5 pequeños trucos para conseguir nuevos suscriptores a tu blog
Hace poco “descubrí” los suscriptores como una de las fuentes principales de tráfico de este blog. Desde que busco activamente nuevos seguidores del blog estos se han multiplicado por 10 (nuevos suscriptores por día). Si quieres conocer los pequeños trucos que he utilizado para ello tienes que seguir leyendo este post.
Desde que inicie este blog hace 2 años existe la opción de suscribirse. Pero hace como 2 meses que he empezado realmente a “explotar” los suscriptores como fuente de tráfico recurrente. Desde entonces pase a tener cada dos o tres días un suscriptor nuevo a unos 30 a 40 diarios. Esta fuente de tráfico ya me aporta entre el 15-25% de las visitas diarias.
¿Suscripciones por correo o RSS?
Un feed RSS (¿Qué es un feed RSS?) facilita la lectura de varios blogs y el estar al tanto cuando se lanza una nueva entrada. En el caso de una suscripción por correo el post nuevo llega directamente en la bandeja de entrada (ver “Cómo implementar una suscripción por correo”) del lector.
Intento siempre conseguir una suscripción por correo antes que por RSS. Es importante que ofrezcas ambas opciones porque no todo el mundo quiere darte su correo. El e-mail es la forma más “intima” de llegar a tus lectores. No hay manera de escapar y mientras que el correo de la suscripción no se borre y no haya baja, tu blog siempre estará a un clic de distancia.
¿Cómo conseguir nuevos suscriptores para tu blog?
He empezado a investigar el tema visto que me he dado cuenta que los suscriptores son una fuente importante y recurrente de tráfico. Existen pequeños trucos para aumentar el número de suscriptores cada día. Os presento algunas ideas para aumentar los suscriptores para vuestro blog.
1. Crear series de artículos: este post forma parte de una serie de artículos. Puedes enganchar al lector de estar al tanto de las próximas entradas y no perdérselas suscribiéndose al blog. La serie de posts debe tratar una temática parecida pero desde ángulos diferentes.
2. Anunciar nuevos posts por Twitter: de la misma manera que Twitter te sirve para generar ideas nuevas para posts, lo puedes utilizar para conseguir suscriptores. Cuando anuncies la entrada añade el enlace a la suscripción a tu blog. Funciona pero no abuses de ello. 😉
3. Añadir 2-3 frases al final de cada entrada: otro pequeño truco es añadir 2 o 3 frases que aparecen separados del post (ver el final de esta entrada para tener un ejemplo). Aparte de añadir el enlace a la suscripción puedes dirigir al lector a otras entradas de la misma categoría.
4. Hacer uso de plug-ins: con la ayuda de cookies que están enfocados en usuarios que llegan por primera vez a tu blog, puedes segmentar mejor tu audiencia y no “estorbar” a tus lectores ya suscritos (cosa que tengo pendiente todavía). El plug-in se llama “What Would Seth Godin Do” como el gurú de marketing estadounidense.
5. Integrar enlaces a la suscripción directamente en el post: un enlace integrado en el post es una manera efectiva para reenviar usuarios a la página de suscripción. No lo haría siempre y nada más si tiene sentido añadirlo. En otro caso serias demasiado cansino y podrías provocar el efecto contrario que serian bajas de tus lectores ya “convertidos”.
Este post forma parte de la serie “Cómo aumentar y generar tráfico recurrente para tu blog” que ya he iniciado hace un par de días con el artículo “Cómo conseguir retweets y seguidores cuando lanzas un post nuevo”.
Si eres blogger tal vez te interesan los posts sobre las claves de un blog de éxito que he publicado en esta bitácora. Subscríbete para no perderte futuras entradas sobre el tema y si te apetece sígueme en Twitter. Suelo publicar todos los días de la semana para que siempre te encuentres un post nuevo cuando vuelvas al blog… 😉
Gracias Carlos. La información de este blog es realmente muy valiosa.
Aporto mi idea: Crear y promocionar grupos en medios sociales. Ponerle a tus grupos un logo con la URL de tu blog. Es una estrategia excelente.
