Cómo crear contenido para la eternidad

Para poner un ladrillo encima del próximo si creas un blog tienes que darlo todo en cada post. Crear contenido para la eternidad es todo un reto. Al final lo que realmente importa es estar en el camino para mejorar con cada entrada nueva.

Hay gente que dice que les da igual si alguien lee su blog o no. Confieso que yo no formo parte de ese grupo. El feedback positivo de los lectores es una fuente muy importante para motivarme todos los días y crear un post que aporte valor. Las críticas son igualmente importantes porque te recuerdan que uno siempre puede mejorar y nunca debe conformarse en el estatus quo.

Crear contenido para la eternidadDerechos de foto de Fotolia

Cuando escribes posts de manera constante, vas creando una base de contenidos cada vez más amplia para los lectores que llegan a tu blog. Curiosamente no existe una relación directa entre en la cantidad de entradas publicadas y el número de visitas. En otro caso cada artículo nuevo te ayudaría acumular nuevas visitas.

Por qué no existe una relación directa entre número de posts y visitas

Hay varias razones por las que la mayoría de los bloggers no consigue aumentar su tráfico de manera considerable con mayor volumen de entradas:

  • Posicionamiento SEO deficiente: hay que escribir para personas y no para maquinas. Aún así no viene mal tener un conocimiento de las palabras clave relevantes de tu temática para hacer uso de ellas cuando encaje. Muchos posts dejan de recibir visitas en el momento que desaparecen de la primera página del blog.
  • Falta de enlaces internos: aunque no cuente como una nueva visita, tiene sentido mantener el lector más tiempo en el sitio para que lea más posts. Tanto el enlace interno como el tiempo de permanencia son factores relevantes para el SEO.
  • Posts que pierden relevancia: muchos bloggers acumulan entradas de actualidad sobre eventos recientes que pueden tener un pico durante pocos días pero después ya no interesan a nadie más.

8 factores clave para crear contenidos que tengan relevancia el día de mañana

En el curso que tuve con Javier de Logocomunica aprendí a través de su parte de la presentación una cita del actor Will Smith. Resumido dice que para construir una pared tienes que enfocarte únicamente en que cada ladrillo que pongas esté perfectamente colocado. Cuando creas un blog es muy parecido. No te preocupes por cómo tener éxito y si alguien llegará o no. Tu mayor preocupación debe ser la entrada que estas escribiendo en ese momento. Si lo haces bien, entonces crearás contenidos que durarán para la eternidad.

1. Si buscas la eternidad olvídate del presente: si quieres que lean tus posts todavía dentro de un par de años olvídate de los eventos de la actualidad que a la semana ya no crean interés. Enfócate en temas que son independientes de tendencias o noticias recientes.

2. Soluciona problemas que seguirán existiendo en 100 años: existen temas que nos seguirán preocupando dentro de mucho tiempo. P.ej. cómo encontrar una pareja, ponerse en forma, tener éxito en el trabajo, etc. seguramente son temas que serán relevantes dentro de un par de años. Lo ideal es encontrar temas más nichos con menos competencia para destacar de lo existente de manera más sencilla.

3. Diseña el post como si fuera una obra de arte: si piensas que el contenido es lo más importante te equivocas. Desgraciadamente la mayoría de los posts de muy alta calidad no se leen porque se descuidan los detalles. El usuario que llega a tu blog ya no simplemente busca artículos. Busca diversión y entretenimiento y para aquello tienes que crear un diseño que refuerza la calidad del contenido.

4. Crea un titular memorable: lo que mejor recordamos de personajes famosos con mayor precisión que otras cosas son sus citas. El título de un post tiene el mismo rol. Tiene que servir para crear viralidad porque es fácil de recordar para obtener difusión vía un boca a boca. Existen palabras y expresiones mágicas que puedes utilizar para conseguir este impacto.

5. Cita a los mejores del presente y del pasado: si las citas son algo que las personas recuerdan hay que ofrecerles algo que ya conocen y que pueden relacionar con alguna historia. Demuestra que dominas tu campo haciendo referencia los más grandes. Siempre tendrás más visibilidad y éxito si te apoyas en obras de los referentes.

6. Engancha a tu lector desde el principio: una buena introducción en un post es clave para crear contenido que enganche al lector. Al principio he cometido el error de no darle mucha importancia a esta parte. Un simple relleno con “bla bla” no te sirve porque corres el riesgo de que tus visitantes se vayan antes de llegar a la parte principal. Cuenta una historia, se cercano y personal para evitar que el usuario se escape.

