a los 50 comentarios en un post…? 😉
¿Cuáles son vuestros consejos para obtener más de 50 comentarios en un post?
Contar una verdad que nadie antes haya contado desenmascarando a una multinacional valen mas de 300 comentarios y de paso, una demanda.
Ejemplo: http://www.davidperis.es/2009/04/la-extrana-manera-de-vender-de-risc-group/
Esto es España, señores…
Muy buen post David. Resulta gracioso que tuvimos exactamente el mismo caso con ellos. Creo que lo que hacen se llama “anti-venta”: https://www.marketingguerrilla.es/el-lado-oscuro-del-marketing/
Nosotros les hicimos la “anti-anti-venta” poniendoles como condición hacer una campaña de 50.000 € si querian “invertir” en nosotros… 🙂
Muy interesante el articulo, de verdad estoy empezando a trabajar en esto de community manager en una empresa de posicionamiento web, y me interesa mucho todo lo que tenga que ver con esta información.
Saludos
Bueno en realidad comento para que tengas uno mas…… quizás poner una meta y pedir ayuda para conseguirla puede ser otra manera de Como obtener más de 50 comentarios en un post,………. bueno también que se conozca tu blog yo te he visto en la comunidad de mpg
Buen post David
Yo traté el tema hace tiempo en el blog, y coincido sobre todo en un par de aspectos, entre ellos el de ser polémico y transgresor.
Si además lo eres tratando una temática política, la cosa se multiplica
Me puse muy “radical” con el tema del 15-M, en plena revuelta popular (http://www.elblogdelmarketing.com/2011/05/movimiento-15-m-la-revolucion-de-los.html) y no veas la de entradas que tuve (muchas metiéndose conmigo)
En este caso no quise ser más incendiario de lo que lo fuí en el post, pero siempre puedes seguir alargando el éxito de estas entradas contestando a cada persona que participe.
Salu2
Esta semana leí tu Post, y casualmente mira lo que nos ha pasado en nuestro muro de FB 😉
55 Me gustas y 23 comentarios ;-))))
http://www.facebook.com/Rodeiramar/posts/257782817592416
[…] Posts de actualidad controvertidos: a Angel Maria le gusta expresar su punta de vista con mucha ironía y controversia. Por su sentido del humor se podría casi pensar que es alemán. Entre los posts que destacaría se encuentran el sobre los controladores aéreos y Sinde. Claramente ha entendido como escribir artículos que provocan una reacción por parte de sus lectores como se puede ver en la cantidad de comentarios (véase también “Como obtener más de 50 comentarios en un post”). […]
Muy buen articulo, me sirven mucho tus posts, el blog es EXELENTE!
Gracias Nicolas!
oh geniales consejos, yo quiero aumentar el número de visitas en mi blog 😀
Yo tengo un blog de cocina que lleva varios meses,me curro la receta,las fotos,y las entradas,pero no consigo mas de 8 o 9,sin embargo tengo una conocida,que pone una receta donde incluso dice que copió la receta de otra,una receta tan simple como una salsa,25 comentarios,en fin,será mejor el suyo que el mio,seguiré vuestros consejos.
[…] si no te gusta vete pal coño nos estamos acostumbrado a contenidos mediocres, y a consejos estilo cómo obtener más de 50 comentarios en tu blog donde lo primero que te dicen es sé polémico. Así, es perfectamente válido que escriba una […]
Yo tengo este problema en mi sitio, obtenga unas 100 visitas diarias pero luego nadie comenta. Cuido el diseño pero no entiendo por qué me visitan, vuelen pero no comentan !
Muy buenos consejos. Acabo de empezar con un blog, y tendré que poner en marcha algunos de ellos, a ver si consigo llegar a esos niveles.
PD: Enhorabuena por tu blog, lo acabo de descubrir y la verdad es que hay material muy bueno.
Ya puestos, crear una entrada con un defecto (por ejemplo, hablar de algo, decir que vas a poner un enlace y luego no ponerlo) creará comentarios pidiendo que lo arregles. Pero es que esto ya son comentarios que no deberían contar. Yo al menos, como creador, no consideraría digno de orgullo recibir comentarios por temas así.
Hay que tener en cuenta que el público, en general, NO QUIERE ESCRIBIR. Cansa. Aburre. Yo qué sé… la peña pasa de comentar. Excepto para pelear, claro. Y eso no creo que sea nada de provecho (las secciones de comentarios de diarios grandes, como Marca y similares, son un campo minado de trols y demás que no quiero tener en mi página, por ejemplo).
Así que es todo una cuestión de estadística: cuantos más visitantes tengas, más probable es que que alguien comente. Con 100 visitas, o comentan amigos o lectores habituales, pero no alguien que llega, lee (a veces ni siquiera completamente tu entrada) y se va (90% del tráfico de una página).
Esa es al menos mi experiencia y mi punto de vista.
Me has dejado de piedra con la última idea “cuidar tus trolls” jajaja.
Siempre pensando que había que luchar contra ellos a toda costa y no me había fijado en que también tienen su “parte buena”.
Habrá que darles de comer de vez en cuando…
Hola Carlos,
Hacía tiempo que no te leía 🙁 Pero del post de ayer creo he pasado a este que lo he visto en el lateral.
Yo te puedo decir que suelo tener bastantes comentarios. En el que más he tenido han sido 635 (ninguna respuesta mía creo), pero no es lo normal.
