Cambio reputación online por soledad

La era moderna en internet aporta muchas ventajas. Las desventajas son como fantasmas que al principio te ayudan pero luego no te dejan en paz.

“Die Geister, die ich rief werd ich nun nicht los”. Esta frase famosa del poema de Johann Wolfgang von Goethe “Zauberlehrling” (“El Aprendiz de Hechicero”) describen a la perfección la era moderna de internet y el “always online” (“siempre conectados”) en la que vivimos.

OfflineDerechos de foto de Fotolia

El aprendiz empieza a probar trucos de magia llamando a los fantasmas del mago. Al principio le va bien pero luego se da cuenta que ha perdido el control de la situación. Es ahí donde suelta la frase “Die Geister, die ich rief werd ich nun nicht los”. Se podría traducir con “Los fantasmas que llamé ya no me dejan en paz”.

Estoy de acuerdo con el título del post de Marcus Hurst en Yorokobu “Ganamos tiempo con los ordenadores pero también lo perdemos como nunca”. Tiempo no es lo único que perdemos. También nos despedimos de la privacidad. Al principio no te das cuenta porque haces lo posible e imposible para darte a conocer. Te das de alta en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Google+, creas un blog, te abres un canal en Youtube y así sigues sin parar.

La cosa no para ahí. El empleado medio pasa 650 horas al año con e-mails. Luis Suárez trabaja en IBM, una empresa tecnológica donde desde fuera parece imposible vivir sin correo electrónico. Aún así ha encontrado una forma para llevar a cabo este reto y estar ya más de 7 años sin consultar cada 2 o 3 minutos los e-mails. Un cambio es posible si no lo descartas inmediatamente como utopía.

Estoy harto y cada vez más cansado de estar siempre conectado. No me interesa tener reputación online. Nunca lo he buscado realmente (si me encuentras alguna vez en personas verás que soy más bien una persona tranquila que no busca para nada ser el centro de atención). Me interesa montar proyectos online y escribir en mi blog. Disfruto de eso, no necesito más. Cada hora tengo varias menciones en Twitter, recibo 5-10 mails, 1-2 comentarios en el blog, mensajes por Skype o Whatsapp y así todo el día sin parar. En estos últimos años he sacrificado sin ser consciente privacidad online por reputación. He cambiado algo que tiene mucho valor por fantasmas que ya no me dejan en paz.

Tengo planes para tomarme un año sabático de internet. No del todo como igual te imaginas. Pero no vendría nada mal estar un año sin consultar Twitter o responder mails. Será todo un experimento y me tomaré el tiempo para planificarlo con calma. Estaré encantado de cambiar reputación online por soledad… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (26)
  • comment-avatar
    al3jandromat3o 9 años

    Sin duda es algo que a casi todos los que nos dedicamos a esto nos molesta, yo por ejemplo no tengo whatsapp y skype tengo una cuenta pero… pocas veces me verás conectado.

    Todo el mundo me dice pero … ¿como no tienes whatsapp? lo que no saben es lo agobiante que llega a ser mensajitos con preguntas que te responderías tu mismo poniéndolo en cualquier buscador ( google ) y encima que no contestes y decir ¿oye que vi que lo leíste y no me contestas? jajajaja WTF

    Pues eso Carlos, que yo no lo uso y no he perdido trabajo ni amistades y si, quizás alguna reunión de amigos, pero si no se molestaron en llamarme quizás no eran tan amigos ¿no?

    🙂

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Totalmente de acuerdo Alejandro. Lo de Whatsapp no eres el primero ni el último. En mi caso por suerte no es algo que me agobie tanto. Pero ya que estamos probablemente también me lo quito… 😉

      Saludos!

