Cómo elegir el nombre de un dominio de tu blog y evitar tener que cambiarlo

Tómate en serio la selección del nombre para tu nuevo dominio. Hay algunos aspectos que hay que considerar para evitar problemas en el futuro.

Tal vez te estás planteando lanzar tu propio blog. Seguramente ya te lo estas pensando hace tiempo pero ahora has tomado la decisión de dar el salto. Enhorabuena por el primer pequeño paso. Ahora hay ponerse manos a la obra.

Cómo elegir el nombre de un blogDerechos de foto de Fotolia

Una de las primeras tareas que tienes que realizar es encontrar un nombre para tu blog. Parece simple pero es una decisión importante visto que puede afectar hasta cierto punto el futuro éxito de tu proyecto “bitácora personal”. Para la mayoría de los aspectos que presento da igual si le quieres dar un uso particular o profesional.

1. Creación de marca con el nombre propio: muchas personas eligen su nombre como URL del blog. Si quieres dar consultoría a empresas u ofreces otro tipo de servicios es una buena idea para posicionarte con tu marca personal en tu sector. Incluso si no lo tienes previsto a corto plaza y le quieres dar un uso personal nunca sabes lo que puede ocurrir en un futuro. Es una de las mejores opciones que evita también otro tipo de problemas que menciono en otro de los puntos.

2. Fácilmente recordable: la ventaja de elegir el nombre propio es que en la mayoría de los casos es fácilmente recordable. Hay que pensar en aquellos momentos que toca decir el nombre del blog por teléfono. Si tienes que empezar a deletrear y la gente no lo “pilla” enseguida no es optimo. A mí me ha ocurrido con la elección del nombre de nuestra “Coguan”. Pensaba que iba a ser fácilmente recordable pero la gente siempre piensa que es “Co One”… 🙂

3. Dominio propio en vez de “Blogspot” o “Wordpress”: elegir la versión sin coste de las 2 plataformas de blogging más grandes es el camino más directo hacia el propio blog. Siempre que te muevas en un ámbito de negocios da un aspecto no profesional. Es mejor elegir el propio dominio y URL aunque tenga un coste. Tampoco es muy elevado porque junto con el hosting no tienes que gastarte más de 30-50 euros.

4. Inversión en un dominio “premium”: una posibilidad es la compra un dominio si tu opción favorita ya está reservada. En algunos casos los propietarios piden precios que no tienen nada que ver con el valor real de un dominio. De momento el mercado de compra y venta de dominios no está como para tirar cohetes así que con un poco de suerte puedes reservar algunos dominios con palabras genéricas que describen tu negocio (p.ej. “regalarflores.com” o “arteurbano.es”) a un precio entre 200-900 euros.

5. Respetar derechos de marca existentes: los derechos de marca te afectan tanto a nivel particular como profesional. Incluir el nombre de una empresa dentro de un dominio no es una buena idea (p.ej. “historiasdeapple.com”). El propietario de los derechos de marca siempre puede llegar algún día y reclamarte el dominio. Además corres el riesgo de tener que pagar una multa en el peor de los casos.

Una vez que hayas elegido el nombre de tu dominio y lleves tiempo con el es complicado hacer un cambio. Piénsatelo bien desde el principio para poder evitar los posibles problemas que pueden surgir.

¿Cuáles son tus consejos para elegir el nombre de un blog?

¿Quieres crear un blog? “Curso para bloggers presencial y online”.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (29)
  • comment-avatar

    ¡Hola Carlos!
    Gracias una vez más por compartir tus opiniones y experiencias con nosotros.
    Yo personalmente no sabía qué nombre ponerle a mi Blog. De hecho, la idea de crear un Blog en si fue bastante impulsiva. Me costó pensar en un nombre que me gustase y que fuese fácil de recordar. Poner mi nombre completo, como bien dices, es más profesional y mi Blog iba a ir sobre mis vivencias y opiniones. Finalmente, miré a mi alrededor a ver si había alguna cosa que me iluminase. Vi un folleto de Nueva York con el slogan “Get more NYC”, me gustó y lo adapté a mi nombre “Get more Marina”.

    ¡Un saludo!

  • comment-avatar

    Muy buen artículo. En lo personal no recuerdo que me haya costando tanto trabajo el nombre de mis dos primeros blogs, los cuales hasta ahora son a los que más le dedico; me gustan los juegos de dos palabras por lo cual me fue sencillo, uno es ingeniería fantástica y otro horticultura efectiva. Sin embargo, como ya supondrás, tiempo después me di cuenta que los nombres estaban un poco más largos que lo óptimo; sin embargo, eso ya está hecho y poco a poco los he ido llevando hacia adelante.

  • comment-avatar

    Por cierto, me gusta el nombre de tu blog Marina, pero doy click y me manda error, el dominio no existe. Solo te lo comento 😉

  • comment-avatar

    Muchas gracias Olmo, me equivoqué al poner el link: getmoremarina.wordpress.com 😉

  • comment-avatar

    No hay de qué, un saludo 😉

  • comment-avatar
    Rubén 11 años

    Pues la verdad es que yo estoy en ese momento de duda.

