10 consejos rápidos si quieres iniciar un blog en el 2013
Si te has planteado iniciar un blog en el 2013 y no abandonar en poco tiempo te viene bien conocer los errores de principiantes. Los milagros no existen y hay que tener mucha paciencia para lograr los objetivos.
Es fácil iniciar un blog. Lo complicado nunca es empezar sino más bien no abandonar el nuevo reto tras poco tiempo. Si te has planteado empezar un blog en el 2013 estos consejos te pueden servir para evitar algunos errores de principiantes.
Derechos de foto de Fotolia
Como lector habitual de este blog te sirve como resumen de algunas entradas que he publicado recientemente.
1. Respeta el contenido de terceros: “copiar y pegar” no es ser un blogger. No se te ocurra coger fotos de Google como imágenes para el blog si no quieres correr el riesgo de recibir demandas de los derechos de autor en un futuro.
Cómo copiar contenidos de terceros de manera correcta
2. Registra un dominio propio: existen muchas opciones sin coste para iniciar un blog. Estas opciones no son ideales visto que la URL del blog siempre incluye el nombre de la plataforma (p.ej. miblog.plataformablogs.com).
Cómo elegir el nombre de un dominio de tu blog y evitar tener que cambiarlo
3. Blogger o WordPress: existe una comunidad mucho más amplia para WordPress. Aunque no conozca bien Blogger recomiendo la segunda visto que ofrece más opciones para personas que tienen conocimientos limitados técnicos a través de los plug-ins.
La problemática de empezar un blog de WordPress o Blogger gratuito
4. No incluyas publicidad: al principio de todas formas no vas a ganar mucho dinero. Estamos hablando de un par céntimos o euros al mes. Para generar comunidad es mejor dejar el blog sin anuncios al principio.
¿Cuándo es el momento perfecto para empezar a ganar dinero con mi blog?
5. Escribe para personas: aunque hayas leído en algunos foros y blogs que hay que hacer uso de palabras clave para que Google te posicione mejor en los resultados de búsqueda no te vuelvas loco con el SEO. Los buscadores te van querer más a largo plazo si te centras en la creación de artículos de calidad.
Cómo escribir para personas y que a Google le guste
6. Publica de manera constante: crear un blog no tiene milagros. Hay que publicar cada semana durante más de 2 anos para ver los primeros resultados. No esperes que a corto plazo puedas convertirte en blogger profesional y vivir de ello.
¿Cuántos posts hay que escribir al mes cuando se empieza con un blog?
7. Analiza la competencia: para encontrar tu hueco en la blogosfera es importante que conozcas bien los blogs que se mueven dentro de la misma temática que tu. De esa manera podrás diferenciarte mejor e identificar tu nicho.
Cómo analizar los blogs de la competencia y lo que te aporta para el tuyo
8. No te pierdas en detalles: el post perfecto no existe. No intentes buscar la perfección y aplica el Principio de Pareto cada vez que publiques un post. Lo que tú puedas considerar un artículo flojo les pueda llegar a encantar a tus lectores.
Aplica el principio de Pareto si quieres publicar frecuentemente en tu blog
9. Diseñar es tan importante como escribir un post: muchos bloggers no reciben la atención que se merecen porque no piensan en la usabilidad a la hora de leer un artículo. El diseño importa porque puede impedir la lectura de un contenido de calidad.
Los principales errores de un principiante a la hora de diseñar un post en un blog
10. No te creas lo que leas en los blogs: no te fíes de nadie. Lo que le funciona a un blogger no tiene que tener que aplicarse a otro. El conocimiento nunca puede remplazar la propia experiencia. De vez en cuando salte de lo habitual y prueba cosas nuevas.
2013 es un buen año para empezar un blog. El mío va a cumplir 3 en enero. Necesitas paciencia para conseguir unos resultados de crecimiento satisfactorios.
¿Cuáles son tus consejos para iniciar un blog en el año nuevo?
Gracias por tu blog Carlos y espero que en 2013 sigas con tu ritmo de post diario.
En mi caso, que me dedico al sector de la actividad física, recientemente he publicado las 12+1 razones por las que un profesional del ámbito debe comenzar con su blog, hoy. Posiblemente sea extensible a otros ámbitos.
http://www.fitfusion.es/fitness-y-marketing/profesional-del-fitness-y-no-tienes-blog-121-razones-para-empezar-ya
¿Tienes ya fijado tu próximo reto maratoniano?
