Como hacer uso de Facebook para el desarrollo de tu start-up

Lo bonito de moverse en Internet es que uno no para de aprender. El otro día me invitaron a participar en un grupo cerrado de Facebook. El iniciador es un antiguo compañero de trabajo de mi estancia en Suiza cuando estuve haciendo el doctorado. Tuve la oportunidad de hablar por teléfono con él porque había dejado su trabajo en McKinsey (él: “no veo sentido en un trabajo que consiste principalmente en hacer el mayor número de presentaciones de Powerpoint hasta las 12h de la noche”) y me quería consultar algunas cosas sobre cómo crear una start-up.

La forma de iniciar el desarrollo de la idea para su start-up va en contra de cómo lo haría la mayoría. Mucha gente que conozco tiene miedo de que alguien le robe la idea. No comparten mucho del proyecto e incluso quisieran firmar un NdA (Non Disclosure Agreement) con los inversores potenciales para proteger su idea. Él hace exactamente lo contrario. Deja participar a su grupo de “amigos” para que ellos le ayuden a mejorar la idea. Hace público su iniciativa para aprovechar la inteligencia colectiva de sus contactos.

generar ideas para empresa nueva con redes sociales

Aquí van 5 puntos por las que se debería hacer uso de Facebook si quieres montar una start-up:

Hacer un estudio de mercado sin coste: con el grupo creado se obtiene un feedback inmediato para obtener un “feeling” inicial sobre la calidad y el potencial de la idea.

Mejorar y detallar la idea: las diferentes aportaciones y conversaciones permiten mejorar la calidad del proyecto y p.ej. encontrar nuevas formas de monetización o de modelo de negocio.

Crear la comunidad antes del lanzamiento: el grupo de Facebook es la primera comunidad que desde el principio va a apoyarte. Se identificaran con la empresa porque han participado en crear los fundamentos.

Conseguir nuevos contactos: a través de los miembros del grupo se pueden obtener contactos que ayudan a progresar con el proyecto. Estos contactos pueden ser tanto inversores potenciales como futuros trabajadores.

Obtener la primera financiación: si el grupo desarrolla cierta dinámica me podría imaginar que encontramos un grupo de “friends, family y fools” que incluso estarían dispuestos a apoyar el proyecto económicamente para ayudarle al emprendedor a dar sus primeros pasos.

¿Qué os parece la idea de utilizar grupos de Facebook para desarrollar vuestro plan de negocio?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (11)
  • comment-avatar

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: La forma en cómo había iniciado la manera de desarrollar la idea para su start-up va encontra de cómo lo haría la mayoría de la gente. Mucha gente con la que me encuentro, tiene miedo que alguien le robe la idea. No comparten…..

  • comment-avatar

    Desde luego es una manera innovadora de crear y perfeccionar una idea de negocio. No la había pensado ni se me había ocurrido.

    Además, si no estoy equivocado, en los grupos privados se puede exportar la información (por si cuando tengas una multinacional quieres ver los inicios con melancolía).

    En cuanto a lo del miedo a que te roben la idea, los de Rework dicen que la idea es lo de menos. Lo importante es la ejecución. Así que da igual que alguien por oírte encuentre la inspiración, seguramente la ejecución de cada uno será completamente distinta.

  • comment-avatar

    Me parece una idea estupenda, y en lo que mas deacuerdo estoy es que ese mismo debate en facebook es tu primera campaña de promoción de la empresa.

  • comment-avatar

    […] 2. Estudio de mercado a bajo coste: organiza encuestas a través de los artículos del blog con preguntas que motiven a participar. Puedes obtener información valiosa para el desarrollo de tus productos y servicios. […]

  • comment-avatar

    […] Organizar sondeos y mini estudios de mercado: Facebook es un canal ideal para organizar sondeos incluso empezando con pequeñas encuestas entre tu… si tienes miedo de compartir con demasiadas personas tu idea. Twitter puede ser un complemento para […]

  • comment-avatar

    Crear una comunidad antes del lanzamiento de una marca en facebook puede ser un impulso sustancial para el conocimiento y la venta al publico de cualquier producto, hoy en dia esto debe ser considerado en cualquier estrategia o plan de marketing, no me cabe duda.

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    […] Te permite fracasar a bajo coste: un compañero antiguo de mi etapa en Suiza hizo uso de Facebook invitando a sus amigos en un grupo privado para recibir un feedback directo de clientes potenciales. En su caso llego a la conclusión que el modelo de negocio no era […]

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    […] Creas un grupo cerrado en Facebook para hacer uso de tu red de contactos más intima. De esta forma te quitas de encima el miedo de […]

  • comment-avatar

    […] amigo mío utilizo hace tiempo un grupo privado de Facebook para validar y elaborar su idea de negocio con ayuda de un grupo de personas de confianza. Al final no llegó a ponerla en marcha pero eso […]

  • Disqus (0 )