Ese fue un post sin más en el que hice algo útil que a la gente le gustó y me dan las gracias (cómo poner una flecha de subir, con varias flechas ya diseñadas/preparadas).
Últimamente la gente comenta menos de todos modos. Antiguamente llegaba a 50 con mucha más facilidad que ahora. La gente va con prisas, me leen desde el móvil o lo que sea. También me comenta mucha gente directamente en FB cuando les digo por ahí que he publicado.
Estoy viendo posts en los que he recibido más de 50 comentarios últimamente y han sido: uno de un tema polémico, otro el día de mi cumple, el día en que mi blog cumplió 2 años, un debate, otro debate, un post útil (cómo saber si están usando tus fotos), otro posts útil/guay (fondos de madera imprimibles para usar de fondo de sus fotos), etc.
En cualquier caso escribí un post sobre el tema en el pasado con algunos consejos. Te dejo el link por si quieres leerlo:
http://personalizaciondeblogs.blogspot.com.es/2013/06/8-consejos-para-conseguir-mas-comentarios.html
Un beso
Blanca
“Ser polémico y diferente”, jeje, escribí un artículo rebatiendo el veganismo y tuve que poner aprobación en los comentarios de tanto troll que escribía descalificando. Tuve que borrar la mayoría.
Qué tonta, olvidé autopromocionarme un poquito, os dejo el enlace por si queréis leer cómo desenmascaro la estafa vegana. http://goo.gl/9lVU43
Osease, que este post no ha llegado todavía a los cincuenta comentarios porque el troll ha sucumbido a la magia de la navidad…
Suena razonable… 😉
Haciendo un concurso con algún regalillo (aunque sea un libro).
¿Algo como esto?
https://www.marketingguerrilla.es/experimento-facebook-ads-aciertas-el-ctr-y-banner-correcto/
😉
Lo que me he reído con “cuida a tus trolls” ajajjaja, nunca se me hubiera ocurrido!
A este psot solo puedo responder, y perdón por meter un link a mi blog, con este post titulado: “100 comentarios, 1000 visitas y mi blog con estos pelos”.
http://vectorsocial.com/100-comentarios-1000-visitas-y-mi-blog-con-estos-pelos/
Como podéis observar el primer comentario es de Carlos, el “jefe” de este blog tan exitoso, cosa que le agradezco mucho.
Solo decir que estoy muy de acuerdo en alguno de los puntos que sugiere para conseguir comentarios, aunque como comento en mi post parece que es una cosa muy dificil por estos lares.
En otros de mis blogs he conseguido mas comentarios tratando temas específicos de un ámbito profesional y que, efectivamente, generen polémica.
Muy buenos los consejos, sobretodo lo de los trolls jaja. En mi experiencia lo que mejor suele funcionar es poner números redondos en los títulos, tipo “los 10 mejores…”, o decir una pequeña mentira o media verdad que cree revuelo.
Me pareció muy bueno tu post, ya que muchos somos nuevos en la web y no conocemos mucho de este tema.
Gracias y Saludos.-
Pues en mi opinion los comentarios, tambien debes cuidarlos, la formula de la polemica puede funcionar a veses, pero al cabo de un tiempo los lectores se aburren o les da miedo comentar por que los trollean. tienes que marcar reglas para que posten y crear esa linea de comunicacion para un buen feedback.
En mi caso en mi blog tengo 50 visitas diarias pero ningun comentario, cabe mensionar que el blog lo deje abandonado un tiempo, y recien lo estoy intentando sacar a flote. creo que tengo que tener pasiencia. Pero no creo que la cantidad de comentarios sea algo que se deba de buscar. aunque en lo personal me conformaria con 1 comentario dando gracias, por que lo he podido ayudar en algo con mi publicacion. les dejo la direccion de mi blog por si alquien quiere comentar, digo para saber que se siente tener comentarios xD http://nextgen-mx.blogspot.mx
Jaja, lo de los trolls me ha parecido épico y muy cierto. Hay que cuidar a nuestro troll de cada día, son molestos pero a veces terminan siendo de utilidad, como todo, hay que saber sacarle el lado positivo a las cosas. Saludos.
Al iniciar un blog te preocupa recibir tráfico. Una vez conseguidas cierto número de visitas diarias te preguntas, ¿cómo obtener comentarios?
Hola tengo una web , y quiero mejorar los post y alguien me puede ayudar a eliminar complement k2 me entran
Mi web http://www.taximalllorca10.com
Una pregunta: ¿Hasta que punto es importante la cantidad de comentarios en un post? Osea, entiendo que es una muestra de que el blog funciona y crea engagement, pero ¿un post con muchas visitas y pocos comentarios tiene menos éxito?
Gracias por esta entrada. Un saludo.
Tener muchos comentarios aporta bastante contenido a la entrada, aumentando en gran cantidad el número de palabras (sirva como ejemplo este mismo artículo), y consiguiendo bastante tráfico. Sin embargo, desde el punto de vista del SEO, me pregunto si el hecho de que el tema y sus palabras clave puedan perderse entre tanto texto, no será algo contraproducente. ¿Qué opinas?
Muy interesante el articulo, actualmente estoy trabajando en esto de seo manager en una empresa de posicionamiento web, y estoy muy interesado en todo lo que tenga que ver con este tema.
Saludos