Cómo conseguir un enlace en un top blog
Recibir una mención en un top blog te puede parecer un reto imposible cuando empiezas. Existen pequeños trucos que te pueden ayudar lograrlo.
A veces lo más sencillo es preguntar. Para conseguir un enlace en un top blog desgraciadamente no es suficiente. Imagínate que un desconocido toca en tu puerta y te pregunta si se puede quedar para cenar.
Derechos de foto de Fotolia
Me imagino que es poco probable que le digas que pase y se siente. El problema es que falta un elemento esencial.
La confianza y simpatía son la base para conseguir un enlace de un top blogger
Somos seres humanos e Internet no cambia los fundamentos de la vida. Lo único que varía son las vías de cómo se consigue la confianza y simpatía de una persona. No te puedes relacionar con alguien sin ella. No existen las garantías de éxito pero algunos pequeños “trucos” para aumentar la probabilidad que lo consigas.
- Comenta en la bitácora del top blogger: una vez no es suficiente. Necesitas más visibilidad y esta no se consigue nunca con un esfuerzo único. Comentar en el blog es una manera de relacionarte. Pasas de ser un desconocido a un lector del blogger.
- Promociona los posts del blogger: da igual lo pequeño que sea tu blog. Lo relevante no son las visitas que estas enviando sino más bien el gesto. Si dispones de canales en redes sociales haz lo mismo. Estas creando una deuda cada vez mayor. Algunos nunca la pagan pero otros si devuelven el favor.
- Enlázalo desde foros: si eres usuario activo en foro probablemente ya lo estarás haciendo. Un blogger que quiere mantenerse en lo más alto está interesado en premiar los seguidores más fieles. Llegar a su nicho en foros especializados a través de terceros aporta mucho valor a un blogger.
Conseguir enlaces de manera más inmediata en tu blog objetivo
Lo de obtener la confianza y simpatía está muy bien pero es un proceso que requiere su tiempo. A veces necesitamos resultados más inmediatos. Aquí tienes algunas opciones.
1. Enlaces en los comentarios: cada comentario permite por defecto enlazar el nombre con un enlace. Si quieres referenciar un post concreto lo puedes añadir también tal cual al final del comentario. No te estoy recomendando de hacer spam. Un blogger te lo va a aprobar únicamente si aportas algunas ideas buenas y contenido útil al artículo. En tal caso “tolera” que estés haciendo autopromo. Hay algunos que son más estrictos pero por probar no pierdes nada.
2. Enlazar a posts con tráfico: no seas tacaño con los enlaces a la competencia. Ser generoso tiene premio. Siempre cuando referencias a un blog desde una entrada tuya tienes la oportunidad de recibir un enlace a cambio. Asegúrate que el que mencionas este utilizando la plataforma WordPress. A través de los trackbacks recibirás visitas a cambio una vez que sea aprobado por el blogger.
3. Pedirlo e insistir: ya lo sé. Antes te he dicho que no lo hagas. En ocasiones puede sonar la flauta así que… ¿por qué no? En tal caso asegúrate que lo tienes que ofrecer es algo de valor cómo p.ej. un e-book de calidad sin coste, regalas algo, luchas para una causa social, etc. En esos casos es más difícil decir que “no” porque el blogger tiene la sensación de no ayudarte únicamente a ti sino a más personas.
No todos los ejemplos te aportan enlace que tiene un valor para el SEO. En ocasiones se trata de una especie de branding tener visibilidad en blogs destacados. No siempre hay que obsesionarse con el posicionamiento web. Hay cosas más allá que aportan valor.
¿Cuáles son tus consejos para recibir un enlace en un top blog?
Bufff Carlos… a ver como te digo esto… cuando termine una web que estoy haciendo… me pondrás un enlace????? 😉
Participa en la misma red-comunidad que el autor del top blog: Si además de comentar en su blog, participas en alguna de sus redes-comunidad es más fácil que alguna que otra referencia acabe apareciendo.
Siempre queda la opción tradicional, tener contenidos de calidad que terminen generando enlaces naturales. Esta opción si que es complicada …
Vaya Carlos, leer tu entrada es una invitación a hacer un comentario en tu exitoso blog. “Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”. La verdad es que cuanto más buceas en la blogosfera, más contenidos interesantes encuentras. Unos reconocidos y otros en camino, es cuestión de tiempo y tesón. Siempre son de agradecer los “empujoncitos”, pues el fin último es que nos lean; si fuera de otro modo no publicaríamos.
