5 herramientas de pago que convierten tu blog en un negocio online potente

Existen muchas herramientas online sin coste. Según mi experiencia puede merecer la pena invertir un poco de dinero para recibir un mejor servicio y funcionalidad.

Soy de aquellos que están dispuestos de cambiar dinero por horas y horas de trabajo. No todo es gratis en internet y en ocasiones tiene sentido invertir en herramientas de pago cuando le aportan valor a tu negocio. En muchos casos lo que sale gratis se puede convertir en algo muy costoso:

Herramientas potentes para el blogDerechos de foto de Fotolia

  • Alto coste en caso de necesidad de soporte técnico: falta de atención al cliente o únicamente de con un coste elevado.
  • Cambio de herramienta es complejo: cambios a herramientas o plataformas avanzadas son complejas (p.ej. cambiar de un blog en WordPress.com o Blogger a WordPress.org).
  • Perdida de datos y acceso: muchas plataformas y herramientas acaban cerrando porque no llegan a encontrar el modelo de negocio que les permite seguir avanzando para cubrir los costes.

Gracias a Cursobloggers.com y Cursopublicidad.es he ido descubriendo nuevas herramientas que permiten convertir cualquier blog en un negocio online potente. Probablemente no soy el típico blogger de marketing online visto que me da mucha pereza probar nuevas aplicaciones, redes sociales, plataformas, etc. En este caso incluso me ha resultado realmente útil y divertido averiguar el potencial para vender productos y servicios por Internet.

Codeeta para crear formularios

Esta herramienta para crear formularios ha sido uno de mis primeros descubrimientos. He tenido la suerte de conocer en persona el equipo en persona por lo que le tengo un cariño especial. Podéis ver “en vivo” una posibilidad de utilizar Codeeta si accedéis a las ciudades en la página de “Curso para bloggers” en este blog. Mi manera de utilizarla es realmente muy básica. La considero realmente útil visto que también puedes implementar tu pasarela de pago con TPV o cuenta de Paypal para realizar pagos a través de tu blog.

Zopim para la atención al cliente

A primera vista Zopim es una herramienta de chat online que representa a la dependienta “pesada” de un comercio offline. No se trata de estorbar al usuario que accede a nuestro blog y se muestra de alguna manera interesada en las páginas donde ofrecemos productos y servicios. Cómo con mucho en la vida aquí también depende del uso que le damos. El usuario tiene la posibilidad de interactuar con nosotros resolviendo dudas que pueden ayuda para tomar la decisión de compra. Una de las grandes ventajas que veo es que en los tiempos que no puedes atender el chat el número de mensajes que recibes es mucho más elevado que a través de un simple formulario de contacto.

Mailchimp para el e-mail marketing

El e-mail marketing sigue siendo una de las herramientas más efectivas del mundo online. Sigue teniendo su mala fama por la asociación con el spam y el mal uso que le dan sobre todo las start-ups. Mailchimp es una herramienta muy potente para crear una lista de correos de potenciales clientes. Aparte ofrece funcionalidades de gestión y análisis muy útiles a la hora de enviar y estudiar la efectividad de las campañas.

Hello Bar para captar la atención

Hello Bar es la única herramienta que tengo todavía pendiente de probar. Una vez instalada se trata de una forma muy sencilla de llamar la atención del visitante. P.ej. en el blog de Victor Martín como aparece visualmente en la cabecera del blog. La experiencia tanto de él como de otros bloggers ha sido positiva a la hora de redirigir usuarios a una página de toma de contacto, venta de producto o servicio, etc. Espero poder compartir en breve mis propios resultados con esta herramienta.

GoToWebinar para temas de formación

Los primeros cursos los he impartido en forma de webinar con la plataforma de GoToWebinar. Es muy sencilla en su uso y por lo tanto apto para muchso usuarios con todo prácticamente todo tipo de niveles de conocimiento con estas herramientas. No es únicamente útil para impartir una formación por Internet. También te puede servir para presentaciones de productos online. El funcionamiento es muy básico. El ponente se conecta por una parte y comparte su pantalla con los participantes. Estos tienen que dejar únicamente su nombre y correo para registrarse. Al final te puedes bajar un informe que te calcula un índice de participación que te indica si tu público ha estado atento y te ha escuchado o si has estado aburriendo a la gente.