  • comment-avatar

    Bueno Carlos a mi me parece que la cosa ha ido engordando y ahora te pasa como a la pantoja que no te dejan en paz.
    Ese también es el precio del exito que estás teniendo.Entiendo en cierta forma que estés un poco agobiado.Quizás más bien por tu familia.
    El trabajo es así cuando lo hay viene todo de golpe.Hay mucha gente que querría ese tipo de agobio.
    Sólo se me ocurre que contrates alguien de apoyo.
    😉

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Ya tengo a alguien que me quita ciertas tareas pero parece que no es suficiente. Gracias por preocuparte Silvia! 😉

  • comment-avatar

    El año sabático creo que no funcionará. Llámame optimista, porque tu reputación seguirá ahí. En un par de días hablaré de nuevo sobre la resiliencia del conocimiento (que soporta quemas de libros desde la antigüedad y no parece que nos afecte). Si desapareces durante un año los fans te echaremos de menos, y recibirás menos flujo de información.

    Pero ya verás cuando vuelvas :S
    También puedes no contestarnos…siempre habrá quien no lo entienda, pero uno no puede multiplexar su tiempo.

    Un fantasma ha hablado. =)

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Con “fantasma” no he querido llamar a los lectores de este blog Marcos que sabes que os aprecio mucho y sobre todo si participáis con tanta constancia como lo estás haciendo tú… 😉

      Gracias por tu aportación que me las leo todas. Me alegro que pienses de esa forma. Ya veremos cómo sale el experimento… 🙂

  • comment-avatar

    Viene comentario-ladrillo (aviso).

    Todo poder conlleva una responsabilidad (si, la frase es muy señor de los anillos) y a veces esa “responsabilidad” nos acaba presionando de tal manera que puede llegar a ser una carga demasiado pesada.

    Pero por otro lado, tampoco es cuestión de de olvidarse de los beneficios que da el poder (en tu caso la reputación online) que has conseguido (trabajando duro, que no es que te lo hayan regalado).

    Ya me gustaría a mi (y muchos) poder decir cuando presento un proyecto o una idea de negocio “hola, soy Carlos Bravo y vengo a pedirte apoyo para mi proyecto”. Con tu trabajo has conseguido tener muchas puertas abiertas, pagando el precio de convertir tu persona en un personaje que somos muchos los que queremos que nos apoyes, que nos comentes, que nos nombres o simplemente ligar nuestra marca de alguna manera a la marca Carlos Bravo.

    Pero todo esto tú ya lo sabes. Y no puedes controlar que un tío se encuentre casualmente contigo en un tren y aprovechando que no puedes huir se dedique el resto del viaje a taladrarte con las mil ideas de colaborar contigo que tiene en la cabeza. Quedas en manos de la prudencia de esa persona de respetar tu espacio, y todos sabemos que hay personas con muy poca capacidad de empatía y ya seade manera presencial, comentario, twitter o a gritos trate de conseguir el favor de Carlos Bravo, ya que “este tío tiene mucha reputación online.”

    ¿Puedes permitirte el lujo de un año sabático y pagar el precio? Pues adelante. Aqui la cuestión no es jugar a adivino y tratar de adivinar le futuro, sino pensar en el futuro de las decisiones presentes y estar dispuesto a disfrutar de los beneficios y asumir los costes.

    De todas formas, la solución más optima a una solución no suele ser ni balnco ni negro, sino saber elegir que tonalidad de girs te va a permitir mejores resultados con menores costes.

    Las soluciones pueden ser desde desaparecer una año del mapa (y generar el deseo y la expectativa de tu vuelta), plantearte la interacción social cómo parte del trabajo y dedicar tiempo exclusivamente dentro de “las 8 horas de jornada laboral”, reenfocar tu “perfil online” totalmente o cualquier otra solución mas o menos creativa a la que puedas llegar.

    La cuestión no es cambiar reputación online por soledad sino reconvertir tu “personaje online” a unos tiempos y espacios que encajen con lo que desa tu persona.

    Yo por mi parte, me ofrezco a ayudarte en ese proceso de posicionamiento y toma de decisiones a través de varias sesiones de psicología onine trabajando sobre estrategias cognitivo conductuales.