    Por una parte me he planteado utilizar mi nombre completo (tendría que ser con dos apellidos porque con sólo uno ya está cogido), pero me parece demasiado largo. Por otra parte estoy pensando en coger el dominio con mi user en TODAS ls redes sociales, es corto, tiene 7 letras, se forma con las iniciales del nombre y apellidos, pero quizás no es muy fácil de recordar. En un lado de la balanza está el nombre completo, con la ventaja para recordar, y en otra está el cortito, con la ventaja de ser similar a las redes sociales, incluso al email que tengo actualmente.

    Qué haríais vosotros?

  • comment-avatar

    @Marina: A mí personalmente no me convence poner un dominio en inglés cuando vas a hablar en español, pero es una opción. Igualmente el tuyo no es todavía un dominio de pago, por lo que más adelante podrás elegir otro con más tiempo para pensarlo.

    @Ruben: ¿tú blog va a tratar una temática en particular? Yo hace tiempo pensaba en ponerle mi nombre al dominio de mi blog, pero después pensé… si es sobre una temática concreta, mejor facilitarle la labor a los buscadores. De todas formas depende mucho, en mí caso tengo dos apellidos bien largos y que no me gusta separar, igual tu caso es diferente.

    Si eres un “pro” del SEO ponte tu nombre en el dominio y posiciónalo con los términos de tu temática. Si no es así mejor poner algo relacionado con lo que quieres posicionar, ya que tu nombre en principio lo va a buscar poca gente.

    Un saludo.

  • comment-avatar

    Cuando me toco a mí tener que elegir dominio me tire un par de días o más pensando opciones hasta dar con la que más me gustaba. Creo que el dominio es una de las decisiones más importantes que hay que tomar en el momento de montar un blog y que, en general, no sé le dedica el tiempo suficiente.

  • comment-avatar

    @Rubén: Sin duda utilizaría como nombre de mi blog el user que tengo en todas las redes sociales, no hay más. Digo, tener tu nombre estaría bien pero ya dos apellidos creo que sería excesivamente largo, por lo que yo apostaría por tu nick 😉

  • comment-avatar

    @Javier: Tienes razón, mi Blog es en castellano y el dominio es en inglés (un poco a lo loco todo). Pero sí que es verdad que cuando piense en tener mi propio dominio de pago le dedicaré más tiempo en elegir el nombre más adecuado. ¡Gracias por tu opinión!

  • comment-avatar

    Pues este post me llega tarde. Hace poco he montado mi propia tienda online de vinilos para coche y como nombre elegi ViniloAuto después de muchas pruebas y consultas. Había muchísimos dominios que me interesaban más pero todo estaba ya pillado.
    Creo que representa bien el negocio al que me dedico en cuerpo y alma con mucha ilusión. Abusando un poco te dejo aquí el link:
    http://viniloauto.com

    Un saludo.

  • comment-avatar
    Rubén 11 años

    Gracias Chicos por vuestros comentarios, sigo pensando, aunque ha dado un paso adelante el user de redes sociales!

    Por otro lado, Enhorabuena Carlos, más que un blog, tienes una comunidad!

  • comment-avatar
    Ismael 11 años

    Creo que falta una opción a tener en cuenta, sobretodo para quien empieza.
    Crear el blog en Blogspot o WordPress, ambas permiten darle una imagen bastante sería y profesional (eso queda en manos del criterio de quien lo haga). Y luego comprar únicamente el nombre del dominio , 5 o 6 euros al año, y redireccionarlo.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    @Rubén: totalmente de acuerdo. Gracias a todos por participar! 🙂

  • comment-avatar

    Para mi hay otra cuestión de fondo. Es la misma que para los títulos de los post. ¿Pensais que influirá el nombre de vuestro blog en la lectura del mismo? Yo pienso que sí. Al menos al principio, estoy seguro de que un nombre convincente al igual que en los de los títulos de las entradas llega y provoca su lectura.

    Por cierto. ¿Qué os parece el nombre de mi blog? Hablo sobre las emociones en la búsqueda de trabajo, orientación en el mercado laboral, y Recursos Humanos.

    el Mercado de la Incertidumbre

  • comment-avatar

    En lo personal no fue dificil encontrar el nombre porque era un blog donde quería escribir sobre cuestiones personales mías y utilicé mi apodo en la red, por lo que después de un tiempo me di cuenta que era dificil… pero ya estaba llevandolo hacia adelante.
    En Argentina los dominios .com.ar son gratis y encontré un server que ofrece hosting gratis que permite utilizar dominios propios.
    Por cierto tiene plantillas base para instalar o se puede poner Joomla y WordPress, con lo que me parece una buena opcion para comenzar con el dominio propio sin gastar y si va bien pasar a uno de pago que brinde mejores servicios (por ejemplo la capacidad de archivos almacenables en el server para no tener que depender de otros repositorios)
    Saludos y muy buen blog!