De las herramientas presentadas existen una serie de alternativas en cada área. Este tipo de post es un poco extraño para mi visto que como he dicho al inicio me suele dar mucha pereza probar constantemente nuevas plataformas. Igual conoces buenas alternativas o complementarias a las aquí mencionadas.

¿Cuáles son tus herramientas preferidas para convertir tu blog en un negocio potente?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (23)
  • comment-avatar

    Muy buenas herramientas, algunas no las conocía. Tan solo añadir que mailchimp hasta 2.000 usuarios registrados y 12.000 envíos al mes es completamente gratuita.

  • comment-avatar

    Muy buenas las herramientas, pero en este comentario me voy a dedicar a hacerle una consulta al comentario anterior de Antonio Martin Morin, que habla de una herramienta llamada mailchimp, me gustaría saber mas sobre ella.

  • comment-avatar

    Independientemente de las herramientas que elijamos, un detalle a tener en cuenta es su software social.

  • comment-avatar

    Estoy de acuerdo, muchos blogueros nunca van a hacer dinero con sus negocios en linea, porque no están dispuestos a invertir en buenas herramientas de mercadeo. En mi caso utilizo: Aweber y Udemy.

  • comment-avatar
    Yolanda 10 años

    Si me permites, Ángel Banegas, te comento que yo utilizo Mailchimp en mi empresa, tanto para enviar Newsletter, emails con información… Es gratuita (yo hasta ahora no he pagado nada). Tienes plantillas que puedes adaptar a las necesidades, crear listas de clientes potenciales, con posibilidad de insertar nombre y apellidos para personalizar estos emails automáticamente. Y lo mejor de todo, que después de enviar una “campaña” de emails, tienes la posibilidad de ver las estadísticas:
    – cuántos emails han sido abiertos (y quiénes sí lo han visto y los que no)
    – qué links han sido más vistos
    y muchas opciones muy interesantes que te ayudan a enfocar nuevas campañas, ver qué tipo de información les resulta de más interés a tus potenciales… Una gran herramienta. Está en inglés, pero si utilizas un traductor, se puede trabajar bien.

    Espero haberte ayudado. Un saludo

  • comment-avatar

    Cada día salen nuevas herramientas que te facilitan el trabajo y la imagen que gana tu blog sube con ellas muchos enteros. Pero lo complicado es rentabilizarlas. No descubro nada nuevo si digo que los lectores quieren el “todo gratis”.

    Un blog de tiene que entender como un complemento a una actividad empresarial/laboral y nunca como una actividad de negocio en sí misma.

    Me gustaría que explicaras algo sobre la herramienta Zopim, no me queda nada claro.

    Saludos,
    @franCoescribe

  • comment-avatar

    @ Ángel Banegas, Mailchimp es una herramienta gratuita para gestionar la lista de correos de tus suscriptores. Es gratuita hasta los 2.000 suscriptores y 12.000 envíos al mes. Es la que uso yo en mi blog, es muy fácil de usar. Otra herramienta parecida, muy recomendada es Aweber, aunque esta es de pago desde el inicio.

  • comment-avatar
    Nerea 10 años

    Gracias. Te sigo desde hace tiempo y me encantan tus publicaciones.
    Alguna de estas herramientas ya las conocía y las uso, pero otras han sido un descubrimiento. Gracias

  • comment-avatar

    Muyy bueno!! los felicito por los post y el sitio!!

    http://www.lecharpentier.com.ar

  • comment-avatar

    Enhorabuena por el blog siempre!

    En cuanto a formularios, Yo te recomiendo Wufoo es muy potente y también puedes hacer métodos de pago. gratuita hasta tres formularios.

  • comment-avatar

    Una pregunta, el colocar la barra de HELLOBAR en la parte superior de la web y ser un javascript, no puede perjudicar seriamente el SEO de la web?alguien tiene experiencia propia con esta herramienta antes y después de instalarla a nivel de visitas?saludos.