    Gracias por compartir esto post tan reflexivo sobre ti mismo. He disfrutado y aprendido con su lectura.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Pedazo de comentario Javier. He disfrutado igualmente mucho leyéndolo. He tenido la sensación en nuestro encuentro en el tren que estabas huyendo de mi. Ahora lo entiendo mejor. Muchas gracias pero con personas que conozco (y que además me caen bien) disfruto intercambiando algunas palabras. Así que la próxima vez te invitaré a un café para tener una excusa de poder pasar más tiempo contigo… 😉

      Es curioso lo que me dices y cuando lo leo me parece que estás hablando de otra persona. Yo no me veo así porque soy uno de vosotros pero con estos pequeños “problemillas” añadidos. No he tenido sesiones del tipo que me propones pero para ir sumando experiencias en la vida igual te aceptaré la oferta cuando llegué el momento. Retomamos en breve nuestra colaboración. Si no escuchas nada de mi dentro de los próximos 10 días me pasas un mail, vale? 🙂

      • comment-avatar

        Cuando quieras ese cafe encantado!! y ok lo del mail

        “Yo no me veo así porque soy uno de vosotros”

        Claro que lo eres!!! Todos somos personas que generamos varios personajes (en el trabajo, en la familia, con los amigos,…) lo que pasa es que uno de tus personajes se ha hecho muy grande y amenaza con comerse al resto y eso a las personas normales no nos gusta.

        Si te apetece un experimento ( a lo heavy) crea un post titulado ¿Quién es Carlos Bravo? y dejanos a tus lectores que te digamos quien eres para cada uno de nosotros (el riesgo de esto son los trolls).
        Seguro que te sorprendes.

  • comment-avatar

    Tiene que haber una solución.Personalmente a día de hoy pienso que no contestar para mi no es una buena idea.Recordemos que uno tiene éxito por muchos factores y entre ellos está la gente que le sigue. Las opiniones son como los puñetazos y en cualquier momento una puede cambiar. A mi me parece francamente mal que no me contesten, mi tiempo también vale no sé si me explico. Otra cosa es que entre tanto comentario se te pase uno. Paso por aquí porque tengo un cariño especial a Carlos (él lo sabe) y si no se enterando ahora jajjaa ;)pero si entro en un blog y por sistema no me contentan casi nunca seguramente no vuelvo.Tanta sinceridad abruma ¿pa qué poneís estos temas? jeje 😉

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Muchas personas piensan como tú Silvia y con razón. Es una de las razones por las hay menos comentarios de los que podría haber porque mi modo de conducta respondiendo comentarios no ha sido el más ejemplar. Es evidente que para crear y mantener una comunidad alrededor de tu blog responder a los comentarios es clave.
      Tú también sabes que tengo un cariño especial. En otro caso no te hubiera nombrado tantas veces en este blog. Gracias por preocuparte! 😉

  • comment-avatar

    Lee a Javier Romero que parece una persona cabal buen comentarion JAVI

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Me ha encantado el comentario de Javier. Hoy tengo la sensación de estar en el salón de mi casa rodeado de amigos que me están dando consejos… 😀

    • comment-avatar

      Gracias Silvia

  • comment-avatar
    Fernando 9 años

    ¡Ganas un suscriptor, pierdes un segundo de vida! ¡Ganas un seguidor twitter, pierdes otro segundo! ¡Ganas un contacto teléfonico… Pues así es!
    Llevo meses reciclándome y viendo (antes de lanzarme) que lo que necesitas es visibilidad, seguidores… para que tu blog funcione, si la gente no te sigue… No eres nadie! El problema es que si mucha gente te sigue… También vas a ser nadie, porque como dice Javier Romero, pasas de persona a personaje.
    Es verdad que seguro que hay diferentes maneras de limar eso, porque estar ligado a internet no tiene que conllevar perder tu vida, pero hay que estructurarlo muy bien para no perder a tus seguidores.
    ¿Un año sabático? Pues como todo en esta vida, si quieres puedes! Porque Carlos Bravo se lo ha currado como para que la mayoría de las personas le esperemos un año y cuando “vuelva” estemos aquí deseándolo.
    ¡Suerte con la decisión que tomes!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Muchas gracias Fernando. Lo estoy viendo cada vez más claro. Como muy temprano lo haría en el 2015 para planificarlo con calma y limitar los “daños”. He disfrutado mucho de tu comentario! 🙂

