7 lecciones sobre el branding de Coca Cola

Coca Cola es la marca líder en temas de marketing y publicidad. Figura entre las más valiosas y conocidas del mundo. El branding ha sido la clave para llegar donde está hoy. Comparto con vosotros en este post 7 lecciones sobre el branding de Coca Cola.

Coca Cola es la marca líder en temas de marketing y publicidad. Figura entre las más valiosas y conocidas del mundo. El branding ha sido la clave para llegar donde está hoy. Comparto con vosotros en este post 7 lecciones sobre el branding de Coca Cola.

Coca Cola publicidad y marketing

Cuando pensamos en branding la primera marca que nos viene a la cabeza es Coca Cola. Existe un estudio que revela que la segunda palabra más conocida detrás de “ok” es “Coca Cola”. Ninguna empresa ha conseguido estar tan presente en la cabeza de los consumidores como la bebida azucarada de Estados Unidos. Coca Cola ha entendido desde sus inicios que el branding es clave para vender más. ¿Qué son las lecciones que podemos aprender sobre branding de esta marca?

1. Buen producto: un producto que gusta facilita el branding. Sobre todo el marketing viral depende mucho de ello. En otro caso la reputación e imagen deseada se convierte rápidamente en la dirección contraria del deseado en el momento que el consumidor prueba por primera vez el producto.

2. Cuenta una historia: detrás de la bebida existe una historia sobre su desarrollo en una farmacia como medicamento contra el dolor de cabeza. Es la razón por la que el “prototipo” de la Coca Cola que conocemos hoy incluso contenía hojas de coca. Hace 125 años era un ingrediente que se utilizaba como medicina.

3. Presencia siempre y en todas las partes: en la isla más pequeña y retirada del mundo no te encontraras con muchas tiendas. Tampoco tendrás una gran variedad de productos pero puedes estar seguro de localizar una Coca Cola. Seguramente que el único cartel publicitario de la isla contiene un fondo rojo con la famosa letra blanca. Un amigo hizo una expedición en la zona del Himalaya. No había nada pero a 5.000 metros de altitud todavía podías comprar Coca Cola.

4. Branding sigue siendo publicidad: parece que a día de hoy las redes sociales remplazan la publicidad tradicional. Coca Cola demuestra que hace más de 100 años branding era hacer publicidad y lo sigue siendo hoy también. Es cierto que tenemos más opciones que nos permiten trabajar con tácticas de marketing de guerrilla. El truco consiste en encontrar la buena mezcla de actividades de marketing online que permiten conseguir el mayor impacto a nivel de branding.

5. Branding de una emoción: todo el mundo sabe que Coca Cola es felicidad. El mensaje que nos transmite la marca es: “si quieres ser feliz, bebe una Coca Cola”. La empresa nos envía el mensaje publicitario que está relacionado con lo más deseado de la humanidad: la felicidad. Relacionar el mensaje de branding con una emoción hace que aunque su competencia los supere en sabor, nunca podrá conseguir lo que nos aporta Coca Cola: ser feliz.

6. Estar cerca de la pasión: si quieres que te relacionen con la felicidad tienes que estar cerca de las emociones. Coca Cola es una de las marcas que tiene más presencia en eventos deportivos locales, nacionales e internacionales. Compartir los momentos de pasión con tu público objetivo está siendo una herramienta de marketing muy potente desde años para esta empresa.

7. Se constante: la constancia es un factor clave en el éxito del producto. Tanto a nivel de características como a nivel de marketing y publicidad, la marca ha sido fiel a sus valores. Un intento de modificar el sabor de la Coca Cola fue un fracaso total. “Never change a winning team”. En este caso se ha mostrado que es una frase acertada. El branding no se consigue de hoy a mañana. Es un trabajo que tarda años en aportar los primeros frutos y requiere continuidad para mantener la reputación e imagen deseada.

No tienes que ser Coca Cola para invertir en campañas de branding. Incluso con presupuestos mucho más modestos ya se pueden realizar acciones que te ayudan reforzar la marca. Internet es un canal de muchas posibilidades. Empezar online tiene una ventaja de costes porque por la misma cobertura habría que pagar un múltiple en un canal offline.

Ahora os toca a vosotros: ¿Cuales son las lecciones sobre branding que Coca Cola os ha dado a vosotros?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (40)
  • comment-avatar

    ¡Hola Carlos!

    Además de las que has comentado, destacaría que Coca Cola sabe gestionar muy bien el marketing de experiencias. En sus campañas publicitarias sabe crear experiencias positivas en consumidores elegidos al azar y luego los hace virales por todo el mundo, reforzando asi el concepto de felicidad que quiere transmitir como imagen de marca. Para mí, es todo un acierto, ya que los consumidores empatizan en cierto modo con los elegidos y se logra un mayor vínculo emocional. No hay que olvidar que el poder del branding es algo emocional. En general, Los consumidores suelen olvidar lo que les dices, pero nunca cómo los hacen sentir.

    ¡Saludos!