Un saludo y gracias por publicar.
De nada Eduardo, gracias a ti por comentar por aquí!
Otra vía, pero bastante peligrosa, es comprar enlaces. Pero repito: puedes ser descubierto por Google y ser incinerado en público mientras tu competencia baila un regueton alrededor de tus cenizas con botellas de vino en las manos. 🙂
Por lo tanto, las vías expuestas por el post parecen las más viables.
Y para finalizar, no olvidar que no todo backlink es útil. Mejor tener un par de ellos de calidad que cientos irrelevantes y alejados del tema de tu blog o website.
Gracias, Carlos.
Nota: Ninguno de nosotros está en capacidad de demostrar cómo funcionan los algoritmos de Google, pero hasta este momento el número de backlinks de calidad parecen tener una gran importancia en el PageRank de una página. Sin embargo, ya existen muchas páginas con pocos backlinks y bajo rankin de Alexa muy bien situadas y de mucha importancia para los buscadores.
Abundando en lo que dice Carlos, si eres amable y pro activo con el Blogger, complementas su visión del post con la tuya, ya que normalmente dejan el tema abierto para que lo complementes y eres generoso con ello, en la medida de tus posibilidades, no tendrán inconveniente en publicar tu comentario.
Desde Murcia deseo que llenéis en el
curso de wordpress para desempleados y darte las gracias, Carlos por la inspiración que me has dado para comenzar a publicar en mi
blog sobre métrica web .
Muchas gracias Juan, he estado leyendo un post y me ha gustado mucho, te seguiré porque es un tema que me gusta aprender más a fondo. Si te interesa también te invito a dar un webinar sin coste para los suscriptores de cursobloggers.com… 😉
¿Os habeñis fijado que en este post y en la página principal de este top blog no hay ningún enlace a otro blog?
No hay duda, Marketing de Gerrilla Carlos Bravo son unos craks 🙂
No entiendo Eduard si esto un comentario positivo o no… 😉
Una vez envié a varios top bloggers-usted incluido- la que me pareció una excelente idea, pero que no lo fue a la vista de los resultados. A saber: les ofrecía que usaran cualquier foto de mi blog destartalado.blogspot.com a cambio de poner en el pie de la imagen un enlace (ahora de hecho lo dejo hacer a cualquiera, pero solo de ese blog).
En fin que nadie me respondió ni puso ninguna foto que yo sepa. Si se anima algún día, le dejo tb fotos de mi blog horizontefbt.blogspot.com Si es que soy una bellísima y desinteresada persona! Quedan pocos como yo! 😉
¿No te respondí? Se me habrá colado, lo siento. El tema de las fotos ya lo tengo cubierto, muchas gracias de todas formas Felipe, pero igual hay alguien de los lectores que esté interesado… 😉
Cuando comento más arriba que Marketing de Gerrilla y Carlos Bravo son unos craks lo digo sin ironía y creyéndolo. No hay más que observar toda la actividad i acogida en el blog, en las redes, cursos, … para afirmar que estamos ante un referente de la blogosfera.
Dicho esto, si me sorprendió darme cuenta que en este site no existe un blogroll o similar, o no he sabido verlo.
A propósito de enlaces externos en un blog no incluidos en referencias de los post, me gustaría conocer opiniones sobre pros y contras de una relación de sites recomendados. Desconozco si lo has tratado en Marketing de Guerrilla Carlos.
Saludos des de Barcelona.
Hola a todos, quería comentaros mi experiencia en este sentido.
Llevamos varios meses usando esta técnica que comenta Carlos para promocionar una aplicación gratuita y muy útil para los viajeros (incluidos los lectores de este blog) llamada TRIPORG. Ofrezco el beneficio de descargarse una aplicación que te ayuda a organizarte un itinerario de visitas en más de 70 ciudades del mundo (de momento 50 son españolas pero estamos implementando ciudades todos los meses). Y además es una aplicación que aprende de cada usuario con su uso con lo cual aporta un beneficio extra mostrándote lugares para visitar en base a tus gustos (por eso es importante estar logueado).
