20 palabras y expresiones “mágicas” para mejorar el SEO
El SEO no es lo más importante para un blog. Aún así no duele utilizar palabras y expresiones que ayudan a mejorar el posicionamiento.
Sin ser un experto SEO puedes conseguir un par de visitas nuevas si haces uso de algunas palabras y expresiones “mágicas”. Se trata de un truco muy básico visto que se basa únicamente en dirigir usuarios al blog utilizando aquellas combinaciones de búsquedas que se encuentran entre las más populares en Internet.
Derechos de foto de Fotolia
Sin duda los buscadores son una fuente importante de tráfico para un blog. Aún así no es bueno obsesionarse con el posicionamiento visto que existen factores que tienen mayor importancia.
Factores clave aparte del SEO para tener un blog de éxito
Crear un blog y empezar a escribir es relativamente fácil. Destacar de la masa y no dejarlo abandonado después de poco tiempo ya es más complicado. El éxito no llega del día a la mañana. Existen muchos factores y para cada blogger estos pueden variar. En un top 10 los 3 siguientes puntos seguramente estarían presentes:
- Calidad y cantidad de contenidos: existe el dilema del blogger sobre el enfoque en calidad o cantidad de posts. Hay que encontrar un equilibrio entre entradas que destacan y otras de menos calidad que sirven como complemento para crear una masa crítica de contenidos para el blog.
- Constancia en la publicación: una persona que descubre tu blog y queda satisfecha con tus contenidos quiere más de ti. Sin publicar cada semana 2 a 3 entradas nuevas es difícil aumentar una base de lectores fieles que vuelven de manera recurrente a tu bitácora.
- Abierto a la crítica: nadie es perfecto y el mejor escritor del mundo tiene potencial de mejora. Desgraciadamente muchos bloggers cuando llegan a cierto nivel piensan que la única verdad que existe se publica en sus entradas. Sin hacer caso a las críticas y seguir aprendiendo el éxito puede ser únicamente de corta duración.
Combinaciones de palabras clave con un número alto de búsquedas
Las 20 palabras y expresiones que he listado en este post forman parte de algunas búsquedas populares en buscadores. Se pueden combinar con muchos términos que se adaptan a prácticamente cualquier temática.
1. “Cómo mejorar/ aumentar/ cambiar/ lograr…”.
2. Definición + x (cualquier termino).
3. Traducción + x (añadir idiomas, p.ej. inglés a castellano).
4. Wikipedia + x (cualquier termino).
5. Libro + x (autor/ temática/ película/…).
6. Rumores + x (famosos, artistas, políticos, cantantes,…).
7. Foto + x (casa, coche, ciudad, famoso,…).
8. Consejos sobre x (cualquier temática).
9. Manual de x (cualquier producto).
10. Mejores + x (canciones, libros, goles,…).
11. Top 10 + x (artistas, coches, juegos,…).
12. Trucos + x (sobre todo videojuegos).
13. Precios y tarifas + x (sobre todo cualquier tipo de servicio).
14. Factores clave + x (sobre todo temáticas relacionadas con negocios).
15. Razones para + (temas de salud, amor, finanzas,…).
16. Errores + x (cualquier temática).
17. Descargar gratis PDF + x (temática, cuidado con derechos de autores)
18. Curso online (gratis) + x (temáticas de formación).
19. ¿Qué es + x? (cualquier termino).
20. Significado de + x (cualquier termino).
Consejos para hacer uso de palabras clave populares en tus posts
Los mejores resultados se obtienen con la práctica. Cada blog es diferente por lo que no existen reglas que se adaptan al 100% a todos. Teniendo en cuenta los 3 siguientes puntos he podido obtener los mejores resultados:
- Combinar las palabras clave con listas: cuando empecé tenía un blog alemán de viajes. Publique entre otros posts que posicionaban 10-20 palabras clave en una entrada. Uno de los artículos se llamaba “Precios de gasolina en Europa” y era una lista que contenía el coste para cada país. De esa manera llegaron visitas para la palabra clave “precios de gasolina” en combinación con los diferentes países (p.ej. “precio de gasolina Alemania”).