  • comment-avatar

    Carlos, genial artículo. Con tu permiso añado un link a tu blog (www.alaguillotina.com). Un saludo.

  • comment-avatar

    Que buen post Carlos, permíteme referenciarlo en mi blog y complementar los comentarios. Me parece muy valioso tu punto de vista 🙂

  • comment-avatar

    Estar cerca de la pasión

  • comment-avatar

    […] leer AQUÍ un artículo en el que desarrolla estas 7 claves aplicadas a la marca COCA-COLA. ¿Te ha gustado el […]

  • comment-avatar

    Excelente post, he pensado siempre en la relacion del branding con cualquier producto que casuse adiccion curiosamente las marcas que poseen la inversion de branding mas alta utilizan, sustancias, como azucar,teina,cafeina,derivados de la hoja de coca amapola etc, almidones como aquel cuento de las papas de mac donalds jeje , saludos, quería colaborar con algo, fue bien importante leer esto para mi estudios de mercado-logia.

  • comment-avatar

    Coca-Cola esta palabra… nada más decirla genera la búsqueda de senciones y sabores en la boca, o ¿es que no apretáis la lengua contra el paladar para encontrar y recordar su sabor?
    Un éxito total y rotundo, por cierto me apetece una, me voy a la nevera.
    Saludos para tod@s.

  • comment-avatar

    después de Niza . Con tu permiso añado un link a tu blog tes

  • comment-avatar

    la belleza apasionada. Mensajes de interés y un blog impresionante! Voy a ser feliz de visitar de nuevo!

  • comment-avatar

    […] 2. Felicitat: el teu producte i marca han de transmetre emocions. Sobretot quan et dirigeixes al consumidor final. Aprèn de tot el que està fent Coca Cola amb la seva publicitat per fer-nos sentir feliç. […]

  • comment-avatar

    […] Marketing de las emociones extremas: si Coca Cola ha establecido el marketing de la felicidad, Red Bull ha creado el marketing de las emociones extremas. Cuando tu cuerpo produce adrenalina, se […]

  • comment-avatar

    […] Branding con emoción: aprendiendo del branding de Coca Cola sabemos que el arte esta hacer branding con emociones. Antes de recordar imágenes, sonidos o […]

  • comment-avatar

    Nos ha gustado mucho y lo compartimos en nuestras redes sociales. Es muy difícil reducir a claves teóricas el branding tanto para crear marcas como para analizar las que hay. Enhorabuena!

  • comment-avatar

    Principalmente porque está buena a más no poder (adictiva) y ninguna imitación a llegado a su altura.

  • comment-avatar

    […] Branding con emoción: aprendiendo del branding de Coca Cola sabemos que el arte esta hacer branding con emociones. Antes de recordar imágenes, sonidos o […]

  • comment-avatar

    El brandindg de un blog tienen que ser emocional, si no conectas con tu audiencia es muy difícil que hagan caso de tus consejos o que compren tus productos. Coca cola tiene mucho que enseñar sobre marketing y por supuesto hay que tener presupuesto publicitario, aunque sea pequeño.

  • comment-avatar

    Tanto es así lo que genera la estrategia Branding de coca-cola que a nosotros nos sirvió para “dar las gracias” por aportarnos “las razones para creer” de que éramos capaces de lograr nuestro sueño para empezar a correr desde zero. Esta estrategia de promoción de la salud basada en reforzar las potencialidades personales, recogió la propuesta de una de las participantes que trajo su proyecto de diseño de camiseta con esa intencionalidad, dar las gracias a coca-cola. Tanto está arraigada la imagen de coca-cola, que la gente cuando nos ve corriendo por la calle no lee en nuestra camiseta corriendo desde zero, sino coca-cola zero. También, por tanto, colaboramos en seguir perpetuando su imagen que une marca y actividades apasionadas y que producen felicidad como es el ejercicio físico. http://www.corriendodesdezero.com/2012/02/nuestras-razones-para-creer.html

  • comment-avatar

    Me encanta Coca-Cola. Coca-Cola de la marca es una marca de gran desarrollo durante mucho tiempo hasta ahora. Productos de Coca Cola es muy popular en todo el mundo.

  • comment-avatar
    Carmen LA 10 años

    ¡hOla Carlos!

    Me ha encantado tu publicación, es muy útil para alguien que pretende dedicarse a Marketing, como es mi caso. I love Coke!!
    Es cierto, que cuando hablamos de Coca-cola en nuestra mente no solo se forma la imagen del producto como un bien tangible, sino que además, viene a nuestra mente recuerdos muy valiosos de salidas con nuestros amigos e incluso, comidas familiares y es precisamente por esto, por lo que el eslogan de Coca cola tiene tanta fuerza.

    Saludos!! =)

  • comment-avatar

    Lo de contar una historia creo que es lo fundamental para hacer publicidad y enganchar al consumidor!

  • comment-avatar

    Coca Cola marca es tan famoso. Recuerdo la primera vez que escuché que la coca cola es en la televisión desde los niños pequeños. es demasiado bien conocido de la televisión, web y público.
    Ahora también se centran en aprender a crear su propia marca
    timsalazar

  • comment-avatar

    No se como lo hacen pero aciertan siempre.