TRIPORG está preparada para IOS, Android y para ordenadores y está funcionando muy bien, podéis descargarla en http://www.triporg.org y en el Apple Store y en el Android market pero he de deciros que este es un trabajo muy tedioso. Es tan fácil como solicitar un enlace o un comentario positivo sobre la aplicación a los bloggers (fijaros que no digo Top Bloggers) y ya está, pero lógicamente algunos se sentirán “spameados”. Lo que si hago es pedir disculpas de antemano por si pudiera molestar y decirles que lo consideras útil para los lectores de ese blog.
La verdad es que obtenemos todo tipo de respuestas, desde aquellos que les parece interesante y lo dicen así en sus blogs (premio conseguido), otros que piden dinero a cambio de un comentario (nuestra starpup no tiene presupuesto para ello aún), hasta aquellos que consideran que estas haciendo spam y se suben por las paredes. Es una técnica de marketing de guerrilla que funciona pero es muy lenta. Nosotros la combinamos con otras técnicas como eventos en ciudades junto con Ayuntamientos e instituciones pero aun así consideramos que compartir siempre es un buen camino así que insistimos en ello. 😉
Saludos
PD supongo que no os habrá molestado que os hable de nuestra estrategia, creo que era un buen ejemplo para ilustrar lo compartido por Carlos en su magnifico blog.
Magnifica entrada! Las soluciones mas sencillas aveces se nos pasan por lo alto. A fin de cuenta somos personas y hay si te interesa establecer una relación hay que ser comunicativo y participativo y en los blogs pasa lo mismo.
[…] conseguir enlaces en Twitter y otras redes sociales como You Tube o Pinterest. Te recomiendo este Blog si quieres conocer mejor cómo dejar […]
Hace poco que te leo pero desde el primer dia ya me quedé enganchado a tu blog. Como dices en este post no es suficiente con hacerse el simpático y no quiero que pienses que te hago la pelota para que me dejes colocar enlace. De hecho no lo voy a dejar. Solo decir envidio (sanamente) a aquellos que son capaces de de escribir fluidamente cada dia en su blog. A mi me cuesta un montón. Ahora entiendo porque prefieres ver el SEO como marketing de contenidos. Bueno, al grano. No entiendo tu última frase .”No siempre hay que obsesionarse con el posicionamiento web”. No se a que te refieres. Es que sin SEO no hay paraiso. Sin SEO nadie va a saber que existes. Te lo comento sin entra en detalles si ese SEO debe ser a través del contenido o a traves de otras técnicas. Saludos
Bueno Jordir, viendolo de esta manera tienes razón. Ambos caminos llegan al mismo objetivo: estar en los resultados de búsqueda de Google. Lo único es que yo no me preocupo por ello sino únicamente creo contenido esperando que sea útil para los lectores sin pensar demasido lo que busca Google… 😉
Esto me gusta. Es lo que busco con mi blog. Me resulta fácil escribir, de hecho, escribo todos los días en 2 blogs diferentes, uno más personal y otro más orientado a mi proyecto y servicios.
En el primero, simplemente, pongo lo que me sale, lo único que trato es de ser yo misma, y la verdad es que me está sorprendiendo gratamente el aumento de seguidores y “likes”, teniendo en cuenta que no es un sitio con guías ni consejos para hacer cosas prácticas.
En el segundo, que sí está más orientado a ayudar a otros a conseguir sus sueños, me interesa más escribir buen contenido, en el que crea y que sirva a la gente. No digo que me vaya a olvidar del SEO, pero prefiero que esté basado en “escribir mierda épica”, como dicen en fizzle.co 😀
Hola Carlos Bravo, buenas tus recomendaciones, las aplicare. Recién empiezo mi blog y espero que con buen contenido pueda ser visto por los top bloggers.
Muchas gracias Carlos por la cotinuidad en este mundo, amplio mi campo y mi información gracias a usted. Muchas gracias de nuevo, un saludo!
Hola Carlos!
la verdad es que tu blog es casi como un libro de texto. En este mundo de internet hay que buscarse un poco la vida, por decirlo de alguna manera, porque cada día salen cosas nuevas, cambian y no puedes parar de formarte…
Lo que comentan por ahí de los algoritmos de Google, que ninguno lo podemos explicar tenemos que saber cómo usarlos en nuestro beneficio es básico. Hace 2 años el SEO funcionaba de una manera y hoy no valen ninguna de aquellas estrategias.
