Cómo evitar ser cansino cuando haces marketing en Internet
Lo que le gusta a uno no tiene necesariamente que gustarle a otro. Es difícil hacer campañas que gusten al 100% de las personas. Eso no lo consigue ni Apple. Aún así, teniendo en cuenta algunos factores se puede reducir el número de impactos negativos. En este post os presento algunos puntos para evitar de ser cansino haciendo marketing online.
Campañas de marketing online pueden fallar. No siempre las cosas tienen que ir bien. La garantía de éxito tampoco en Internet existe. Aunque los detalles son importantes, en la mayoría de los casos los fallos se realizan con algunas cosas básicas.
Razones por las que campañas en la web fracasan
- Falta de enfoque en el público objetivo del producto.
- Canal online no adecuado para conseguir el objetivo de la campaña.
- Mal uso de herramientas por falta de conocimiento por parte del gestor.
- Falta de usabilidad en páginas de aterrizaje y carritos de compra online.
- Abuso en frecuencia e intensidad por lo que la publicidad es percibida como cansina o incluso molesta.
El último de los puntos es el que tal vez se puede considerar el más grave visto que “técnicamente” la campaña está bien planteada.
¿Cómo evitar crear campañas molestas y cansinas cuando te mueves online?
Pensando en los 9 campos de interacción del usuario con el contenido nos encontramos en el área de “ignorar”. Se ha creado un branding negativo que provoca una alerta para mirar a otro lado cuando la marca intenta llamar nuestra atención. Es como aquella persona en el tren o el avión que no para de hablarte cuando quieres trabajar tranquilamente o simplemente descansar.
Cambia tus mensajes publicitarios: un banner suele mostrar el mejor rendimiento durante los primeros 2-3 meses. A partir de entonces los CTRs de las campañas display suelen empezar a bajar visto que los anuncios empiezan a ser demasiado vistos y cansan. El diseño del banner es un elemento clave para el éxito de una campaña online.
Acorta el plazo de seguimiento: las campañas de retargeting permiten un seguimiento virtual de todos aquellos usuarios que ya han mostrado un interés inicial en tus productos pero que no han efectuado un registro o venta inmediata. Típicamente los anunciantes del sector viajes suelen pasarse con el plazo de tiempo que suelen perseguirnos. En muchos casos nos podemos sentir acosados cuando tenemos la sensación que un banner nos está persiguiendo durante semanas. Según el producto la toma de decisión puede variar y tardar entre 24 horas o varias semanas. Los días de seguimiento deben elegirse en función del comportamiento del usuario para no gastar dinero en impresiones sin impacto que incluso pueden ser percibidos como molestos.
Ofrece algo de valor sin esperar nada a cambio: el marketing de contenidos puede ser una vía para crear valor añadido sin esperar nada a cambio. El objetivo es crear una sensación positiva de la marca, obteniendo al mismo tiempo un posicionamiento como empresa experta en el sector que nos movemos. No busques siempre la venta rápida sino crea relaciones de confianza con tu público objetivo a través de la creación de contenidos.
Comunicación en redes sociales: no es necesario dejar de decir “buenos días” en Twitter para evitar ser percibido cansino. Personalmente no lo veo como algo grave visto que es algo que también hacemos en la vida real. Es más cansino dar las gracias a todos los RTs o menciones uno a uno. No digas lo que todo el mundo piensas quiere escuchar. Aprovecha la oportunidad cuando te critican para sorprender de manera positiva. No existe un consejo bueno para comportarse de manera “correcta” en redes sociales. Tal vez la mejor “estrategia” es actuar como en la vida normal siendo empático, respetuoso y amable con las personas con las que interactuamos.
Crea asociaciones positivas con tu marca y empresa: Coca Cola es la marca de referencias para campañas de branding y el marketing de la felicidad. Aunque tienen una frecuencia muy alta y un impacto intenso publicitario no nos solemos cansar. Lo que se transmite es felicidad y eso es algo de lo que nunca se puede llegar a tener suficiente. Piensa lo que hace feliz a tus clientes potenciales y existentes. Transmíteles sensaciones positivas con tu producto para que provoque emociones felices a través de los mensajes publicitarios.
La percepción individual puede variar mucho según la persona. Lo que le gusta a uno puede estorbar a otro. No intentes gustarle a todo el mundo porque no lo vas a conseguir. Aun así puedes disminuir el porcentaje de aquellos que a partir de cierto punto empezarás cansando con tus mensajes publicitarios.
¿Cuáles son vuestros mejores consejos para realizar campañas de marketing que no sean cansinas?
Agrego: falta de cohuerencia entre el anuncio, la página de aterrizaje y el producto o servicio que se ofrece. Eso confunde al visitante.
Buenos puntos!
Vender por internet es una buena manera de hacer y el uso de las redes sociales es otro metodo importante asi como un social comunity manager esta muy de moda esta modalidad de empleo
El público ha huido de la tele por los cansinos de la publicidad.
¿cuánto tardarán en huir también de internet?
Muy interesante al articulo, la verdad que el remarketing empieza a resultar un poco agobiante y parace ser que no es tan rentable como nos tratan de vender…
[…] a tot volum, cal donar-li l’opció a l’usuari d’apagar la música per evitar de ser pesat en el màrqueting. De vegades el sector requereix evolucionar d’una orquestra a un grup de Jazz. No sempre […]
[…] poner los altavoces a todo volumen, hay que darle la opción al usuario de apagar la música para evitar de ser cansino en el marketing. A veces el sector requiere evolucionar de una orquestra a un grupo de Jazz. No siempre existe un […]
[…] En caso de quedarme entre 1.000 a 10.000 tengo claro que la duración máxima por experiencia suele estar entre 24-48 horas. Esta se puede alargar un poco en caso de cambiar completamente los anuncios (imagen y texto) para que la audiencia lo perciba como algo nuevo y el efecto cansino sea menor. […]