Un par de cosillas:
Un +15 al primer consejo. Observo las ‘páginas vistas’ cada día y se nota cuándo alguien cae en un post ‘en serie’, porque de media mira otros 2 posts más de la misma.
¿Podrías explicar un poquito más la utilidad del plugin ‘What Would Seth Godin Do’.
Os recomiendo otro plugin para worpdress: ‘tweet old post’. Va sacando posts antiguos en twitter según el intervalo de tiempo que le indiques, la categoría, con o sin hastags, con posibilidad de excluir posts… A mi me está dando unos resultados monumentales en cuanto a tráfico.
Hola Alejandro,
el plugin ‘What Would Seth Godin Do’ que todavía tengo pendiente de probar es un campo que aparece con la opción de suscribirse si nunca has visitado el blog anteriormente. No es un pop-up que se ve en muchos blogs. Esta integrado de manera elegante y no resulta molesto. Puedes verlo en el blog de http://www.carrero.es (no sé utiliza exactamente el mismo pero la idea detrás es igual).
Saludos!
Excelente consejo , me gusta este tipo de consejos sabios…..
[…] 7. Cinco Pequeños “trucos” para conseguir nuevos suscriptores a tu blog. […]
[…] entrar en los detalles es importante explicar la importancia que tiene este punto para un blogger. Conseguir suscriptores crea la base para construir un blog solido que no se viene debajo de un día a otro porque Google […]
[…] Informar tus lectores de la posibilidad de suscribirse a tu blog y de esa manera aumentar el número de tus suscriptores. […]
Buenas Carlos,
He instalado “What Would Seth Godin Do” 2.0.4 con WP 3.5 y a mí eso no me hace nada… También he visitado el blog http://www.carrero.es y parece que ya no tiene eso instalado porque no veo nada… Llegaste a probarlo? Te funciona? Gracias!!!
No lo llegas a ver porque tienes la cookie que identifica como usuario recurrente, únicamente se muestra para nuevos visitantes… 🙂
Pues a mi tampoco me aparece en Carrero ¿Conoces de otros plugins similares? Me serviría de mucho ¿Que opinas del que utiliza http://www.bleacherreport.com/arsenal?
Chicos si que lo tengo activo ;-)) mirar esta captura : http://imageshack.us/photo/my-images/507/capturadepantalla201303k.png/
Buscar por ejemplo “carrero sin tiempo para escribir” en google y acceder a un post 🙂
[…] 5 pequeños trucos para conseguir nuevos suscriptores a tu blog […]
[…] 4. Comentarios y feedback de lectores: muchas personas que llegan a tu blog para llegar los posts de más de 2.000 palabras te están muy agradecidos. La mayoría está sorprendida que alguien comparte su conocimiento con terceros sin pedir nada a cambio. Es una oportunidad de recibir feedback positiva que al mismo tiempo fideliza lectores existentes y te ayuda a conseguir nuevos suscriptores al blog. […]
[…] 5 pequeños trucos para conseguir nuevos suscriptores a tu blog […]
[…] 5 pequeños trucos para conseguir nuevos suscriptores a tu blog […]
Carlos, me acabo de leer tu post y ya estoy con el resto de la serie 🙂 Muy útil para los que tenemos blog y queremos promocionarlo. Me ha gustado especialmente la idea de poner un link a la suscripción desde Twitter, lo probaré.
Yo hace unos días escribí un post con mi experiencia de cómo conseguí 75 suscriptores antes de lanzar mi blog. Es un enfoque paso a paso, muy práctico, espero que os sea útil: http://growthhackinglabs.com/consigue-tus-primeros-75-suscriptores-en-una-semana/
Genial, muchas gracias por compartir Val!
Tomo nota, excepto lo de los plug-ins que lo dejaremos para una fase dos, el resto lo pienso aplicar, es útil y enriquecedor para el blog. Gracias por compartirlo! ^_^
De nada Mariona!
[…] publicas posts interesantes que te ayudan a generar tráfico porque aportas valor añadido. Existen pequeños trucos para conseguir suscriptores en una […]