Sólo hay una manera de que tus estrategias funcionen: mantenerse al día!!! Y para eso, blogs como el tuyo son “la biblia”. Mil gracias por todo lo que nos aportas.
La otra manera es apuntarse a todos los cursos que salen, ja ja ja… pero eso te puede salir por un pico. Por aportar algo a este grupo que tanto me aporta a mí, os paso información de cursos a precios low-cost y hasta gratis, mirad en http://www.internetforum.es. Para mí el mejor: EmprendeRed (www.internetforum.es/emprendered), llevan ya 3 años haciéndolo y es una pasada de completo y totalmente gratuito (creo que lo subvenciona el INEM). Espero que os sirva esta info tanto como me sirve a mi leeros.
De nuevo mil gracias por todo, por aquí seguiré. Un saludo!
Magnifico post incluso para empresas o negocios que se llaman a tener experiencia en esta rama, esta técnica es inmejorable y funciona que es lo principal.
Muchas gracias por existir personas que brinda sus conocimiento en esta rama
Hola Carlos,
Vaya, aún no te puedo responder a tu pregunta porque todavía no he tenido la suerte de que un TOP blogger me cite. Pero sigo trabajando pasito a pasito y con la “paciencia” tan necesaria que siempre comentamos con Víctor Martín 🙂 En su blog http://www.victormartinp.com publica muy buenos consejos. Como tú!! 😀 Gracias!!!!
Si quieres pasar un buen rato conociendo las diferencias entre España y Alemania con un toque de humor… Te invito a pasearte por mi blog 😉
Un saludo,
Elisabet*
@cronicgermanic
Si es un nicho muy competitivo la competencia no te pondrá un enlace porque tu la enlaces, comentes en su blog, ni porque les hagas un striptis…
saludos
Jejeje, hazte amigo del Webmaster y que te coloque un enlace oculto a modo de huevo de pascua en algún lugar de su página.
Ahora sin bromas, también puedes hacer alguna de las cosas que hace (ufff… 4 años) escribí en mi blog sobre como aumentar las visitas. http://alfonsopinel.wordpress.com/2009/04/06/10-sencillos-consejos-para-aumentar-el-numero-de-visitas-de-tu-blog/.
He aterrizado en tu blog hace escasos minutos y ya he “fagocitado” varias páginas de contenido. La verdad es que hay muchos conceptos que me están ayudando a abrir mi campo de visión, demasiado “SEOcéntrico”.
Creo que el blogging puede ser una herramienta muy potente para sembrar primero y recoger después…. Cuenta con un nuevo asiduo entre tus filas
Genial Jose!
Hola Carlos,
Hay que empezar con la honestidad. Primero saber y conocer a ese blogger, a qué se dedica, cuáles son sus temas de interés…No es la primera vez que desde una “empresa especializada o marca X personal” recibo una invitación incoherente, sin sentido con lo que hago y mis inquietudes.
Claridad y transparencia absoluta con tus intenciones, puedes pedir pero sobre todo tienes que estar dispuesto a aportar, a dar, a currártelo…Gratis no implica esfuerzo.
Puntos de conexión, intereses compartidos: algo nos mueve a unirnos.
No tienes por qué caer bien a todo el mundo, es falso y ridículo pero sí debes tener personalidad y mostrar con humildad tu trabajo.
Una buena relación no es cuestión de un instante, requiere cuidados.
Un saludo
Flipa Felipa, con la cantidad de comentarios que tienes puedes escribir ya los posts de la semana…
Creo que te ha faltado la mejor de todas: Enviarle un Guest Post tan bueno que cuando lo vea se le caiga la baba y no tenga más remedio que publicarlo. De hecho tengo ese punto pendiente contigo, a ver si el finde…
Coincidimos con casi todo lo que se ha comentado en el post y en algunos de los comentarios. Aunque, ciertamente, creemos que es es mejor no dejar enlaces en el contenido del comentario en el post porque precisamente muchos bloggers lo consideran SPAM y lo mandan directamente a la papelera.