Un saludo.
Muchas gracias Manuel, de momento no hay maratón a la vista. Espero que en breve la cosa cambie… 🙂
Gracias, definitivamente son 10 buenos consejos. Tengo aproximadamente 4 meses con mi blog y ya muchas he aplicado y han funcionado. Nuevamente, gracias!
Feliz Año Nuevo
http://desdemiescritorioo.blogspot.com/
Muy util tu post. Feliz año y que el próximo año tu blog siga creciendo porque tiene mucha calidad.
Andrés Contreras
Muchas gracias Carlos por tus aportaciones, acabo de iniciarme en el mundo del blog hace 2 semanas y estoy siguiendo todos tus consejos. Por ahora me lleva casi 4 horas redactar un solo artículo, espero reducirlo a una hora como tú vienes haciendo, también estoy intentando crear un post por día pero no veas lo que me está costando… 😉
Excelentes consejos Carlos. Este 2013 haré mi máximo esfuerzo para que mejorar mis blogs en muchos aspectos.
Antes de iniciarte con un blog propio, haz comentarios de buen gusto en otros blogs que sean de tu interés y que el propietario admita recibir (por ejemplo, éste).
De esta forma, puedes ver cómo van cayendo tus comentarios y tus líneas, tips,… que son más aceptadas…
https://www.marketingguerrilla.es/de-que-depende-si-alguien-comenta-en-un-blog-o-no/
Hola Carlos, gracias por ser tan claro y conciso, acabo de leer varios artículos de tu blog y realmente me ha resultado muy útil, espero poder poner tus consejos en práctica.
Un saludo !
Al igual que iPixelEstudio, yo también acabo de empezar mi blog. Publiqué mi primera entrada la semana pasada y espero llevar mi blog al siguiente nivel y no convertirme en una estadística mas sobre blogs abandonados.
Definitivamente voy a poner en práctica los consejos mencionados aquí y voy a mirar muchos de los otros artículos en este sitio en busca de concejos prácticos.
Gracias por la inspiración Carlos.
Eddier Naranjo
Muy buenos consejos, yo estoy empezando y se agradecen mucho, aunque siguiendo a raja tabla el punto nº 10, he de decir que no me creo nada. Jajajaja.
Gracias por el contenido !!!!
Salud y Blogging !!!
Muchas gracias por los consejos!!
Me encanta la idea de hacer un blog, me parece muy dinámico y eficaz !
Tengo intención en en breve de ponerme a realizarlo, por lo que me ha gustado mucho tus aportaciones!
Espero que tu blog siga cumpliendo años con tanta ilusión!!
Gracias por esta interesante relación de consejos para triunfar con un blog. El más difícil de seguir es el de escribir durante dos años sin descanso para empezar a ver resultados, pero tiene sentido puesto que google tiene millones de blocs indexados. Solamente destacarán aquellos blogs que sean ricos en contenido.
Gracias por los consejos. Recién empiezo a leer tu blog y está genial!
saludos desde Perú!
Interesante entrada, me gusta especialmente el consejo 10.
Discrepo amargamente con la recomendación de blogger frente a wordpress, especialmente si, como propones después en la entrada enlazada, la idea es facilitar la migración a un blog independiente.
Y me parece poco coherente el asunto de la publicidad. No conocía este blog, pero llegando a él desde esta entrada parece un anuncio de cursos de publicidad on line ¿no pongáis anuncios en vuestros blogs que ya los pongo yo?
Saludos y feliz 2013
Estoy de acuerdo contigo Alberto, acabo de corregir la frase. Recomiendo WordPress y no Blogger.
Gracias por avisar!
[…] saber más? Tienes otros 5 consejos rápidos en su blog. Además, puedes proponernos otros consejos para blogueros principiantes, que ¡nunca […]
Hace años que soy blogger, pero he estado offline una temporada , y ahora que he vuelto a ser blogger de manera activa , veo que el panorama ha cambiado muchisimo y para mejor y mucho más profesionalizado. Es un ambito muy atractivo donde intercambiar información y aprender en común de las experiencias del sector en cuestión.
Referente a la entrada, la encuentro muy apropiada y muy útil para los que no han sido blogger o para aquellos que como yo, hemos estado un tiempo “fuera”. Gracias!
