8 razones por las que no leo tu blog
No es un problema significativo si no leo tu blog. Si lo puede ser si no soy el único que no lo hace. En este post os doy algunas indicaciones si lo que te falta es una promoción adecuada o tienes otros problemas más graves con tu blog.
Tener un blog y luego ver que nadie llega a leer tus posts puede ser bastante frustrante. Existen una serie de razones por las que nadie muestre demasiado interés en tus contenidos. Aquí van mis 8 razones por las que no leo tu blog.
1. Falta de promoción: si tienes un blog pero no lo promocionas de manera adecuada hacia tu público objetivo nunca llegará a saber de tu existencia. Elige los canales adecuados y promociona tus contenidos.
2. Contenido duplicado: no me interesa leer lo que ya se ha publicado en otros blogs. Quiero conocer tu propio punto vista. No copies y pegues el contenido de terceros en tu blog. A Google tampoco le hace gracia.
3. Diseño poco profesional: la apariencia de tu blog es clave para crear una buena primera impresión. Si tu diseño es poco profesional no creas confianza lo que se va a ver reflejado en una alta tasa de rebote.
4. No lleva foto: la foto dentro de un post es como un ancla. Te ayuda a mantener los visitantes un instante más porque antes de pasar al contenido su atención ira hacia el elemento visual. En mi caso suelo utilizar fotos (si están disponibles) que estén relacionados con el contenido y/o contienen el titulo.
5. No enlazas entre posts: me gusta leer de manera cruzada entre diferentes posts. No trates temáticas totalmente separadas. Dame la oportunidad de leer argumentos que mencionas en detalle y no me dejes solo con preguntas abiertas.
6. Falta de estructura: los blogs ya no se leen, se escanean. Si no “diseñas” tus posts dándoles una estructura adecuada, les quitas la oportunidad a tus lectores de tener una idea rápida del contenido de tu post. No cuentes con la paciencia de tus visitantes.
7. No te das a conocer: cuando tienes un blog tienes que exponerte. Quiero conocer tu historia. ¿Por qué me estas contando lo que estas escribiendo? ¿Puedo fiarme de lo que me cuentas?
8. Falta de autenticidad: cuando leo tus posts me parece que me estas contando lo que quiero escuchar. ¡Rétame! Atrévete de opinar lo contrario y recibir críticas por ello.
Tengo ganas de leer tu blog. A ver si en breve lo conseguimos… 😉
Si quieres alcanzar un numero redondo, estos son los dos casos por los que suelo dejar de leer un blog
9. Cambio secreto de autor. Muchos bloggers aprovechan su fama y empiezan a colocar solamente posts de invitados. Entonces el blog se transforma en un caso de personalidad multiple y pierde la identidad unica asociada al estilo y forma de pensar de la persona que me enganchó a ese blog
10. Bombardeo a diestro y siniestro. Mas de un post al dia no es es llevar un blog, es llevar una fuente de spam. Quiero seguir varios blogs con contenido original y unico. Si puedes escribir 7 posts cada dia me haces pensar que te dedicas a la porno-informacion, escribir por escribir cualquier tonteria
Muchas gracias por compartir tu conocimiento.
Lo encuentro especialmente útil a la hora de arrancar con algo del estilo.
Un saludo
Grande! Grandes consejos! Me aconsejarias colgar un link de mi blog en este comentario…? 😉
Gracias por las claves y te invito a pasarte por mi blog http://teledequeso.com
Muchas gracias por los consejos, intentaré aplicarlos al mio. Te invito a conocer mi espacio y a que me hagas alguna recomendación:
http://comunicacion-rrpp-publicidad.com/
Tienes toda la razón !
Son consejos geniales y el título original y distinto.
Si queréis os invito a criticar mi blog sobre Marketing Online pulsando encima de mi nombre
Un saludo !
Tienes toda la razón !
Son consejos geniales y el título original y distinto.
Si queréis os invito a criticar mi blog sobre Marketing Online
Un saludo !
Muy interesante tu post. He entrado en tu blog a través de un post que has escrito en todostartups y de paso le he echado un vistazo a la web de coguan, que tampoco la conocía. Parece que tú sí que aplicas tus propios consejos 🙂
Mantengo dos blogs, uno sobre fotografía (http://meapasionalafotografia.wordpress.com/) y otro, personal, con mis opiniones sobre economía y empresa (http://joseluisperezcarrion.es/). A partir de ahora, me “aplicaré el cuento” e intentaré que leas mis entradas.
Mientras tanto, seguiré leyendo tus posts, que los títulos me parecen muy interesantes.
Carlos, muchas gracias por estos excelentes consejos. En general, y en la medida de lo posible trato instintivamente de seguir una estrategia similar, y espero aprovechar el receso navideño para trabajar un poco mejor el tema del diseño.
Me gustaría invitarte a visitar mi blog, en el que publico mis viñetas de humor gráfico. Confío en que te van a gustar. 🙂
http://elrechiste.blogspot.com/
[…] razones por las que no leo tu blog http://bit.ly/s0NI4C vía […]
Esta entrada en tu blog es un buen ejemplo de las 8 razones,jejeje
Muy bueno 😉
Muy buen artículo. Loq ue más me molesta es el duplicado de contenido y lo más difícil es la promoción, desde luego.
Si te apetece leer mi blog, entonces te dejo la dirección por aquí: http://sweetparanoiaa.blogspot.com
Gracias por tus consejos se intenta hacer lo que dices para que lea mas gente, pero en realidad prefiero calidad en los lectores, más que cantidad. Mi blog: http://www.losplaceresdelatierra.blogspot.com
Gracias por los consejos, los tomaré en cuenta. Algunas cosas la he hecho, como la foto, pero lo demás lo voy a poner en práctica. Me gustaría que de ser posible visite mis blogs y me dé su opinión, pues siempre hay espacio para aprender y mejorar. Saludos desde Puerto Rico!
Me parecen fantasticos tus post, yo intento que el mio sea lo mas ameno posible, te lo dejo para que te pases a conocerlo y criticarlo si es necesario.
http://diariodeunapromotora.blogspot.com
Un saludo
En primer lugar, felicitarte Carlos por tu blog. El contenido y los temas que publicas son realmente interesantes.
Muchos consejos los intento aplicar a mi blog y a las interacciones en Twitter.
Me gustaría conocer tu opinión acerca de mi blog relativamente nuevo. ¿Igual podrías hacerme alguna recomendación?: http://espiritu-emprendedor.com/
Saludos!
He descubierto hace poco tu blog, no paro de pasar de una entrada a otra. Son muy útiles, de una gran ayuda.
Así que muchísimas felicidades y continuaré con el “espionaje” que estoy haciéndote.
Saludos