- Incluir los términos de manera frecuente en posts: con muchas de las combinaciones atacas la cola larga de búsquedas. Significa que no te genera del día a la noche un aumento brutal de visitas. El truco consiste de aumentar este tipo de tráfico de buscadores de manera constante con el mayor número de entradas posible en las que se aplica esta técnica.
- No forzar el uso: no siempre tiene sentido incluir una de las combinaciones. Forzándolo la calidad del contenido sufre y no contribuye a la fidelización de los lectores existentes. Tal vez aumentas tu tráfico de Google por 5-10 visitas diarias pero pierdes al mismo tiempo usuarios que vuelven de manera recurrente a tu blog.
La lista propuesta no es completa. Según temática pueden existir palabras clave que tienen más sentido que las propuestas.
¿Cuáles son los términos que propones adicionalmente a los propuestos? ¿Cómo los aplicas en tu blog?
Qué post más interesante y bien definido. Los 3 puntos claves que mencionas son básicos: calidad, constancia y tolerancia. Todos deberían tenerlo presente. Quizá los 20 puntos están orientados a webs informativas con cadenas clave muy concretas.
Saludos!
Es cierto que pueden variar en función de las temáticas que toques…
Soy muy nuevo en este mundo y no entiendo la mitad de las cosas que cuentas.
En general me ha gustado bastante el artículo pero echo de menos ejemplos, y cuando he entrado en el link seo para principiantes todavía peor, además de que no funcionan los enlaces que he intentado
Gracias Richard, tomo nota para el próximo post sobre el tema!
En Twitter yo uso con frecuencia el #MustHave o #MustRead. También eso de REPOR cuando se refiere a informes. Resume la finalidad del tuit en una palabra, de un vistazo.
Un post genial. Gracias!
Muy interesante, buenas ideas! Saludos desde Uruguay.
Gracias por los tips, lo implementaremos durante una semana completa en el post diario y les comparto los resultados.
Usare algunas palabras claves de las que dices y se adaptan a mi contenido
Muy interesante! Gracias por los tips! Los empezaré a poner en práctica y a ver qué resultados encuentro 😉
Muy buen post, muy interesante los tres puntos clave, siempre aprendemos, muchas gracias por el aporte.
Yo añadiría algunos aspectos de carácter más formal relativos al seo on page que son básicos para posicionar un post. Por lo demás buen post de introducción al posicionamiento y un ramillete de ideas para conseguir expresiones con tráfico.
Buen post, pondré estos consejos en practica para mi web, gracias
Muy interesante, tal vez faltaría añadir y explicar “la ola” o “coger la ola” para hacer uso de palabras clave populares en un cierto periodo de tiempo.
[…] del todo equivocada pero requiere mucho tiempo. Para eliminar esta tarea es suficiente hacer uso de palabras y expresiones mágicas para el SEO que encajan para la gran mayoría de las temáticas. Esto te evita tener que realizar esta tarea […]
[…] No es necesario hacer un análisis exhaustivo de las mismas, basta con utilizar algunas “expresiones mágicas para el SEO“, no muy rebuscadas, para no perder el […]
Por fin una página con tips algo diferentes a los habituales.
Google esta dando mas valor al contenido, como es logico. Y utilizar keywords base que nos sirvan para complementar y que sean buscadas.
El uso de listas, suele facilitar la lectura a los visitantes, lo que hace que les sea mas util su lectura, y que vuelvan a por mas informacion en un futuro
Gracias por el post
Gracias a ti David por comentar y aportar!
Dejando constancia de habérmelo leído… Vengo de tu post de ayer. Jajaja. Hay algo en lo que tienes mucha razón, no podemos forzar un título sólo por una palabra que tiene muchas búsquedas (A menos que hagas lo que hizo Alex con “El blog de Paula Echeverria”), a todos no se nos da la posibilidad de adaptar de adaptar x palabra clave al contenido de nuestro blog. Pienso que el concepto del Seoblogger cobra mas vigencia que nunca… Siempre es importante escribir post con buenos títulos y si van acompañados de palabras claves pues mucho mejor pero debe haber un equilibrio de ambas cosas.
[…] equivocada pero requiere mucho tiempo. Para eliminar esta tarea es suficiente hacer uso de palabras y expresiones mágicas para el SEO que encajan para la gran mayoría de las temáticas. Esto te evita tener que realizar esta […]
Buen trabajo, es una temática muy difícil.