  • comment-avatar

    Pues yo te digo algo diferente.
    Si tienes ganas de cambiar algo, hazlo y prueba. Tus seguidores seguirán ahí estés un mes out o un año. Como veo que te gusta el running, aprovecha la desconexión y márcate un reto (Maratón de Murcia????). No sé, invierte las energias del sector online en otro que te mole más, familia, amigos offline, deporte…..
    Bueno, pues hasta aquí mi pequeño granito de arena, no sé si te servirá de algo, pero…..
    Y si necesitas ayuda en algún entreno de running también me puedes dar un toque.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Genial Ginés y gracias por el consejo. Si estás por San Juan me das un toque y damos una vuelta. Por mi encantado…! 😉

  • comment-avatar

    Uff, no sabes como te entiendo!! Yo estoy intentando seguir el consejo de Tim Ferris y consultar el correo solo 2 veces al dia. Pero al tenerlo en el telefono estoy fallando miserablemente… ese sobrecito colocado en tu telefono es demasiada tentacion!!!

  • comment-avatar

    Los extremos son malos. Yo veo que Tomarse un año sabatico es patear el tachito para mas adelante.
    Creo q lo necesario es un cambio de conducta.
    No dudo q sea agobiante lo que te ocurre, pero no creo que la solucion sea mandar todo al cuerno.
    El orden es una valvula de escape aburrda, pero eficiente.
    Quizás un repaso a Organízate con eficacia de David Allen libere algo de presión.

    Abrazo

  • comment-avatar
    Denis 9 años

    “Luis Suárez trabaja en IBM, una empresa tecnológica donde desde fuera parece imposible vivir sin correo electrónico. Aún así ha encontrado una forma para llevar a cabo este reto y estar ya más de 7 años sin consultar cada 2 o 3 minutos los e-mails.”

    Eso es a lo que me refería con no desarrollar los arículos en mi comentario anterior en el otro post. ¿Cual es ese método? :/

    Por otra parte, creo que estás frustrado. Hay algo que no debe “encajar” en tu mente, vé a saber qué. Quizás esperabas otra cosa de todo esto.

    De que es posible hacer grandes cosas sin exponerse al público, eso te lo puedo confirmar, tengo solamente Skype (para uso privado), Cuentas de E-Mail y solamente con eso tengo un servicio que es consumido por 12 millones de personas por mes. A pesar de la enorme cantidad, me llegan 3 o 4 correos por semana como máximo respecto al servicio. Todo lo demás son reyes de áfrica que perdieron su dinero.

    Suerte con tu situación 🙂

  • comment-avatar

    Un post fantástico! Eso sí, yo tengo la sensación de que en un ordenador no pierdo nunca el tiempo, y aún más cuando estoy trabajando. Y sin embargo, cuando estoy con el móvil o la tablet… ¡No hago más que perder el tiempo consultando el correo! Y cuando me quiero dar cuenta han pasado 2 horas y no he hecho nada productivo… jajajaja

    Ingrid
    http://mythos360.com/my360-blogs/latest

  • comment-avatar

    Con riesgo a equivocarme piensa en lo que has ganado y no en lo que estas perdiendo… LIBERTAD FINANCIERA

    Quien pudiera amigo mío, quien pudiera.

  • comment-avatar

    […] Dedicamos mucho tiempo a construir “nuestro estilo de vida” y a veces, cuado lo consigues, descubres que te satura y aunque creías que era lo que querías, resulta que no te satisface o te supera. Un buen ejemplo es la frase alemana que cita Carlos Bravo: “Los fantasmas que llamé ya no me dejan en paz” […]

  • comment-avatar

    […] problemas que probablemente únicamente tienen los frikis online. El hecho de estar conectado desde el sonido del despertador hasta el último respiro antes de caer […]

  • comment-avatar

    […] la interacción, siempre: este punto puede parecer un poco ilógico teniendo en cuenta algunos posts en el pasado sobre el tema. Hay que diferenciar en este caso en lo que es necesario para tener éxito a largo […]

  • Disqus ( )