  • comment-avatar

    Influye muchísimo el nombre, sobretodo a nivel de buscadores, también en que la gente se acuerde de él, que no haya problemas al escribirlo (si va con b o con v, etc), y encima a ser posible si va con la temática que tocas. Yo para el mío, contraté hasta tres dominios, que no utilizo ahora. Los compré por que me gustaban… pero no me convencía, hasta que un día… un día me encantó y convenció uno…. http://alegrar.me
    Lo tenía todo…. para mí. Me alegró mucho encontrarnos por fin!!!

  • comment-avatar

    […] Cómo elegir el nombre de un dominio de tu blog y evitar tener que cambiarlo […]

  • comment-avatar

    No fue muy difícil para mi.. mas me costo en crear uno.. solo aplique lo que mas me gusta que es arte, mas mi nombre y listo.. arte-bania.webnode.cl/ .. y de hay salio eso..

  • comment-avatar
    Carlos Herrero 11 años

    Yo estoy montando mi blog y estoy en la búsqueda de dominio.

    Quería que fuera carlosherrero.es pero desgraciadamente está cogido. Alguien me ha recomendado incluir un guión tal que así: http://www.carlos-herrero.es pero me parece excesivamente antiestético además de liar la cosa a la hora de decirlo.

    ¿Qué opinas de los guiones en los dominios Carlos?

    Gracias

    Un saludo

  • comment-avatar
    Mariano F 10 años

    Hola Carlos,

    Antes que nada, sumarme a las felicitaciones que (seguro) recibes a diario por el trabajo que haces aquí.

    Siempre recomiendan escoger un dominio que, a ser posible, incluya términos que generen altos valores de búsquedas. (Es así, ¿no?).
    Sin embargo, me pregunto en qué medida puede afectar al posicionamiento en buscadores si, por ejemplo, el dominio incluye algún termino/os en los que exista mucha “competencia”. (Se me ocurren como ejemplo “marketing” o “social media”).

    ¿Es recomendable en ese caso usar palabras no tan “precisas” del concepto con el que queremos que se nos relacione, para posicionar más arriba? (Por ejemplo: marketero en lugar de marketing).

    Muchas gracias de antemano.
    (Y disculpad si resultan ser obviedades…).

    Un saludo!

  • comment-avatar

    Hola, me encantan tus https://www.marketingguerrilla.es del blog. ¿Hay algo que pueda hacer para recibir actualizaciones , como una suscripción o algo ? Lo siento que no estoy familiarizado con RSS? desearte suerte en el Año Nuevo !

  • comment-avatar

    Si estás haciendo una cartera orientada a conseguir un trabajo , entonces sí , que debe ser muy profesional y de negocios . Usted quiere que sus clientes potenciales a ver su trabajo y se sienten como si pudiera vender su producto o servicio. . . También es necesario tener una amplia variedad de trabajos , como su cartera debe orientar cualquier industria de su cliente potencial es pulg Esto significa que usted va a tener que cambiar el arte en su cartera en función del trabajo que usted está solicitando . . . Por ejemplo, si usted está solicitando un puesto de trabajo el diseño de un sitio web que vende ropa de niños, o los juguetes , entonces usted quiere , colores y illustraions divertidos y brillantes en su cartera . Pero, si usted está tratando de conseguir un trabajo haciendo un sitio para un bufete de abogados, entonces, evidentemente, te gustaría ir con un poco más elegante, más , más diseños orientados a adultos más limpias. . . Una cartera para entrar en una escuela sería completamente diferente . Pero vosotros ha sido como usted preguntaba sobre un portafolio profesional por lo que te ahorraré otra explicación de largo aliento – . . . Buena suerte, espero que esto ayude .

  • comment-avatar
    elena 9 años

    hola quiero hacer un blog donde mostrar las artesania q hago en mi negocio, sobre todo son bolsos, ….no se me ocurre ningun nombre y no tengo mucha idea queria preguntaros q os parece bolsoselenaymas
    Saludos a todos

  • comment-avatar
    Avantika 9 años

    Hola!

    Me estoy preparando , informando como encontrar un buen nombre del blog mas bien profesional para atraer mas trafico a este sitio y a la pagina web relacionada con el. Se habla mucho de las palabras clave pero sigo sin entender como buscarlas. Podrias darme consejos ?

    Gracias!

  • comment-avatar

    […] mentira pero el debate sobre cómo elegir un buen nombre para tu blog no parece pasar de moda. Tengo 2 casos en mi ámbito cercano donde este tema está siendo de vital […]

  • comment-avatar

    Gracias por el artíclo.
    Me ha ayudado a la hora de buscar un dominio para mi blog.
    Pondré mi nombre como marca.

  • Disqus ( )