7. Escribe para personas y no para maquinas: es cierto, estar o no en el top 10 de Google puede ser relevante si piensas en la conversión de estas visitas. Si creas posts que hacen caso a lo que quiere Google siempre te frenarás para crear un contenido realmente grande. Líbrate de la obsesión de posicionar y tendrás la posibilidad de escribir sobre algo que puede marcar la diferencia para seguir siendo relevante dentro de muchos años.

8. Reescribe el post después de 24 horas: doy algunos consejos que no sigo aunque sepa que sería mejor hacerlo. Este es uno de ellos. Dejar pasar un tiempo de reflexión te permite conseguir una visión más neutral de tu post. El distanciamiento te ayuda identificar con mejor precisión debilidades de escritura, de ortografía o de lógica en un artículo. Tienes la posibilidad de mejorar de manera considerable un artículo ya redactado.

Crear contenidos que serán relevantes para la próxima generación de lectores es un reto importante. No es cuestión de conseguirlo o no. El objetivo es encontrarse en el camino para crear entradas que aportan valor a tus lectores y para todos aquellos que vayan descubriendo tu blog en un futuro.

¿Cuáles son tus consejos para crear contenidos para la eternidad?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (12)
  • comment-avatar

    Realmente interesante… eso de reescribir los post 24h después. Saludos.

  • comment-avatar

    Uff vaya sabiduría que has puesto en este post, de verdad que me llego… Estoy totalmente de acuerdo con tu enfoque y tomare esos 8 puntos dentro de mi estrategia a la hora de crear contenido. Muchas gracias !!

  • comment-avatar

    Me parece un grandísimo resumen

    Gracias!

  • comment-avatar

    Que gran título!!!!! Maestro. Ah, el contenido tampoco desmerece.

  • comment-avatar

    Una entrada excelente. Dejaré de lado noticias que caduquen después de algunos días para hacer entradas que sin punto en el tiempo, de manera que en varios años sigan siendo información útil.

  • comment-avatar

    Crear una historia que sirva de excusa para hablar sobre una temática actual puede ser una buena idea para crear contenidos eternos por ejemplo.

  • comment-avatar

    No comparto ese afán de algunos bloggers para escribir acerca de temas del momento. Al instante pueden obtener buen tráfico, pero lo pierden porque no logran atraparlo con los demás post y se pierde ese trabajo. Es preferible generar contenido que no caduque, que pueda ser consultado en cualquier época.

    No digo que no se pueda escribir una entrada de actualidad, es válido hacerlo de vez en cuando, pero si podemos buscarle la vuelta y escribirla enfocándonos en otro punto de vista, sería mejor, y me apoyo en el comentario de Gorka Corres.

    Recientemente apliqué esa técnica con el Día del Medio Ambiente, y me dediqué a publicar una entrada hablando del lavado de cerebro que nos hacen con esa supuesta cultura “verde”, porque resulta que ahora todos son “activistas ecológicos”, y se ha perdido el verdadero sentido del término y la causa.

    Acá la entrada de ejemplo: Cultura Verde: Lavado Ecológico de Cerebro http://bit.ly/Lcm7OK

    El día del evento tenía un título de enganche, pero 24 horas después, lo cambié para que perdurara en el tiempo.

    Gracias por tus consejos Carlos, siempre estoy pendiente de tus entradas, saludos.

  • comment-avatar

    Muchas gracias por tu comentario Diang!

    Es lo que procuro intentar siempre cuando me pongo delante de un nuevo post, el anterior es historia y hay que crear algo mejor aún porque tenemos un contrato entre el blogger y el lector que debemos de cumplir.

  • comment-avatar

    […] de Contenido: existe por una parte contenido eterno. Se trata de posts, videos, fotos, presentaciones, etc. que no están relacionados con eventos o […]

  • comment-avatar

    […] la adquisición de una empresa, etc. durante un plazo de tiempo limitado. Lo que te interesa es crear contenido eterno que no tenga fecha de […]

  • comment-avatar

    Jajajaja excelente post hermano, y muestra de eso es que todabia a esta fecha llevo llevo metido dos horas chekeando todos tus buenos consejos, muy interesante, siempre busco informaciones importante y de ayuda para impulsar mi web… gracias man.

  • comment-avatar

    […] publico algo tengo en mente un consejo que me aplico en casi todos los posts. “Crea contenido para la eternidad” que no sea únicamente válido durante 2 semanas sino durante varios años. De esta forma un […]

  • Disqus ( )