  • comment-avatar

    Felicidades Carlos por concentrar en un post tantas claves y buenos consejos.

    Me atrevería a añadir un punto que considero importante: Coca-Cola es capaz hasta de “vestir al reciclaje con marketing”. Incluso he podido experimentarlo en primera persona en mi querida ciudad de adopción, alemana tenía que ser 😉

    http://cronicasgermanicas.com/2013/08/20/siempre-coca-cola/

    Saludos***

    Elisabet*

  • comment-avatar

    Bueno va a tal punto que el traje de papa noel rojo viene por cocacola

  • comment-avatar

    Hola. Carlos! Muchas felicidades por tu blog!!

    En “Sopa De Hormigas” creemos que, cada vez más, las marcas necesitan utilizar una historia para llegar a su público de una manera más efectiva. Y en eso Coca-Cola es la marca reina. No solo hace uso del storytelling en su estrategia publicitaria, sino que va más allá a través del “Storytelling Transmedia”, lo que permite una experiencia mayor, más cercana, intensa y participativa con el consumidor.

    Recientemente hemos realizado un post sobre este tema. Os dejo el link para el que esté interesado: http://sopadehormigas.wordpress.com/2013/09/19/storytelling-y-perfiles-corporativos-coca-cola-y-el-arte-de-contar-historias/

  • comment-avatar

    Hola Carlos,
    Poniendo sobre la mesa que coincido en todo lo que dices, ¿cómo ves el tema del ERE de Coca Cola y la imagen de la marca? Sé qué es un tema no relacionado directamente con el propietario de la marca pero, hoy en día que se habla tanto de RSC, poner en la calle a casi 1.200 personas que trabajan directamente para la marca y que la misma (ganado casi 9000 millones) se “lave las manos” aduciendo a un problema de las embotelladoras no parece que sea lo más “oportuno”. Lo que pone de manifiesto es que, en última instancia, la cuenta de resultados es lo importante. Parece que la RSC está muy bien, y que la felicidad es muy divertida, lo mismo que transmitir emociones, pero ojo, que no me toquen el dividendo…
    Sinceramente, ¿cuál es vuestra opinión?
    Un saludo,
    Ricardo

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Gracias Ricardo. Ese tema lo podemos comentar con una caña, pero no me suelo meter en temas políticos en este blog. Espero que lo entiendas… 😉

  • comment-avatar

    Hola Carlos:
    Sé que es un tema espinoso pero, con tu permiso, me vas a perdonar que insista por última vez en él.
    El problema que yo veo es que muchas empresas no entienden de verdad lo que significa la RSC. Piensan que con hacer una aportación anual a una causa benéfica es suficiente. La RSC es una filosofía de gestión que supone entender que cuando una empresa gana dinero (y mucho) no puede dejar a sus empleados y trabajadores de lado.
    Coca Cola ha hecho muchas veces bandera de esa RSC y yo, sinceramente, me he creido el mensaje. Ahora veo que respondía más a un comportamiento oportunista que a otra cosa. Es lo que me da pena y lo que creo daña la imagen de marca.
    Gracias por dejarme participar en tu blog y, ya sabes, esa caña cuando quieras!
    Un saludo,
    Ricardo

  • comment-avatar

    He disfrutado esta bebida, pero yo no creo que importe al anuncio tan complejo. Su información es muy buena. gracias..!

  • comment-avatar

    […] Pero si creias que solo Coca Cola o las grandes empresas pueden hacerlo te equivocas, te dejo unos puntos extraídos del blog de Carlos Bravo, marketingguerrilla […]

  • comment-avatar

    Crear una famosa marca y la reputación es muy difícil y prestigiosa manera de mantener aún más difícil. Pero cola de coco hizo que destaque

  • comment-avatar

    […] 7 lecciones sobre el branding de Coca Cola […]

  • comment-avatar

    He estado esperando a alguien para compartir este post. Esto ha hecho que en realidad me creo y espero leer más. Muchas gracias por compartir con nosotros.

  • comment-avatar

    […] confusión puede tener sentido crear nuevas submarcas que se basan en la fuerza de la primera. Coca Cola es probablemente un buen ejemplo de cómo hacerlo bien: con sus submarcas Light, Zero, etc. han […]

  • comment-avatar

    […] el marketing funciona a través de emociones que ya lo ha descubierto Coca Cola hace más de 100 años. Aun así es poco probable que lo hayan inventado ellos. No hay que ser […]

  • comment-avatar
    Elisabeth Reches 7 años

    Muy buen post! en mi caso no soy consumidora de Coca Cola y nunca lo fui, es más lo asocio con sobrepeso y mala alimentación, así como también como remedio para dolores estomacales jeje. Pero hay que reconocer que sus campañas son fenomenales, vamos, que casi me la compraría para tenerla de adorno en la nevera.
    Saludos

  • Disqus ( )