Excelente aporte, muy completa la lista de tips.
Hola! Muchas gracias por todo lo que nos enseña esta página. Tengo una duda, a ver si me podríais ayudar. Cuando publico una entrada en mi blog, pongo una lista de artículos relacionados en los que me he basado para redactar el mío. ¿Tengo que pedir permiso para citarlos? ¿Les tengo que avisar de que les he citado? Muchas gracias.
Gracias Cecilia y no, no es necesario.
Saludos!
Fantastica informacion y yo sin blog.
Buenas que es mejor crear un blog con dominio nuevo o subdominio de mi dominio actual.
Gracias
Depende de lo que busques Antonio! 😉
Hola Carlos. Enhorabuena por el blog y muchas gracias por esta información de gran ayuda para los que queremos afrontar el reto de crear un blog para, por lo menos en mi caso, llenar el tiempo haciendo algo que me gusta, ya que el trabajo brilla por su ausencia en la actualidad.
Consejos muy valiosos Carlos. Aún recuerdo aquella primera entrada, no hace más de dos meses que inicie, aún no he culminado la etapa que llamo 0 “cero” y continuo con el mismo animo de siempre que es lo más importante.
Suerte Carlos!
he estado leyendo varios blogs, por que quiero iniciar el mio, y enrealidad el tuyo es el que mejor he comprendido y me ha servido de gran ayuda, para lanzarme con mi propio espacio, de antemano un saludo, y estare al pendiente de tus publicaciones, felicidades por tu blog
Muchas gracias Santiago! 🙂
En la permanente busqueda de temas relacionados con mis intereses me encuentro con los blogs. Hoy estoy motivada a iniciarme. Gracias por sus recomendaciones, me seran de mucha utilidad.
Hace tiempo que me ronda por la cabeza crear un blog y el tuyo me ha servido de gran ayuda. ¡Muchas Gracias, Carlos!
Me quedó dando vueltas el punto 1, ya que si nos guiamos por los blogs de la “vieja escuela” (boingboing.net , kottke.org entre otros), tenemos un copy/paste, pero agregando también una opinión personal.
saludos
[…] Comenzar un blog es la cosa más sencilla que existe en el mundo, es tan simple como hablar, escribir,etc. (de hecho podemos hacer todo esto en un blog si nuestro negocio lo exige) […]
Muchíssimas gracias por los consejos. Estoy deseando empezar en el mundo de los blogs.
Saluditos
El artículo está muy bien redactado, ahora nos queda leer los consejos de 2014, ya que han cambiado algunas cosas que no están bien vistas por parte de Google al iniciar un blog
Buen resumen Carlos, muy sintético y al grano como de costumbre.
Gracias. 😉
Soy nueva en el tema. MUY NUEVA.
Así que disculparán mis preguntas que quizá les parezcan bobas a quienes son expertos en el tema.
Sigo en el momento de pluma y papel, pues me gusta iniciar todo de la mejor manera, así que primera duda: el mejor programa para iniciar gratis de la manera más profesional posible es wordpress?, cómo cambias a uno de paga? o no se recomienda migrar después? o definitivamente si es posible inicias con uno de paga desde el momento uno??? qué recomiendas? (los de paga son muy caros? cuáles convienen)…
Siguiente punto, sabes si tu libro se vende en México?
Has dado algún curso/plática/conferencia presencial en México?
Para las imágenes gratuitas, dices que puedes caer en cuestiones de “derechos reservados” si solamente entras y googleas, así que, en qué página hay imágenes gratuitas PERMITIDAS que puedas poner en tu blog?
Muchas gracias!!!
Hola Guadalupe,
no existen preguntas tontas… 😉
Sobre plataformas te puede servir este post y sobre todo los comentarios: https://www.marketingguerrilla.es/wordpress-blog-o-blogger-por-que-tarde-o-temprano-tendras-que-pasarte/
No sé si el libro se vende en México, me imagino que no. No doy cursos ni conferencias presenciales. Me encuentras junto con Alex Navarro en Quondos… 😉
De todas formas tienes Blog-Up de forma gratuita cuando te das de alta como suscriptora.
Saludos!
gracias, son consejos muy fiables y funcionan de verdad
Soy algo nuevo en estos temas porque aunque tengamos web nos han aconsejado de que sería bueno abrir un blog para subir publicaciones, voy a ver si investigo algo al respecto