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Primero de todo darte las gracias por todas tus ayudas en el mundo del marketing…que sepas que muchas veces me dirijo a tu blog para encontrar respuestas a mis dudas como bloger y community! 🙂

    Y para agradecertelo te he dejado un premio en mi blog, pasate y recogelo tu mismo por mi blog!
    http://piezecitos.wordpress.com/2013/05/20/emocionada-con-el-premio-liebster-award/

    Un saludo, y seguimos leyéndonos!

  • comment-avatar

    A mi me encanta el zopim, porque entre otras sistemas del chat, este ofrece servicio gratuito para un agente, y tiene aplicación para el móvil, de esta manera siempre puedes estar conectado al chat sin importar el sitio – que es un punto muy importante para un negocio online.

  • comment-avatar

    La Verdad es que coincido bastante en lo de comprar herramientas que le permitan a uno ahorrarse tiempo, ya que lo que muchas veces se denomina “Gratis”, no lo es, por que siempre hay que invertir tiempo. Hay Herramientas excelentes para desarrollar los Negocios Online, como autorespondedor utilizo Aweber y de momento me funciona bastante bien. Y como plataforma online para Webinar, Go to Webinar no está mal. Lo bueno de la tecnologia es que cada vez van saliendo más y mejores herramientas para trabajar, solo hay que ir probandolas, y tener alguna referencia si no se quiere en vano.
    Un Saludo

  • comment-avatar

    Estoy utilizando mailchimp para mi web http://www.enoturismomurcia.com desde que leí este post y la verdad es que estoy encantado. Muchas gracias

  • comment-avatar

    En nuestro negocio hemos utilizado el zopim, pero al final mejor nos funciona el whatsapp. Y también utilizamos mailchimp para nuestros mailings en http://www.wewog.com/ y nos va de maravilla. Un saludo.

  • comment-avatar
    Adriana González 8 años

    En mi caso, mi experiencia con el chat online es muy positiva. Eso sí, Zopim nunca llegó a convencerme. La solución que estoy probando ahora mismo, VisitLead, me parece más sencilla de usar y más rápida. Además me gusta especialmente porque no se limita a sólo chat sino que tiene varias aplicaciones extras que te permiten analizar las visitas a tu página en tiempo real (https://visitlead.com/features).

  • comment-avatar

    Hola Carlos, muy buen artículo. Yo estoy utilizando Zopin y la verdad es que estoy muy contenta.

  • comment-avatar

    Utilizo el mailchimp para envío de newsletters y me funciona de maravilla. Como todavía mi base de datos no pasa de 2 mil contactos, puedo utilizarlo gratis y me da un feedback muy bueno de los envíos.
    El gotowebinar lo voy a utilizar por primera vez el próximo 7 de marzo 2015, cuando ministraré un webinar gratuito sobre Mitos y Realidades sobre la VOz.
    Aprovecho para invitar a todos. Es gratuito y daré tips interesantes para que aprendáis no solo a cuidar la voz, pero que sepáis, a la luz de la ciencia, todo lo que es bueno y malo en el cuidado de la voz y cómo hacer para sacar más provecho de vuestra “huella sonora”. Dejo el link del curso gratuiro, por si queréis participar: http://www.jmlvoice.com/webinar
    Por cierto, he acabado de participar de un webinar (a través de Gotowebinar) con Carlos Bravo, a quién considero como un mentor para todos mis movimientos en el mundo on-line. Él nos ha comentado que tenía la voz nasal porque cogió un viento en Zaragoza. Los cambios bruscos de temperatura son malos para la voz, lo que le pasó a Carlos fue un edema (hinchazón) de las cajas de resonancia (nariz, cabeza, laringe, faringe), y su voz no pudo salir con la proyección deseada sonando más por la nariz. Con el pasar de los días o si toma algún descongestionante se le pasará. Esto nos puede pasar a todos pero, ¿Qué debemos hacer para aliviar esta sensación de nariz tapada y voz nasal? Este y otros interesantes temas serán explicados en el webinar el 7 de marzo…. ¿Será que tendré en honor de teneros como participantes y a ti también Carlos? 

  • comment-avatar

    Muy buenas ideas las que has dado en la web, las intentaremos seguir al pie de la letra a ver que buenos resultados ofrecen, gracias por la ayuda

  • comment-avatar

    Gracias por el aporte son nuevo en esto y me sirve de mucho

  • Disqus ( )