En cualquier caso, muchas felicidades por un post tan estupendo.
Buenas…
Venga….hago un up del post….y ahora me regalas un link
¿Ah? ¿no era asi? 🙂
Seguiré estudiando en Quondos
Muy buenas Carlos. Como siempre dando buenos consejos. Vamos a compartir este post…
😉
Muy buena información! Muchas Gracias
Hola Carlos!
He oído/leído que el intercambio de enlaces lo detecta el listo robot de Google y te penaliza. ¿Es cierto? Seguro que hay matices en esto…
Mi duda viene en que si esto es cierto, ¿no podría afectar negativamente que tú enlaces a un top-blog, y que éste al final, en agradecimiento, te enlace a ti? ¿No lo verá el robot de Google como un intercambio de enlaces entre tu blog y el top-blog y te acabe penalizando?
Tiene sus matices Fernando como bien dices. Lo detecata únicamente si lo haces de manera masiva y si el intermcabio consiste p.ej. que empiezas a intercambiar enlaces desde el blogroll, footer o algo parecido.
Me parece una idea excelente esta que propones aquí. Me encantaría que algún día me enlazaras desde tu página, que sigo con mucho interés.
Por cierto, echando un vistazo a las imágenes que aparecen me he dado cuenta de que te faltan muchos alt, supongo que sin haberte dado cuenta. ¿O es que te parece poco importante este asunto para posicionarte? Lo digo porque en todos lados no dejan de insistir en lo vital que resulta aplicar los atributos.
Saludos.
Me dejas anonadado diariamente, he leído varios artículos (o posts) tuyos y la verdad que me sorprende la libertad de expresión y me refiero a tu total seguridad a la hora de hablar sobre enlaces penalizaciones aprobaciones etc. Me gusta tu forma de currar, y quisiera hacerte una pregunta… entiendo que conoces este terreno bastante pero ¿Cuantas veces te han penalizado para llegar a estas conclusiones? ejjeej
Me gustaría saber más y poder poner en práctica con mi blog de mascotas tal como te he dicho en un par de comentarios http://www.agapornisfischer.com y no me agrada la idea de probar algo con lo cual me lleve (una multa del sr. Google) y me quite mi page rank (Que taannto me ha costado conseguir) la verdad que en los primeros 3 meses me lo subieron pero te aseguro que he leído bastante para poner en práctica todo y la verdad que con artículos como los tuyo me levanta la moral y me ayuda a seguir escribiendo. Un saludito
No se el rato que llevo leyendo artículos de tu blog. Ya lo conocía pero no me había vuelto tan loco leyendo artículos hasta hoy y lógicamente tenía que dejar un comentario y,como muchos otros lectores, tenía que ser en este….
Enhorabuena y sigue así “tocayo”
Muchsa gracias Carles! 🙂
Más información de interés. Creo que hoy en día es más importante el Search Experience Optimization que el SEO convencional. Creo que seguiré dándome una vuelta por tu blog. Enhorabuena por tu fantástico trabajo.
A ver si con trabajo y esfuerzo conseguimos ese enlace en una buena página que tan bien nos iría para dar más credibilidad a nuestro sitio web, gracias por la ayuda
Muy buen artículo! Gracias!
Acabo de aterrizar por aqui, y lo que en un principio era dar un vistazo, se ha convertido en una hora de estupenda lectura, entrando en este y otros de tus post.
No tengo ni idea de posicionamiento, lo mio son los vinos, jejeje. Tengo un blog dentro de mi tienda online, en el que escribo sobre temas relacionados a mi sector y experiencias propias. Realmente me paso mucho rato para escribir estos articulos
y en ocasiones despues del esfuerzo, me deprime el ver la poca acogida y difusión que estos tienen. Seguro que algo hago mal, por lo que post como los tuyos, y las ideas que dan tus seguidores ( a partir de ahora me uno a ellos) creo que me van a ser de gran utilidad.
Gracias por darme un poquito de luz.
Saludos
He visto empresas competidoras de la mia que de repente han pasado de 5.000 me gusta a 25.000, ¿Sabeis como se llama esto y como se consigue?
Estoy empezando un proyecto en Portugal y quería preguntarte si los enlaces desde España serán bien valorados por google o si es mejor no hacerlos….